Como parte de la campaña "Salva una Olla", Exitosa y el Gobierno de Taiwán se unen para realizar la entrega de una importante donación de víveres a la ollita común 'Virgen de Guadalupe II', en Ventanilla.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00Nicolás, buenos días. Hemos llegado hasta el asentamiento humano Luis Felipe de las Casas, segunda parte aquí en Ventanilla.
00:08Porque un grupo de mujeres se levanta desde muy temprano para poder preparar los alimentos y llevar un plato de comida a quien más lo necesita.
00:17Justamente nos encontramos en la ollita común Virgen de Guadalupe II, donde están aquí todas las mamitas muy emocionadas y contentas porque no hemos llegado con las manos vacías.
00:27Hemos traído un importante donativo de alimentos gracias a la Oficina Económica y Cultural de Taipei y por supuesto nuestra campaña Salva una Hoya que desde hace años continúa apoyando a quien más lo necesita.
00:39Yo me encuentro aquí con la señora Elizabeth Ramírez, ella es presidenta de la ollita común.
00:44¿Cómo está señora Elizabeth? ¿Qué le parece esta gran cantidad de alimentos, de víveres, de verduras que hemos traído para ustedes?
00:49Me parece muy bien señorita, la verdad que le agradezco bastante y antemano dar gracias a Dios porque realmente pudo llegar a nuestra ollita común.
00:59Y también agradecer a Exitosa y a Taiwán que de verdad nos han traído una ayuda, no han llegado con las manos vacías.
01:06Y verdad que estoy muy agradecida y que Dios los bendiga y que nos sigan ayudando, apoyando porque verdaderamente lo necesitamos.
01:15Y somos con más de 100 personas, en realidad estamos muy agradecidos porque nos han traído nuestra ayuda.
01:22Señora Elizabeth, nosotros la encontramos preparando el desayuno, la avena.
01:26Coméntenos por favor a cuántas personas beneficia su ollita y sobre todo usted me comentaba que hay casos sociales también.
01:31Sí, señorita, la verdad preparamos desayuno y almuerzo preparo y bueno, somos más de 100 y ahí tengo casos sociales y aparte tengo niños descapacitados y hay también muchos niños que realmente no tienen de dónde sustentarse.
01:48Entonces es importante la olla común para que ellos realmente puedan alimentarse.
01:53Esto viene desde, sale desde pandemia que nosotros creamos esto, la ollita común y de verdad que estoy muy agradecida para que ellos se puedan sustentar porque ahora realmente todo está caro y no nos alcanza.
02:07Usted me indica que esta ollita es muy importante, imprescindible porque si no, no tendrían pues un alimento, un plato de comida en sus meses.
02:13Sí, señorita, la verdad sí, estoy muy agradecida porque si no hubiera la ollita común de dónde se sustentarían, no hubiera de dónde se puedan alimentar ellos y de verdad estoy muy agradecida con ustedes.
02:25Señora Elizabeth, pero vamos a ver juntos todo lo que hemos traído para ustedes.
02:28Vemos que tenemos aquí agua, una gran cantidad también de agua que es tan importante también para preparar la comida.
02:35Tenemos dos sacos de arroz, vemos también pues aceite, tenemos verduras, importante las verduras como el camote, este tubérculo para poder acompañar el menú, el plato de comida.
02:47Tenemos papa blanca, papa para freír, más camote por aquí, hay varios sacos de camote y por supuesto también hay cantidad de víveres como leche, fideos, atún, condimento para que salga sabroso ese almuerzo.
03:01Señora Elizabeth, ¿qué se le ocurre? ¿Qué va a preparar con todo esto que estamos viendo en imágenes?
03:06Bueno, señorita, prepararía este atún con macarrones y aparte de esto, la leche muy importante para prepararme cualquier con leche y la papita zancochada también puede ser con su guisito de atún y bueno, muchas cosas más se puede preparar y el arroz también que nos ha traído, de verdad que estoy muy agradecida con ustedes.
03:25Bueno, más o menos se gastarán en arroz usted al día, por ejemplo, un año.
03:28Sí, ya me estoy haciendo este 18 kilos de arroz preparo, diario preparo, porque son más de 100 y entonces tengo que realmente hacer maravillas para que ellos puedan alimentarse.
03:39Porque todo ha encarecido, han subido los productos en el mercado.
03:42Exactamente, todo ha subido y bueno, ¿qué le digo? Estoy muy agradecida con ustedes porque realmente nos traen esta ayuda.
03:50Listo, señora Elizabeth, aquí también están las mamitas, ellas que con sus manos luchadoras preparan la comida, están muy contentas también.
03:57Señora, ¿qué le parece esta donación?
03:59Muy bien, señorita, muchas gracias.
04:02¿Están muy contentas?
04:03Sí, señorita.
04:04Muy bien, ahora va a haber más comida para que usted también pueda alimentarse, pueda nutrirse, que es importante para evitar las enfermedades, Nicolás, y de esta manera se emocionan.
04:12Por aquí, señora, ¿qué le parece a usted?
04:14Bueno, agradecida, ¿no? Gracias a Radio Exitosa y Taiwán por venir con la ayuda y que nos beneficia a todos, ¿no? Muchas gracias, que Dios los bendiga.
04:25Excelente, mamita, y de esta forma, Nicolás, estamos ayudando a las personas más vulnerables de esta zona alta de Ventanilla, que tanto lo necesitan para seguir alimentándose, y a estas madres luchadoras que preparan justamente la comida para niños, para adultos mayores, para ancianos en situación de vulnerabilidad.
04:42Y si más empresas o instituciones quieren sumarse a llenar de alegría a estas personas, pueden hacerlo a través de los números 980-025-540, 980-025-540, y podrán participar también de Salva una Hoya, como lo viene haciendo consecutivamente la Oficina Económica y Cultural de Taipei.
05:02Es la información que tenemos en vivo para los 95.5 de la FM en Lima, exitosa la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario