Para que Hermosillo aproveche las ventajas competitivas con las que cuenta y logre un mayor crecimiento económico, se requiere conjuntar esfuerzos entre los sectores público y privado, advierte el catedrático de Harvard, Ricardo Hausmann.
00:00Bueno, creo que un dato importante es que Hermosillo está en el 1% más rico de las municipalidades de México.
00:18Entonces estamos hablando de una ciudad que tiene muchos logros, muchos éxitos y muchas capacidades sobre la cual crecer.
00:28Además, bueno, es muy obvio que no es un dato estadístico, pero el hecho de que una organización como Hermosillo como vamos tenga detrás de ella 300 organizaciones en la sociedad civil y que sea capaz de convocar al gobernador, al alcalde, al gobierno nacional,
00:52que pueda entablar un diálogo en torno a estrategias de cómo mejorar, de cómo progresar.
01:01Yo creo que es un dato del tejido social que hay en Hermosillo que yo creo que permite resolver muchos problemas.
01:09La ciudad de Tirana, en Albania, es una ciudad que era, yo diría un desastre.
01:28En Albania vivió 50 años de comunismo y cuando acabó el comunismo se hundió todo el país, se fue más de un tercio de la población.
01:38La ciudad está llena de edificios viejos, escombros.
01:46Ahora es una ciudad increíblemente dinámica, atractiva, tiene una escena gastronómica fenomenal, está llena de nuevos edificios, etc.
01:57Y los cambios de una cosa a otra implicaron, digamos, una reorientación muy importante de cómo funcionaba la ciudad
02:08y de cómo se insertó esa ciudad en las oportunidades del mundo.
02:13Entonces Hermosillo creció mucho a partir del 85 cuando trajo a la Ford y la Ford después trajo a todos sus suplidores.
02:32Entonces se generó un gran clúster de armadores de automóviles y eso llevó mucho crecimiento a la ciudad.
02:41Lo que ocurrió en otras ciudades es que después de que vino un armador vinieron otros o vinieron de otras industrias,
02:48por ejemplo el aerospacial, Airbus, Bombardier, etc.
02:54Y eso permitió seguir el proceso de transformación.
02:58Una de las cosas que ocurrió en Hermosillo es que tuvo poco éxito en atraer grandes inversiones después de esa Ford,
03:06después de que atrajo a Ford.
03:09Entonces notamos que, por ejemplo, en los indicadores de inversión extranjera,
03:15los puntos de Hermosillo y de Sonora en general son bajos.
03:21Y eso nos dice que tenemos que aprender de los éxitos de Hermosillo para generar más éxito en Hermosillo.
03:39Bueno, el estudio exploró tres grandes áreas y encontró muchas oportunidades en esas tres grandes áreas.
03:47Una es esto que llamamos near-shoring, que es que la producción mundial, en parte después de los conflictos con China,
03:57en parte después de la ruptura de cadenas de valor que ocurrió con el COVID,
04:03se ha ido moviéndose a acercar su cadena de valor, a ponerla en los lugares más cercanos.
04:10Y eso ha beneficiado a México.
04:14En esa idea mapeamos cuáles son todas las cosas que pensamos que se van a relocalizar
04:20y cuáles de ellas son factibles en Hermosillo y cuáles de ellas son atractivas en Hermosillo,
04:25o sea, estratégicas para Hermosillo.
04:27Y ahí encontramos tres grandes temas.
04:31Un tema es la minería de minerales críticos,
04:35donde Sonora es el estado minero más importante de México,
04:39donde tienen ustedes grandes recursos de cobre,
04:42pero donde las políticas mineras de los últimos años han cerrado muchas de esas oportunidades.
04:52Entonces llamamos la atención sobre el tema minero.
04:55Segundo, hay todo un conjunto de cadenas de valor que terminan en redes eléctricas,
05:03en baterías, en paneles solares.
05:07Estos productos tienen fases de manufactura.
05:13Encontramos cuáles son esas etapas de la manufactura que mejor se acomodan al ambiente en Hermosillo
05:19y cuáles de ellas serían más estratégicas de tratar de atraer.
05:23Y la tercera cosa es que en un mundo verde, la energía verde es muy difícil de transportar.
05:30Y entonces las empresas que quieran usar energía verde,
05:34no es que la van a poder importar, sino que se van a tener que ir a donde está la energía verde.
05:40Y como aquí tenemos el desierto Sonora, aquí es donde hay más insolación en el mundo,
05:46comparable con el desierto Atacama en Chile.
05:49Entonces, si aquí podemos desarrollar los recursos de energía verde,
05:54podríamos hacerlos disponibles en parques industriales verdes
05:58y atraer inversiones que quieran descarbonizarse mudándose a Hermosillo, mudándose a Sonora.
06:06Yo creo que algo han visto, porque, por ejemplo, se están ensamblando turbinas de avión en la ciudad,
06:25pero más cosas han ocurrido en otras ciudades de México y del norte de México.
06:30Hay que adecuar la estrategia de recursos humanos a las nuevas corrientes de la inversión que se esté atrayendo.
06:40Y para eso hace falta, entonces, tener una cierta arquitectura.
06:44Nosotros pensamos que es importante que una parte de esa arquitectura esté anclada en el sector privado,
06:49que el sector privado, digamos, no trabaja sobre ciclos de tres años de elección de presidentes municipales,
06:59ni ciclos de seis años de elección de presidentes de la República,
07:04sino que tenga una visión de mayor estabilidad y de más largo plazo.
07:11Pero es necesario que haya una contraparte en el sector privado, en el sector público,
07:15porque el sector público está en control de muchas de las herramientas de política
07:20que es necesaria movilizar para realizar esa promoción de inversión.
07:34Tenemos que poder hacer más de una cosa a la vez,
07:38porque además son departamentos distintos, áreas de política distintas,
07:41y tienen plazos en los que los problemas se van a resolver, que son distintos.
07:48Resolver los problemas de transporte va a involucrar años,
07:52porque tiene que ver con vialidad, infraestructura, desarrollo urbano, diseño en la ciudad.
07:59Entonces, pero no dejes para mañana lo que igual te va a tomar mucho tiempo resolver.
08:04Entonces, yo no quisiera escoger entre ellos.
08:10Igualmente, por ejemplo, el problema del agua no es un problema hiper urgente hoy para mucha gente,
08:17pero se puede volver un gigantesco dolor de cabeza.
08:20Y ya es un problema hoy, porque hay empresas que se quieren establecer aquí
08:25y le dicen, no te puedo dar permiso de agua porque no tengo agua.
08:34¿Qué es lo que se llama el sector privado?
08:39Me parece que no solamente los empresarios, sino toda la sociedad civil,
08:47el sector privado, veo mucha gente muy orgullosa de ser hermosillense,
08:54muy orgullosa de ser sonorense y muy comprometida con el éxito de su ciudad.
09:00Están pensando en sus hijos, están pensando en sus nietos, están recordando a sus abuelos.
09:07Me parece realmente impresionante que se haya creado este fondo para la seguridad y el desarrollo económico,
09:15donde el sector privado estuvo dispuesto a ponerse una tasa o ponerse un impuesto
09:23para financiar la seguridad y financiar el desarrollo económico.
09:27Creo que es un ejemplo del compromiso que tienen muchos de los empresarios de la ciudad con su ciudad.
09:35Si tú logras atraer a Hermosillo una inversión grande, pues los resultados se van a ver muy rápidamente.
09:56O sea, es cuestión de ponerse...
10:02O sea, en este momento ustedes están...
10:04O sea, el estado más dinámico de Estados Unidos es Arizona.
10:08Ustedes son el estado mexicano más cercano a Arizona.
10:11Allá es obvio que pueden haber sinergias muy importantes, muy interesantes.
10:17Están súper apurados en Arizona.
10:20De modo que yo soy optimista de que si se ponen las pilas, como dirían en Venezuela,
10:26pueden hacer que aparezcan inversiones importantes en la ciudad que le cambien la cara a la ciudad.
10:34Veo que hay muchas posibilidades de transformación positiva en la ciudad.
10:38Si logramos, en cierto sentido, repetir el éxito que tuvo la ciudad en su momento cuando atrajo a la Ford,
10:46atrayendo a otras empresas ancla que pueden ayudar a diversificar a la ciudad.
10:51Hay que lograr insertarse en la cadena de valor de muchas de las empresas que se están yendo a Arizona.
11:08Obviamente que los semiconductores son muy importantes.
11:12Hay aspectos de manufactura avanzada que están en esa cadena de valor.
11:16Hay estos aspectos de ensamblaje, testeo y empaque de semiconductores,
11:29que es una parte importante de la cadena de valor,
11:33de todo lo que está detrás de la inteligencia artificial
11:37y de todas estas inversiones gigantescas que se están haciendo
11:41para que el mundo pueda tener esta nueva infraestructura de inteligencia artificial.
11:47Creo que esas inversiones se están dando en México.
11:53Hay que asegurarnos que se den en Hermosillo.
11:56Bueno, creo que hay éxitos importantes en el Bajío y en el norte,
12:14que son buenos ejemplos a seguir.
12:18Obviamente, la ciudad más próspera del norte es Monterrey,
12:22y en el centro del país, Guadalajara, son Luis Potosí, Querétaro,
12:29son ejemplos interesantes.
12:32Pero incluso Saltillo o Ciudad Obregón
12:34han tenido un dinamismo muy interesante.
12:43Tijuana, Mexicali, hay que aprender de todos ellos.
12:48Yo sé que los hermosillenses están muy orgullosos de quienes son,
12:54de su ciudad, de sus valores, de sus tradiciones,
12:58del espíritu familiar que hay aquí.
13:01Hay que usar eso como arma de atracción de talento,
13:07porque pueden contagiar ese entusiasmo con gente que se quiera venir a vivir aquí
13:13para soñar y construir con ustedes.
13:17Creo que puede ser un catalizador de crecimiento.
13:23Gracias.
13:23O sea, hay veces que la dinámica política lleva a estar menos preocupados
13:41por los problemas de fondo que uno quiere resolver
13:44y más preocupados por diferenciarse del oponente político.
13:49Es muy importante que cada gobierno construya sobre su herencia
13:56y no que renuncie a su herencia, que construya sobre su herencia.
14:02Me he sentido muy gratamente sorprendido por el hecho
14:05de que en todo este proceso hablamos con el gobierno municipal
14:10y el presidente municipal, hablamos con el gobernador,
14:14hablamos con el gobierno nacional.
14:16Hay un mecanismo de diálogo entre todos ellos, hay colaboración.
14:22Entonces, si bien siempre hay competencia política,
14:25porque así diseñamos los sistemas,
14:27creo que hay un nivel importante de colaboración,
14:32pero es importante que esa colaboración se traduzca en instituciones
14:36que no se desestabilicen por los cambios de partido de gobierno.
14:41Y la ciudad sí ha sufrido por algo de eso.
14:45Las medidas garancelarias del gobierno americano
14:58le han caído como una sorpresa al mundo.
15:04Nadie está muy claro de dónde está parado.
15:07Pero lo cierto es que México tiene el T-MEC,
15:14el Tratado de Estados Unidos, México y Canadá,
15:17que hasta ahora más o menos se ha respetado
15:21y que ese tratado, hoy en día,
15:27para el comercio que ocurre dentro de los mecanismos del tratado,
15:31le da una gran ventaja estratégica a México.
15:35Entonces, lo que hay que hacer obviamente es aprovechar al máximo el tratado,
15:40convencer a más empresas de que se adecúen a las normas del tratado
15:45para poder vender vía el tratado
15:48y que eso le dé al país una ventaja competitiva.
15:55Pero debo decir que hay dos cosas.
15:59Uno, que hay aranceles a los vehículos,
16:02que hay que ver el detalle para que no le hagan daño a Hermosillo.
16:06Es un tema importante para Hermosillo.
16:09Y número dos,
16:13el tratado, el T-MEC está siendo renegociado.
16:17Es importante que el nuevo tratado salga bien
16:19porque podrían haber cambios que no sean,
16:25o sea, que hagan el tratado menos atractivo de lo que es hoy.
16:32Bueno, yo creo que lo que le da durabilidad a los cambios
16:48es el compromiso ciudadano.
16:50Porque por más que uno ame a los gobernantes de turno,
16:59se les acaba el periodo y se van.
17:02Pero lo que queda es la sociedad.
17:04Y una sociedad que está pensando en sus hijos,
17:07que está pensando en sus nietos,
17:09que está comprometida con los objetivos que quiere alcanzar.
17:12Entonces creo que mientras más comprometida esté la sociedad,
17:18más empoderada esté la sociedad,
17:23mejores van a ser los gobiernos.
17:25Le van a hacer la vida más fácil a los gobiernos.
17:28Organizaciones como Hermosillo, como vamos,
17:31le da al gobierno como un diagnóstico, un mapa,
17:34una idea de lo que está pensando la gente,
17:37de las aspiraciones de la gente.
17:38Es mucho más fácil hacer un buen gobierno
17:42cuando uno tiene una sociedad civil bien organizada
17:45que en ausencia de ella.
17:47Entonces yo creo que si bien siempre cuando echamos la historia
17:54nos gusta enfatizar el rol de los superhombres,
17:59yo creo que mucho del éxito depende de una sociedad civil organizada,
18:04comprometida con su gente y comprometida con su ciudad.
Sé la primera persona en añadir un comentario