Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Edición vespertina de Telenoticias 03 octubre 2025 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:18Las lluvias de las últimas horas generan inundaciones en varios puntos del Valle Central,
00:22mientras que en Punta Arenas más de 250 personas pasarán la noche en albergues.
00:27Jason Ureña nos tendrá el reporte en vivo.
00:30Además, agentes de la sección de homicidios del OIJ efectuaron un operativo en el sector de María Reina, en Atillo,
00:37como parte de la investigación por el asesinato del joven Kevin Kirby.
00:42Giren Altamirano nos ampliará esta información.
00:44Jason Ureña nos tiene información en vivo cuando son las 6 y 56 minutos.
01:02Buenas noches.
01:04Luis, ¿qué tal? Buenas noches.
01:06Se reportan múltiples emergencias por las fuertes lluvias de esta tarde en distintos puntos de nuestro país.
01:12Esta imagen abierta en vivo de mi compañero Francisco Zúñiga y Alberto Guillén
01:18nos muestra la situación que está ocurriendo específicamente acá en el sector de Barranca, en Punta Arenas.
01:25Este sector conocido como Lindavista, que todavía se mantiene bastante inundado
01:30y las fuertes lluvias de esta tarde que empezaron a apretar, como decimos popularmente,
01:36a eso de las 6 de la tarde hicieron que la situación se complicara aún más en estos sectores.
01:42Estas son Alamedas, a la vía principal que viene por este sector de Barranca, en Punta Arenas,
01:49donde todavía hay una gran cantidad de vecinos que se encuentran acá en estas casas de habitación
01:55que no pueden salir, de hecho, o que se ven complicados para poder salir en sus vehículos o a pie
02:01por esto que estamos viendo en la señal en vivo, que es que todavía se mantiene alto el nivel del agua en este sector.
02:07Es más, si me vengo para acá y mi compañero lo puede seguir ahí con la señal,
02:11aquí continúa incrementándose el nivel del agua.
02:15Esta es la vía principal y muchas de estas casas que son habitadas por adultos mayores
02:20o por niños que tienen que ir a los centros educativos, pues complica que ellos puedan salir de este sector
02:28e incluso que caigan en algunas de las alcantarillas que se encuentran también por esta zona.
02:33Es parte de lo que se vive en esta parte de Barranca, en Punta Arenas.
02:37La situación se repite en otros sectores también de esta zona,
02:42donde han tenido que llegar autoridades de la Cruz Roja del Cuerpo de Bomberos
02:46para hacer evacuaciones. Durante la tarde y la noche de ayer,
02:51una gran cantidad de vecinos de puntos todavía más afectados
02:55donde el agua ingresó a sus viviendas tuvieron que ser evacuados
02:59y ser trasladados a albergues temporales donde pasarán la noche.
03:02Ya lo decía usted, más de 250 personas que pasarán la noche en un albergue en el sector,
03:09específicamente en la escuela de Río Jalandia, mientras baja el nivel del agua.
03:15En algunos puntos de este sector, hasta dos semanas se cumplen así,
03:21inundados por las intensas lluvias que han afectado esta parte del Pacífico de nuestro país,
03:26pero que también se ha presentado emergencias en otros puntos,
03:30en la provincia de Guanacaste o en el Valle Central.
03:32Ya vamos a seguir viendo la situación acá en Punta Arenas.
03:35Quiero que mi compañero Rolando Arrieta, en controles de Telenoticias,
03:38nos muestre la situación que ha estado aconteciendo también esta tarde en el Valle Central,
03:42donde se han presentado emergencias importantes, imágenes impresionantes
03:46que nos llegan desde distintos puntos de la gran área metropolitana,
03:50tal cual el caso de Desamparados, donde las calles se convirtieron en verdaderos ríos,
03:57como ocurre también acá en el sector de Punta Arenas,
04:00el desbordamiento de ríos y también la saturación del sistema del alcantarillado,
04:05producto de las fuertes lluvias que se presentaron esta tarde,
04:11generaron estas emergencias impresionantes en el sector de Desamparados,
04:15complicando el tránsito vehicular y también nos reportaban algunos vecinos
04:19afectados por el ingreso del agua a sus viviendas,
04:22también locales comerciales mayormente afectados en ese sector de Desamparados,
04:27puntos como San Juan de Dios, también como Las Gravilias,
04:30donde, como ustedes lo pueden apreciar en las imágenes,
04:34las calles se hicieron verdaderos ríos, corrientes intensas,
04:38incluso que bajaban desde la parte más alta de Desamparados
04:41hacia zonas más bajas, donde ya les mencionaba,
04:45se complicaba el tránsito vehicular de muchas de las personas que transitan por ese punto.
04:49Podemos escuchar, compañeros, un poco de la situación que se vivía esta tarde
04:53en el sector de Desamparados.
04:55Imágenes que nos llegan desde Desamparados,
05:23el reporte de vecinos desde distintos puntos de Desamparados
05:26que se han visto afectados esta tarde por los intensos aguaceros
05:30que azotaron el Valle Central.
05:32Otras zonas, por ejemplo, el sector de Alajuelita, Concepción,
05:35propiamente, estas otras imágenes corresponden a esa parte de la provincia de San José,
05:40donde también, de acuerdo con el reporte de vecinos,
05:44se presentaron desbordamiento de ríos y quebradas
05:47que tomaron por completo calles en ese punto de Concepción,
05:51inundando también viviendas y afectando locales comerciales.
05:54Por ejemplo, un punto en las cercanías de una guardería infantil,
05:59donde se desborda el río en esa parte y se inunda por completo
06:03todo ese sector de Concepción de Alajuelita.
06:06Ya los comités municipales de emergencia se mantienen activos en esa parte sur de la capital
06:12y coordinando con las autoridades nacionales para eventualmente resguardar a vecinos,
06:18también como ha ocurrido acá en Punta Arenas,
06:19hacia sitios seguros si las lluvias continúan durante lo que queda de esta noche
06:24y también con el pronóstico de lo que se espera para el fin de semana,
06:27que son más precipitaciones que pueden afectar estas partes vulnerables
06:32de la gran área metropolitana.
06:33Podemos escuchar también parte de la situación en ese sector de Alajuelita.
07:03Desde luego que son impresionantes las imágenes que registraron esta tarde
07:10sectores de Alajuelita desamparados con estas fuertes lluvias que azotaron
07:13este punto del Valle Central, que se han extendido a otras zonas también
07:17de la gran área metropolitana, por ejemplo, en el sector de San Pedro,
07:21las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica,
07:25donde se ha inundado ya en varias oportunidades,
07:27y hoy no fue la excepción con estas lluvias intensas que se han presentado
07:30en la provincia de San José, generando además un caos vehicular
07:35por esa calle aledaña a Circunvalación, la Ruta Nacional 39.
07:39Otra vez complicaciones para los estudiantes y el personal administrativo
07:43y docente de la Universidad de Costa Rica que ingresa por ese punto
07:46y para la gran cantidad de vehículos que, por ejemplo,
07:49en hora pico durante la tarde tienen que transitar por ese sector,
07:53el ingreso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica,
07:56específicamente en la parte de San Pedro, en Montes de Oca,
08:00que se ha visto afectada en otras oportunidades,
08:02y hoy nuevamente las lluvias se nos vuelven a dejar estas imágenes,
08:06inundaciones importantes en esas zonas, que se suma a las de Concepción de la Juelita,
08:12Gravilias y San Juan de Dios, en Desamparados, afectados por estas intensas lluvias.
08:18Otros puntos también del Valle Central.
08:20Uno de los vecinos de Desamparados nos envía el siguiente reporte
08:24de la situación que tuvieron que enfrentar durante esta tarde.
08:26Lo escuchamos.
08:28Esta es la entrada de urbanización y taipú en San Juan de Dios de Desamparados.
08:33Este hueco que han estado arreglando desde hace varios meses
08:36se desbordó el día de hoy impidiendo el paso de vehículos en los dos sentidos.
08:43Incluso varios o muchas de las personas que venían saliendo de sus trabajos
08:51tuvieron que resguardarse a un lado de la carretera.
08:53Los niños de las escuelas también tuvieron que mantenerse en el lugar
08:58porque no se podía pasar de lado a lado.
09:02El comercio también se ha visto muy afectado.
09:04Gracias a don Franklin Calderón por el reporte que nos envía desde Desamparados,
09:14una de las zonas más afectadas por los intensos aguaceros de esta tarde
09:18con las imágenes que ya veíamos al inicio de este pase.
09:22Otras emergencias se han presentado en otros puntos también de la gran área metropolitana
09:26con las lluvias de las últimas horas.
09:29Vamos a ver imágenes que nos llegan desde Paso Ancho.
09:32Esta situación que ocurrió específicamente esta tarde
09:36de acuerdo con el reporte que nos envía nuestro compañero Paul Ávila
09:39desde este sector, un rayo durante la tarde cuando caía
09:43o había una intensa tormenta eléctrica también en medio de estos intensos aguaceros
09:48en el Valle Central provocó que colapsara este poste del tendido eléctrico
09:54provocando esta afectación que estamos viendo en pantalla.
09:57Y ocurre específicamente a escasos 10 metros del puente Bailey
10:02que divide al sector de Paso Ancho con Desamparados
10:05en el sentido hacia ese último cantón que les estoy comentando.
10:10Como les decía, un rayo partió el poste, cayó sobre esta moto también
10:14que podemos ver en las imágenes dejando personas afectadas.
10:18Por fortuna, la situación no pasó a más.
10:20Y también habían vehículos que estaban haciendo en el alto en ese sector
10:24y se vieron sorprendidos cuando este rayo provoca el colapso
10:28de este poste del tendido eléctrico y quedan atrapados prácticamente
10:32entre la gran cantidad de cables.
10:34La situación tuvo que ser atendida por las autoridades,
10:37cuadrillas especiales de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
10:40que se hicieron presente en la tarde y que se mantenían hasta hace algunos minutos
10:45trabajando también en ese punto.
10:47Reiterar que por fortuna la afectación en personas,
10:51en la integridad de las personas no fue a mayor.
10:55Por fortuna no hubo algún reporte de la Cruz Roja Costarricense
10:58al menos con alguna persona trasladada, al menos este motociclista
11:01que fue el que se vio mayormente afectado por la caída de este poste
11:05del tendido eléctrico en el sector de Paso Ancho.
11:08Ocurre entonces específicamente a escasos 10 metros en el sentido
11:11hacia Desamparados en este puente Bailey
11:14que divide al sector de Paso Ancho con Desamparados
11:17cuando estas intensas lluvias que se presentaban en el sector del Valle Central
11:22también provocaron que hubiera una tormenta eléctrica sobre la capital.
11:27Eso provocó esta descarga atmosférica que termina partiendo este poste
11:31y generando esta afectación importante en el sector de Paso Ancho.
11:35Nos mantenemos atentos también al reporte de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz
11:39para determinar eventualmente si hay usuarios afectados de esta compañía
11:44por el colapso de este poste del tendido eléctrico en este sector de nuestra capital.
11:50Parte de las emergencias que se han estado presentando,
11:53múltiples emergencias que ya están siendo contabilizadas
11:56por las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias,
11:59también con los comités municipales que están activos en sectores como Desamparados,
12:04como La Juelita, también que tuvieron que atender este en el sector de Paso Ancho
12:09y Montes de Oca, por supuesto, que se ha presentado la situación en la entrada de San Pedro
12:15a la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
12:18Volvemos hasta el Pacífico, además del Valle Central que se ha visto mayormente afectado esta tarde,
12:23acá en el Pacífico las lluvias no han dado tregua, como lo podemos ver hasta ahora de la noche.
12:27Al ser las siete de la noche con siete minutos, se mantiene también una lluvia importante
12:33acá en este sector de Linda Vista, propiamente en el sector de Barranca.
12:37Es una de las zonas más afectadas.
12:39Más de doscientas personas han tenido que ser evacuadas en estos puntos de la Perla del Pacífico,
12:45que se han visto afectados por el desbordamiento de ríos,
12:48como el río Naranjito o como el río Barranca,
12:50que ha tomado comunidades completas en este sector como estas que les estoy comentando.
12:55Tengo gran cantidad de vecinos que tuvieron que ser rescatados por las autoridades
12:59de la Cruz Roja Costarricense, del Cuerpo de Bomberos,
13:02en compañía de la Municipalidad de Punta Arenas y de la Fuerza Pública,
13:06que desde ayer por la tarde, durante toda la noche, incluso durante la madrugada,
13:10hicieron ingresos a los puntos más afectados de este sector de Linda Vista
13:14para trasladar a los vecinos mayormente impactados por estas inundaciones
13:18hasta la escuela de Río Jalandia, muy cerca de acá, donde se mantienen en resguardo, eso sí,
13:24y sin el riesgo de verse afectados por estas inundaciones.
13:29Preparamos la siguiente nota y la vemos a continuación.
13:35Así nos topamos este viernes a muchos de los vecinos de Bella Vista, en Punta Arenas.
13:40Entre ellos, esta pareja de adultos mayores, a los que el nivel del agua les ha complicado salir de su hogar.
14:02Sí, hoy tuvimos que salir a Levay y gracias a Dios pudimos salir, aunque ella tuvo que meterse ahí al agua sucia
14:08y lo que hice fue llevar una botella de agua limpia y lavarle los piecitos y de todo
14:13y que se fuera en taxi para Levay y cuando vino también la esperé y se fue a bañar.
14:18No, no, baja, tiene como más de cuatro días estar así y la lluvia, gracias a Dios, no ha pasado de más,
14:24porque aquí tal como ayer, llovió un rato, antiguo llovió duro y el miércoles ni se diga.
14:29Las inundaciones por las fuertes lluvias obligaron a las autoridades de la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos
14:35a evacuar a más de 250 personas en distintas partes de Barranca, en Punta Arenas.
14:40Sí, claro que hay bastantes casas afectadas del agua, así para arriba, para adentro, el fondo, todo se llena de agua también, sí, todo eso.
14:49¿Tu casita también afectada?
14:50Sí, también mi casa también se pone llena de agua también, porque a veces llega hasta la segunda escalera de agua,
14:56se llena toda la escalera, queda una escalera, pongámosle afuera nada más para que se metiera más al agua.
15:03Cientos de personas pasarán esta noche en el albergue temporal habilitado por el Comité Municipal de Emergencias en la Escuela de Riojalandia.
15:11El agua llega, digamos, hasta la cintura, los servicios no se pueden usar porque se devuelven de tanta agua,
15:21entonces ya uno tiene que llamar 911, poner el caso, entonces ellos le dicen sí, hay que llegar por ustedes.
15:27Entre los damnificados está Jennifer Berrocal y su hija de tan solo un mes de nacida.
15:32Sí, pues se nos metió el agua hasta decir basta, ¿verdad?
15:36Y ya, pues mi hermana fue la que me ayudó a llamar a los de la Cruz Roja y los de los bomberos para poder salir de ahí,
15:42porque yo tengo, bueno, recientemente una operación, tengo un mes, comprendo hoy,
15:46de recién operada de la bebé que me hicieron cesárea abierta, y pues mi hermana fue la que me ayudó, ¿verdad? Salir.
15:53¿Por fin de una semana, dos oportunidades ha tenido que evacuar su casa?
15:57Sí, dos veces. La primera fue con mi mamá y mis hermanas, y ahora esta vez con mis hijas y una hermana nada.
16:02El Comité Municipal de Emergencias de Punta Arenas se mantiene activo ante el pronóstico de más lluvias.
16:11Es la situación de estas más de 250 personas que pasarán la noche de este viernes en este albergue temporal
16:18que han habilitado las autoridades municipales en coordinación con instituciones como la Cruz Roja,
16:24la Fuerza Pública y el Cuerpo de Bomberos que han tenido que estar haciendo rescates en las últimas horas
16:29en este sector del Indavista y otras partes también de este distrito de Barranca,
16:34en el cantona de Punta Arenas, para llevarlos a mantenerse en resguardo en este punto que veíamos en la nota anterior.
16:41Algunos otros vecinos no han corrido la misma suerte, tal vez el agua no ha ingresado por completo a sus viviendas,
16:47pero acá, por ejemplo, en este sitio donde nos encontramos, el agua llega hasta la rodilla,
16:52bien viene y ellos pues tienen complicaciones para poder salir hacia sus trabajos
16:57o los niños que viven en este punto hacia las escuelas y mucho más, también los adultos mayores
17:01como algunos que veíamos en la nota anterior que se mantienen todavía en estas viviendas
17:07y el agua que se niega a descender aún más con estas lluvias que se siguen presentando durante la tarde.
17:13Además de Punta Arenas, en el Pacífico también, más hacia el norte de esta vertiente,
17:17en la provincia de Guanacaste, en las últimas horas se han reportado emergencias.
17:21Por ejemplo, en el sector de Esterones de Sámara, donde esta tarde llovía bastante fuerte,
17:27hubo desbordamiento de quebradas en este sitio del cantona de Nicoya
17:31y eso provocó calles inundadas.
17:33También imágenes que nos compartía Argenis Cascante, nuestro colega y amigo de Guananoticias,
17:38nos mostraba la situación vehicular complicada en el ingreso a Nicoya
17:43por la saturación del alcantarillado y otros sitios como en Santa Cruz también,
17:47donde se reportan personas albergadas en este momento por las lluvias,
17:51no de esta tarde, sino que desde días atrás y tuvieron que ser llevados hasta este punto
17:55para mantenerse en resguardo.
17:58Vamos a establecer contacto en este momento hasta esa provincia guanacasteca
18:03con nuestro colega Jesús Quesada de Guananoticias,
18:06que nos tiene el reporte actualizado de la información en esa provincia de Guanacaste.
18:11Adelante Jesús, buenas noches.
18:13Gracias Jason, un saludo para vos y a toda la estimable teleaudiencia de Canal 7.
18:19Informarles que en la provincia de Guanacaste, los cantones más afectados por el tema de las lluvias
18:24en las últimas horas han sido Nicoya y Santa Cruz,
18:28siendo Nicoya, en el caso de Samara, uno de los más golpeados por el tema de las lluvias
18:32porque se desbordó el río Samara.
18:35Asimismo, en la zona de Paraíso de Santa Cruz,
18:38existe en este momento un albergue donde hay familias que están siendo evacuadas
18:43por el tema de la inundación de sus hogares.
18:45También informarles que hay sectores como en Villarreal,
18:48donde se han dado caída de árboles y también desde la mañana aquí ha estado lloviendo constantemente.
18:54Entonces se pronostica lamentablemente que en las próximas horas
18:57pues tengamos también algunos tipos de afectaciones para ciertas zonas de nuestro cantón,
19:02al igual que el golpe a varias familias y a todo lo que es el sector turístico y económico de nuestro cantón.
19:09Continúa Bob Jason con más información.
19:11Muchísimas gracias y que tengan una excelente noche.
19:13Gracias Jesús por la información desde Guanacaste.
19:18Jesús Quesada Rosales de Guananoticias con el reporte actualizado
19:22porque no ha sido la excepción a las emergencias en esa provincia guanacasteca
19:27tal y como nos mostraba nuestro colega desde ese punto específicamente.
19:32Muy cerca acá de la provincia de Punta Arenas donde también hay afectaciones importantes.
19:37La situación se mantiene en alerta amarilla de acuerdo con la información más reciente
19:42de la Comisión Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos
19:45y el Instituto Meteorológico Nacional hace un llamado para que usted,
19:49si vive en zonas vulnerables, inundaciones o deslizamientos,
19:53no baje la guardia, tenga precaución porque las lluvias van a continuar.
19:57Valeria Martínez nos tiene el reporte desde el IMN.
20:00Adelante Valeria, buenas noches.
20:02Luis, buenas noches, un saludo para todos los televidentes.
20:08Tres días de lluvias bastante intensas es lo que nos esperan a todos los costarricenses
20:14y según los expertos, veamos la siguiente información.
20:19Desde este viernes se comenzó a marcar la influencia de una zona de convergencia
20:23muy activa al sur de la región, lo que mantendrá al territorio nacional
20:27bajo un ambiente predominantemente húmedo.
20:30Para este fin de semana se esperan fuertes aguaceros y tormenta eléctrica.
20:34Básicamente lo que vamos a estar percibiendo son lluvias y aguaceros
20:37acompañados con tormenta eléctrica a lo largo de la vertiente del Pacífico
20:42en el centro del país y particularmente durante los periodos de la tarde
20:45y hacia primeras horas de la noche.
20:47En el Caribe los chubascos se concentrarán hacia la zona costera y montañosa
20:52mientras que en la zona norte las precipitaciones se presentarán principalmente
20:55en los alrededores del centro regional.
20:57El Caribe va a comenzar a tener un poco más de lluvias, pero eso sí siempre lo más
21:01intenso va a estar localizado en el sector montañoso.
21:04Algunas de estas lluvias que ocurren en la montaña van a bajar hacia la costa
21:08o hacia el sector de la llanura, pero la probabilidad sigue siendo bastante baja.
21:12Casi que lo más importante va a estar ocurriendo en las montañas de la provincia de Limón.
21:17Los aguaceros se intensificarán conforme avance el periodo nocturno,
21:21reforzando el riesgo de acumulados importantes.
21:24Básicamente en aquellos lugares donde las inundaciones están siendo recurrentes
21:28pues estar atentos a que nuevamente alguna quebrada que se haya salido en los últimos días
21:32o al alcantarillado que muy probablemente esté con bastante obstrucción
21:37pues pueda generar nuevas inundaciones en esos mismos lugares.
21:40Las autoridades llaman a extremar precauciones especialmente en zonas propensas
21:45a inundaciones y deslizamientos.
21:47Bien, como veíamos en la información, la recomendación principal es la precaución
21:52ante deslizamientos e inundaciones que podrían estar afectando diversas zonas del país.
21:58Así que estar muy alerta y pendiente de lo que las lluvias puedan provocar
22:02durante este fin de semana.
22:04Esa es la información que yo tengo en este momento.
22:07Ustedes siguen con más en el estudio principal de las noticias.
22:09Gracias, Valeria, por la información desde el Instituto Meteorológico Nacional.
22:15Nosotros continuamos acá en la vertiente del Pacífico
22:19afectada por las lluvias de las últimas horas, de los últimos días como tal
22:23que se mantienen también durante este viernes
22:25y que han dejado estas imágenes además en el Valle Central
22:28donde ha llovido copiosamente durante la tarde.
22:31Desde las 2 de la tarde empezaron a intensificarse las precipitaciones en el Valle Central
22:36y esto generó imágenes impresionantes como estas que estamos viendo en sectores
22:41como San Juan de Dios de Desamparados.
22:44En las gravilias también donde se reportó la saturación del sistema de alcantarillado,
22:49el desbordamiento de quebradas y esto provocó que las calles se convirtieran
22:54en verdaderos ríos con corrientes intensas que se presentaban durante la tarde
22:59generando estas emergencias que usted está viendo en pantalla.
23:02Ya reportes también que nos han llegado esta tarde desde sectores como a La Juelita
23:07propiamente en Concepción donde la situación fue bastante similar a la de Desamparados
23:12desde la parte más alta bajaban correntadas como decimos popularmente completas
23:17por las vías complicando el paso de conductores por ese punto
23:21inundando también viviendas y locales comerciales.
23:24Y Luis y televidentes acá en el sector de Barranca en Linda Vista
23:28la situación se mantiene así como lo podemos ver en pantalla, todavía hay sectores bastante inundados
23:34y se mantiene una lluviecita de esas bastante necias que complica la situación acá
23:39en esta parte central del Pacífico.
23:42Estaremos muy atentos, usted en el estudio tiene muchas más noticias.
23:46Jason, muchísimas gracias y continuamos con información en vivo porque agentes de la sección
23:51de homicidios del OIJ efectuaron un operativo en el sector de María Reina, esto en Atillo.
23:56Relacionado con el asesinato del joven Kevin Kirby, vamos con Jiren Altamirano que nos amplía en vivo.
24:02Buenas noches.
24:04Muy buenas noches Luis, el saludo para usted y para los amigos que nos sintonizan a esta hora.
24:09Justamente fue cerca de las 4 y 30 de la tarde que el organismo de investigación judicial
24:15llegó hasta una vivienda en el sector de María Reina para esclarecer el homicidio de Kevin Kirby,
24:21un joven de 27 años que desapareció el pasado domingo y que lamentablemente fue encontrado sin vida
24:27el miércoles cerca del río María Auxiliadora en Atillo.
24:31Veamos parte del operativo que ejecutó el OIJ en este lugar.
24:39Gracias por ver el video.
25:09Amigos servidientes, es importante mencionar que la policía judicial confirmó que una de la línea de investigación
25:19es por una extorsión. Aparentemente el hombre fue abordado y fue llevado hasta María Reina
25:26donde al parecer lo ingresaron a esa vivienda, lo golpearon y posterior a esto lo fueron a tirar
25:32hasta el río María Auxiliadora, específicamente en el puente que está sobre Atillo 8.
25:38Don Randall Zúñiga nos confirmó esta información. Escuchemos.
25:43Sí, sí, tenemos claro varios hechos importantes del caso, pero ahorita no se pueden mencionar
25:49porque podrían perjudicar al mismo.
25:51Lo que te puedo decir es que la investigación nos ha traído hasta una casa de habitación acá,
25:55se está ahorita asegurando y se va a intentar recolectar pruebas de esta casa de habitación.
26:00¿El robo del vehículo es como la línea más fuerte para ustedes en este momento?
26:05No, vamos a ver, el robo del vehículo es parte de lo que sucedió.
26:08Evidentemente es un joven que tenía un puesto importante en un lugar de trabajo
26:16y aparte de eso tenía algún tipo de posibilidades económicas y eso es lo que creemos que el grupo estaba detrás de eso.
26:24¿Una posible extorsión?
26:25Sí, tal vez un chantaje, digamos un tipo de situación alrededor de eso que pudieran buscar cómo sacarle más dinero a él.
26:35Una situación bastante lamentable que como ustedes escuchaban al director del OIJ era un joven trabajador
26:46y que definitivamente demuestra la violencia que vive el país desde hace tres años.
26:51Justamente es importante mencionar que el vehículo de Kirby fue encontrado el pasado lunes en Atenas
26:57y fue remitido a Medicatura Forense donde actualmente está bajo análisis para esta investigación.
27:04Ahora amigos servidentes, pasando a otra información, este viernes cerca del mediodía un incendio se registró en el sector de Desamparados
27:13generando una pérdida cercana a los 100 millones de colones y de acuerdo a lo que informan los vecinos de esta comunidad en Desamparados
27:21es que habría sido un trabajo de soldadura que ocasionó este incendio que consumió 250 metros cuadrados.
27:29Nuestra compañera Mónica Matarrita preparó una información al respecto.
27:34En cuestión de 20 minutos un incendio consumió una mueblería en Santa Cecilia, en San Rafael, abajo de Desamparados.
27:45Según explica uno de los afectados, las llamas consumieron maquinaria y madera de alto valor
27:50generando un perjuicio económico cercano a los 100 millones de colones.
27:54Yo soy vendedor de lo que ellos hacen, entonces ya, pero ya, ya.
28:01Don Roger, lo veíamos incluso usted con mangueras tratando de contener las llamas con nosotros vecinos.
28:05De ahí es que todos somos familia aquí, digamos el dueño de estos primos míos, el que estaba, que era mi tío, ya murió ahora el año pasado,
28:15entonces eso fue la herencia que le dejó a mi primo.
28:18Pues sí, aquí lo que se fue fue el esfuerzo de mi tío, ¿verdad?
28:21Muchos años que él la luchó, ya no estaba, pero está mi primo y de ahí él es el que está ahora con todas las pérdidas.
28:27El afectado explica, además, que la mueblería existe desde el año 1990.
28:33Al parecer, minutos antes del incendio, otras personas realizaban trabajos de soldadura,
28:38lo que pudo provocar que una chispa iniciara las llamas.
28:41Al menos dos vecinos necesitaron ayuda para salir de unas estructuras cercanas.
28:46Ya, y aparentemente fue una chispa, porque se están haciendo unos trabajos ahí de soldadura.
28:50Ya, hay una propiedad que se está construyendo y aparentemente fue una chispa lo que provocó el incendio.
28:56Don Marlon, a usted lo veíamos saliendo de entre el humo.
28:58¿Dónde estaba usted y cómo se percata de la situación?
29:01Es que lo que pasa es que había unas motocicletas ahí, tenía un perrillo,
29:05entonces, más que todo por el perrillo entré, pero ya lo habían sacado.
29:08Sí, en esa bodega, esa bodega es mía.
29:10No la descartamos, ya nuestros investigadores de incendio están en el sitio.
29:16Posteriormente a que se apaguen todos esos fuegos dispersos dentro de la estructura,
29:20es que nos abocaríamos a poder hacer la investigación pertinente.
29:24En Bomberos explican que la cantidad de madera apilada provocó que el fuego se propagara rápidamente
29:29y en total las llamas consumieron 300 metros cuadrados.
29:33Primero que nada es una calle sin salida, lo que llamamos una calle ciega, ¿verdad?
29:37Eso pues dificulta, los vehículos tienen que quedar en salida.
29:42Fue necesario buscar agua en un hidrante a unos 250 metros de acá.
29:47La carga de fuego es muy importante al ser una mueblería.
29:51Y como usted bien señala, estamos hablando de que es una industria que colinda con viviendas,
29:57lo cual pues estaba amenazando directamente las mismas.
30:00De hecho, tienen algunos daños por radiación.
30:05En medio de la emergencia, algunos vecinos intentaban contener las llamas con sus propias mangueras.
30:10Otros colaboraban con los funcionarios del Cuerpo de Bomberos.
30:12Se quemaron un par de motos y unos muebles, pero nada más, no pasó a más.
30:17Gracias a Dios todos estamos bien, todos estamos bien.
30:20Incluso los veíamos a ustedes tratando de contener el fuego con mangueras.
30:24Es una medida como, yo creo que ya innato, ¿verdad?
30:26Sí, uno busca hacer lo más que pueda para tratar de ayudar, pero ya ahí, todo se salió de las manos.
30:33Correr vehículos, sacar motos, porque sacamos varios vehículos para afuera.
30:37En la escena, solamente dos vecinos requirieron atención médica, pero ninguno fue trasladado.
30:45El Cuerpo de Bomberos ha hecho un llamado a la precaución, amigos servidientes,
30:51esto porque en lo que va del año ya se registran más de 56 mil metros cuadrados consumidos por las llamas.
30:58Esto es bastante preocupante porque solo en el año 2024, en la totalidad de este año que pasamos el año anterior,
31:06ocurrieron 52 mil metros cuadrados acabados por incendios.
31:10Aún faltan tres meses para que cierre el año, por lo que no descartan que la cantidad de metros cuadrados consumidos por las llamas incremente.
31:18Incluso uno de los incendios más voraces de este año y que ha dejado lamentables pérdidas ocurrió ayer en la madrugada.
31:26Fue un hotel Josefino que dejó cinco fallecidos.
31:29Y es que los bomberos revelaron más detalles sobre este incendio e incluso ya identificaron el sitio donde inició el fuego.
31:37Las autoridades del Cuerpo de Bomberos identificaron el punto de origen del trágico incendio que ocurrió este jueves.
31:48Según los reportes, el fuego habría tomado mayor fuerza en el sector sureste del inmueble afectado.
31:54De momento ya está ubicado un área de origen. Luego, a través de esta recolección de información más detallada,
32:00se va a determinar un punto de origen y luego la causa, cuál sería la fuente de ignición, la energía que dio origen al incendio.
32:07Hasta el momento no se han encontrado más cuerpos en el lugar, por lo que la cifra oficial de fallecidos se mantiene en cinco personas.
32:16Este viernes, el organismo de investigación judicial OIJ realizó el levantamiento de pruebas en el sitio para así esclarecer las causas del siniestro.
32:25Durante las inspecciones, se determinó que el edificio no contaba con extintores, una falta grave en materia de prevención.
32:33Asimismo, aunque el lugar disponía de salidas de emergencia, estas no estaban accesibles al momento del incendio.
32:41Se han apreciado lo de las salidas, que había una salida, la otra estaba bloqueada.
32:46No hemos encontrado todavía más detalles sobre esos elementos, digamos, de alarma de humo, extintores.
32:52Sí hemos visto algunos croquis sobre un plan de emergencia, pero eso será parte de las cosas que habría que revisar a profundidad posteriormente por parte de las autoridades competentes.
33:00Wilson Ramírez Solano, una de las personas afectadas que logró salir con vida del edificio,
33:06narró a Trenoticias cómo se presume que el fuego había sido provocado.
33:11Todo el mundo dice que una candela la mandaron sobre una cobrígana o sábana y luego le echaron un líquido flamable o inflamable.
33:24Se lo echaron para que iniciara.
33:27Empiezan a gritar y una persona salió ahí de la otra parte y se tiró por esa escalera verde.
33:37Se tiró. ¿Cómo hizo? ¿Cómo quedó? No sé, pero se tiró. Un poquito cortito.
33:44Desde el cuerpo de bomberos hicieron un llamado a la ciudadanía para implementar y practicar planes de emergencia en sus hogares y lugares de trabajo,
33:53recordando la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.
33:57Escuchaban esta información que preparó nuestra compañera Michelle Campos sobre el incendio en este hotel Josefino.
34:09De momento, Andrés y amigos televidentes, esto es el detalle que tenemos acá desde San José.
34:13Yo regreso al set principal de Telenoticias.
34:16Perdón, Luis, vuelvo con usted al set principal de Telenoticias, donde tienen más información.
34:20Muchísimas gracias, Jiren.
34:23Un hombre murió en el parqueo de una iglesia en San Sebastián y el pastor narra cómo fue que ocurrieron los hechos.
34:32Mónica Matarrita tiene más información. Buenas noches.
34:36Buenas noches a ustedes y a los televidentes que nos acompañan.
34:39Lo que explican las autoridades judiciales respecto a este caso es que, al parecer, los sujetos intentan cometer un robo en una pizzería
34:48y las personas de este local dan la voz de alerta y los vecinos intervienen.
34:53Vamos a ver la siguiente información.
34:55Las autoridades judiciales investigan una posible legítima defensa en el caso del homicidio de un hombre en el parqueo de una iglesia en San Sebastián, en San José.
35:05El fallecido es de apellido Bustillos y tenía 35 años.
35:08Según el organismo de investigación judicial, todo inició en una pizzería donde, aparentemente, este hombre y otro sujeto pretendían asaltar.
35:16Los empleados del lugar alertaron a los vecinos, quienes de inmediato reaccionaron.
35:21Los dos sujetos que estaban allí salen huyendo. Uno de ellos se escapa, se va a la zona y otro se toma rumbo hacia un árbol que estaba cercano a un parqueo que está por allí.
35:31Se extrae para el árbol y intenta huir a través de los techos de una iglesia evangélica que estaba cerca de la zona.
35:38En ese momento, un misionero de nacionalidad estadounidense que estaba ahí, en esa iglesia, pues denota la presencia de este sujeto.
35:46El sujeto cae dentro del parqueo de esta iglesia evangélica y entonces este sujeto estadounidense, junto con otro nacional, intentaron reducir a la impotencia.
35:55Por este árbol de mango y luego corriendo sobre ese techo, el sujeto terminó en el parqueo de la iglesia, donde habría amenazado con un cuchillo a varias personas.
36:04Unas personas que lo vieron, le empezaron a decir que quería entrar ya un puñal en la mano, entonces a la hora de quererlo, bueno, saber quién era, ¿verdad?
36:16Él se puso nervioso, lo que sea. Digo, hey, pero sálgase. Entonces se metió allá donde había un grupo de extranjeros y había adultos mayores.
36:25Entonces lo que hicieron es como mantenerlo, ¿verdad? Sujetarlo.
36:31Y con los gritos los vecinos salieron y lo conteneron y lo pudieron controlar y, bueno, llamar, porque el hombre, me parece, venía drogado y tenía una fuerza, o sea.
36:43Según el OIJ, tras reducirlo a la impotencia, al hombre lo amarraron de pies y manos. Además, tenía varios golpes y una herida de arma blanca, lesiones que ahora investigan.
36:53Este sujeto que intenta robar la pizzería saca una cuchilla y en ese momento se enfrentan los tres y reducen a la impotencia al presunto ladrón.
37:06Lo amarran de pies, también de manos y posteriormente cuando llegan las diferentes autoridades, pues denotan que no tenía signos vitales y que había muerto.
37:16Pero indicar que en este caso se trate de que las personas hayan tomado la justicia por sus propias manos, no creo, de momento no nos está dando por ese lado la hipótesis.
37:27Lo que creemos es que pudo haber sido una situación de legítima defensa.
37:32Hasta ahora el OIJ no reporta detenidos por este caso y el segundo supuesto asaltante continúa en fuga.
37:38¿Y qué dice la ley en este tipo de casos?
37:40Si una persona está cometiendo un delito, la ley faculta al ciudadano para detenerlo y llamar a las autoridades.
37:47Por otra parte, el artículo 28 del Código Penal regula la legítima defensa y dentro de los escenarios de la legítima defensa se contempla cuando una persona sin autorización
37:58y que de forma peligrosa ingresa a un recinto o una casa o un edificio, las personas que se encuentran en esa edificación pueden defenderse frente a esta persona que está ingresando sin permiso que representa un peligro.
38:13Ahora bien, en ambos casos la ley no concede un derecho irrestricto al ciudadano de hacer lo que quieran con esa persona que en apariencia es peligrosa.
38:23Cualquier actuación de parte del ciudadano debe ser razonable y necesaria de acuerdo a las circunstancias concretas del caso.
38:31El homicidio ahora continúa bajo investigación.
38:36El caso ahora se mantiene bajo investigación por parte de las autoridades judiciales para establecer qué fue lo que ocurrió y si en realidad existió o no una legítima defensa.
38:46Este es el reporte del OIJ. Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
38:50Muchas gracias, Mónica.
38:51El fiscal general, Carlos Díaz, aseguró que no ha recibido ninguna presión del imputado Leonel Baruch en la causa en la que el empresario es investigado
39:01y que el presidente de la República, Rodrigo Chávez, por el contrario, sí ha mostrado un interés indebido en el caso.
39:09Recientemente, el presidente Rodrigo Chávez afirmó que hay un interés de la Fiscalía en que la investigación que se realiza el empresario Leonel Baruch no avance.
39:19¿Qué dice el fiscal general al respecto?
39:21Esta causa ha seguido el trámite normal de cualquier otra causa.
39:25Incluso estamos gestionando con Panamá prueba que solicitó la Procuraduría General de la República y es eso lo que estamos esperando.
39:36A mí no me mueve ningún interés.
39:38Yo no voy a recibir o aceptar ninguna presión en este caso, ya sea del señor imputado ni tampoco del señor presidente de la República.
39:46El fiscal enfatizó que no ha recibido ninguna presión por parte del imputado Leonel Baruch y que lo que sí existe es un interés indebido por parte del presidente Chávez en este caso.
39:56Yo no he recibido ninguna presión. A mí, en este caso, bueno, por lo menos con el señor imputado, Leonel Baruch, no he conversado ni he recibido ningún tipo de presión.
40:06Y con el señor presidente, reitero, no ha sido presión, pero sí me parece que es un interés indebido de él de estar mostrando.
40:16Permítame reiterar la expresión de interés en esta causa.
40:19Una, reitero, se dio en una reunión en Casa Presidencial en donde él nos preguntaba sobre este caso, incluso hacía ofrecimientos de cómo nos podía ayudar para que este caso avanzara.
40:31Y esa situación se reiteró también en una visita que él hizo en una ocasión a dejar una prueba en Fiscalía General de la República, lo cual a mí me parece indebido.
40:42Esta semana el empresario Leonel Baruch dijo que la investigación que le abrió la Fiscalía de Panamá fue por presión del presidente Rodrigo Chávez.
40:50Incluso Baruch mencionaba que en la Fiscalía de Costa Rica consta el hecho de que el gobierno de Panamá o la Fiscalía de Panamá ha recibido también como presiones o mucha insistencia por parte de Costa Rica.
41:01¿Han logrado verificar eso?
41:03Bueno, hemos recibido información, pero muy escueta al respecto. En realidad yo no le puedo corroborar esa situación.
41:08La investigación a Baruch es por supuesta evasión fiscal y presunto lavado de dinero en Panamá.
41:20El resultado de los chances de hoy es el siguiente. El primer premio es el número 72 con la serie 913.
41:27El segundo el número 41 con la serie 402 y el tercero el número 25 con la serie 268.
41:38La inteligencia artificial, el cambio climático, biología espacial y la sostenibilidad urbana son algunos de los desafíos para el NASA Space Apps.
41:50La sede del Lincoln en Barrio Socorro en Santo Domingo de Heredia albergará a los menores de edad y la Universidad Fidelitas en San Pedro a los mayores.
42:00Será este sábado y domingo de 9 de la mañana a 8 de la noche.
42:04Es un hackatón que se organiza a nivel mundial donde participan más de 170 ciudades alrededor del mundo donde buscamos desarrollar soluciones a los principales desafíos que enfrentamos tanto en la tierra como en el espacio.
42:18Estamos enfocados en el desarrollo de la tecnología donde nuestros estudiantes tienen un espacio para crear proyectos innovadores con nuestra metodología STEM Aprender Asiento.
42:31El Hotel Fiesta Resort y Club Vacacional fue galardonado por cuarto año consecutivo en los World Travel Awards Latinoamérica que se realizaron en Cancún, México.
42:43Recibió cuatro reconocimientos, el mejor resort de Costa Rica, además el mejor resort todo incluido del país, el mejor resort familiar de Costa Rica y el mejor resort familiar todo incluido de México y Centroamérica.
42:57Una maravilla, Costa Rica, primero estamos encantados de ser embajadores de la marca Costa Rica, estamos encantados de que el Fiesta Resort esté presente en estos premios y esto es un reconocimiento al gran equipo del Fiesta Resort, al gran trabajo y a la gran preferencia de todos los clientes que votan por nosotros.
43:13El chef Pablo Bonilla recibió el Best Chef Awards 2025 por su excelencia culinaria e innovación en la gastronomía mundial, se realizó en Italia.
43:25Además, su restaurante Sigua se ubicó de 25 entre los 50 más importantes de América Latina.
43:33Por primera vez en Costa Rica un chef y su restaurante son destacados al mismo tiempo entre los mejores en su campo por dos de los premios más reconocidos en la gastronomía.
43:43En un mes se pondrá el cobro el Marchamo 2026 y ya se anunció que debido al gran aumento de accidentes y lesionados los motociclistas pagarán casi 100 mil colones, tan solo por el seguro obligatorio de automóviles.
43:59Un vehículo particular que pagó 25 mil 812 colones el año anterior, este año va a pagar 30 mil 238 colones, es decir, 4 mil 426 más.
44:12Uno de carga liviana se queda en 18 mil 895, uno de carga pesada pasa de 28 mil 835 a 35 mil 4 colones, el aumento significa 6 mil 169 colones.
44:26Las motos y bicimotos pagaron el año anterior 94 mil 509 y pasan a pagar 99 mil 623 colones, en este caso el alza es de 5 mil 114 colones.
44:39Los buses pasarán de 72 mil 991 en el Marchamo 2025 a 81 mil 60 en el Marchamo 2026, aquí hay un aumento de 8 mil colones.
44:52Los taxis pasan de 71 mil 196 a 73 mil 300, 2 mil 104 colones más. Los vehículos de equipo especial solo aumentan 1 mil 979 colones.
45:05Este otro gráfico nos muestra el porqué de este aumento en la siniestralidad.
45:10Accidentes fatales en el 2024, hubo 505 muertes en sitio, 136 fueron indemnizados por este seguro obligatorio de automóviles.
45:20El 53,6% de los fallecidos fueron motociclistas. Este año se cobró la mayor cantidad de vidas de estos conductores desde que se tiene registro en la historia del país.
45:31Aquí vemos las principales causas de fatalidades en carretera durante el 2024.
45:36El exceso de velocidad provocó 175 fallecidos.
45:40La invasión de carril 133.
45:43Las imprudencias de conductores, 65 fallecidos según los datos del MOP.
45:48Tenemos un aumento en las primas para este año. ¿A qué se debe eso?
45:51Porque aumentan los accidentes. Las primas del seguro obligatorio de automotor están íntimamente relacionadas con la cantidad,
45:59gravedad de los accidentes y las lesiones que tengan las personas beneficiarias del SOA.
46:05El último año, en el año 24, aumentó a 40 mil casos los accidentes de vehículos automotores,
46:16con lo cual tenemos también un incremento de más de 5 mil personas lesionadas.
46:22Estamos hablando de 45 mil personas lesionadas solamente en el año 24.
46:27Es una tendencia que viene incrementándose fuertemente todos los años.
46:33Hablar de más accidentes no es un tema nuevo.
46:36Lo hemos venido alertando durante todo el año.
46:38Los datos son realmente alarmantes.
46:40De enero a agosto, por ejemplo, en el INSS,
46:43registramos 30 mil 117 accidentes y 33 mil 609 lesionados.
46:48Un 14% más comparado con el 2024.
46:51Adicional a esta información, solo queda llegar a esperar a que llegue el 3 de noviembre
46:55para saber cuánto habrá que pagar por la tarifa del Marchamo 2026.
47:02Los estudiantes no podrán usar maquillaje, piercings o cabello de colores a partir del próximo año.
47:08El tema se debate en el Consejo Superior de Educación.
47:12El Ministerio de Educación Pública planea implementar nuevas reglas en escuelas y colegios del país.
47:18Se trata de una propuesta que busca prohibir el uso de maquillaje, piercings, tatuajes y cabellos teñidos con ciertos colores,
47:25con el objetivo de unificar criterios en todos los centros educativos.
47:28Considero que es conveniente retomar otra vez el uso del uniforme
47:34y la presentación de nuestros jóvenes en los centros educativos.
47:41Estas son las restricciones que se incluirán en el Reglamento de Evaluación de Aprendizajes.
47:45No se permitirá el uso de maquillaje en labios, cejas, mejillas, uñas ni ojos.
47:51Los estudiantes con piercings no podrán utilizarlos durante el horario escolar.
47:55En el caso de los tatuajes, la medida no es retroactiva, pero sí impedirá que los jóvenes se realicen nuevos diseños.
48:02Tampoco se autorizarán cabellos teñidos con tonos neón, metálicos o pasteles.
48:07Yo creo que esta parte es importante porque tenemos que recordar que nuestros jóvenes están en un proceso de crecimiento
48:18y que nosotros como adultos y el sistema educativo tiene que ayudar a crear una disciplina.
48:25Estas restricciones no aplicarán para personas que cursen la oferta de educación de adultos.
48:30Tampoco se intervendrá en el tema de cabello largo, ya que existe jurisprudencia de la sala constitucional
48:36que protege aspectos culturales, religiosos y étnicos.
48:40Todos recuerden que hay una autonomía progresiva de las personas menores de edad
48:46y que somos nosotros los adultos los que tenemos que ir dando paso a paso con ellos
48:53de una forma que no se violenten tampoco sus derechos, pero también tenemos que saber e inculcarle a los jóvenes
49:01que ellos tienen deberes con la institución, con la sociedad.
49:05De aprobarse en el Consejo Superior de Educación, estas nuevas normas comenzarán a regir en el año 2026.
49:14¿Cómo le va usted con el ahorro? ¿Cuán bueno es usted cuando se trata de guardar dinero?
49:19Bueno, octubre es el mes del ahorro y el momento de identificar gastos hormiga para crear ahorros hormiga
49:25para el futuro. ¿De qué se trata esto?
49:30Lo primero es entender qué son los gastos hormiga.
49:34Son todas aquellas compras diarias que parecen inofensivas.
49:37Un café, un snack, un viaje extra en taxi, etc.
49:39El cerebro las identifica como gastos sin importancia, pero sumados al final del mes
49:44se convierten en una fuga invisible de dinero.
49:47¿Qué pasaría si cambiamos estos gastos hormiga por ahorros hormiga?
49:52El ahorro hormiga es ese gasto que podemos reconvertir
49:55con la misma frecuencia, la misma intensidad, viene el monto de gastos a un ahorro.
50:00Para ahorrar es muy importante tener siempre su presupuesto de gastos por escrito.
50:05Esto le ayudará a cumplirlo.
50:07Revíselo cada vez que recibe ingresos.
50:09El ahorro debe estar escrito en ese presupuesto.
50:12Otro consejo es que por cada gasto hormiga que mantenga, deposite un monto igual en su
50:17ahorro.
50:18Tomarnos un tiempo más cuando estamos haciendo esa compra impulsiva, unos 15, 30 segundos
50:23para reflexionar si lo necesitamos o no.
50:26También puede ser asignarle un valor.
50:30Puede ser comparado con lo que nos pagan a nosotros por nuestro trabajo.
50:34Si recibimos una remuneración de 6.000 colones a la hora, un café de 1.500 representa 15 minutos.
50:41Y así dimensionar mejor el gasto.
50:43Otros consejos son incrementar el monto del ahorro cada vez que reciba aumento o bonificación
50:49y establezca como regla 30 segundos extra para pensar y así reducir compras impulsivas.
50:56Si gastamos 10.000 colones a la semana en todos estos gastos hormiga, también destinar
51:0110.000 colones al ahorro y así equiparar y dimensionar mejor lo que gastamos.
51:06Este fin de año en el Banco de Vivienda van a rifar 100 enteros del gordo navideño por
51:11cada 50.000 que usted ahorre.
51:13Con el anuncio del nuevo modelo Zora 2 de generación de imágenes por inteligencia artificial,
51:30OpenAI también anunció su aplicación Zora.
51:33Esta será una red social en la que los usuarios pueden usar la IA para crear videos realistas
51:39con su propia imagen y compartirlos con sus seguidores.
51:41Además, tiene algunas otras funciones interesantes.
51:44El nuevo modelo también es más preciso y capaz de lograr movimientos más complejos, al
51:49igual que tiene soporte para audio.
51:52La aplicación por ahora solo está disponible para iPhone en Canadá y Estados Unidos y se
51:56accede por invitación.
52:01Amazon anunció la nueva generación de sus parlantes inteligentes ECO que vienen optimizados
52:05para el nuevo modelo de IA llamado Alexa Plus.
52:08El nuevo miembro es el ECO DOT MAX con mejores bajos y mayor calidad de sonido a un precio
52:14de 100 dólares.
52:15El ECO Studio ofrecerá audio espacial y Dolby Atmos.
52:18Además, utiliza materiales premium para una mejor acústica y tendrá un precio de 220 dólares.
52:24Amazon también presentó sus nuevos asistentes con pantalla llamados ECO SHOW en 8 y 11 pulgadas
52:29con capacidad de reconocer cuándo el usuario está cerca.
52:34Estos son los nuevos audífonos Headphone Pro de la submarca CMF que pertenece a Nothing.
52:40Una de las características más llamativas es que la duración de su batería puede alcanzar
52:43hasta 100 horas y 50 horas cuando se usa la cancelación activa de ruido.
52:47La cancelación de ruido ofrece tres modos distintos y sus armadillas son intercambiables.
52:52También ofrece Audio Hi-Res y su precio será de 100 dólares.
53:06Seleccionados valoran el trabajo que se ha venido haciendo en los microciclos con el
53:10Piojo Herrera.
53:11Los detalles después de la pausa aquí en la sección deportiva de Telenoticias.
53:22¿Qué tal? Buenas noches. Entramos en materia deportiva.
53:26A lo que venimos, Joseph Mora ve con buenos ojos los trabajos de los jugadores en el ámbito
53:31local. El defensor aseguró que los microciclos son importantes para afinar detalles y trabajos
53:36que el cuerpo técnico requiere.
53:39Joseph Mora considera que los microciclos previo a los juegos eliminatorios son de gran
53:44importancia para los jugadores del ámbito local.
53:47El defensor destacó que en estos entrenamientos se trabajan detalles específicos que el
53:52Piojo Herrera desea para el equipo.
53:54Estoy conforme con lo que son los microciclos porque ahí se agarra muchas ideas, muchos
53:59detalles que el profe quiere y bueno, para la gente que tal vez no ha tenido tanta continuidad
54:06va a ser muy importante estos días para entender un poco la idea al profe y para acoplarse
54:11bien a lo que es la selección.
54:13Para Mora, también es de suma importancia el análisis de lo que puede hacer el rival.
54:18Además, agregó que el objetivo de todos los seleccionados es clasificar al Mundial
54:23a como de lugar.
54:24Muchos de los jugadores que realizan videoanálisis, como el profe lo hace también muy bien y yo
54:29creo que sabemos lo que nos estamos jugando, contra quien vamos a jugar.
54:33Debemos estar siempre enfocados en lo mejor y lo mejor es clasificar un Mundial.
54:36Yo creo que independientemente contra quien sea que se juegue, como te digo, ya no hay
54:42partidos fáciles, todos quieren buscar ese boleto y creo que nosotros nos enfocamos en ir
54:48a este Mundial y está en nuestra mente querer ir.
54:51El técnico Miguel Herrera trabajará con los jugadores del medio local hasta este sábado,
54:56donde se dé la lista oficial de convocados para los Juegos Ante, Honduras y Nicaragua en
55:01esta ventana eliminatoria.
55:02Y el volante Celso Borges analiza el rendimiento de la Tricolor en su ausencia.
55:10Destacó el nivel de la Tricolor de la Nacional, considerando que el único resultado negativo
55:14fue Ante Iti.
55:18El volante Celso Borges vivió como un aficionado más este tiempo que no estuvo convocado al
55:23equipo Tricolor.
55:25Desde su perspectiva, la CL ha venido haciendo un buen trabajo.
55:29Solamente faltan algunas pequeñas cosas por mejorar.
55:32Hemos estado jugando bastante bien, simplemente yo creo que lo único que hemos tenido ahí
55:37es el resultado contra Iti, pero después de eso lo recuperaremos en algún otro lugar,
55:42porque esto es cosa rica y eso se trata en la eliminatoria.
55:46A veces uno no quisiera, pero es sufrir un poco y llegar al premio final, que es lo que queremos.
55:52Borges también analizó lo hecho por Alajuelense en Copa Centroamericana.
55:55El volante considera que el ambiente vivido por Alajuelense será muy similar al que frente
56:00a la selección y estos momentos de motivación deben de aprovecharse.
56:05Yo creo que para el fútbol de Costa Rica siempre es bueno que sus equipos se encuentren
56:11compitiendo bien a nivel internacional.
56:15Costa Rica continúa sus trabajos con jugadores del ámbito local.
56:29Los microciclos se extenderán hasta este sábado en el Proyecto Gol,
56:34mismo día que será entregada la lista oficial de los Juegos ante Honduras y Nicaragua.
56:38Y el equipo de Osasuna derrotó dos por uno al cuadro del Getafe en la Liga Española
56:45en actividad que se tramitó el día de hoy.
56:48Vamos a las acciones precisamente de este compromiso.
56:51Ahí va a llegar la primera anotación.
56:53Vean el cierre por parte de Borja Mayoral, que llega para lograr convertir de esa manera.
56:59Y está en centro y no puede hacer nada.
57:01Ahí se queda estático el guardameta Sergio Herrera,
57:05simplemente viendo cómo el balón viajaba hasta el fondo de los cordeles.
57:08Era el uno por cero en el marcador, pero bueno, el equipo de Osasuna va a despertar
57:12y aquí logran invanar una muy buena acción cuando el partido estaba en 45 más tres.
57:17Logran conectar el disparo muy bien por parte de Abel Bretones,
57:20tras el servicio de Víctor Muñoz.
57:22Y no puede hacer nada también el guardameta Soria, David Soria.
57:25La celebración de los de casa se ponía el uno por uno en el compromiso.
57:29Esto en el minuto 45 más tres y así lo celebraban en grande.
57:33Ya luego vendría para la etapa complementaria si va a mantener el partido cerrado.
57:37El partido totalmente cerrado y al minuto 90.
57:41Es que últimamente los juegos a nivel de europeo, pero también a nivel local,
57:44están teniendo goles sobre el minuto 90.
57:47Así que el partido no termina hasta que el árbitro pite, como dicen, ¿verdad?
57:50Porque cualquier cosa puede suceder y esa cosa es precisamente este gol de Alejandro Catena
57:55tras el centro de García al minuto 90 para que los Sazuna gane dos por uno frente al Getafe.
58:05Hoy en Telenoticias a las 10.
58:08La caja por fin da la orden de inicio para construir el nuevo hospital de Cartago.
58:12¿Cuándo estará listo?
58:13Y la falta de educación digital ha convertido a Costa Rica en terreno fértil para fraudes y estafas.
58:21Así lo advierte un experto de la UNED.
58:23Lo esperamos a las 10.
58:24Muchísimas gracias por su compañía.
58:31Lo esperamos a las 10 de la noche con más noticias.
58:34Ya viene el viernes de Comedia.
58:35Que tenga un excelente fin de semana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada