Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 17 horas
En Magdalena de Kino Pueblo Mágico, las Fiestas de Octubre, son dedicadas a San Francisco Javier, no a San Francisco de Asís como lo hace el mundo el 4 de octubre. Gracias al padre Kino, peregrinaciones, danzas yaquis y una feria tradicional en Sonora.  #SanFrancisco

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Por qué Magdalena de Quino celebra a San Francisco pero no de Asís, sino a San Francisco
00:04Javier? Esta tradición que mezcla fe, historia y cultura en el corazón del desierto. En todo
00:09el mundo, el 4 de octubre es el Día de San Francisco de Asís, el santo de los animales
00:14y la naturaleza, cuya fiesta conmemora su legado de humildad. Pero en Magdalena de Quino, Sonora,
00:19este día está dedicado a San Francisco Javier, el jesuita misionero que evangelizó Asia.
00:24Todo comenzó en el siglo XVII con el padre Eusebio Quino, un jesuita que, tras sanar
00:29milagrosamente, dedicó su vida a San Francisco Javier. Originalmente, la fiesta era el 3
00:34de diciembre, pero en el siglo XIX se movió al 4 de octubre por el clima frío de diciembre
00:38y la llegada de los franciscanos, devotos de San Francisco de Asís. La fecha se fusionó,
00:44y así nació una tradición que hoy atrae a miles de peregrinos. La imagen yacente de
00:48San Francisco Javier, venerada en la capilla de Santa María Magdalena, es el centro de
00:52esta devoción. Algunos dicen que solo los de corazón puro pueden levantar al santo.
00:57Mientras el mundo celebra a San Francisco de Asís, con bendiciones de mascotas, en Sonora
01:01la fe se vive con caminatas bajo el sol, cantos de las mañanitas y una fusión que une a indígenas,
01:06mestizos y visitantes de Arizona. Es una fiesta que trasciende fronteras y calendarios, mostrando
01:11cómo la fe se adapta a la vida del desierto.

Recomendada