Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta oportunidad conversan con la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, quien nos brinda su punto de vista sobre la vida y la justicia.


#EnfasisTV #IvanRuiz #Enfasisconivanruiz #ColorVision #CV9 #canal9 #Tv #ProgramasdeTv #Periodismo #Entretenimiento #RosalbaRamos #Fiscal

Énfasis Con Iván Ruiz es Un programa de televisión dirigido y protagonizado por el Productor del programa Número 1 de los Dominicanos El Show Del Mediodía (Iván Ruiz), que rompe con los esquemas de la televisión tradicional dominicana con entrevistas a personajes famosos e informes especiales, que aportarán una visión crítica sobre los temas que preocupan a la sociedad.
“Énfasis con Iván Ruiz” cuenta con un programa con un formato un tanto irreverente, y anti- esquemático, provocando a celebridades y personajes famosos a revelar mucho de su intimidad.
Énfasis con Iván Ruiz es transmitido todos los sábados por Color Visión de 6:00 PM a 7:00 PM y transmitido de manera simultánea por este canal de YouTube.
Te invitamos a mantenerte al tanto de todas las actualizaciones que subimos a este canal, Suscríbete, Activa la campana de notificación, comenta y comparte nuestro contenido con tus amigos y Familiares.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Cambiando de tema, declaraciones que se pueden considerar un tanto controversiales de la fiscal del distrito,
00:08creo que dijo en un momento dado, mejor ser imputado que víctima.
00:12Sí.
00:13¿Qué quiso decir? ¿O está claro?
00:17No, está claro, pero después, mira, yo tengo 19 años siendo ministerio público.
00:25Y de la cárcel se sale, pero del cementerio no.
00:30Mira, ayer una amiga se encontró con la persona que mató a su primer novio hace 23 años.
00:43Ella y yo conversábamos de eso y ella me decía lo impactante que fue para ella ver a esta persona de imprevisto.
00:52A él lo condenaron a 30 años y ahora él cumplió 23 años en la cárcel.
01:00Pero ya logró salir.
01:02Entonces, el dolor que es para una familia, que cuando tú entierras a alguien y el otro, ese imputado tuvo la posibilidad de rehacer su vida, estudió derecho.
01:11Ahora está comenzando de nuevo.
01:13Y qué de la familia de la persona que perdió a ese familiar y que lo perdió simplemente por la envidia de otro.
01:22Yo creo que a veces cuando se queda en un titular y no hay una explicación como la que estás dando,
01:29el que quiere puede malinterpretar y tomarlo por donde quiera.
01:34Ese es el problema a veces de estos medios tan rápidos.
01:36Mira qué es lo que pasa.
01:38Yo he sido litigante mucho tiempo y he vivido junto a las familias el dolor de este tipo de proceso penal.
01:49Entonces, es increíble que aparte de que te toca integrar a tu familia, te toca ir a cada audiencia,
01:57te toca ver la historia alternativa que esa persona tiene.
01:59Y luego, eventualmente el tiempo pasa y ya la pena se cumple, en el mejor de los casos.
02:08Entonces, a veces suena muy crudo.
02:17No me gustaría decir algo como eso, pero después de 19 años hay cosas donde tú dices,
02:26no me gustaría ser la víctima.
02:30A propósito de víctima, mujer, la violencia contra la mujer.
02:36En las últimas semanas hemos visto hasta incremento en esto.
02:40Meralda Cruz, su familia, fue asesinada de seis disparos a manos de su pareja,
02:45el alférez de navío de la Armada de la República Dominicana, Huáscara Díaz.
02:49Entonces, ¿qué está pasando en la sociedad?
02:55¿Es el enemigo que está tentando? ¿Son estos aparatos?
02:59O sea, ¿qué está pasando en la sociedad donde tantos hombres están asesinando a sus mujeres
03:05y muchos de ellos terminan también suicidándose?
03:09Mira, el tema de la violencia de género es muy preocupante,
03:12sobre todo porque no solamente afecta a la mujer,
03:15sino que también afecta a los hijos de esa relación.
03:17Ya sea que hay violencia psicológica, eso también afecta a los niños,
03:22y cuando la violencia llega a arrebatarle la vida a la mujer,
03:27no tengo que decirte que hay los niños huérfanos que quedan producto de esto.
03:33Hace falta que abordemos a los hombres.
03:39Soy de opinión de que las mujeres, gracias a Dios, hemos avanzado muchísimo
03:43y merecemos seguir avanzando.
03:46Pero ahora también es importante que hablemos con los hombres,
03:50que ellos comiencen a entender que nuestro crecimiento no implica una disminución.
03:57No ven desmedro de un hombre.
03:59No ven desmedro de él.
03:59El problema también es los complejos que asumen muchos hombres,
04:02cuando ven una mujer empoderada, logrando una serie de conquistas, de éxitos.
04:07Sí, pero es que al final, Iván, es importante que nosotros entendamos
04:12que nuestro valor como ser humano no depende de otro.
04:16Claro, de ti mismo.
04:19Y que eventualmente, somos familia, pero si las cosas no funcionan,
04:23cada quien puede coger su lado.
04:25Inclusive yo he visto también parejas que se separan,
04:27que luego de un tiempo las cosas mejoran y pueden volver a reencontrarse.
04:31Y algunas no se reencuentran y son grandes amigos, sin ser pareja de nuevo.
04:36Perfectamente.
04:36Descubrieron que el asunto era quizás estar juntos,
04:39pero de lejos nos llevamos mejor.
04:41Todo eso pasa porque somos ceros distintos.
04:43Pero ¿por qué yo tengo que asumir una agresividad contigo por la razón que sea?
04:49De hecho, hasta extrema.
04:51Extrema.
04:53Nosotros tenemos el centro conductual para hombres.
04:56Cuando hablamos de masculinidad positiva,
04:58nos referimos a una propuesta que tiene el centro de intervención conductual para hombres,
05:04de lograr que podamos vivir la masculinidad centrados en nuestra salud,
05:10el nivel de responsabilidad que hay que asumir en la paternidad,
05:14igual unas relaciones equitativas, igualitarias con las mujeres.
05:19Entendamos que la ayuda es buena y es necesaria,
05:24que lo veamos como un recurso, como una herramienta.
05:27Tú tienes un niño adolescente con el que tú tienes problemas,
05:30vamos a terapia para que nos den alternativas.
05:33Porque desde afuera, un profesional de la conducta nos puede dar mejores ideas.
05:38De hecho, te digo algo.
05:39Ni siquiera hay que esperar a tener una situación crítica para ir a un terapeuta.
05:44Es mejor anticiparse.
05:45Y cuando tú ves indicios de ir a un terapeuta,
05:48tú no tienes que tener una crisis emocional ni un vacío existencial.
05:52Uno puede anticiparse.
05:54Mira, yo siempre le he dicho a mi equipo de trabajo que yo creo
05:57en que igual que nosotros vamos a un ginecólogo, a un urológo,
06:04que igual, sobre todo por el tipo de trabajo que tenemos,
06:07cada seis meses o al año,
06:08ir donde un psicólogo, donde nos hace, donde nos te guste,
06:13pero para hablar de esas cosas que te inquietan.
06:17Los psicólogos somos personas que hemos estudiado y nos hemos preparado
06:20para poder acompañarte en diversas áreas de tu vida cotidiana
06:24y que puedas ir resolviendo esos conflictos.
06:28Porque la salud emocional es la única garantía que tienes
06:32para poder disfrutar otros aspectos de tu vida.
06:34Pero a tiempo es mejor.
06:35Es como una enfermedad que te está dando señales
06:38y tú esperas lo último, entonces hace metástasis, ¿no?
06:42Entonces es mejor que cuando tú ves una señalita,
06:45ir a esa terapia y corregir muchas cosas.
06:48A tiempo todo es mejor.
06:49No esperar que crezca.
06:50No, porque un cáncer, si tú vas a tiempo,
06:52viene posibilidad.
06:54Pero inclusive una cosita que tú tienes en un dedito,
06:56se puede convertir en algo de que te corten la pierna.
06:59Así es.
07:01Una vez se manifestó sobre la condena a un ciudadano italo-colombiano,
07:05creo que fue hace poco, de violencia contra las mujeres.
07:08Ah, ese fue un caso muy importante para la fiscalía.
07:12Ese caso, este señor descuartizó.
07:14Fue el venezolano, fue el venezolano.
07:16Cuando ya no pueden estar ahí, que ven esa escena donde están,
07:20¿qué más encontraron?
07:22Estaba el cuerpo de mi hermana.
07:24O sea, no hay cuerpo, pedazos de mi hermana.
07:26A esta joven en un Airbnb.
07:31Nosotros lo litigamos.
07:34Treinta años, me parecía a mí que era poco.
07:38Ahora subió a cuarenta, ¿no?
07:40Con el nuevo código.
07:41Sí, con el nuevo código subió a cuarenta.
07:43Bueno, se va a proceder a partir de un año, a partir de...
07:46Claro.
07:47Sin embargo, este joven recibió una condena
07:52que entendemos que era muy importante, porque se condenó a treinta años.
07:57Y descuartizar a una joven que estaba en la flor de su juventud.
08:03Hay cosas que uno se queda sin palabras.
08:05La fiscal del distrito, Rosalba Ramos, ¿cree en la cadena perpetua?
08:10Yo creo en la cadena perpetua.
08:13¿El país está preparado?
08:14No, en nuestro país no está preparado para eso.
08:17Porque tener cadena perpetua implica tener un sistema penitenciario
08:23que esté económicamente preparado para eso.
08:26Un sistema, ¿no?
08:26Un sistema, claro, y necesita una inversión económica importante.
08:30Entonces, nosotros por el momento no la tenemos.
08:32Yo creo que con el incremento que hubo ahora,
08:34con el nuevo código de que las penas pueden ser hasta sesenta años,
08:38es un buen número.
08:40Gracias, buenas tardes.
08:41Una de las modificaciones más relevantes del nuevo código penal
08:45es el aumento de la pena máxima de prisión mayor de treinta a cuarenta años
08:49destinada a crímenes de extrema gravedad.
08:52Entonces, mucho menos en la pena de muerte, imagino.
08:55No, en la pena de muerte no creo.
08:57Precisamente porque soy católica.
09:00Yo creo que Dios te da la vida y que Dios es el único que te la puede quitar.
09:04Y además, también yo entiendo que si tú cometiste algo tan atroz,
09:08la muerte al final viene siendo un alivio.
09:10No viene a ser una condena.
09:11Entonces, sobre las tres causales, ¿cuál es la posición personal de Rosalba Ramos?
09:16Mira, ese es un tema que me cuesta tomar una posición radical.
09:22Primero, creo en la vida.
09:24Soy pro vida.
09:25Yo soy pro vida.
09:26Sin embargo, también yo he vivido el dolor de esas víctimas de incesto.
09:30Yo he tenido en las manos bebés que son producto de la violación de un padre a su hija.
09:38No te puedo decir el impacto que tiene eso en las mujeres.
09:43La menor de 15 años supuestamente era abusada por su padre desde los 12,
09:49cuando ésta visitaba la residencia de su progenitor.
09:52La adolescente narra que el hombre la violó varias veces
09:55y la amenazaba para que no le contara a nadie lo que ocurría.
09:59Entonces, al final es una decisión muy personal.
10:04Y yo creo en un Dios que lo perdona todo.
10:08Entonces, yo creo que cada quien tiene derecho a tener una opinión sobre el tema.
10:14Yo, hay días que me inclino por una.
10:17En otros casos me inclino por otra.
10:19Pero no creo que haya una respuesta definitiva.
10:21A mí lo que me preocupa, Rosalba, es abrir un candado,
10:24abrir una llave que pueda ser permisible
10:28y que no solamente con un caso así,
10:31sino con otros casos lo puedan ver como ya, como ligero.
10:35Esa es la parte que me preocupa en un sistema judicial
10:38que no siempre hace lo correcto.
10:40En cuanto a las violaciones, es un tema muy profundo.
10:44Es un tema que no debe tratarse a la ligera,
10:46pero que su máximo tratamiento es la parte del apoyo emocional,
10:51psicológico, psiquiátrico para esa mujer.
10:53Porque un aborto no es la solución.
10:55Un aborto puede agravar la condición emocional y mental de esa mujer
11:00antes que solucionar ese problema.
11:02Mira, yo creo en que nosotros debemos seguir protegiendo la vida.
11:05Porque al final, nosotros hemos escuchado tantas historias
11:13de niños supuestamente no deseados,
11:17y que cuando vienen cambian la vida de esas mujeres y de esas personas.
11:22Y también creo en la adopción.
11:23Trabajé un tiempo con adopciones aquí en el país
11:26porque yo estaba en el tribunal de niños, niña y adolescente.
11:27Y qué encantador es tú ver cómo le cambia la vida a una persona
11:33que le llega un bebé que no lo pudo tener de una forma natural
11:37y que le llega de otros brazos prestados.
11:43¿Se siente frustrada con algunas decisiones judiciales?
11:48Sí, definitivamente.
11:51Yo he aprendido más de esas decisiones que me han desfavorecido
11:54que de las que gané, porque cuando tú ganas, lo celebras
11:58y como que se va como un archivo muerto.
12:02Pero cuando tú pierdes, haces una re-evaluación.
12:06Y tú dices, ¿en qué fallé? ¿Qué faltó? ¿Qué pasó?
12:11Entonces, sí, hay cosas...
12:14Tal vez por eso digo que es mejor ser imputado que víctima.
12:17Sí.
12:17Porque he vivido el dolor de muchas familias
12:19que no reciben respuesta dentro del sistema.
12:21Pero también he tenido la oportunidad de ver milagros
12:25dentro del sistema, que es esas veces que logramos ser justos.
12:31Esas veces que logramos darle respuesta a una familia.
12:33¿Está lacerada la confianza en el sistema de justicia
12:36de alguna manera?
12:38Mira, la justicia ha avanzado mucho.
12:41Y vamos a estar claros de algo.
12:43Nunca va a ser perfecta, porque nada que haga un ser humano
12:46siempre vamos a tener oportunidad de mejora.
12:50En el caso de nosotros, ganamos más del 90% de los casos.
12:57Entonces, sí, hay cosas que siempre van a tener que mejorar,
13:00pero ahora nosotros contamos con una justicia
13:02mucho más independiente.
13:04Nosotros contamos con una justicia, con profesionales
13:07que están comprometidos, que sienten pasión por su trabajo,
13:11que no solamente están ahí por un periodo político
13:14o porque están representando a un partido político.
13:18Estamos hablando de que somos fiscales de carrera,
13:21jueces de carrera y policías que también están identificados
13:26con la institución que representan.
13:29¿Cómo sientes, Rosalba?
13:30Y esto es una pregunta un poquito delicada por la posición que tiene,
13:34¿no?
13:35Estos procesos de corrupción del pasado gobierno.
13:38Y mucha gente dice que también debería iniciarse el proceso de corrupción
13:50de este gobierno.
13:52¿Cómo ha sido el manejo, según Rosalba Ramos?
13:55La corrupción siempre ha existido.
14:00Y siempre existirá.
14:01Y siempre existirá.
14:03Porque no todos los seres humanos, lamentablemente, son honestos.
14:07Por eso está la ley.
14:09Porque matamos, robamos y hacemos todo lo que está prohibido.
14:15Entonces, al final, lo que nosotros tenemos es que seguir apostando
14:19a la institucionalidad, a que nuestras instituciones sean fuertes,
14:23que sean potables, que sean transparentes y que, sobre todo,
14:31que sean leales al debido proceso.
14:33Que no importa si yo soy de un partido, si soy de otro,
14:36que no importa si tengo una religión o si tengo cualquier gusto
14:42que pueda ser cuestionado, pero que al final se me garantice
14:46el debido proceso y que se me imparta justicia.
14:51Eso es todo.
14:52El debido proceso, eso es fundamental.
14:55Una pregunta que a mí me inquieta.
14:58Rosalba Ramos ha tenido contacto con todos los presidentes vivos,
15:03de alguna manera.
15:04Sobre todo, por ejemplo, Leónel, Danilo, el mismo Luis Abinader.
15:08¿Has estado con Luis Abinader?
15:10¿Te has reunido con él?
15:12Todos los lunes nosotros tenemos una reunión.
15:14Bueno, una reunión colectiva.
15:16Colectiva, claro.
15:17Con Danilo también tienes un vínculo, un contacto.
15:21En su momento me tocó reunirme con él también.
15:25¿Y con Leónel?
15:26Sí.
15:26¿Hipólito también lo conoce?
15:28Con Hipólito sí lo conozco.
15:30¿Por qué sonríes?
15:31Lo que pasa es que Hipólito es como un presidente, un expresidente muy especial.
15:38Él es muy atípico.
15:39Muy atípico.
15:40Quisiera que se cayeran a galletas.
15:41¡Llegó papá en el 2020!
15:43¡Llegó papá!
15:45Estamos en un lugar agradable.
15:47Sácame ese borracho de mierda de aquí.
15:48Entonces yo conocí, al primero que conocí y recuerdo que fue a Hipólito Mejía,
15:52porque yo estaba muy jovencita y él fue a una actividad que se llamaba La Esquina Joven.
15:56Me recuerdo.
15:58Sí.
15:58Del periódico Hoy.
15:59Del periódico Hoy.
16:00Y ahí fue la primera vez que vi a Hipólito.
16:03Y recuerdo que yo lo vi tan jovial.
16:05Y que mira, luego fue nuestro presidente.
16:08Sí, para que veas como el mundo da vueltas.
16:11Y él llegó a ser presidente teniendo yo como 16 años.
16:14En el 2000.
16:14Yo estaba jovencita.
16:15No, no me saquen cuenta.
16:16No.
16:1725 años después.
16:19Hay gente, y ya finalmente esta parte.
16:23Tengo dos preguntas para terminar, porque esto de la red de extorsión,
16:28a uno le llama mucho la atención porque tenemos que pararla.
16:31Obviamente saber pararla.
16:33Yo soy comunicador y no me gustaría que me coartaran.
16:36Pero entonces, para que no me coarten, tengo que sustentar lo que digo, ¿no?
16:40Entonces, hay muchos sectores que ven como una censura o persecución en eso que usted dijo de lo de la...
16:47¿Ah?
16:47Mire, mi despacho, y no solamente mi despacho, yo siempre voy a estar abierta a poder escuchar a todos.
16:57Me han preguntado por qué las declaraciones de una persona no pueden ser la única prueba para que pueda ser condenada.
17:06Es importante destacar que hay una presunción de inocencia que reviste siempre al imputado.
17:12Esa presunción de inocencia es un derecho constitucional.
17:18Por lo tanto, nosotros, los fiscales, estamos llamados a tener otros elementos de prueba,
17:24además de que el imputado pudiera declarar que es culpable de un delito.
17:30Y entiendo como que las libertades tienen un límite, y ese límite tiene siempre que ser el respeto.
17:38Incluso nosotros, cuando estamos llamados a procesar a una persona,
17:42tenemos que hacerlo con respeto a su dignidad y a la de su familia.
17:48No creo en la censura de ningún tipo, pero siempre voy a creer en el respeto a la dignidad.
17:54¿Qué le falta a nuestro Ministerio Público, a nuestra Justicia, para realmente tener adultez?
18:02Dinero.
18:03¿Recursos?
18:04Mucho dinero.
18:06Porque nosotros tenemos muy buenos profesionales, tenemos recursos,
18:11pero las investigaciones se hacen con dinero.
18:14Y eso implica que también para poder retener el talento humano
18:19que se fomenta dentro de nuestra institución,
18:24ya cuando llega a un nivel de mucha experiencia,
18:27a veces se van porque no encuentran cómo pueden crecer.
18:30Esto ha sido interesante.
18:31Pero vámonos a una parte ya al final, un poquito más personal, el amor.
18:36¿Qué significa el amor para Rosalba Ramos?
18:39Para mí el amor es lo más importante.
18:41Es el motor que lo mueve todo.
18:46Por amor me levanto todos los días.
18:48Por amor también hago mi trabajo.
18:52Bueno, y por amor se han creado los hombres en la faz de la tierra, ¿no?
18:55Amén.
18:56Por amor se han creado los hombres en la faz de la tierra.
19:07Por amor, por amor, por amor.
19:09Y si yo pregunto, ¿cuál es la comida favorita de Rosalba?
19:14Ay, yo me encanta la pasta.
19:17¿La pasta?
19:18Ay, sí.
19:19Yo creo que yo era italiana en la otra vida.
19:21¿Y el arroz, habichuela, carne?
19:23Ay, me gusta también.
19:24La dominicana.
19:25Ay, sí, me gusta mi arroz con habichuela, con un chin de bistec,
19:28y con unos fritos verdes, y unos fritos maduros, y aguacate.
19:30Una película favorita.
19:31¿Qué tipo de películas o de series?
19:33O sea...
19:33Ay, me gustan las cómicas.
19:35Porque yo digo que para estresarme me voy para el trabajo.
19:37Claro.
19:37Bastante películas de la vida real.
19:40Sí.
19:41Puede ver en el día, ¿no?
19:42Pero me gusta mucho, por ejemplo, hay películas cristianas que me gustan.
19:47Sí, inspiradoras.
19:49Ay, sí.
19:50Me gusta que sean inspiradoras.
19:51Como que tú sientes que...
19:52Y que le saquen una lagrimita a uno de sensibilidad al final.
19:56A mí personalmente me gustan.
19:58Ay, a mí me gustan así.
19:59Que sensibilicen.
20:00¿Qué película la marcó?
20:03Cuarto de guerra.
20:06Pero por favor, no permitas que él haga eso.
20:21Cuarto de guerra.
20:22Esa es una película donde una mujer que lucha por su matrimonio.
20:26Eres de esas mujeres que independientemente de las adversidades,
20:31de diferencias, de algo que pueda haber,
20:33lucha hasta el final para preservar el matrimonio.
20:35Sí, yo creo en el matrimonio.
20:37Y le doy a Dios las gracias a que me dio la oportunidad de recibir ese sacramento.
20:42Amén.
20:42Esto es ping pong.
20:43Pregunta y respuesta rápida.
20:44Está bien.
20:45Aquí tiene que ser una pregunta o una oración máxima.
20:49Te voy diciendo palabras y me va diciendo lo que significa.
20:51La firmeza.
20:54La firmeza y estabilidad.
20:57Justicia.
20:59Muy importante.
21:00Lo es todo.
21:01Abuso de poder.
21:03Lo peor que puede hacer una autoridad.
21:07Caso Saba.
21:08Un caso desgarrador.
21:09Desgarrador, como lo explicó antes.
21:11Sentencia.
21:13Una respuesta.
21:15Libertad.
21:17Todo lo que llegue al Palacio de Justicia quieren.
21:21Extorsión.
21:24Una de las peores cosas de las que puede estar sometido un ser humano.
21:29Censura.
21:32Innecesaria.
21:33Libertinaje.
21:34Lo que limita siempre la libertad.
21:39Prensa.
21:41La prensa es una forma de llegar a la verdad.
21:45Homicidio.
21:48Cuando se le quita la vida a una persona y yo creo que es uno de los delitos que más marca.
21:56Hipólito.
21:57Muy pintoresco.
21:58Leonel Fernández.
22:01Académico.
22:02Danilo Medina.
22:04Muy respetuoso.
22:06Luisa Binader.
22:07Innovador.
22:08Rosalba Ramos.
22:10Apasionada.
22:11Gracias, Rosalba.
22:13Vamos a darle un aplauso a la fiscal.
22:15Garama.
22:16Fue sometido a este interrogatorio.
22:19Mira, y ahora que terminó el caso, llegan al aire.
22:22¿En qué quedó?
22:24Todavía no le han dado sentencia.
22:26Eso está, yo creo que en el segundo colegiado.
22:28¿Y cómo crees?
22:30¿Qué va a pasar ahí?
22:31Tú sabes que como yo le tomé tanto cariño al magistrado, yo como que no me gusta emitir una opinión.
22:38Buenísimo.
22:39Porque al final uno no va a ser objetivo.
22:41Buenísimo.
22:42Entonces.
22:43¿Prefieres abstenerte?
22:44Sí.
22:45Eso es muy digno.
22:47Y es digno también lo que estás diciendo de no.
22:50Es que él me trato con mucho respeto.
22:51De no negar el vínculo.
22:52Claro.
22:52Por supuesto.
22:53Él me trato con mucho respeto.
22:54Entonces yo siempre voy a creer que, a gracia.
22:58Yo siempre voy a tratar con respeto a él.
23:02Gracias a Vista que nos manda.
23:04Ah, pues gracias.
23:07¿Quién fue Laura?
23:08No fue Vista.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada