Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
¿Alguna vez te has preguntado por qué usamos una “X” para cerrar ventanas, borrar contenido o salir de apps? ¡No es solo diseño, tiene historia, psicología y hasta simbolismo oculto!

MetaDato Ciencia, símbolos y rarezas explicadas en menos de un minuto. Cada video revela un dato sorprendente sobre el mundo que te rodea: desde el origen de una letra hasta los secretos químicos del cuerpo humano. 🎯 Corto, claro y curioso | Contenido para mentes inquietas | Nuevos datos cada semana

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00¿Alguna vez te has preguntado por qué usamos una X para cerrar ventanas, borrar contenido o salir de haz?
00:06No es solo diseño, tiene historia, psicología y hasta simbolismo oculto.
00:11En redes sociales, la X es omnipresente, cerrar pestañas, eliminar publicaciones, salir de chats.
00:18Pero, ¿de dónde viene esta costumbre?
00:21Flashback histórico, en la Edad Media, una X marcaba lo prohibido.
00:26En mapas, señalaba, aquí no ir o zona peligrosa.
00:30Y en documentos.
00:32Era la firma de quienes no sabían escribir.
00:35Psicología visual, la X tiene simetría, es rápida de reconocer y transmite rechazo.
00:40En diseño digital, se convirtió en el símbolo universal para cerrar o cancelar.
00:45En lo digital, desde los primeros sistemas operativos, la X fue adoptada por su simplicidad.
00:50¿Recuerdas Windows 95?
00:53Ahí empezó su reinado en las interfaces gráficas.
00:56Así que la próxima vez que veas una X en tu pantalla.
01:00Recuerda que estás usando siglos de historia comprimidos en un solo clip.
01:04Esto fue Metadato, donde lo cotidiano se vuelve extraordinario.
01:09Dale me gusta, comparte y, no cierres esta ventana sin seguirnos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada