- hace 2 días
Kia completa la gama K4 con el Hatchback 2026. La versión Turbo entrega 190 hp y cuenta con una pantalla panorámica de casi 30 pulgadas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Go!
00:15¡Go!
00:15Por fin, ya está en México la nueva Mazda BT50, la Pick-Up con tracción 4x4 para desafiar cualquier terreno.
00:24Cuenta con motor 3.0 litros turbodiesel con hasta 930 kilogramos de carga.
00:30Y 3.500 kilogramos de arrastre.
00:32Además, ofrece transmisión automática de 6 velocidades con modo manual, doble cabina y equipamiento de primer nivel.
00:40Cinco colores a escoger, rojo solar, gris concreto, negro, blanco glaciar y plata metálico.
00:47Y si la pones a prueba, ven y haz tu prueba de manejo.
00:50Conoce más en Mazda.mx o en las redes oficiales de Mazda México.
00:55Hola, ¿qué tal? ¿Cómo les va? Bienvenidos como siempre, como todos los fines de semana aquí a Motores al Día con la mejor información automotriz.
01:04Mi estimado Charly, ¿cómo estás?
01:05Arturo, muy contento de estar aquí contigo con todo el público de Motores al Día y quédense porque tenemos un programa muy especial.
01:10Así es. Y bueno, ¿qué les parece si arrancamos con las noticias con mi estimada Sahara Mercado? Adelante, mi estimada Sahara.
01:16¡Muchas gracias Arturo! Buenas tardes a todos.
01:23La novedad de esta semana es que Cadillac anunció la llegada a México de la nueva Lyric V 2026.
01:30Su primera SUV eléctrica con el emblema V-Series que combina lujo, tecnología y un desempeño sin comparación.
01:38Ofrece nada más y nada menos que 615 caballos de potencia y 650 libras-pie de torque y cuenta con tracción integral.
01:49Además, este modelo acelera de 0 a 100 en tan solo 3.3 segundos, posicionándose como el Cadillac más rápido de toda la historia.
01:59Gracias a su sistema Velocity Max y V-Mode, la experiencia de manejo se adapta a estilos de conducción deportiva, pero sin sacrificar el confort y el refinamiento que caracteriza a la marca.
02:13Estéticamente, destaca por su diseño imponente. Los rines son de 22 pulgadas, tiene detalles en fibra de carbono y logotipos V-Series.
02:22En cuanto al interior, se presume una pantalla LED curva de 33 pulgadas, sistema audio de 23 bocinas y un Head-Up Display de realidad aumentada y conectividad total con Google integrado.
02:36Está disponible en México a partir del mes de septiembre con un precio de $1.999.000 y cuenta con múltiples beneficios post-venta.
02:46Lyric B busca marcar un nuevo capítulo en el lujo eléctrico de alto rendimiento.
02:53Kia México lanza oficialmente el nuevo K4 Hatchback 2026, disponible en dos versiones, GT-Line y GT-Line Turbo, completando así la gama K4 en nuestro país.
03:07Este modelo combina un diseño deportivo con tecnología avanzada y una propuesta única dentro del segmento de hatchback compactos.
03:17Está fabricado en México bajo los más altos estándares de calidad.
03:22El K4 Hatchback se destaca por su diseño inspirado en la filosofía Opposites United.
03:28Cuenta con un gran espacio interior y una cajuela líder en su categoría de 438 litros.
03:35Llega con dos motorizaciones al país.
03:38El GT-Line ofrece un motor de 2.0 litros turbo con 147 caballos de potencia,
03:45mientras que el GT-Line Turbo entrega 1.6 litros turbo de 190 caballos de potencia.
03:52Ambos cuentan con gran equipamiento y distintos modos de manejo.
03:56El interior cuenta con una pantalla panorámica de casi 30 pulgadas.
04:02Sistema de audio premium, cargador inalámbrico, conectividad total, 6 bolsas de aire y 14 asistencias avanzadas a la conducción en la versión turbo.
04:12Ya está disponible en nuestro país a partir de 528.900 pesos.
04:18Este K4 Hatchback se posiciona como una de las ofertas más completas, seguras y emocionantes de su categoría.
04:25No se despeguen, seguimos con más información aquí en Motores al Día.
04:29Muchas gracias, mi estimada Zajara Mercado.
04:36Bueno, pues ahora ya estamos aquí con el capitán Jorge Sabañón.
04:39Mi estimado Jorge, ¿cómo estás?
04:40Feliz de la vida aquí en Motores al Día, como siempre, Charly, Arturo.
04:44Qué gusto, vamos a hablar de los microcarros.
04:47De los microcars.
04:49¿Microcarros? ¿Por qué cars? Pues es en inglés.
04:51Bueno, microcarritos, entonces.
04:53Microvehículos.
04:53Y tú ni yo.
04:55¿Qué te parece?
04:56Adelante, a ver.
04:56Bueno, pues fíjate que en la década de 1950, Renzo Rivolta, después de la guerra, empieza a hacer motocicletas.
05:03¿Vas a decir eso qué?
05:04Bueno, es el dueño de la marca ISO Automobili.
05:08Es una marca italiana.
05:09Y empezaron a hacer vehículos pequeñitos.
05:11¿Por qué?
05:12Porque había muy poco material después de la guerra que Europa quedó devastada.
05:17Entonces, empiezan a hacer vehículos, pues, entre moto y coche y sale algo como esto.
05:22Pero fue la época en donde salió también el Fiat Topolino y salió también el...
05:27Sí, por supuesto.
05:27Pero vamos a hablar nada más de este vehículo que le decían que era el huevito.
05:33Pues, obviamente, sí.
05:35La ISO, aparte de hacer automóviles y motocicletas, hacía calefacciones y refrigeradores.
05:41De ahí viene la puerta esta que es como de refrigerador.
05:45Como de refrigerador, sí.
05:46Increíble.
05:47Entonces, bueno, tenía un motor de BMW de 150 centímetros y entonces viene el BMW iZ.
05:54Se fabricó en varios países.
05:56Hasta después dijeron, bueno, pues, ¿sabes qué?
05:58Está muy chiquito, nada más caben dos personas.
06:01Si se fijan, las rueditas de atrás son más metidas que las del frente.
06:05Sí, son más cortas.
06:07Entonces, son más corto el eje.
06:08Y entonces, eso lo hacía un poquito, pues, inestable y un poquito incómodo.
06:12No podían ir más que dos personas definitivamente.
06:15Lento.
06:15Lento, bueno, no eran lentísimos, ¿no?
06:17Más lentos que la combi del señor Rivera.
06:20Así es.
06:20Que ya lo hemos dicho que en lugar de velocímetro trae calendario.
06:23Exactamente.
06:23Y entonces, se fabricó en varios países como España, como Italia, obviamente, y como Alemania.
06:32Oye, Jorge, y se estima que se fabricaron más de 130 mil unidades.
06:35160 mil unidades.
06:38Y lo más curioso de todo, y por eso dejé Italia al final, Italia fue el país que menos éxito tuvo este vehículo.
06:44En Alemania sí tuvo mucho éxito, se vendió bastante, y por ahí viene el BMW IZ, que es este particular.
06:52Tiene su emblemita de BMW al frente y trae un motor de BMW.
06:56Todos trajeron un motor BMW de 150 centímetros cúbicos.
07:00Oye, Jorge, y se estima también que en el mundo quedan menos de 10 mil unidades en buen estado.
07:04Y aquí en México hay algunas...
07:05Aquí tenemos amigos que tienen algunos de estos IZ y otros microcarros que también hablaremos en otra ocasión de diferentes marcas.
07:13¿Por qué?
07:13Porque hizo, sigue funcionando, e hizo en los años 60 y 70, hizo automóviles de alta gama y deportivos de alto rendimiento.
07:23Bueno, dicen que también basado en este IZ de esos años 50, 60, también ahora hay una estrategia de relanzarlo nuevamente, ¿no?
07:32Obviamente ya con otra tecnología, con otra plataforma, con otra estrategia, pero recordando precisamente a este vehículo que pues era una sensación.
07:44Y sigue siendo una sensación porque tú lo ves y dices, ¡ay, el chiquitín!
07:48Es simpático. Y lo que decía Carlos ahorita, ya hay muy pocos, han subido muchísimo de precios, se cotizan alto, en altos...
07:56O sea, más o menos como cuánto uno en buenas condiciones.
07:5740, 50 mil dólares es un vehículo.
07:5940, 50 mil dólares.
08:01Oye, Jorge, también tuvo una época muy interesante con los autos a escala porque existían réplicas o existen réplicas de este pequeño a muy buena profundidad, ¿no?
