Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La guerra en Gaza, desatada por los ataques sin precedentes de Hamás en el sur de Israel, cumple dos años. El 7 de octubre de 2023, día de los ataques, es considerado el más sangriento de la historia del Estado israelí y el más mortífero para los judíos desde el Holocausto. La represalia de Tel Aviv fue inmediata y, desde entonces, ha dejado 67.000 muertos en la Franja de Gaza, desencadenando un escenario de destrucción y hambruna en todo el territorio palestino.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007 de octubre de 2023. La fecha cayó en sábado, día sagrado y de descanso en el judaísmo,
00:08y coincidió con la última jornada de las festividades judías de Sukkot en Israel.
00:14Fue ese día el que el grupo islamista palestino Hamas eligió para atacar por sorpresa al sur
00:20israelí, usando miles de cohetes e infiltrando combatientes por tierra, mar y aire. Entre los
00:27objetivos había kibbutz y un festival de música electrónica lleno de jóvenes cerca de la frontera
00:33con la Franja de Gaza. El ataque dejó un saldo de 1.219 muertos en Israel y 251 secuestrados.
00:45Dos años después, 47 rehenes siguen cautivos en el territorio palestino, de los cuales el ejército
00:52israelí dice que 25 murieron. En respuesta al ataque de Hamas, Israel lanzó una campaña
00:59militar de represalia que dura hasta hoy. Desde entonces la Franja de Gaza ha quedado devastada
01:07y las autoridades palestinas aseguran que más de 67.000 personas han muerto por los bombardeos
01:14y las operaciones israelíes. Y cientos de miles se han visto obligados a desplazarse.
01:22Hoy se cumplen dos años de guerra. Hemos estado moviéndonos de un lugar a otro, con el ejército
01:27frente a nosotros y los tanques detrás. Nos despertamos con bombardeos, disparos y aviones
01:31de combate. Enfrente tenemos el mar y no hay a dónde ir.
01:37A lo largo de los dos años de guerra fueron eliminados, además, líderes de Hamas, tanto
01:42dentro como fuera del territorio palestino, como Ismail Hanille, quien murió en un bombardeo
01:48durante un viaje a Irán, y su sucesor, Yaya Sinwar, asesinado en una operación en Gaza.
01:56Israel llegó a imponer un bloqueo total a la entrada de alimentos, agua y combustible
02:01al territorio, lo que agravó la crisis humanitaria. En agosto, la ONU declaró oficialmente que existe
02:08una situación de hambruna en el territorio palestino.
02:15Es una hambruna, la hambruna de Gaza. Es una hambruna que podríamos haber evitado si se
02:20nos hubiera permitido. Sin embargo, los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción
02:25sistemática por parte de Israel.
02:27La comunidad internacional reaccionó y el gobierno israelí comenzó a enfrentar una
02:36creciente presión diplomática. Países como España, Noruega, Irlanda, Francia y Canadá
02:42anunciaron el reconocimiento del Estado palestino.
02:46Desde el punto de vista jurídico, Israel también fue objeto de acusaciones de genocidio,
02:51en una demanda presentada inicialmente ante la Corte Internacional de Justicia por Sudáfrica,
02:58a la que luego se unieron otros países. Las manifestaciones de solidaridad con los
03:03palestinos de Gaza se multiplicaron a lo largo del conflicto, desde los rebeldes hutíes de
03:08Yemen lanzando misiles contra territorio israelí, hasta ciudadanos europeos manifestándose en
03:14varias capitales y protestas en universidades estadounidenses.
03:18El apoyo más reciente fue la flotilla Global Sumud, pero las embarcaciones que pretendían
03:25romper el bloqueo israelí llevando provisiones al territorio fueron interceptadas y los activistas
03:31detenidos y deportados.
03:34Ahora las miradas están puestas en Egipto, donde Israel y Jamás reanudaron negociaciones
03:39indirectas mediadas por el Cairo, Washington y Doha. El plan propuesto por el presidente estadounidense
03:46Donald Trump prevé el fin de las hostilidades, el desarme de Hamás, la retirada de las fuerzas
03:52israelíes de Gaza y la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada