Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Zarpará de nuevo el Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York a casi 5 meses del choque contra puente de Brooklyn; “fue una labor muy coordinada”, cuenta el capitán Víctor Hugo Molina

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una transmisión especial con motivo de que mañana desde Nueva York zarpa el buque Escuela Cuauhtémoc,
00:07mejor conocido como el Embajador o Caballero de los Mares.
00:11Esta embarcación tan importante de nuestro país de la Marina Armada de México
00:16que prepara a los jóvenes que están en estos momentos buscando integrarse a la corporación
00:22y que hace cinco meses tuvo un impacto, tuvo un accidente aquí muy cerca en el puente de Brooklyn
00:28de ese accidente, dos cadetes murieron, cuatro más resultaron gravemente heridos,
00:35veinte en total fueron los heridos.
00:37Después de estos cinco meses la embarcación está en pie, tuvo distintas reparaciones,
00:42distintos trabajos de reparación, la tripulación colaboró en ello y mañana zarpará desde acá,
00:47de vuelta a México con destino a Veracruz haciendo un par de paradas previas,
00:53de las cuales enseguida les presento más detalles.
00:56¿Quiénes irán a bordo del buque Cuauhtémoc?
00:58Son en total doscientas setenta y seis personas, entre ellos hay ciento sesenta y siete cadetes
01:04de la generación dos mil veintidós, dos mil veintiséis, quienes por cierto llegaron este viernes
01:09desde Veracruz, en un vuelo directo desde Veracruz hasta Nueva York y ya abordaron el buque Cuauhtémoc
01:15que en estos momentos están descansando y ahí para mañana zarpar en esta embarcación.
01:21Además está la tripulación, la tripulación integrada por ciento nueve personas que se dedican día con día
01:29a cuidar a los trabajos dentro de la misma y también a preparar a estos jóvenes marinos.
01:36Hoy estuve ahí, visité el buque Escuela Cuauhtémoc, pude subirme, pude recorrerlo,
01:42pude ver los trabajos de reparación y conversé con el comandante del buque Escuela Cuauhtémoc,
01:48con el capitán Víctor Hugo Molina Pérez.
01:51Esto es lo que vimos y lo que me dijo.
02:06Gracias por ver el video.
02:36Me encuentro con el capitán de navío, Víctor Hugo Molina Pérez.
02:48Él es el comandante del buque Escuela Cuauhtémoc.
02:51Muchísimas gracias por recibirnos acá.
02:53No, gracias a ustedes por venir.
02:55Sean todos bienvenidos al buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México,
02:58el embajador y caballero de los mares.
03:00Qué maravilla estar aquí después de estos meses, meses de adversidad, en meses de mucho trabajo.
03:06¿Qué se hizo para que de nueva cuenta esté en pie el buque?
03:10Y estamos ya a unas cuantas horas de quizarte de nuevo.
03:13Sí, fue una labor muy coordinada de trabajo de reparación que se hizo.
03:17Nosotros lo hicimos en tres fases.
03:19Toda la logística de la Secretaría Marina nos apoyó.
03:23La primera fase la hicimos en los astilleros KMD, que quedan en Broking, aquí en Nueva York.
03:28Y la segunda y la tercera fase fue en los astilleros de Setén Island, en cada el Dry Dog.
03:34En la primera fase consistió en la desarboladura, que los palos, las partes que se flexionaron, se desabularon, se desmontaron.
03:43Y posteriormente el barco se trasladó al siguiente astillero, que queda en Setén Island, el astillero KMD, el Dry Dog.
03:50Ahí se hicieron la segunda fase, que consistió en sacar el velero, el agua, y reparar el sistema de gobierno.
03:57Así mismo se revisó también el sistema de propulsión, el eje y la hélice, que afortunadamente no tuvieron fallas, estuvieron muy bien.
04:08Posteriormente de la reparación se volvió a poner a flote el velero y se repararon los tres mástiles.
04:14Todo fue un trabajo en conjunto, en equipo, que desde un principio mi almirante secretario vio la indicación
04:21y todo el tren logístico de la Secretaría de Marina apoyó, los apoyó mucho a los otros, para que el velero se reparara.
04:30Todo lo que es la subsecretaría de Marina, la Oficialía Mayor de Marina, la Contraloría, el Estado Mayor, los órganos técnicos logísticos.
04:40Se hizo un trabajo en equipo y se reparó el velero y ya estamos listos para llegar.
04:43La tripulación que a su mando se mantuvo acá en Nueva York pendiente y ayudando en estas labores.
04:50Sí, ellos desde un principio manifestaron que querían quedarse.
04:55Después de lo que pasó, se les ofreció la oportunidad en los que quieran regresar a México para estar con sus familias,
05:02pero ellos dijeron que no, ellos dijeron que querían quedarse en el velero y querían participar en la reparación de su velero
05:07y querían quedarse aquí hasta que el velero estuviera listo nuevamente para navegar.
05:11Y eso hicieron, se trabajó y salió muy bien.
05:14Se quedaron, y además eso les sirvió a ellos de supervisión, ellos saben cómo quedó, cómo se reparó y saben que ya está listo.
05:20Así es, así es, porque los astilleros tienen experiencia en reparar barcos aquí en Nueva York,
05:26pero no habían reparado un velero como esto.
05:28Entonces, entre la gente de los astilleros, que también fueron personas muy profesionales,
05:33y la tripulación del barco, se hizo un equipo aquí y se trabajó en conjunto
05:38y de esa forma se pudo hacer las reparaciones.
05:40Quienes fueron y ya regresaron, veíamos cómo regresaban al buque Escuela Cuauhtémoc,
05:45son los cadetes, ¿no? Parte de su preparación que retomaron ya en México,
05:50con ciertos viajes que realizaron, regresan al buque Escuela Cuauhtémoc a concluir este año de preparación.
05:57Sí, sí, los cadetes, después de lo que pasó, mi amante secretario de Marina inmediatamente habló con nosotros
06:03ante un circuito cerrado, nos dio unas palabras muy motivantes,
06:08diciéndonos de que el viaje no se iba a cancelar, que el velero se iba a reparar,
06:14y posteriormente el viaje iba a continuar.
06:17Que los cadetes iban a regresar a México, pero para continuar un viaje de prácticas,
06:21y para reponerse de los sucedidos.
06:24Se regresaron los cadetes a México, se fueron, se embarcaron un barco gris,
06:28hicieron un viaje de práctica en los países mexicanos,
06:31terminaron, y ya el día de hoy ya se incorporan nuevamente al velero Cuauhtémoc
06:35para continuar con el viaje de prácticas de este año.
06:37¿Cuál es la ruta desde Nueva York? ¿Hacia dónde navegará el buque Escuela Cuauhtémoc a partir de mañana?
06:43Sí, el día de mañana acarpamos a las 15, 30 horas, hora local de aquí en Nueva York,
06:48para dirigirnos al cuarto de Cozumel,
06:49así como estaba el itinerario de un principio.
06:52Navegamos 29 días, buscamos el Atlántico, vamos a navegar hacia el Mar Caribe,
06:58y de ahí vamos a llegar al puerto de Cozumel el 2 de noviembre.
07:01Son 29 días de travesía, ahí vamos a estar 5 días sin Cozumel,
07:05zarpamos el 7 de noviembre para navegar hacia Progreso Yucatán,
07:09llegamos a Progreso Yucatán el 10 de noviembre,
07:12estaremos ahí hasta el 15 de noviembre,
07:14zarpamos y nos dirigimos al puerto de Veracruz.
07:17Ahí vamos a llegar el 23 de noviembre para celebrar los 200 años de la consolidación de la independencia en el mar.
07:24Ahí vamos a estar del 23 al 28 de noviembre hasta en el puerto de Veracruz.
07:27Muy bien, pues así las fechas para que la gente también lo anote,
07:30quienes se puedan acercar, ahí va a estar el buque Escuela Cuauhtémoc,
07:33como está aquí ya en Manhattan, en Nueva York,
07:36y escuchamos a la gente, nos decía, capitán,
07:39que han estado viniendo en estos días que ya está acá el barco listo,
07:44los mexicanos, ¿no?, dándose cita, el apoyo que se siente.
07:47Sí, sí, después de que atacamos aquí el 20 de septiembre,
07:49al término de las pruebas en la mar,
07:51cuando terminamos las reparaciones,
07:53zarpamos el 17 de septiembre de allá del asillero de Cadel,
07:57que está en Island,
07:58llegamos tres días para hacer pruebas de las reparaciones que se realizaron a los sistemas,
08:02y regresamos, después de que las pruebas salieron bien,
08:05el barco quedó listo,
08:07atracamos aquí el 20 de septiembre,
08:09y empezaron a venir las personas,
08:11y ahí en este lado, que es el muelle del lado,
08:13ahí se han reunido,
08:15ellos toman fotos, videos,
08:17y traen mareas y como ahorita,
08:18muy bien, pues ahí los datos,
08:21la historia de que este buque se haya recuperado,
08:25queda también para la historia,
08:27y que inicie este nuevo capítulo,
08:28un nuevo capítulo de muchísimos éxitos,
08:30de mucha preparación,
08:31que nos enorgullece a todos los mexicanos.
08:35Sí, este es el buque Escuela Cuauhtémoc,
08:36es la cuna de los culturos oficiales,
08:39que sirven a nuestro país,
08:41a la Armada de México,
08:42y a nuestro país,
08:43y que año con año,
08:44hace viajes de prácticas,
08:46para que los cadetes,
08:47pongan en práctica,
08:49todo lo que ellos aprenden en las aulas,
08:51durante la carrera,
08:52y en el último año de la carrera,
08:53es cuando ellos embarcan aquí,
08:55para navegar,
08:56asimismo,
08:57también nosotros,
08:58como buque mexicano,
09:00en cada país que visitamos,
09:03llevamos un mensaje de paz,
09:04y buena voluntad,
09:05representando a México,
09:07en todo el mundo.
09:08¡Gracias!
09:08¡Gracias!
09:10¡Gracias!
09:11¡Gracias!
09:12¡Gracias!
09:13¡Gracias!
09:14¡Gracias!
09:15¡Gracias!
09:16¡Gracias!
09:17¡Gracias!
09:18¡Gracias!
09:19¡Gracias!
09:20¡Gracias!
09:21¡Gracias!
09:22¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada