00:00Bueno, hablemos ahora del proyecto de reforma tributaria que alista el gobierno.
00:04Miren algunos de los puntos más cuestionados.
00:07Aumentar IVA del 5 al 19% a licores como el aguardiente y el ron.
00:13También subiría 19% el IVA de los juegos de suerte y azar y el de los vehículos híbridos.
00:20Además, aumentaría 50% el impuesto de renta para las empresas del sector financiero.
00:25También subiría el impuesto al carbono, lo cual podría incidir en el precio de los combustibles.
00:32Mejor ley de financiamiento es la austeridad y la reorganización del gasto por parte del gobierno nacional,
00:37donde hay recursos disponibles para poder generar acciones que permitan crecimiento.
00:43Colombia no tiene forma de pedirle a los hogares que renuncien a recursos,
00:48que son recursos propios, o a empresas que renuncien a la responsabilidad
00:52para pasárselo al Estado para que el Estado la gaste.
00:55Implica una subida de los precios de los vehículos del orden del 14%,
01:00lo cual lo que va a permitir es la continuación de una alta cantidad de vehículos obsoletos.
01:10Dejarse como permanente esta medida, esto lo que implicaría es un desincentivo al juego legal
01:17y un incentivo en cambio para que los jugadores migren de apostar en plataformas legales
01:25y migren a apostar a plataformas ilegales.
01:28Precisamente vamos al Congreso, donde llegaría este proyecto del gobierno.
01:38¿Hay o no hay ambiente para esta tributaria?
01:40Catherine, buenas tardes.
01:41Hola, muy buenas tardes.
01:46Pues ni siquiera se han logrado poner de acuerdo con el texto que se presentaría,
01:50porque recordemos que esta ley de financiamiento ya se radicó aquí hace unos meses,
01:54pero con un monto de 26 billones de pesos, monto que tendría que ser modificado.
01:59Se habla de 16.3 billones de pesos, incluso de que el gobierno estaría dispuesto a bajar esa cifra a 10 billones de pesos.
02:06Pero lo cierto es que los congresistas saben que este es un año electoral,
02:11que no conviene ponerse a hablar de reformas tributarias,
02:14aunque otros advierten que cuando se aprobó el presupuesto se sabía que se tenía que aprobar esta ley de financiamiento o reforma tributaria.
02:21¿Qué puede pasar?
02:22Ellos apuestan a que en 15 días se defina aquí, en el Congreso de la República, el futuro de este proyecto de ley.
02:29En las comisiones económicas de Senado y Cámara tomamos el pulso al ambiente político
02:34que tendría la reforma tributaria presentada por el gobierno.
02:38El señor ministro ha hecho un trabajo importante en las bancadas, en los partidos,
02:44explicando la necesidad de la ley y yo creo que en las discusiones de las conjuntas en 15 días
02:51vamos a ver verdaderamente el futuro de la ley de financiamiento.
02:55Pero desde la orilla contraria advierten que la ciudadanía no soporta más cargas tributarias.
03:00¿Qué no nos gusta de lo que conocemos como proyectado?
03:05Que le sigue subiendo el costo de vida a los colombianos, siguen subiendo la gasolina, la CPM, la energía, el gas.
03:11A la par de este debate, algunos sectores impulsan una ley de reactivación económica como alternativa.
03:17Así que aquí lo que necesitamos es reactivar la economía, seguir por la senda del crecimiento
03:22y esperar a que llegue un nuevo gobierno que efectivamente tendrá que hacer una reforma tributaria.
03:27En medio de un año electoral todos coinciden en un punto, no hay ambiente para aprobar por mayorías una reforma tributaria
03:35y el gobierno tendrá que apelar a consensos de última hora si quiere asegurar los recursos que le faltan para el presupuesto del año 2026.