Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En entrevista con Exitosa, el presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú, Miguel Ángel Palomino, señaló que muchos conductores lloran de miedo al salir a trabajar y se desesperan cada vez que una moto pasa a su lado.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una ley que se ha pedido desde el 10 de octubre, la derogatoria de la 10 de la 3208, estamos viendo las consecuencias.
00:08Lamentamos y sufrimos nosotros mismos tanto dolor de nuestros compañeros hoy día, van a recién sacar el cuerpo de nuestros compañeros del triángulo.
00:17Lamentamos que hoy día tenemos un otro compañero herido de gravedad.
00:22En realidad los conductores hasta lloran de miedo de salir, ven una moto, se desesperan.
00:28¿Cómo vamos a trabajar en esas condiciones, compañera?
00:32Con la coyuntura nacional, para darle la bienvenida a Miguel Ángel Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú.
00:40¿Cómo estás? Buenas tardes, bienvenida exitosa.
00:43Muy buenas tardes, compañera.
00:45Aquí, pues, no, haciendo una movilización innecesaria, pero lamentablemente estamos, por culpa de este gobierno, saliendo a protestar de esta manera.
00:58Perjudicando el trabajo de los conductores, perjudicando el trabajo de la población, perjudicando a todo Lima y Callao.
01:08Lamentamos este, podríamos decir, este régimen, ¿no?
01:14¿Cómo es posible que hasta ahora no den solución a la problemática que estamos sufriendo?
01:20Nos están matando todos los días.
01:22Ayer sufrimos un nuevo atentado, sabiendo que había un paro decretado para hoy día.
01:26Yo creo que los empresarios también están muy asustados, al igual que nosotros.
01:31Y este paro, queremos llamar la atención a través de ustedes, de que hoy, que vamos a estar en una reunión en el Congreso,
01:39estén todos los voceros de las bancadas del Congreso y el presidente Erick.
01:44Para decirle, responsabilizarle, de que por no derogar una ley que se ha pedido desde el 10 de octubre, la derogatoria de la 10, de la 3218,
01:53estamos viendo las consecuencias.
01:54Lamentamos y sufrimos nosotros mismos tanto dolor de nuestros compañeros hoy día,
02:00van a recién sacar el cuerpo de nuestros compañeros del triángulo.
02:05Lamentamos que hoy día tenemos un otro compañero herido de gravedad.
02:10En realidad, los conductores hasta lloran de miedo de salir, ven una moto, se desesperan.
02:16¿Cómo vamos a trabajar en esas condiciones, compañera?
02:18Sabemos que se encuentra por la Panamericana Norte, pero la consigna es poder llegar hacia el Congreso,
02:24pero sabemos también que en varias zonas la policía ha impedido que siga continuando esta caravana de buses.
02:32Sí, compañero, efectivamente, acá en el óvalo Javish, está la de sur a norte,
02:37no nos han dejado avanzar y los carros han quedado prácticamente atascados.
02:40Estamos hablando de más de 150 buses de norte a sur y de sur a norte,
02:46estamos hablando ahorita de una cantidad de más o menos de 14 a 15 buses,
02:50o algo más, ahorita veo de tres filas, estamos hablando de más de 30 buses de sur a norte,
02:56que han apagado sus motores acá en esta vía,
03:01para que entienda que este gobierno entienda que nosotros no podemos seguir trabajando en estas condiciones.
03:07Ningún mecanismo han hecho desde el 11 de abril que nosotros hemos tenido una mesa de trabajo
03:12donde se han comprometido los poderes del Estado para dar solución a la problemática.
03:16Se hizo la revolución con exigencia para el 16 de junio,
03:20entraron los transportistas, los dueños de la empresa,
03:23tanto Martín Ojeda, Héctor Vargas, Martín Valeriano,
03:28y ¿sabes qué? Se ríen de nosotros también, de los transportistas.
03:32Es por eso que a los transportistas, a los dueños del transporte,
03:34esperemos que podamos tener entre conductores y empresas,
03:38tener una mistura de trabajo, porque ellos saben muy bien
03:42de que cuando van a la lucha, generalmente ellos plantean sus propios intereses
03:47y no la vida de los conductores.
03:49Y nosotros que ahora nos exigimos a las empresas de transporte
03:52que luchen también por nosotros, que somos sus trabajadores de las empresas.
03:57Ni siquiera somos trabajadores en planilla,
04:01somos trabajadores que no tenemos ningún vínculo laboral con las empresas de transporte
04:05que supuestamente son formales.
04:07Entonces, todo eso, nosotros los conductores de todas las empresas,
04:12cada día, cada minuto más, nos vamos a seguir organizando
04:16los conductores de todas las empresas de Lima y Callao.
04:18Así es, hay una consigna, ¿no?
04:20Tocan a uno y apagamos todo.
04:22¿Considera que este día lunes 6 de octubre ha sido más exitoso,
04:27más empresas se han sumado a este paro a comparación del día jueves 2 de octubre?
04:31Sí, este paro ha sido, para mí, un paro inclusive más histórico
04:36del día de octubre, porque allá el 10 de octubre del año pasado,
04:40las unidades estaban en sus patios, no salieron las unidades.
04:44Pero esta vez las empresas, los empresarios han decidido sacar su cargo
04:48con una medida de protesta.
04:50Y nosotros los conductores hemos salido a respaldar la medida de los empresarios
04:53porque ellos se sienten también ahorita afectados por el tema de las extorsiones,
04:57porque ellos, como sea, tienen que pagar las extorsiones
04:59para que no maten a sus choferes.
05:01Pero lamentablemente, no solamente es una organización,
05:03hay uno, dos o tres organizaciones que están extorsionando a las empresas de transporte.
05:08Y a veces quizás no puedan pagar de momento.
05:11Y tenemos un, se podría decir, una denuncia,
05:16que porque se retrasó un solo día nomás,
05:18un solo día nomás, que le dijeron que al día siguiente, bueno,
05:21no esperaron ese día y se mataron a un conductor.
05:23Entonces, no podemos vivir con ese temor de que si las empresas puedan pagar o no puedan pagar.
05:30Exigimos a través de la prensa que el responsable de todo lo que está ocurriendo
05:34es a partir del 7 de diciembre de 2022,
05:37que hasta la, desde esa fecha, hasta ahora, han creado leyes procrímenes
05:41y han empezado a matar no solamente a conductores, sino a bodegueros,
05:45a los peluqueros, a los universitarios,
05:47a todo tipo de gente, están matando con el tema de extorsiones,
05:51cobro de cupos y sicariato.
05:53Y responsabilizamos a este régimen,
05:55que por culpa de ellos haber creado leyes procrímenes,
05:58hoy estamos enterrando víctimas por las extorsiones,
06:02a nuestros hermanos peruanos y especialmente a nosotros como conductores.
06:06Es posible que se pueda unificar la vocería.
06:09Sabemos de que hay muchos líderes gremiales,
06:12sabemos de que hay muchas voces.
06:14Un grupo se reúne con las autoridades
06:16y luego sale el ministro a decir no va a haber paro
06:18porque ya hemos coordinado con ellos, ya hemos gestionado con ellos
06:21y tienen otro grupo que dice sí vamos al paro.
06:24¿Es posible que se puedan acabar estas diferencias
06:27y sumarse a un solo pedido de lucha,
06:29que es frenar la criminalidad en el país?
06:33Esperemos que hoy día podamos concretar esta unidad
06:36entre empresarios y gremios del sector transporte urbano
06:38para tener una sola línea idea para poder plantear nuestra plataforma.
06:44En este caso, en lo que es el tema de conductores,
06:48tengo yo el respaldo de los dirigentes de los CONOS,
06:51CONOS Sur, CONOS Norte,
06:52tengo el respaldo de San Juan Trigancho,
06:54donde soy su vocero oficial.
06:57Inclusive hoy día conversé con ellos allá en Fundición,
07:00con mis compañeros,
07:01y me dijeron, por lo menos tú nos representas.
07:03Así que por lo menos el único vocero del sector,
07:05de los trabajadores, de los conductores,
07:08eres tú mi hermano,
07:10te apoyamos, te vamos a cuidar,
07:11y todas esas cosas.
07:12No, yo no les voy a dar la espalda a mis compañeros,
07:14porque yo no estoy buscando ningún beneficio económico.
07:19Lo único que yo quiero es que no nos maten.
07:22No nos maten.
07:23Eso es todo lo que pedimos,
07:25no solamente el Perú.
07:27Nosotros, como conductores,
07:30que estamos hoy sufriendo todos los días,
07:32mototaxistas, taxistas, colectiveros,
07:35transporte urbano,
07:36transporte interprovincial,
07:37transporte de carga pesada,
07:38están siendo asaltados en las vías,
07:40les roban su mercadería.
07:42No hay seguridad en el sector de transporte urbano.
07:45Pero tampoco estamos de acuerdo
07:46que haya un estado de emergencia para el transporte.
07:50Porque el transporte,
07:51cuando lo usan en el tramo de emergencia,
07:53ahí es donde disperfan plata,
07:54porque no sabemos para qué lo van a invertir,
07:56porque no hay una propuesta clara
07:57para poder declarar el sector de transporte en emergencia.
08:01Lo que sí podríamos poner en estado de emergencia
08:05es a todo el Perú,
08:06porque el Perú hoy día está siendo víctima
08:11de una organización criminal.
08:13¿Es un palomino?
08:14Sí, compañera.
08:15A ver, ¿cuál es el objetivo al llegar al Congreso?
08:18¿Con quiénes se van a reunir?
08:19Sabemos que el jueves también tuvieron una reunión
08:21con algunos parlamentarios,
08:22con el presidente del Congreso,
08:24y nada cambió.
08:25¿Qué se quiere lograr con este paro?
08:28Bueno, hemos presentado el día 15 de septiembre,
08:31y estoy yendo yo con la plataforma 15 de septiembre,
08:33no sé si lo habrán recibido,
08:34se ha presentado por la mesa virtual,
08:36donde hemos pedido las renuncias de los ministros,
08:37la renuncia del Poder de la Junta Nacional de Justicia,
08:40que también sea respuesta la fiscal Delia Espinosa,
08:45porque ella perfectamente sabía
08:47dónde estaban los errores
08:51que ellos, la mayoría parlamentaria,
08:55modificaron el Código Penal,
08:56quitaron poder a las instituciones
08:59del sistema judicial,
09:01en las cuales no pueden hacer,
09:02digamos,
09:04hacer bien las investigaciones,
09:06como el tema de organizaciones criminales,
09:08bandas criminales,
09:08o cuellos blancos.
09:10Es eso,
09:10por esa reunión del 11 de abril,
09:12dijeron entre ellos,
09:13dijeron,
09:14pues la policía dice,
09:15yo te entrego al fiscal,
09:17te entrego los delincuentes,
09:19los detenidos,
09:20y ustedes los sueltan.
09:22Y la fiscal decía,
09:23pero no,
09:24ustedes crearon una ley,
09:25ese día era eso,
09:26entre ellos se estaban echando la pelota,
09:28y para eso se formó.
09:29Pero el Congreso no depende
09:30que la señora Delia Espinosa
09:31sea repuesta como fiscal de la Nación,
09:34eso depende de la Junta Nacional de Justicia,
09:36y está afrontando un proceso disciplinario.
09:36No, sí,
09:37pero justamente,
09:38pero quiénes colocan
09:40a los miembros
09:42de la Junta Nacional de Justicia,
09:44¿quién los elige?
09:45Los elige el Congreso.
09:46¿El paro continúa mañana?
09:49El paro del transporte urbano,
09:51los empresarios,
09:52hoy día seguramente a cargo
09:53del señor Martín Ojeda,
09:57seguramente ellos también van a estar
09:59en el Congreso hoy día,
10:00la propuesta que ellos pongan hoy día,
10:02nosotros vamos a estar atentos,
10:04y la propuesta que nosotros
10:05vamos a poner como tema de conductores,
10:07hoy día voy a ser enfático en el Congreso,
10:10y en las cuales,
10:11ojalá que después de la reunión,
10:12podamos conversar con Martín Ojeda,
10:14y también Héctor Vargas,
10:16y quizás también con Martín Valeriano,
10:18para poder encontrar los puntos
10:20de las medidas de lucha
10:22que se pueda avecinar,
10:23o quizás mañana el paro continúe,
10:25porque Martín,
10:26recuerden que Martín Ojeda ha dicho,
10:29por un muerto,
10:30que haya de los conductores,
10:32hacemos un paro,
10:33y justamente ayer balearon otro,
10:35lo que significaría
10:36de que mañana también se tendría el paro,
10:38y nosotros no estamos para parar,
10:40compañera,
10:41señores peruanos,
10:42pedimos disculpas
10:43a la ciudadanía en general,
10:45que nosotros no estamos parando,
10:46porque nos gusta parar,
10:48o porque nos han obligado a parar,
10:49estamos parando,
10:51porque le estamos diciendo
10:52a nuestro gobierno
10:52que nos están matando todos los días,
10:54y no hay,
10:54ellos no hacen ninguna acción,
10:56ni buscan mecanismo
10:57para frenar la ola
10:58de asesinatos
11:00que se está creciendo
11:02todos los días.
11:02Muy bien,
11:03seguiremos al tanto,
11:04gracias a Miguel Ángel Palomino,
11:06Presidenta de la Confederación Nacional
11:07de Transportistas del Perú,
11:09se van a juntar
11:10con Martín Ojeda,
11:11con Martín Valeriano,
11:12con Héctor Vargas,
11:13son cuatro voceros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada