Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En su colaboración para #SeñalInformativa emisión vespertina, Rogelio Campos habla sobre la plaga de los espectaculares.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hoy le voy a hablar de los espectaculares. En Guadalajara, los espectaculares se han
00:17vuelto parte del paisaje, pero no del paisaje que queremos. Donde antes había árboles,
00:24horizonte y cielo, hoy hay enormes estructuras metálicas que anuncian cualquier cosa.
00:31Productos, espectáculos, alcohol, apuestas, casinos y hasta table dance. Una ciudad con
00:40vocación de belleza terminó convertida en una cartelera de vicios. Con frecuencia se
00:47podan árboles para que los anuncios se vean o se vean mejor. Así de claro, así de brutal. Se
00:56mutila lo vivo para que brille lo artificial. Y en este acto perdemos más que sombra, más que
01:01oxígeno. Perdemos dignidad. Y es que el paisaje ya no es nuestro. Lo alquilaron por una módica
01:09cantidad y nosotros como sociedad lo permitimos. El paisaje urbano, hay que dejarlo claro, no es
01:16decoración. Es un bien común, pero también es un espejo de lo que somos. Pero aquí, en nuestra
01:22ciudad, el espacio público se vende al mejor postor. Con un permiso que se paga con una cuota
01:28cualquiera compra, digámoslo así, un pedazo de cien. El paisaje es público, pero las ganancias
01:34son privadas. Y detrás de esta fealdad con permiso hay un pacto silencioso. Los políticos
01:42los toleran porque ahí se anunciaron o se anunciarán sus campañas. El negocio es
01:48mutuo. Los empresarios del aire ganan dinero, los políticos visibilidad y mientras tanto
01:54la ciudadanía pierde la vista y la ciudad su paisaje. Lo más grave no es la corrupción
02:01que los permite, sino la colonización mental de la sociedad que los ha normalizado. Nos
02:09acostumbramos a creer que lo privado vale más que lo público, que lo rentable justifica
02:14lo ruin. Y esa es la verdadera derrota. Ahí es cuando la fealdad deja de doler. Por eso
02:23hay que decirlo con claridad. El paisaje no es un negocio, es un derecho. Urge una veda inmediata
02:31para impedir la colocación de nuevos espectaculares. Pero también urge un plan que de manera gradual
02:41y progresiva se proponga retirar la mayor cantidad de estos anuncios que, pensémoslo bien, por
02:50un momento no brindan ningún servicio útil a la ciudad. Pero más urgente que todo esto
02:58es recuperar el sentido de lo común, de lo público y de la estética. Guadalajara fue
03:05una ciudad de árboles, de cielo y de atardeceres que parecían pintados. Hemos dejado poco a
03:12poco que nos roben esa vista. Y así, de a poco, nos han venido robando la idea del ciudad.
03:21Y así, de a poco, nos han venido robando la idea del ciudadano.
03:28Señal directa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

4:23
Próximamente