Como parte de la campaña "Salva una Olla", Exitosa y el Gobierno de Taiwán entregaron una tonelada de víveres a la olla común "Corazones Unidos", ubicada en el distrito de Carabayllo.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Pedro, ¿qué tal? Muy buenos días y hoy ha salido el sol porque salvo una olla de exitosa y la oficina económica y cultural de Taipei han llegado hasta la ollita común Corazones Unidos, ubicada en Villa Torre Blanca, distrito de Carabahillo.
00:17¿Por qué? Porque hemos traído una tonelada de productos de primera necesidad, arroz, papa, camote, leche, fideos, avena, entre otros que van a ser de gran ayuda para que las mamitas puedan seguir alimentando a sus más de 70 comensales.
00:37Este es un local bastante precario, de material prefabricado, techo de calamina. Aquí no hay pistas, el camino es de trocha, no cuentan con agua potable.
00:49Sin embargo, exitosa ha hecho todos los esfuerzos necesarios para poder traerles la ayuda que necesitan y vamos a conversar con la presidenta de la olla común, la señora Elizabeth Guachillo.
01:02Muy buenos días, bienvenida a exitosa.
01:05Muy buenos días, gracias a todos los que aportan a mi ollita común, ¿no?
01:12Que gracias por su gran ayuda y exitosa, ¿no?
01:17Y gracias a Taiwán que nos está brindando, ¿no?
01:20Como ustedes saben, nos han traído una gran cantidad de productos que será para nuestro beneficio, sobre todo casos sociales que tenemos, ¿no?
01:31Muchas gracias y como ustedes ven, no tenemos pistas ni veredas, la ollita común es hecha de calamina, prefabricado, ¿no?
01:44Y el agua sobre todo que no tenemos, ¿no?
01:48Y más bien muchas gracias.
01:49Pese a todo esto, señora Elizabeth, ustedes unen esfuerzos, se levantan tempranito para preparar el menú diario a sus comensales.
02:00Sí, bueno, yo me despierto a las cinco y media para también ver en mis casos de mi familia, ¿no?
02:06Y también dedicarme a la ollita, ¿no?
02:09Dar este apoyo social, ¿no?
02:11A las personas.
02:12¿Por qué esta ollita no puede cerrar sus puertas, señora Elizabeth?
02:16Tenemos casos sociales, ¿no?
02:18Que también comen del día a día, madres solteras, todos esos casos veímos, ¿no?
02:25En esta ollita común.
02:26Claro, no pueden cerrar sus puertas porque serían más de sesenta y cinco personas que se quedarían sin un alimento sobre sus mesas.
02:35Personas en situación de vulnerabilidad.
02:37Pero aquí, en Salvo Una Hoya, compromiso que no se detiene.
02:42Continuamos brindando ayuda, esta vez junto a nuestros amigos de la Oficina Económica y Cultural de Taipei.
02:49Pero, señora Elizabeth, vamos a ponernos más contentos.
02:52Sabemos que usted está un poco bajoneada porque estaba diciendo ahora, ¿cómo hago para llegar a fin de mes con el menú diario?
03:01Mire, le hemos traído la papita, los camotes, la leche.
03:04¿Qué ha pensado preparar?
03:05Eh, esto es de gran ayuda.
03:08Tengo para hacer mis mascarrones con carne, su camote, su cuáquer con su avena, ya que no tenemos los medios suficientes para poder comprar, ¿no?
03:18Ustedes nos decían de que van a los mercados, tratan de buscar donaciones, las verduras en mal estado, tratan de recuperarla, pero bueno, esto ya es un pequeño alivio y es parte del compromiso que tiene exitosa con ustedes porque sabemos que la luchan no solamente en favor de ustedes, sino en favor de sus vecinos.
03:40Y este es el panorama, la información que tenemos, Pedro, desde Villa Torre Blanca.
03:47Estamos casi en el kilómetro 24 de la avenida Tupac Amaru.
03:51Hasta acá ha llegado, salvo una olla de exitosa.
03:55Exitosa en Lima 95.5, la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario