Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#RanchoIzaguirre #Documental #España #México
Para #SeñalInformativa, emisión vespertina, Xaquín López, Periodista de investigación y guionista de documentales internacionales para el programa “En Portada” de Televisión Española con base en Madrid, habla sobre el Documental "México, ranchos de muerte, el cual Se estrena en el programa “En Portada” el miércoles, 12 a las 23:00h. Preestreno a las 20:00h en RtvePlay.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00señal directa
00:06estamos de regreso gracias por continuar con nosotros efectivamente como mencionamos antes
00:15de ir a la pausa como mencionó mi compañera josefina real pues el caso del rancho y seguiré
00:20ha causado gran indignación no nada más en méxico sino a nivel internacional es un tema
00:27al que se le debe dar seguimiento no nada más cambiarle la página a esta lamentable historia
00:33para hablar de esta situación saludamos con muchísimo gusto a shaquín lópez él es periodista
00:38de investigación y guionista de documentales internacionales para el programa en portada
00:44de la televisión española con base en madrid quienes pues han abordado y han volteado a ver
00:51este terrible caso muchas gracias y shaquín por la sarte con nosotros vía zoom
00:57muy buenos días buenas noches ya en madrid cecilia muchas gracias nos gustaría empezar
01:03shaquín por favor que nos mencionarás que les motivó para realizar un documental respecto
01:08a este tema del rancho y seguiré y cómo fue el proceso creativo el proceso de investigación
01:14por su parte bueno la motivación para embarcarnos en este proyecto pues nos venía dada por el
01:22hecho de que esta noticia trascendió a jalisco a méxico y se convirtió en una noticia global que se
01:32publicó en prácticamente todo todo el mundo todo el planeta en españa por supuesto estuvimos durante
01:39ocho meses yo como guionista periodista y también acompañado por el realizador por el perayo prieto durante
01:46ocho meses primero desde madrid investigando y luego ya en rodando y grabando en jalisco
01:52sobre todo en jalisco también en algún otro estado de méxico pues todo todo el documental un documental de
01:5940 minutos pero insisto que la motivación no hacía falta motivación para este tema porque por el mero
02:05hecho de haberse descubierto y en las circunstancias en las que se descubrió el rancho ya de por sí era un
02:11motivo para viajar a méxico y hacer este documental buenas tardes aquí bienvenido de dónde parte este
02:20documental desde que se dio a conocer la noticia en marzo pasado más o menos o con los datos que se
02:29dio por parte de la fiscalía tuvieron oportunidad de hablar por ejemplo con madres y padres buscadores
02:36sí por supuesto pero no queríamos centrarnos en el colectivo de familias que es absolutamente
02:42para mí es descarnado lo que está ocurriendo con este colectivo de familias no queríamos solamente
02:50centrar el documental en ese tipo de perfil que por supuesto tiene gran relevancia guerreros
02:56buscadores indira navarro pero sobre todo el objetivo nuestro era explicar lo que el rancho pone en
03:02evidencia es decir cuál es la estrategia del cártel jalisco nueva generación para captar a nuevos
03:10miembros de una manera como sabéis forzada con levantamientos de chavos y una vez que se produce
03:18este fenómeno del secuestro queríamos también contar cuál es el siguiente paso es decir cómo era ese
03:24proceso de adiestramiento en los ranchos esto nos lleva a la desaparición a las desapariciones de más de
03:31no todas ellas vinculadas a los ranchos pero más de 15.000 personas como sabéis en el estado de
03:36jalisco donde más desaparecidos hay de todo méxico y entonces también tiene cabida en este en este
03:42digamos en esta línea de investigación el fenómeno de las desapariciones que nos lleva a las fosas a las
03:47fosas clandestinas comunes que hay en jalisco y en todo méxico y cómo lograron acceder a los
03:52testimonios hace un momento veíamos un adelanto de este documental en donde pues brindan
03:58precisamente entrevista con diversas personas cómo llegan a estos testimonios cómo fue ese proceso
04:06el proceso es pico y pala pico y pala significa mucho teléfono mucho twitter en redes sociales y
04:15luego una línea de contactos yo había estado el año pasado haciendo otro documental de investigación en
04:21puebla me apoyé un poco en esos contactos que había adquirido en ese documental en puebla sobre un
04:27feminicidio de una mujer hispano mexicana pero insisto fue un largo recorrido hasta conseguir el objetivo final porque nos
04:35habíamos marcado un uno o varios objetivos sin los cuales no podíamos desplazarnos a
04:40jalisco y eran que tuviéramos una entrevista con alguien de dentro del cartel decir a alguien que nos contara en
04:48primera persona qué es lo que estaba pasando y a ser posible de dentro del rancho y eso lo conseguimos
04:54pero lo conseguimos sobre el terreno en guadalajara estando en guadalajara desde aquí digamos que lo llevábamos
05:00preparado con alfileres pero fue en guadalajara donde conseguimos ya centrar este a esta persona y también era muy
05:09importante para nosotros el perfil de las víctimas y ahí habíamos ya conseguido y lo llevábamos cerrado
05:15desde madrid el de una mujer cuyo marido había sido secuestrado por el cárter y había estado en un
05:22rancho y consiguió salir a libertad escapar él personalmente se negó a darnos la entrevista yo lo
05:30entendí en todo momento pero su mujer diana si no se facilitó los detalles de este episodio es
05:38escalofriante lo que estamos escuchando y es motivo de pues decirle a la audiencia que no se vaya a
05:45perder este material este documental el ingresar al rancho tuvieron digamos así el permiso por parte
05:54de este personaje miembro del cártel jalisco o tuvieron que hablar con autoridades municipales
05:59como le hicieron en el rancho no pudimos ingresar porque cuando estuvimos en jalisco en el mes de
06:05julio pues ya era absolutamente imposible como sabéis está ahora ahora sí que está blindado no no no lo
06:12estuvo durante seis meses desde septiembre del año pasado con rin cuando ingresó guardia nacional hasta
06:18marzo de este año cuando tiran digamos abren la puerta guerreros buscadores durante esos meses no estaba
06:25sellado no estaba blindado pero ahora sí que está bajo custodia de guardia nacional bajo custodia de la
06:31fiscalía estuvimos en las inmediaciones del rancho digamos en en el límite hasta el que se nos permitió
06:36llegar para para poder grabar el rancho desde desde esa distancia pero ahora mismo es imposible como
06:42sabéis acceder al rancho para los periodistas es decir están los forenses está científica están los
06:50peritos analizando me consta palmo a palmo las los rastros que quedan en el en el rancho y yo creo
06:57que que tiene que haber sorpresas no inmediatamente pero sí en un futuro a corto plazo de estas
07:04investigaciones que se están realizando que ahora yo creo que sí efectivamente se están haciendo las
07:08cosas como se tiene que haber hecho en pasado mes de septiembre shaquín cuáles son los principales
07:13desafíos para periodistas como tú como como usted o para los que han acudido pues a documentar y
07:21investigar este tipo de violencia que en este momento desafortunadamente estamos viviendo en méxico
07:29no te voy a negar en cecilia que el principal desafío es ir a jalisco ir a méxico ir al territorio del
07:37cartel y volver con material grabado y volver los cuatro miembros del equipo sin ningún tipo de
07:42incidente para entendernos asumimos el riesgo era una una misión delicada vamos a decirlo porque para
07:52empezar somos un equipo de fuera del país se nos ve rápidamente se nos distingue rápidamente vamos con
07:58cámaras profesionales es decir vamos como decimos aquí en españa dando el cante de alguna manera no se nos
08:05ve rápidamente entonces teníamos una seguridad privada una persona de confianza que nos hacía
08:12de chofer escolta pero eso no es suficiente decir porque además tenemos que entender que nos
08:21introdujimos en el valle del tala y como sabéis el valle del tala son palabras mayores todo lo que son
08:26asimilaciones del rancho las asimilaciones de sierra madre cualquier incursión con cámaras para
08:33periodistas extranjeros y también locales hay que tomarlo con mucho respeto y con mucha hace
08:39posible seguridad que no era no era el caso en cualquier caso si fuimos también acompañando a
08:44las madres de guerreras buscadores y ellos también llevan su guardia nacional pero me consta que cuando
08:53estábamos grabando y se ve en el documental en sierra madre los miembros del cartel nos estaban
08:59viendo y yo tengo la impresión de que decidieron no actuar porque estábamos en ese momento protegidos
09:05por guardia nacional me hiciste recordar una charla con una colega que desafortunadamente ya falleció que
09:13también está por esa zona y le decía que si no tenía temor de que le saliera porque estaba en una zona donde
09:21había jaguares y ese nombre me daba miedo que me saliera alguien del cárter no del jaguar entonces
09:27si lo entendemos perfectamente me gustaría conocer tu opinión yo creo que la audiencia también si lo que
09:34investigaron esos ocho meses en españa antes de venir a jalisco qué te pareció este municipio
09:39teuchitlán tala toda esta zona te quedaste corto con lo que investigaron en españa o ok
09:47como siempre ocurre me habré gustado estar más tiempo en jalisco porque cuando estás sobre el
09:55terreno y tienes ya este esta lista de contactos y tienes a tu equipo apoyándote es todo mucho más
10:02fácil y si hubiéramos podido estar más tiempo obviamente habríamos conseguido un material mucho
10:08más digamos que impactante y de primera magnitud que no no lo echo de menos en el sentido de que si
10:18hemos conseguido entrevistas muy interesantes y grabaciones muy interesantes pero para un
10:23documental de 40 minutos conviene pues tener cierta pausa a la hora de grabar pero las condiciones que
10:30tenemos son las que son no me quejo en absoluto porque estoy encantado pero siempre echas de menos el
10:36tener más tiempo para hacer este tipo de trabajos pero no deja de ser un documental periodístico yo
10:41siempre insisto mucho no es un documental cinematográfico sino que aquí lo que lo
10:46que manda es el periodismo la la la cadencia del del ritmo periodístico la la inmediatez y
10:53entonces eso está por encima de cualquier consideración estuvimos con las las familiares
10:59los familiares del grupo de indira prácticamente pues media jornada yo hubiera preferido estar dos días
11:05sorpres pero tuvimos la suerte del novato del que durante una incursión en sobre terreno en una
11:13búsqueda en una fosa pues encontramos lo que no nos esperábamos algo absolutamente inédito y que es
11:19de también uno de los de las secuencias más importantes del documental esta que os comentaba que grabamos en
11:25sierra madre parece ser que a la vista del del cártel pero bueno eso es lo que nos ha dicho el sicario y vamos a dejarlo ahí
11:32no pero si nos hubiera gustado tener un poco más de tiempo para trabajar mejor el tema no
11:36ahora lo pongo de esta manera me refiero así si te quedaron si te quedaste corto o no si respiraste la
11:45muerte si respiraste la inseguridad en estos municipios de jalisco totalmente mira solamente te podría
11:54comentar josefina que la entrevista más valiosa del documental sin para dudas es la que realizamos a un
12:01sicario un sicario que por supuesto permanece en el anonimato y nosotros no va a quedar pero esa
12:07entrevista se realizó con mucha celeridad y ahí yo también eche de menos un poco de pausa para poder
12:15hacer y grabar detalles que no pudimos no por esa celeridad pero también es cierto que estábamos en
12:21mitad de el territorio de las cuatro letras y eso hay que tomarlo muy en consideración es decir esta
12:27persona estaba dispuesto a darnos una entrevista pero no a cualquier precio quiero decir que teníamos
12:33que buscar un lugar seguro para todos y no fue tan seguro como yo me esperaba o como hubiera querido
12:39de hecho en mitad de la entrevista y es algo que nunca olvidaré porque no me pasó nunca en mis 40 años
12:44de oficio yo estaba digamos concentrado en esa entrevista con el sicario a mi derecha dentro del coche
12:50dentro del auto y digamos que el realizador Pelayo me hizo señas para que cortara inmediatamente la
12:59entrevista porque estaba el equipo muy nervioso fuera del coche lo veían con otra distancia el peligro
13:06yo no era consciente de ello en absoluto no corté la entrevista continué porque era era mi obligación en ese momento
13:14seguir haciéndole preguntas a esta persona pero si os digo que el escolta que llevábamos le dijo a dos
13:21personas del equipo la tercera y yo mismo estábamos trabajando en ese momento y dijo mira si veis que viene
13:27un coche se acerca un coche automáticamente echáis a correr y os escondéis ahí en el maizal por lo menos
13:32quedaréis vosotros conscientes de lo que puede estar pasando aquí pero os pondréis en seguridad esa es una
13:39idea que los de la situación en la que vivimos muchas gracias cuando podremos ver pues bueno este
13:46documental méxico ranchos de muerte su estreno se realizará el día de mañana tengo entendido el
13:54estreno es mañana en televisión española pero para mayor comodidad para la audiencia mexicana
14:00latinoamericana que tenemos un gran nicho de audiencia en latinoamérica pero también cuidamos
14:04muchos estos temas es muy sencillo con marcar en google el título del documental méxico en ranchos de
14:11muerte a partir del viernes ya se nos ofrece en google la conexión al canal de rtv de radio
14:19televisión española en youtube y ahí se ve íntegro el documental a los 40 minutos de este documental a
14:25partir del viernes perfecto shaquín muchísimas gracias si nos permites estaremos en contacto
14:31próximamente contigo y agradecemos por supuesto el tiempo y aquí también estaremos dando difusión a
14:38este documental que es muy importante que toda la sociedad sepa lo que está ocurriendo
14:42quedó a la orden de ciria josefino ha sido un placer gracias muchas gracias a shaquín lópez
14:49periodista de investigación y guionista de documentales internacionales con esto hacemos
14:54una pausa dos minutos y regresamos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada