Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En su colaboración para #SeñalInformativa emisión vespertina, Rogelio Campos habla sobre la apuesta perdida.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hoy les voy a hablar de las apuestas en línea, un fenómeno silencioso que probablemente ya
00:16sucede en su casa, entre sus familiares, sus amigos o sus hijos, aunque usted todavía no
00:22lo sepa. Nunca había sido tan fácil apostar ni tan jóvenes quienes lo hacen, desde el
00:29celular, desde la escuela, desde la cama. Hoy se puede apostar a todo, cualquier partido, cuántos
00:35puntos, cuántos goles, cuántos córners, cuántas tarjetas amarillas, quién anota primero. Y si no
00:41hay partido puede apostar en el casino online, la ruleta, el póker. El mercado de las apuestas en
00:48México mueve mil millones de dólares al año. Dentro de cinco años serán dos mil millones al año. Es un
00:55negocio que crece más rápido que la regulación. Las plataformas están en todas partes anunciadas,
01:01en la televisión, en internet, en los espectaculares, en los comentarios de los narradores deportivos,
01:07en los horarios donde los niños todavía ven televisión. Los equipos orgullosos portan en
01:12el pecho las marcas de las casas de las apuestas. Hay casas de apuesta que tienen equipos que son
01:18dueños de equipos enteros y que tienen canales de internet, donde de manera exclusiva en ocasiones
01:24se proyecta el partido que todo mundo quiere ver, el de mayor demanda, el de mayor audiencia.
01:29No es publicidad, es un bombardeo permanente, una pedagogía del azar que ha normalizado la adicción.
01:38La mitad de los jóvenes mexicanos no sabe cómo funciona una tasa de interés,
01:43pero sí entiende lo que es un parley, una apuesta combinada. Sin educación financiera,
01:49sin advertencias, sin límites reales, menores de edad están apostando con identidades falsas,
01:55con tarjetas digitales, creyendo que solo es un juego. Las casas de apuesta ganan siempre. Los
02:01jugadores mientras pierden dinero, tiempo, concentración, vínculos, salud mental, autoestima,
02:07confianza y sentido de la realidad. Pierden tanto que ya ni siquiera saben que están perdiendo.
02:12La ludopatía digital crece en silencio. La ludopatía digital no huele a alcohol ni se inhala,
02:20se descarga. Y frente a esta nueva adicción no encontramos campañas públicas, ni atención
02:27psicológica accesible, ni regulación efectiva. El Estado a lo lejos observa, los medios callan y
02:34mientras las plataformas cobran. Pero no son los únicos corresponsables. También los clubes que
02:39anuncian apuestas en el uniforme. Los narradores, los opinadores que las disfrazan de análisis. Los
02:45influencers que las promueven. Las redes sociales que segmentan anuncios a menores. Los padres que
02:50no preguntan. Las escuelas que no enseñan. Las ONG que no presionan. Y nosotros que seguimos
02:56mirando sin ver. El silencio también apuesta y suele ganar. Y es que en los últimos 40 años México
03:05ha desperdiciado, dilapidado su bono demográfico. Con el TLC sacrificamos a los jóvenes del campo.
03:13A muchos los expulsamos a los Estados Unidos. Después, con el auge de las drogas, los empujamos
03:19al tráfico o al consumo de drogas o al sicariato. Hoy son los jóvenes los que más desaparecen. Los que
03:27ya no tendrán pensión. Los que viven al día sin certezas. Casi sin esperanza. Y como si todo eso
03:35no bastara, ahora se los entregamos al juego. Pero este juego no es azar. Aquí la derrota está
03:41garantizada desde el inicio. Y es que cuando el Estado abdica y el mercado ocupa su lugar, el destino
03:47de los jóvenes deja de ser un proyecto y se convierte en una apuesta. En una apuesta perdida. Y sí, ya
03:55sabemos quiénes pierden. Pero ¿por qué seguimos sin preguntarnos quiénes son los que ganan? ¿Y por qué
04:02estamos permitiendo que ganen de esa forma? Porque lo que está en juego no es el marcador. Es el futuro
04:09de toda una generación.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

4:02
Próximamente