08:11O sea, puedes mover la palanca, cambiar los neumáticos, abrir el cofre.
08:14Sí, justo. Hay muchísimas reproducciones a escala, por supuesto, y la evolución de este vehículo ya sale otro con motor 600, ya ejes parejos de la misma distancia.
08:25Exacto.
08:25Y ya cabían cuatro. Le decían que era la limusina.
08:28La limusina.
08:29Y fíjense, un detalle bien importante. Abres la puertita y el volante se hace hacia el frente.
08:33Se contrae.
08:34Para que pueda subir la gente con comodidad.
08:37Perfecto. Pues gracias, mi estimado Jorge Sabiñón.
08:39Es un gusto.
08:39Nos vemos a la próxima.
08:41Gracias, nos vemos la próxima.
08:42Muchísimas gracias, muchísimas gracias.
08:43Y nosotros, ¿qué les parece si ahora vamos al 4x4? Vamos con Juanito Bosco a ver qué nos tiene el día de hoy.
08:48Bueno, mi estimado Bosco, ¿qué nos vas a traer el día de hoy?
08:56¿Qué tal, mi estimado Orturo?
08:57Turo, Charly, feliz fin de semana.
08:59Y pues hoy les voy a platicar sobre un Jeep nuevo.
09:01Es el Jeep Wrangler JT, que es el Jeep Truck, que es el Pick-Up.
09:05Así es.
09:06Pero el Red Hunter es un vehículo moparizado.
09:09Ajá.
09:09¿Qué quiere decir esto?
09:10Que trae accesorios realmente, pues que sirven, hechos por ingeniería especializada de mopar y de Jeep, para enfrentar a la naturaleza.
09:18Bueno, a ver, platicamos un poquito qué es mopar para la gente que nos está viendo qué es mopar y por qué tiene que ser moparizado.
09:24Así es.
09:25Mopar es una filial de la marca.
09:28Una división, ¿no?
09:28Una división de Estelantis, la cual hace accesorios y refacciones para sus vehículos.
09:34De posventa y también pues algún vehículo ya sale con un accesorio desde agencia, desde que se vende.
09:40Y eso es lo más importante, porque sale moparizado o sale con ese tipo de accesorios y no pierde la garantía.
09:46Correcto.
09:47Porque si no, tú vas a la boutique y le voy a poner esto y esto y esto, y ya cuando llegas dices, pues eso, ¿qué se cree? ¿le pusieron mal? Perdió la garantía.
09:57Así es. Y este vehículo en específico le pusieron Red Hunter, es moparizado, pero ya trae desde los rines con bedlock, que quiere decir que es un cinturón afuera de la llanta, precisamente para bajar la presión y que no se salga el rin, la llanta del rin.
10:11Y adicional Rock Rails, que son como los estribos de metal, trae winch, trae kit de levantamiento de dos pulgadas arriba.
10:19Son muchas horas de ingeniería que nos da esta parte de que puedes tú personalizarlo y accesorizarlo con accesorios profesionales para la aventura.
10:30Algo que hace que sean muy deseadas estas camionetas es que vienen de manera limitada.
10:34Bosquito, platícanos aproximadamente cuántas unidades estarán llegando, si es que llegan aquí al mercado mexicano.
10:40Y también el precio, algo que me gusta justamente de Grupo Stellantis es que tanto Jeep como Ram, pues siempre tienen estas ediciones especiales, pero no se dispara tanto el precio.
10:48O sea, realmente es que viene muy contenido en comparación con las versiones accesibles.
10:53Así es, en realidad le pusieron Red Hunter, es un vehículo JT, pero en realidad su base es un Rubicon, trae bloqueos de diferencia, traseo delantero al 100%, desconexión de barra estabilizadora.
11:04Y es un vehículo que, a diferencia de otras marcas, es el único que le llaman Open Air, que quiere decir que tú puedes quitar el toldo y los toldos, los tres toldos, y hacerlo a cielo abierto.
11:16Como un Targa, ¿no? O sea, como se utilizaba antes los modelos Targa.
11:19Exacto, nada más que en la Chico, hoy en día no hay otra que tenga esa opción.
11:24O sea, esta opción es del JT, especial de Jeep, y bueno, pues como les comento, pues da muy buenas prestaciones porque ya viene, pues equipado para la aventura, y bueno, pues Mopar.
11:34Fíjate que es algo que me gusta de DJ, porque podrás tener menos equipo, podrás tener a lo mejor menos equipamiento, pero el funcionamiento del motor, de la caja, de la tracción, del 4x4, es algo primordial dentro de esos vehículos, ¿no?
11:50Sí, y tienes el winch, por ejemplo, el cable de acero que te puedes rescatar o ayudar a un amigo, el snorkel, el kit de levantamiento, las llantas todoterreno, en fin, son propios para la aventura, y sobre todo para cuando quieres ser profesional en este deporte 4x4.
12:06Y fabricada en Estados Unidos, al igual que otros tantos productos de Jeep, ¿no, Bosquito?
12:10Así es, y también existe todo lo que es accesorios para las pick-ups, desde el alto flujo, el filtro de alto flujo, en fin, tienes una variedad extensa de accesorios para tu vehículo.
12:22Oye, y con Mopar nos preguntaban que si justamente cuando tú compras un accesorio, ellos te lo ponen o tú lo pones. En este caso hay de diferentes tipos, ¿no?
12:30Bueno, en realidad lo que vale la pena es ponerlo en la agencia, precisamente para no perder la garantía como lo platicamos, y sobre todo sí, también trae el instructivo que tú puedes meterle mano y también hacerlo, las cuestiones básicas, pero sí es muy importante hacerlo con conocimiento, con alguien profesional, sobre todo en la cuestión de eléctrica, de los faros adicionales, de niebla, de todos esos, pues sí es importante hacerlo con profesionales.
12:55Pues muchas gracias, mi estimado Juanito Bosco, nos vemos a la próxima.
12:57Feliz fin de semana y recuerden Aventuras Sin Límite.
13:00Gracias, efectivamente.
13:02Bueno, pues nosotros tenemos que hacer un pequeño corte, continuamos aquí en Motores al Día.
13:19Bueno, ya estamos aquí de regreso en Motores al Día y como siempre, pues entrevistas muy importantes.
13:24Y el día de hoy estamos con Carlos Cordero, que es el director de la Carrera Panamericana, una carrera muy importante, como ustedes saben, una carrera muy emblemática, que por cierto, pues ya ha hecho historia desde que nació.
13:36Y bueno, pues aquí muy contentos de platicar con Carlos.
13:39Mi estimado Carlos, ¿cómo estás?
13:40Pues muy agradecido, Arturo y Charlie, por este espacio para la carrera panamericana, que como bien dices, ya es un ícono del deporte motor en México y en el mundo.
13:52Así es.
13:52Y bueno, pues listos para celebrar lo que sería el 75 aniversario del arranque de la carrera panamericana.
14:01Sí, porque la primera carrera fue en 1950, ¿no?
14:03En 1950, sí.
14:04Y de ahí se llevó a cabo los primeros cinco años, ¿no?
14:07Cinco años que terminó en el 54, porque hay que contar las 50.
14:11Ah, sí, claro, sí, porque mucha gente dice, ¿cómo? Si de 50 al 54 falta un año.
14:15Exacto.
14:16Siempre hago esa aclaración porque falta un año.
14:19Pero sí, de Plácenes, por eso, hemos decidido hacer la carrera un día más larga para esta celebración.
14:28El requerruido total por México serán 4 mil kilómetros.
14:32¿4 mil kilómetros?
14:33Sí, 100 kilómetros, de los cuales 766 son pruebas especiales de velocidad.
14:38Todo un récord para la carrera y pues también para todos los equipos participantes es un día más.
14:46Y pues de por sí la carrera ya es un challenge tremendo.
14:50Sí.
14:51Pues le pusimos un poquito más de sabor este año.
14:54Visitamos 11 entidades federativas.
14:56Comenzamos el día 9 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, que nos da muchísimo gusto regresar a los orígenes de la carrera.
15:06Ajá.
15:07Encontramos, obviamente, la respuesta del gobierno actual para poder brindar la seguridad y todo lo que la carrera necesita.
15:14De ahí nos seguimos a cosas habituales, como es Oaxaca, que prácticamente es nuestra casa.
15:19Sí.
15:20Este año también estamos haciendo un día más.
15:23Ese día más es un día de Puebla.
15:25Ah, en Puebla.
15:25Puro Puebla, sí.
15:27Arrancamos.
15:27Sí, porque antes solamente pasaban por Puebla y llegaban a la Ciudad de México, ¿no?
15:31Pernoctamos algunas veces en Puebla, pero la gran mayoría hemos pasado.
15:34Ok.
15:34De frente a esta vez estamos pernoctando, gracias también a la intervención del señor gobernador.
15:41Pues muy importante porque hicimos una etapa nueva cerca de la laguna de Patlán,
15:47que nos va a dar cuatro tramos de velocidad nuevos, que nadie ha corrido en la carrera.
15:53Así es que suma mucho.
15:56Y después, pues los clásicos, ¿no?
15:58Vamos a Nilcumbres, vamos a Guanajuato, a la Sierra de Santa Rosa, a la Congoja en Aguascalientes.
16:04Y vamos a finalizar en Zacatecas, estamos regresando a Zacatecas.
16:07Ah, en Zacatecas.
16:08Ok.
16:09Sí, y vamos a hacer la bufa otra vez.
16:11Gracias.
16:11Así es que hemos preparado todo.
16:13La bufa es ir y de vuelta, ¿no?
16:15O sea, suben y bajan, ¿no?
16:16Esta vez la vamos a hacer solo de bajada porque es para llegar a Zacatecas,
16:20anteriormente se hacía ida y vuelta, ¿no?
16:22En algunos años.
16:23Carlos, yo quería preguntarte, en esta edición, ¿cuántos participantes ya tienen inscritos?
16:27Y también nos comentaban que vienen algunos invitados especiales,
16:31algunos invitados del extranjero y algunos invitados locales.
16:34¿Nos podrías platicar un poquito de esas personas?
16:36Claro, este, mira, de autos de carrera, de la competencia,
16:41tenemos ahorita al momento registrado 56.
16:4456.
16:45Todavía hay por ahí alguno, dos o tres que están tratando de alcanzar a terminar los coches
16:50porque ya sabemos que...
16:51Claro, claro, sin coche no puedes participar.
16:52No, y aparte dejarlos al punto y que puedan ser bien.
16:56Entonces, eso de 56 de la carrera, pero tenemos aparte el Tour.
17:00Claro.
17:00En el Tour tenemos 25 autos, o sea que estamos hablando de una población de unos 85 autos.
17:05Sí, tenemos un invitado especial que es Gael García, el actor y productor.
17:13También viene Tim Oberham de Alemania, que fue ganador con Porsche de las 24 horas de Le Mans en varias veces.
17:21Pues un pilotazo ahí súper bueno.
17:24Y bueno, pues de la parte de lo que he acostumbrado, tenemos un gran reto entre los pilotos, ¿no?
17:30Ricardo Cordero, Ilierda Mirón, Emilio Velásquez, está Benito Guerra que está ahí.
17:36Queriendo ganar con el Porsche porque es la antítesis.
17:39Bueno, el año pasado le estaba yendo muy bien hasta que, bueno, le falló el vehículo y se acabó.
17:45Sí, la carrera en realidad es un, como te digo, un maratón para todo, ¿no?
17:50Este, y sí, Benny estaba haciendo una carrera excelente el año pasado, tuvo un despiste en Guanajuato que lo retrasó.
18:00Pero bueno, esperamos que este año esté listo con su Porsche para competir.
18:05Claro.
18:06Oye, a ver, también algo muy importante, en todos los lugares donde ustedes llegan prácticamente es una fiesta, ¿no?
18:12Ya saben quién va a participar, cuántos pilotos, quiénes son los pilotos.
18:16El año pasado me sorprendió porque Patek Densev, que estuvo presente en la carrera Panamericana, pues era la estrella.
18:23La sensación.
18:23Y todos salían a recibirlo como si fuera, pues, un héroe nacional, ¿no?
18:27Este, la verdad que me llamó mucho la atención porque pasan por poblaciones, pasan por lugares en donde no hay un cine, no hay un centro comercial, no hay nada.
18:37Y la carrera Panamericana es como la gran fiesta, ¿no?
18:40Sí, claro, nosotros súper integrados con México, vamos a los rincones más bonitos del país y también creo que tenemos ese apoyo de los extranjeros que muchos dicen que la carrera Panamericana es la manera de recorrer México donde nunca algo de turismo te llevaría, ¿no?
19:00Andamos por las sierras, por todos lados y a donde llegamos se hace una fiesta.
19:03Y bueno, el fenómeno de Patrick Dempsey hace unos dos años que estuvo con nosotros, este, pues sí, pero te de recordar, Arturo, que llevamos casi 15 pilotos de Fórmula 1.
19:16Así es, así es.
19:16Cuatro campeones mundiales de rally.
19:18Increíble.
19:19Este, Pink Floyd.
19:21Claro.
19:22Sería la lista ahorita interminable de todas las artistas, cosas que acercan, porque la carrera finalmente es un ícono global.
19:29Claro.
19:29Porque cuando nosotros tenemos la oportunidad de estar en Retromóvil en Francia cada enero, pues se siente inmediatamente la dimensión, el tamaño y la importancia que la carrera Panamericana tiene.
19:41No, hemos visto, yo por ejemplo en el Museo de Stuttgart, que tuve la oportunidad de estar por allá, este, están algunos de los vehículos participantes de la carrera Panamericana con sus calcomanías.
19:49En Good Good también, en, en este, en, en algunos eventos muy, muy especiales, concretamente de exhibición.
19:56Por recordarle a todos lo que.
19:57Ahí están los coches de la carrera Panamericana.
19:59Yo siempre me paso diciendo es que el Porsche se llama Carrera por la carrera Panamericana.
20:04Sí, claro, por supuesto.
20:05El reloj Tac Joyer.
20:06Sí.
20:07Carrera es por la carrera Panamericana, ¿no?
20:09Claro.
20:09Se creó el alas de gaviota de Mercedes Benz para ganar la carrera Panamericana y un Ferrari México.
20:15O sea, la carrera es una joya de México para los mexicanos y yo celebro que nos den esta oportunidad de podérselo transmitir a todos y decirles que aparte la carrera es gratuita.
20:26Claro.
20:26Este, pueden llegar a las metas, a los arcos de meta, acercarse a los pilotos, están ahí libremente junto a ti, no hay restricciones.
20:33Claro.
20:33Así es que los invitamos a esta ruta de este.
20:35Pues, pues, muy.
20:36Adelante.
20:37Adelante.
20:37Nada más, si nos podías decir en dónde podremos estarte siguiendo para la carrera, para tener los últimos detalles.
20:42Bueno, es www.lacarrerapanamericana.com.mx, es la página de la carrera y ahí también mismo tenemos las otras redes sociales donde nos pueden seguir.
20:52Ahí están los mapas, los horarios, todo dispuesto a todo.
20:54Gracias, pues, mi estimado Carlos Cordero, felicidades por esta nueva osadía de hacer la carrera Panamericana y que sea todo un éxito.
21:02Muchas gracias, Arturo y Charly, gracias por su tiempo.
21:05Muchísimas gracias, muchísimas gracias.
21:06Nosotros ahora vamos con Dani López a ver qué nos trae mi estimado Dani López.
21:12Bueno, mi estimado Dani López, ¿qué nos vas a platicar el día de hoy?
21:18Arturo, Charly, qué gusto estar con ustedes una vez más aquí en Motores al Día.
21:21Hoy para platicar del primer superdeportivo mexicano que desgraciadamente ya no encontramos en el mercado,
21:27pero que sí fue un parteaguas dentro de la industria automotriz mexicano.
21:31Estoy hablando del Mastreta MXT.
21:33Este es un auto que nace de la marca Mastreta Design, que en los 80 se dedicaba sobre todo al diseño industrial,
21:39a los vehículos de carga, vehículos, camiones, autobuses, etcétera,
21:44y que siempre estuvo dentro de la cabeza de Daniel Mastreta y su hermano, que eran los dueños de la marca,
21:49a ser un vehículo deportivo.
21:50En 1995 desarrollaron el MXA, que era un coche sobre una plataforma de un bocho,
21:57y en 1995, 99 más o menos, empezaron a desarrollar la joya de la corona, que era el MXT,
22:03que estuvo listo hasta 2007 y que, bueno, dio mucho de qué hablar dentro de la industria mexicana.
22:08Yo creo que tenía motor Chrysler, ¿no?
22:10Era motor Ford.
22:10Motor Ford de dos litros turbo, también era una transmisión Ford.
22:14Lo demás eran desarrollos mexicanos, la carrocería era de aluminio, tenía muchas cosas de fibra de carbono,
22:20y desarrollaba este motor tan solo 250 caballos de potencia,
22:23pero también era un coche muy ligero, 900 kilogramos, entonces, pues la relación peso-potencia era ideal.
22:28Sí, además, la verdad es que los hermanos Mastreta lograron tener un éxito relativo a nivel mundial.
22:34¿Por qué? Porque muchos de los vehículos se desplazaban a otros países,
22:37y aquí algo interesante, mi querido Dani, es que tenían una producción casi a mano,
22:40porque realmente no existía una fábrica como tal, como la conocemos en otras marcas,
22:45entonces eran autos casi ensamblados a mano, y como bien lo decías,
22:48agarraban componentes tal vez de otras marcas, como era el caso de Ford para transmisión y motor,
22:52pero pues todo el ingenio y todo el diseño era de origen mexicano.
22:55Así es, la planta en la que hacían estos coches está ubicada en Toluca, en el Estado de México.
23:00La idea era hacer 170 unidades anuales, la mayoría para exportación a Europa,
23:04y las demás que se quedaran en México.
23:06Desgraciadamente, pues fue una marca que nunca logró despegar,
23:09y ni siquiera se llegó a las 100 unidades vendidas en total.
23:13De hecho, un golpe fuerte que tuvo la marca fue que en el programa Top Gear,
23:17muy conocido en el mundo de los autos, se habló mal de este coche,
23:20e incluso hubo críticas hacia México, despectivas hacia México por hacer este coche,
23:26y bueno, le terminó dando publicidad, al final no despegó la marca,
23:29y se quedó en eso, en unas cuantas unidades casi de culto dentro del mundo de los autos.
23:33Bueno, es que hay que recordar que ese programa de Top Gear o te levantaba
23:37y te hacía mega famoso y era el mejor vehículo, o te despedazaba.
23:42Pero aquí, en el caso de los hermanos Mastretta, me llamó mucho la atención lo que platicabas,
23:46porque siempre se ha menospreciado este desarrollo de los vehículos mexicanos.
23:53Ahora vienen unos nuevos, que son los All-Line, que van a llegar al mercado mexicano,
23:58unos eléctricos, que muy baratos.
24:00Por cierto, yo quiero ver cómo funcionan, ¿no?
24:02Bueno, pero vamos a ver cuál es el desarrollo de esos vehículos y que sean especialmente mexicanos.
24:07Una diferencia fundamental en el caso de All-Line es el apoyo gubernamental.
24:11De hecho, fue lo que le faltó a Mastretta, por eso era una empresa que tenía que subsistir.
24:16Sí, pero no es lo mismo hacer un juguete.
24:17Y era uno de los hermanos Mastretta.
24:19All-Line, pues va a ser un segmento de movilidad masiva.
24:23Sí, por eso, permíteme, permíteme.
24:25No es lo mismo hacer un vehículo de juguete para los hermanos Mastretta
24:29que hacer un vehículo de producción en línea para una gran masa de mexicanos que necesitan un vehículo.
24:35Sí, es un enfoque completamente diferente.
24:38Existen otras marcas deportivas como Bull, que sí nacen a partir de Mastretta,
24:42de un primer deportivo mexicano, por eso digo que es un parteaguas muy importante.
24:46Y bueno, desgraciadamente, en 2014 paró esta producción de coches.
24:50Estaba basado también en el Lotus Elise.
24:52Vemos que la silueta es muy similar, tiene un alerón.
24:55Creo que la principal diferencia son los faros, que son más alargados en el caso del Mastretta.
25:00Y bueno, también el precio era muy alto.
25:01Salió con un precio de 58 mil dólares, que para una marca desconocida, pues obviamente era excesivo.
25:07Así es, pero bueno, pues muchas gracias, mi estimado Dani López.
25:09Gracias a ustedes por tenerme aquí en el Mejor Programa de Autos.
25:12Gracias, gracias, mi estimado Charlie.
25:13Gracias, Arturo. Nos vemos y escuchamos a la próxima.
25:14Bueno, pues esto fue todo por el día de hoy aquí en Motores al Día.
25:17¿Qué dice con la mejor información aquí en Milenio Televisión?
25:20Yo soy Arturo Rivera.
25:22Nos vemos a la próxima.
25:23¡Suscríbete al canal!
25:39¡Suscríbete al canal!
25:39¡Suscríbete al canal!
Recomendada
5:10
|
Próximamente
23:05
6:05
0:20
58:19
4:07
3:00
1:22
1:01
1:02
5:08
23:18
Sé la primera persona en añadir un comentario