Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Exitosa y Alicorp se hicieron presentes en la zona de San Genaro en Chorrillos para entregar una gran donación de víveres y productos a la olla común 'Santa Rosita'.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, en nuestro país las cifras de anemia continúan siendo bastante alarmantes,
00:06sobre todo la anemia que afecta a los niños, más del 40% de ellos sufre de anemia infantil
00:11y por ello ahí radica la importancia de las ollitas comunes, quienes diariamente son quienes alimentan a las personas que más lo requieren.
00:19Hoy estamos en la zona de San Genaro, en Chorrillos, donde desde muy temprano las madres de familia de la ollita común Santa Rosita
00:26están preparando los alimentos que van a servir en el almuerzo y hemos llegado con nuestra campaña
00:31Salva una olla de exitosa junto a Alicor con su campaña Hoyas que desarrollan a entregar un importante donativo de alimentos,
00:39pero también para conocer cómo va el proceso de emprendimiento de esta ollita común
00:44y yo me encuentro en estos momentos con Ian Nightingale, él es gerente ejecutivo de desarrollo sostenible de Alicor.
00:50¿Cómo estás? Bienvenido a la señal de exitosa. Hasta la fecha, ¿cuántas ollitas han podido ser atendidas?
00:56No solamente con víveres que lo requieren porque son indispensables, sino también con estas capacitaciones y emprendimientos que poco a poco han ido formando.
01:03Hola Vanessa, muchas gracias por la visita. De hecho, hoy es que desarrollan, como saben, es un proyecto que busca la autonomía y sostenibilidad de las ollas comunes,
01:10que realmente puedan generar ingresos a través del emprendimiento para que no necesiten donaciones ni de Alicor ni de nadie más.
01:16A la fecha hemos trabajado ya durante cuatro años con 462 ollas comunes y hemos podido capacitar, que es la parte más importante, como bien mencionabas,
01:25a más de 1.300 lideresas. Capacitarlas para que puedan llevar mejor la contabilidad de las ollas, para que tengan una cocina higiénica, nutritiva y también para que puedan emprender.
01:34Ahora, si nos comentas, ¿cuál es el emprendimiento puntual de la ollita Santa Rosita, de las madres de familia de esta ollita?
01:40Sí, este emprendimiento es muy importante porque no solamente genera ingresos incrementales para la olla común, sino que también tienen una anticuchería.
01:48Anticuchería que incorpora proteínas ricas en hierro para poder luchar contra la anemia, que ya mencionabas que las tasas son bastante altas en nuestro país.
01:55Entonces, es un emprendimiento que cumple un doble propósito.
01:58Claro, y que es muy importante también para llevar alimentos de calidad, Ian.
02:02Y voy a conversar también con la señora Alejandrina Arias, ella es la presidenta de esta ollita común.
02:08Está junto a todo este donativo de alimentos, víveres tan indispensables e importantes para preparar las raciones de alimento.
02:14¿Cómo está? Bienvenida a Exitosa.
02:16¿Qué le parece esta donación?
02:17Y coméntenme un poco más del emprendimiento que las ayuda a ustedes como mujeres a salir adelante día a día.
02:23Muy buenos días, señorita de Exitosa Alicor y Ollas que Desarrollan.
02:29Muchas gracias por haber venido y apoyarnos, porque bastante nos apoyan.
02:34Tenemos un emprendimiento gracias a Alicor.
02:37Estamos emprendiendo anticuchos y este víveres también es mucho apoyo, ¿no?
02:44Demasiado para casos sociales que estamos ahí.
02:47¿Cuántos casos sociales tienes?
02:48En total tengo 13 y 130 personas, este, sí.
02:54Ahora, yo la veo desde muy temprano lista, está aquí con los alimentos también.
02:58¿Qué va a preparar hoy con estos víveres que han llegado?
03:01Vamos a hacer caldo de gallina y tallarines rojos con atún de alicor.
03:07Y acá están los tallarines, acá están con salsa de tomate y con inmoliente que visita.
03:14Ahora, señora Alejandría, ¿qué ha podido aprender también en estas capacitaciones en relación a los alimentos nutritivos,
03:19a estas recetas innovadoras, pero que no dejan de ser nutritivas para todos sus beneficiarios?
03:26Bastante.
03:27En la capacitación he aprendido demasiado, porque nos ha enseñado cómo atender a nuestros beneficiarios,
03:33atender casos sociales.
03:36Y bueno, gracias a...
03:38A tratar también la desnutrición, usted nos señala.
03:39Sí, bastante hemos aprendido. Hay que dar víveres calidad, no cantidad, ¿no?
03:46Entonces, todos los días hacemos variación de platos, que es lo que le va a alimentar a un niño y a los mayores, a los adultos mayores.
03:56Listo, señora Alejandrina. Y es además una ardua labor que ustedes tienen todos los días,
04:01quienes cocinan con amor, con mucha dedicación para las personas que más lo requieren.
04:05Y de esta manera, Nicolás, ollas que desarrollan de alicor y salvo una olla de exitosa,
04:10continúan apostando por las ollitas comunes para de esta manera convertir a nuestras mujeres
04:15en estas herramientas necesarias que ellas requieren para seguir alimentando a los más vulnerables.
04:21Es la información que tenemos en vivo para los 95.5 de la FM Clima,
04:25exitosa la voz de los que no tienen voz.
04:27Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada