Desde 2016, Compassion Home se ha dedicado a apoyar a la comunidad vulnerable de Nogales. No solo ofrecen alimento, con casi 70 mil platos servidos, sino que su misión principal es sacar a las personas de las calles y reunirlas con sus familias. Conoce la historia de este proyecto.
¿Qué otras iniciativas como esta conoces en tu ciudad?
00:00En Nogales, Sonora, un plato de comida se ha convertido en el primer paso para una nueva vida.
00:05Desde marzo de 2016, la casa de asistencia social Kenpashen Home ofrece esperanza a la comunidad más vulnerable de la ciudad.
00:13Fue en marzo del 2016 que se inauguró formalmente la casa de Compassion Home.
00:21En ese entonces pues era un grupo de amigos, ¿no?
00:24Lo que comenzó como la idea de un misionero y un grupo de jóvenes, hoy es una asociación civil consolidada.
00:30Esta idea nació en el corazón de un misionero que vive aquí en Nogales.
00:36Este misionero y su esposa tuvieron ese deseo de abrir una casa guarda para personas en situación de calle.
00:43Entonces en el 2019 ya unos amigos pues ya no podían continuar.
00:47Entonces el misionero me preguntó que si quería quedarme con, seguir trabajando con las personas en situación de calle.
00:55Pero pues que me iba a tocar responsabilizarme a mí, que él sí iba a seguir, bueno, sigue hasta ahora todavía siendo parte fundamental de los donadores, ¿no?
01:04De Compassion Home.
01:05Justo un mes antes de la pandemia, la organización quedó constituida.
01:09Fue entonces cuando su equipo notó la necesidad de las personas en condición de calle y decidió salir a llevar alimento.
01:15Así nació su comedor, que a la fecha ha repartido aproximadamente 69.720 platos de comida.
01:22Pero su función principal va más allá de alimentar.
01:25El comedor es el punto de contacto para trabajar en un objetivo mayor, la reinserción familiar.
01:30El comedor como si no es realmente el enfoque principal de la organización.
01:37El comedor es como un gancho o como una oportunidad de poder conectar con ellos, de conocerlos, de convivir, de relacionarnos y conocer sus historias y el por qué están en esta situación y por qué no han decidido ir a su casa.
01:51Pero el principal objetivo de la organización es poderlos reinsertar con su familia, sacarlos, extraerlos de la calle y que no se siga incrementando en la población de personas que viven en la calle.
02:02Desde que comenzaron a registrar a las personas atendidas, Compassion Home ha documentado cerca de 600 casos.
02:09De ellos, 104 han logrado ser reinsertados con sus familias.
02:13Han sido personas deportadas que han dicho aquí me voy a quedar porque me voy a volver a cruzar, porque mi familia me va a venir a buscar, porque aquí mi familia vive en el otro lado.
02:23Se han quedado esperando, esperanzados a poder otra vez tener ese contacto con su familia.
02:29Cada martes, jueves y sábado, el equipo se instala en la Plaza Monumento a la Razón.
02:34Para voluntarios como Susana Duarte Morales, la experiencia es transformadora.
02:39Llevo un año y medio más o menos aquí en Compassion Home y lo que significa para mí la asociación es algo muy lindo porque nos ayuda a ser empáticos con las demás personas.
02:53Conocemos la resiliencia que nuestros voluntarios andan en la lucha de la vida.
02:59Para Gloria de Dios, aquí estamos para servirle. Es una asociación no lucrativa.
03:06Compassion Home celebra cuatro años como comedor, demostrando que con voluntad y empatía es posible ofrecer más que alimento, una oportunidad para volver a empezar.
03:15Bueno, ha sido mucha ayuda, es muy útil lo que hace Vigail y la gente que trae con ella.
03:22Este, ha sido mucha ayuda porque, pues como quiera, nos ayuda todo el día, aunque es una aliviada.
03:33Si no, si no estuviera esto, estuviéramos todos bien desnutridos en la calle.
Sé la primera persona en añadir un comentario