Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Francisco Campos habla sobre: piden mantener apoyo para familias de personas localizadas
UDGTV44
Seguir
hace 5 semanas
#cepad
#apoyo
#senalinformativa
#CEPAD #Apoyo
En entrevistas para #SeñalInformativa emisión vespertina, el investigador del CEPAD, Francisco Campos, habla sobre: piden mantener apoyo para familias de personas localizadas.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en el estado de Jalisco es la
00:13
desaparición de personas en ese
00:15
sentido es deber de las
00:17
instituciones y del gobierno
00:19
velar por los intereses de
00:20
aquellos familiares que han
00:22
perdido o que tienen a un
00:23
familiar desaparecido. Para
00:25
hablar de este tema saludamos
00:27
con muchísimo gusto en la vía
00:28
telefónica Francisco Campos,
00:29
él es investigador del CEPAD,
00:31
Centro de Justicia para la Paz y
00:32
el Desarrollo. Muchas gracias
00:34
por estar con nosotros esta
00:35
tarde, bienvenido. Hola, ¿qué
00:38
tal? Buenas tardes, muchas
00:39
gracias a ustedes, Josefina y
00:41
Cecilia, por el espacio. Al
00:42
contrario, maestro Francisco,
00:44
muchas gracias por atender, pues
00:46
bueno, esta llamada. El CEPAD
00:48
hace un llamado al DIF Jalisco en
00:52
este sentido respecto al
00:53
programa Acompañar a las
00:55
Ausencias. ¿Por qué? ¿Qué es lo
00:56
que está ocurriendo?
00:57
Sí, bueno, nosotros la semana
01:03
pasada participamos en una mesa
01:05
en el Congreso que tenía que ver
01:08
con el presupuesto asignado a la
01:10
problemática de desaparición de
01:12
personas, el llamado anexo
01:14
transversal, y nos preocupó, nos
01:16
llamó la atención que no hubiera en
01:18
la mesa una representación por parte
01:20
del DIF Jalisco, ya que pues es una
01:24
de las instituciones encargadas de
01:26
atender la problemática de desaparición
01:27
de personas en el Estado, mediante el
01:30
programa de acompañar la ausencia.
01:32
Este programa, recordemos, que tiene
01:34
la intención de dar un acompañamiento,
01:36
una atención integral a familiares de
01:38
personas desaparecidas, incorporando
01:40
un apoyo económico, un acompañamiento
01:43
psicosocial y asesoría legal a
01:46
familiares de personas desaparecidas.
01:47
sin embargo, una de las cuestiones que
01:51
hemos advertido por parte de familiares
01:55
de forma directa es que hay una
01:58
intención, digamos, que las personas
02:00
familiares que han localizado a sus
02:04
seres queridos dejen de recibir este
02:06
apoyo por parte del DIF Jalisco, lo que
02:09
nos parece grave, teniendo en cuenta que
02:12
los impactos de la desaparición no
02:14
terminan cuando se localiza a un
02:16
familiar.
02:19
Francisco, bienvenido, muy buenas
02:20
tardes.
02:21
¿Esto es un trascendido o es un hecho?
02:26
Me refiero a que el DIF Jalisco retire
02:29
el apoyo.
02:31
No sabemos todavía con certeza si es un
02:34
hecho, puesto que no hemos tenido una
02:37
conversación directamente con el DIF
02:40
Jalisco.
02:40
Jalisco, sin embargo, es algo de lo que
02:43
nos hemos enterado a partir de las
02:44
propias familias.
02:48
Además de, pues bueno, de este programa
02:51
de acompañar las ausencias de estos
02:54
apoyos que se les brinda a los
02:55
familiares, de acuerdo a sus
02:57
investigaciones, de acuerdo al CEPAT,
03:00
¿qué otro programa o qué tipo de
03:02
apoyos también deberían de estar, pues
03:04
bueno, establecidos en estos programas
03:06
para las personas que tienen un familiar
03:09
desaparecido o que incluso ya ha sido
03:12
localizado?
03:14
Sí, bueno, pues para eso tendríamos que
03:16
entender primero cuáles son los
03:18
principales impactos que sufren las
03:19
familias en ese sentido y pues el
03:23
primero tenemos en cuenta que hay una
03:24
reestructuración familiar.
