Énfasis Con Iván Ruiz es Un programa de televisión dirigido y protagonizado por el Productor del programa Número 1 de los Dominicanos El Show Del Mediodía (Iván Ruiz), que rompe con los esquemas de la televisión tradicional dominicana con entrevistas a personajes famosos e informes especiales, que aportarán una visión crítica sobre los temas que preocupan a la sociedad. “Énfasis con Iván Ruiz” cuenta con un programa con un formato un tanto irreverente, y anti- esquemático, provocando a celebridades y personajes famosos a revelar mucho de su intimidad. Énfasis con Iván Ruiz es transmitido todos los sábados por Color Visión de 6:00 PM a 7:00 PM y transmitido de manera simultánea por este canal de YouTube. Te invitamos a mantenerte al tanto de todas las actualizaciones que subimos a este canal, Suscríbete, Activa la campana de notificación, comenta y comparte nuestro contenido con tus amigos y Familiares.
00:00Hay casos muy fuertes que hemos tenido este año, en el comienzo de año, como el caso Jet Set.
00:1012 y 44, les advertimos lo que escucharán es impactante.
00:30¿Cómo va ese caso que ha conmocionado y conmovido a toda la colectividad, no solo dominicana?
00:48Mucha gente cuestiona, bueno, es un empresario importante, tiene relaciones, ¿hasta dónde es culpable? ¿Hubo negligencia? ¿No hubo? ¿Cómo va ese caso?
00:59En ese caso se ha investigado de manera muy profesional. Nosotros, en conjunto con el PEPCA, cuando digo nosotros, me refiero a la Fiscalía del Distrito Nacional, tenemos un equipo que hemos conformado para poderle dar respuesta a este caso.
01:16La Procuradora General de la República, Jenny Berenice Reynoso, justificó la solicitud de 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción contra el empresario Antonio Espellat por la alta lesividad social que causó la tragedia de la discoteca Jet Set.
01:31Tuvimos la medida de coerción, donde se le impuso a ellos las medidas que todos conocemos. Ya nosotros nos estamos preparando para el acto conclusivo.
01:42Mira, para mí el Jet Set fue un caso que me impactó. Cuando yo llegué a la escena, que me dijeron, cuando yo llegué, habían solamente realizado 12 levantamientos de cadáveres.
01:54Yo dije, guau, cuántos muertos.
01:57Para hacer algunos peritajes, quiero recordarles que la voz autorizada se va a seguir haciendo hoy hasta que se decida algo diferente.
02:06Si continuamos, vamos a seguir brindando la información todo el tiempo. Lo que queremos es que ustedes también nos apoyen en esta nueva etapa.
02:16Lo que yo nunca me imaginé es que ese número iba a cambiar de manera tan drástica.
02:24Me impactó a mí de manera personal y a mi equipo hacer el levantamiento de más de 200 personas.
02:32Y yo creo que ningún ser humano está preparado para vivir lo que nosotros como equipo de la Fiscalía del Distrito Nacional nos tocó.
02:41Estar ahí, ver esos cuerpos en descomposición.
02:46Gracias a mi Dios, porque hoy concluimos una tarea más difícil.
02:54Lidiar con el dolor de las familias en medio de la desinformación y no porque no queríamos decirles, sino porque había muchas personas que no podíamos tener identificadas.
03:04Cada escena, cada historia refleja la angustia y la impotencia de quienes esperan con ansias despedir a sus seres queridos.
03:18Desde ayer ya lo identificaron y todavía no nos lo entregan porque no sé qué es lo que están pasando.
03:22El gobierno debió decir, entreguen a esa gente ya.
03:25Yo nunca sabré cómo algo así pudo haber sucedido.
03:33Qué lamentable. Es algo que realmente me marcó, puedo decirlo.
03:42Creo que eventualmente eso habrá marcado también a todo mi equipo de trabajo.
03:49Recuerdo que uno de los que estaba con nosotros, el encargado del Departamento de Homicidios, me decía,
03:55magistrada, yo necesito que cuando esto se acabe, tú te me traslades.
03:59¿Por qué? Porque ya yo no quiero seguir al frente del Departamento de Homicidios.
04:03Y era porque no, nosotros como país, no creo que nadie hubiese estado preparado para un momento como ese.
04:10¿Estuvo desde el primer día allí?
04:12Desde el primer día.
04:13¿En la mañana?
04:14Sí.
04:15¿Bien temprano en la mañana?
04:16Bien temprano en la mañana.
04:18Ahí estuve, como le dije, cuando yo llegué ya solo.
04:21¿En medio de muchas especulaciones?
04:23Muchas especulaciones, en medio de muchas preguntas, de mucha incertidumbre.
04:27Angustia e incertidumbre.
04:29El último boletín que tenemos es el fallecimiento de unas 66 personas y al menos 160.
04:38Y la verdad es que ese número jamás me lo imaginé, que íbamos a llegar a 230 y pico de personas.
04:47Fue realmente un momento muy difícil.
04:50Logró comunicarse con el señor Espaillat en ese día.
04:54Me llamó debajo de los escombros y me dijo, Antonio, ha pasado algo increíble.
05:01Escuché una, escuchamos una explosión y todo el techo se ha desplomado.
05:07Ese día nosotros, no, ese día no, pero de manera posterior sí, porque entonces llegó un momento donde había unas bebidas alcohólicas
05:17que no sé cómo sobrevivieron al siniestro y teníamos que entregar.
05:24Y él mandó a una persona para que nosotros le pudiéramos entregar esas bebidas.
05:29Eso mucha gente lo cuestionó, o sea, de preocupación de unas bebidas alcohólicas cuando hay seres humanos que estaban debajo de los escombros.
05:38Sí, incluso es lamentable que a veces nosotros estamos pensando más en un tema económico que lo que ahí se estaba debatiendo.
05:50Realmente fue devastador ver tantas familias que llegaban ahí a preguntar por su familiar, que no lo encontraban en un hospital.
06:00De recuperar, las personas llegan con imágenes de sus familiares en busca de información y esas son las imágenes que realmente plasman lo que es esa tragedia.
06:14Que no lo encontraban tampoco en los levantamientos que nosotros teníamos, nosotros cuidando que no vieran las fotos de los levantamientos porque algunos estaban en una situación muy deplorable.
06:26¿Cuándo llegó a su casa esa noche, la primera noche, qué pasaba por su mente?
06:33Mira, yo creo que para mí la noche más difícil fue la del jueves.
06:37Ese fue el segundo día, porque fue martes.
06:39Fue martes, entonces nosotros sí, fue de lunes, la madrugada del martes.
06:45El martes estábamos todos muy activos.
06:48Yo salí como eso de las dos de la mañana, dos y media de la mañana de la escena.
06:51Y volvimos el miércoles otra vez y entonces el miércoles volvimos a salir tarde.
06:58Pero el jueves ya nosotros estábamos cerrando la escena.
07:03Y salir de ahí y entender que era verdad lo que había pasado.
07:08Porque es que en el momento tú estás muy...
07:10Parecía una película de terror, de las peores.
07:13Pero cuando luego tú dices, no, esto sucedió y esto pasó y tenemos un luto nacional y hasta internacional.
07:24Entonces ese jueves yo recuerdo que decía, no, yo no lo puedo creer.
07:29Y ya mi equipo también estaba muy conmocionado con lo que había sucedido.
07:37Entonces, pero ya luego de eso venía el tema de las autopsias, que en eso tenía que ver ya el Inasif.
07:44Porque yo con 28 años de servicio en patología nunca me había tocado algo que me tocara tanto las fibras.
07:55Y bueno, hasta que no se entregó el último cuerpo, no tuvimos un cierre para poder entonces empezar a sanar las heridas.
08:04Mucha gente ha hablado del secretismo, que puede interpretarse como falta de transparencia en un caso tan conmovedor como este.
08:12La gente a veces quiere las cosas más rápidas, porque las redes como que te presionan.
08:20Y ustedes, las autoridades, actúan muy bien cuando no se dejan presionar.
08:23Porque si no instrumentan bien un caso, entonces están con el desenlace, puede ser, de no encontrar los elementos y pueden dejar de lado la verdad.
08:36Mira, a mí me hubiese encantado que ese jueves salir de ahí con una respuesta para los dominicanos.
08:43Porque no se trataba de una persona ajena a nosotros, se trataba de nuestro Distrito Nacional.
08:53La sociedad merece que el Ministerio Público siempre persiga estos procesos de acuerdo a lo que la normativa nos permite.
09:02Y en lo particular, yo bailé mucho en el YETSE.
09:06Yo creo que pocos son los que no tuvieron esa oportunidad.
09:12Todos teníamos, de alguna manera, a alguien que conocíamos ahí.
09:15Totalmente.
09:16Entonces, ver familia.
09:16Si no, alguien íntimo, por lo menos alguien que conocíamos ahí, Rosalba.
09:21Y eso daba más duro todavía.
09:23Para mí fue muy duro ver, por ejemplo, en la familia Castaños, que estaba mamá, papá e hija.
09:29Poder empezar la orquedad de los dos, contándonos sobre su hija, cómo era ella, a qué se dedicaba.
09:37Y obviamente, cómo conoció a su esposo, cuánto tiempo teníamos juntos, que se hubiera sido ellos.
09:43Eso fue, para mí, devastador.
09:46También ver a un papá que levantó a sus tres hijos.
09:49Eran sus tres hijos, de 23, 27 y 31 años, planificando ir a la fiesta de Rubi Pérez en la discoteca YETSE.
10:01¿Cómo tus tres hijos se te mueren en un mismo día, en una misma tragedia?
10:07¿Cómo se supera eso?
10:09No sé.
10:10Entonces, para mí también fue muy difícil esperar los resultados para poder dar una respuesta.
10:18Porque la interpretación era que la falta de respuesta era porque había un tipo de complicidad.
10:23Pero, ¿qué quiere que sea el cómplice de algo como esto?
10:25Claro, claro. Y la gente presionaba. Y la idea era buscar un culpable.
10:32O sea, yo trato de ver como ambas cosas, ¿no?
10:36Pero sin dejar, sin obviar, Rosalba, el asunto de que evidentemente ahí hubo negligencia.
10:44O sea, no se actuó a tiempo para tapar eso que ya se evidenciaba.
10:50Y esa parte me duele.
10:51A las 2 y 23 de la tarde del 7 de abril, 10 horas antes de que ocurriera la tragedia,
10:58Gregorio le envió un mensaje de texto al propietario de YETSE, Antonio Espaillat.
11:02Le digo yo, don Antonio, está pasando un problema que es urgente, que se debe de tratar con urgencia,
11:08que los plafones del techo no era que se estaban cayendo por la humedad,
11:12sino que le están cayendo pedazos del mismo techo.
11:15Y es muy peligroso.
11:16Yo creo que no entiendo cómo eso ocurrió.
11:23Sin un terremoto, sin un ciclón, sin un fuego.
11:28Yo creo que tendremos que darle tiempo al tiempo para que las heridas de nosotros los dominicanos puedan curar,
11:34para recibir respuestas.
11:35Y definitivamente que yo siempre voy a creer que ojalá, de verdad, eso no se hubiese...
11:48Yo entiendo que eso se pudo haber evitado.
11:50Lo lamentable es que ya el tiempo de eso pasó y que nos cobró tan caro,
11:58nos cobró con tantos niños huérfanos.
12:01Con los niños se habla con honestidad.
12:05No le vamos a decir que papi se fue para el cielo, que papá Dios se lo llevó.
12:11Tú decirle, es un niño pequeño, tú le estás diciendo que Dios es malo.
12:15¿Por qué?
12:16Porque me quitó a mi papá, me quitó a mi mamá y todo en un solo día.
12:21O sea, tú tienes que tener mucho cuidado con las palabras que tú vas a elegir.
12:24Cada edad va a tener un contexto en cómo tú decírselo.
12:29Pero tienes que ser honesta con relación y usar la palabra muerte.
12:35Porque al final, muchos de nosotros estamos tolidos y vamos a seguir con nuestras vidas.
12:41Pero mi dolor también es con esos niños.
12:45¿Quién le va a decir a eso?
12:46O sea, niños que perdieron a su mamá y a su papá juntos.
12:49Y que no estaban haciendo nada malo, que fue que salieron a divertirse.
12:54O sea, de repente, ¿cómo tú les dices a un niño que su papá salió y que no va a volver jamás?
12:59Algunos perdieron papá, mamá y hasta una hermana o hermano que estaba ahí.
13:04O sea, es muy conmovedor.
13:06Bueno, lo único que nosotros reclamamos es una justicia justa.
13:10Yo no estoy ni a favor ni en contra de nadie.
13:13Simplemente que la verdad salga y que la justicia sea justa en este caso.
13:20La violencia contra la mujer.
13:22En las últimas semanas hemos visto hasta incremento en esto.
13:25Y ahora que terminó el caso, ya en Alay, ¿en qué quedó?
Sé la primera persona en añadir un comentario