00:00La situación que aquí en Noticias RCN no vamos a soltar, vamos a seguir ahí al lado de muchas personas que están sufriendo, que están padeciendo, pero que lo peor que está pasando en este momento dice es que se están muriendo.
00:11Hay muchas en peligro, miles de colombianos que cada día están rogando para que les entreguen su medicina.
00:17Es una realidad de la que hablamos constantemente, sí, pero ahí vamos a seguir comprometidos con todos estos pacientes.
00:24Porque cada uno tiene un rostro, cada uno tiene una historia y merece vivir. La crisis de la salud toca de frente a los pacientes diabéticos, por ejemplo.
00:33Aparte de que no les dan sus medicamentos, que es su derecho, les niegan las citas que necesitan con los especialistas.
00:40En Anselma, Carlos Muñoz, de 85 años, no tiene la insulina ni los tratamientos que le ordenaron.
00:47Y en Villavicencio, Dora Perdomo está sufriendo porque le dejan pendiente la entrega de sus insumos.
00:54En Bogotá, la mamá de Mayli Garzón, de dos años, espera cada día por una bomba de insulina.
01:02Y en Cúcuta, Lorena Herrera tiene 34 años y múltiples complicaciones porque no le autorizaron a tiempo un traslado.
01:11En el año 2023 sufro lo que la doctora advirtió.
01:18Tengo una cetoacidosis severa, la cual dañó muchos órganos y me dejó en un estado de discapacidad.
01:27Quedé en silla de ruedas y no puedo volver a hacer ninguna de mis actividades que hace una persona en su día a día normal.
01:37Por culpa de la negligencia no APS.
01:41Dios mío.
01:42La negligencia, Isabela, de las autoridades, la negligencia de muchas APS también que en este momento están intervenidas por el gobierno nacional.
01:51La salud está en crisis y hay que hacer algo, no porque sean cifras, sino porque son historias, porque son pacientes que en este momento están quedando como ella, en silla de ruedas, porque están muriendo, porque son niños que están en riesgo.
02:02Las cifras de diabetes nos tienen que preocupar, les tenemos que prestar atención.
02:08Y es que se calcula que 3 de cada 100 colombianos padecen esta enfermedad en nuestro país.
02:13Según la Federación Internacional de Diabetes, la prevalencia en adultos es del 8.4%.
02:18Sin embargo, lo que nos revelan también es que estas cifras podrían ser muchísimo más elevadas, porque se cree que un alto porcentaje de personas que tienen diabetes, pues desconocen que esta complicación está en su vida y en su salud, porque no han sido diagnosticados.
02:34Sin nada de medicamentos, es muy duro.
02:37Maylie hace un mes no recibe insulina, hace tres meses no recibe esos insumos de bomba.
02:44Me están vulnerando mis derechos a la salud, a mi bienestar.
02:48Es una crisis que alcanza en lo más profundo a pacientes en todo el país.
02:53Desconoce edades, pero afecta la vida de ciudadanos que imploran por su vida o por la de los seres que más quieren.
02:58Nunca me entregan ni los insumos de la bomba ni los insumos del rucómetro.
03:04El drama no es solo por la falta de medicinas e insumos.
03:07Las barreras de acceso a citas con especialistas claves para su tratamiento también están en luz roja.
03:13Muchos son de la nueva APS, intervenida por el gobierno.
03:17Soy paciente de nueva APS con múltiples complicaciones o patologías crónicas,
03:23las cuales son diabetes tipo 1 actualmente conectada a una bomba de insulina,
03:28polineuropatía diabética sensitiva motora severa,
03:32amnea severa del sueño, fibromialgia, vejiga neurogénica.
03:37Y tampoco hemos podido sacar la cita con control para ese marcapaso.
03:41Buscan por todos los medios que las autoridades en salud los escuchen.
03:45Imploran por un sagrado derecho que tristemente se convirtió en un beneficio que a ellos no les llega.
03:50Lo único que me dicen es que me dan un pendiente que ellos harán llegar a domicilio los insumos,
03:58el cual hasta el día de hoy no ha sido posible.
04:02Esperan soluciones, el tiempo está en contra,
04:04y saben que autorizaciones y otros trámites son la esperanza para seguir con vida.
04:09Es que la diabetes es una enfermedad que puede desencadenar miles de dolencias más.
04:16Aquí sí que cabe esa frase de una amarga realidad.
04:19A esta hora saludamos a Alexandra Gómez, ella es presidenta de la Fundación Azubim.
04:23Alexandra, muchísimas gracias por estar con nosotros.
04:25Varias veces la hemos consultado,
04:28pero sentimos que cada vez se agrava más la situación para todos los pacientes diabéticos.
04:33¿Cómo estamos hoy?
04:37Buenos días, Marisa, buenos días para todos.
04:39Muchas gracias por este espacio.
04:41Sí, estamos muy, muy preocupados porque realmente esta crisis,
04:46en vez de mejorar, ha ido empeorando de una manera significativa.
04:50Tenemos muchos pacientes sin medicamentos vitales o esenciales,
04:54como son las insulinas, en el caso de las personas trasplantadas,
04:57que son personas que vienen diagnosticadas desde que son niños, adultos, jóvenes, adolescentes,
05:05personas de la tercera edad.
05:07Y pues esta crisis se ha venido aumentando con medicamentos esenciales,
05:10como son las insulinas, que no hay otra opción y que es importante recordar
05:14que la Organización Mundial de la Salud las tiene incluidas como medicamentos esenciales.
05:19También medicamentos inmunosupresores que requieren los pacientes trasplantados
05:24para preservar esos órganos trasplantados tampoco los están encontrando en sus farmacias dispensadoras
05:31y por eso el llamado ahí es de alarma, de angustia,
05:35porque las insulinas y los demás insumos, porque no es solamente la insulina,
05:40un paciente que usa insulina requiere de ciertas ayudas y dispositivos
05:46para ver cómo está actuando esa insulina, ese medicamento en su cuerpo
05:51para tomar decisiones, evitar complicaciones a corto y largo plazo.
05:56Señor Alexandra, hablemos de usted, dice por supuesto que necesita más que la insulina,
06:00necesitan sus citas con los especialistas, necesitan otros insumos,
06:04pero solo con la insulina.
06:06¿Cómo sortea un paciente el no tenerla?
06:09¿Y qué pasa después de qué cantidad de días, digamos, si no la tiene?
06:13Bueno, un paciente simplemente se puede descompensar en el transcurso de cuatro horas
06:19si usa un solo tipo de insulina, porque la insulina es una hormona que las personas
06:24que vivimos con diabetes, en especial con diabetes tipo 1, desafortunadamente
06:28nuestro cuerpo no produce.
06:31Al no producirles un medicamento, es una hormona esencial que se requiere para vivir.
06:36Un paciente se puede descompensar en cuestión de cuatro horas
06:39si no cuenta con esta insulina en su cuerpo, por eso la tenemos que inyectar
06:43de manera externa por medio de inyecciones.
06:47Si un paciente no recibe su dosis diaria de insulina, pues se va a descompensar
06:52de una manera muy rápida, va a terminar acudiendo a urgencias
06:56y en el peor de los casos tener que hospitalizarse en una UCI.
07:00Pues Alexandra, muchísimas gracias por acompañarnos aquí en Noticias RCN,
07:05por acompañar a tantos pacientes.
07:06Aquí también seguimos nosotros como equipo periodístico
07:09al lado de tantos pacientes que necesitan esta medicina
07:12y que necesitan de estos micrófonos.
07:15Muchas gracias.