03:27
Bueno, recordemos que el 80% de las
03:29
personas que desaparecen en México son
03:32
hombres y en una edad productiva,
03:34
quienes normalmente se encargan de
03:36
proveer recursos a la unidad
03:38
doméstico familiar y con este, con
03:42
esta desaparición, pues las familias
03:43
sufren, se vulneran, sobre todo
03:45
económicamente y sucede un doble rol
03:49
por parte de las personas
03:50
cuidadoras que son principalmente las
03:53
madres y quienes tienen que hacerse
03:54
cargo también de buscar recursos
03:56
económicos mediante la incorporación
03:58
al trabajo salariado y que a su vez
04:01
tienen que sufren esta dificultad de
04:04
impulsar los procesos de búsqueda,
04:07
lo que da como resultado, digamos, una
04:10
tercera jornada laboral, la cual
04:14
incluye, digamos, labores domésticas,
04:17
trabajo remunerado y el proceso de
04:20
impulso de la búsqueda e
04:21
investigación de su familiar
04:22
desaparecido.
04:24
Además de esto, pues sufren algunas
04:26
consecuencias de trastornos
04:28
alimenticios, de sueño, que llevan
04:30
también algunas consecuencias en materia
04:33
de salud, algunas han mostrado
04:37
algunas enfermedades que incluso no son
04:43
reconocidas como afectaciones directas
04:45
por parte de la Comisión Ejecutiva
04:47
Estatal de Búsqueda y que no les
04:48
quieren remunerar en ese sentido.
04:50
Entonces, digamos que las necesidades
04:53
son muchas, necesidades de traslado,
04:56
necesidades económicas, de
04:58
acompañamiento psicosocial,
05:00
psicológico, etcétera.
05:04
Oye, Francisco, siempre hemos dicho que
05:06
el problema número uno de Jalisco es la
05:08
inseguridad pública y entre ellos, pues,
05:10
bueno, el tema de la desaparición
05:11
forzada.
05:13
Si es el problema número uno, bueno,
05:15
pues estamos hasta...
05:16
Bueno, el tema es tremendo y cuando por
05:20
fortuna una familia recupera su ser
05:23
querido, pues que no empecemos con
05:25
regateos.
05:26
Quisiera preguntarte cuántas personas
05:28
atiende el DIF de este sector y si se
05:32
pudiera extender que vaya más allá del
05:35
DIF, por ejemplo, la red de hospitales y
05:38
clínicas de la Secretaría de Salud
05:39
Jalisco.
05:42
Sí.
05:43
Bueno, fíjate que el dato exacto del
05:45
número de personas usuarias a este
05:48
proyecto no lo tenemos actualizado.
05:52
Cuando nosotros realizamos un
05:54
diagnóstico de necesidades psicosociales
05:56
de familiares de personas desaparecidas
05:58
en el 2023, teníamos que el DIF tenía
06:02
un promedio de 3.000 usuarias en su
06:07
programa, ¿no?
06:08
Pero también recordemos que en su
06:11
momento el DIF tenía un presupuesto
06:14
asignado de aproximadamente 6 millones
06:16
de pesos anuales y que para este
06:20
2025 este presupuesto aumentó en un
06:24
mil por ciento aproximadamente con un
06:27
total de 43.5 millones de pesos.
06:30
Esto quiere decir que la estrategia de
06:33
esta actual administración, al menos
06:35
como lo leemos aquí a nivel
06:37
organizacional, es que ha habido una
06:40
intención de reactivación del programa,
06:42
de acompañar la ausencia, ¿no?
06:43
Y esto involucra también expandir la
06:48
capacidad de atención a otros
06:51
municipios.
06:52
Originalmente se atendían siete
06:54
municipios, eran siete los municipios que
06:59
tenían este programa y ahora hemos
07:01
entendido que son diecisiete, ese es el
07:03
estimado que se que se han propuesto
07:06
para el siguiente año.
07:09
Francisco, estos recursos que hablas son
07:11
directamente para este programa de
07:13
acompañar las ausencias y te pregunto
07:16
cómo funciona cuando una persona, cuando
07:18
una familia pues tiene esta lamentable
07:22
situación de que una persona de de con
07:24
ellos de su familia precisamente ha
07:26
desaparecido, ¿cómo funciona?
07:28
Tienen que acudir directamente a las
07:30
oficinas del DIF o por parte de la
07:32
fiscalía los derivan, ¿cuál es el
07:33
proceso?
07:35
Sí, respecto a tu primer pregunta, es
07:38
correcto, estos cuarenta y tres
07:39
millones son exclusivamente para el
07:42
programa de acompañar la ausencia, su
07:44
implementación, y sobre la segunda
07:46
pregunta, pues bueno, a las
07:50
familiares de personas desaparecidas
07:52
se les deriva al DIF Jalisco para
07:56
que tengan un registro único, y es a
07:59
partir de este registro único que se
08:01
va a la incorporación al programa.
08:04
Este registro tiene una vinculación
08:06
con el número de carpeta de
08:08
investigación o reporte, es lo que
08:10
tenemos entendido, y a partir de ello
08:12
ya se, ya comienzan, digamos, a ser
08:15
beneficiarios del del programa, el cual
08:17
tiene una duración aproximada de dos
08:19
a tres años, y esto incluye un apoyo
08:23
bimestral de dos mil quinientos pesos,
08:26
este es el apoyo económico, y el apoyo
08:28
psicosocial, claro que es de forma
08:31
continua, y la asesoría legal cuando
08:33
las familiares lo requieran.
08:37
Casi ya para despedirte, Francisco, de
08:39
estos tres mil usuarios que había en el
08:41
DIF, ¿hasta dónde fue tu corte, del
08:44
corte en CEPAD, este, dos mil veinticuatro, o
08:48
hasta dos mil veintitrés? Hasta dos mil
08:50
veintitrés. Y haría falta revisar las
08:53
cifras actuales, lo cierto es que no
08:55
no hemos tenido oportunidad de
08:58
obtenerla. Bueno, el tema sí amerita
09:03
que nos des otra charla más adelante, si
09:06
es que estás de acuerdo. Sí, claro, con
09:09
gusto. Muchas gracias. Gracias a
09:12
ustedes. Hasta luego. Muy buenas
09:15
tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:44
|
Próximamente
Se han intercambiado más de 8 mil armas por dinero en efectivo: Segob
Milenio
hace 3 horas
4:07
Familias de Álamo siguen sin apoyo tras la crisis provocada por las lluvias
Milenio
hace 3 horas
3:54
SMN alerta por frente frío 13; Berenice Peláez detalla sus efectos
Milenio
hace 3 horas
2:30
¡Exclusiva! Gaby Lozoya habla sobre su salida de Televisa Monterrey ¿no le dieron la cara?
POSTAmx
hace 1 día
2:58
Ingrid Tapia
POSTAmx
hace 5 días
0:47
Ejecutan a pareja en Villahermosa, Tabasco, tras haber sido asaltados | VIDEO
POSTAmx
hace 1 semana
2:12
Salsa en lugar del Himno Nacional: el momento viral durante el informe del Tribunal Electoral
La Silla rota
hace 2 semanas
2:08
Explosión en restaurante La Soldadera: el momento exacto captado en video en CDMX
La Silla rota
hace 2 semanas
3:02
Productores de maíz amenazan con frenar la siembra si el gobierno no aumenta el precio del grano
La Silla rota
hace 4 semanas
14:57
Xaquín López habla sobre el Documental "México, ranchos de muerte.
UDGTV44
hace 53 minutos
1:49
Con apoyo del IEPC, Vallarta prepara nueva consulta sobre movilidad y turismo
UDGTV44
hace 2 horas
3:45
Director del Siapa defiende contratación de Ely Castro
UDGTV44
hace 2 horas
13:18
Las claves de la visita del presidente de facto de Siria a la Casa Blanca | Jorge Santa Cruz
UDGTV44
hace 2 horas
3:50
Se busca psiquiatra para informes gobierno | César Ruvalcaba
UDGTV44
hace 4 horas
3:15
Lemus defiende autonomía educativa de Jalisco en su primer año de Gobierno
UDGTV44
hace 5 horas
14:18
Andrés de la Peña habla sobre Guadalajara, cuarta ciudad más cara en LATAM para comprar vivienda
UDGTV44
hace 6 horas
9:30
Juan Pablo Macías habla sobre "Director del SIAPA defiende a Eli Castro"
UDGTV44
hace 6 horas
2:05
Proponen que todas las motos salgan con placas de los sitios de venta
UDGTV44
hace 17 horas
1:24
Hacienda estatal alista descuentos por el Buen Fin en multas y recargos
UDGTV44
hace 17 horas
2:00
Reabren y amplían área de salud mental infantil en el Zoquipan; incluirá camas y paidopsiquiatras
UDGTV44
hace 17 horas
3:07
De nuevo, el gasto federal abandona a Jalisco en salud, carreteras y el campo
UDGTV44
hace 19 horas
1:10
Reconocen a policías y bomberos de El Salto por su destacada participación deportiva
UDGTV44
hace 19 horas
2:30
Tlajomulco es el ejemplo del modelo de gobierno de MC, advirtió la diputada Mariana Casillas
UDGTV44
hace 19 horas
3:01
Para fortalecer las artes populares crean diplomado el Colegio de Profesionales de la Cultura y UdeG
UDGTV44
hace 19 horas
3:07
Con grandes proyectos en el tintero, Jalisco amplía presencia en cultura
UDGTV44
hace 19 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario