Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Inundaciones en Punta Arenas obligan a abrir albergues, decenas pasarán la noche fuera
00:12de sus casas. Incendio en una mueblería en Desamparados dejan millonarias pérdidas.
00:22La caja por fin dio la orden de inicio para construir el nuevo hospital de Cartago. ¿Cuándo
00:28estará listo? La falta de educación digital convierte a Costa Rica en terreno fértil para
00:37fraudes y estafas, afirman expertos. Seguro de automóviles que se cobra en el Marchamo
00:46aumentará un 10%. Esto y más en Telenoticias, edición nocturna.
00:52Muy buenas noches, muchísimas gracias por acompañarnos en la edición nocturna de Telenoticias.
00:59Les saluda Luis Ortiz Chávez.
01:00Como vimos en los titulares, las fuertes lluvias han generado inundaciones en diferentes
01:06puntos del país y esta noche también el Valle Central se ha visto afectado por los aguaceros.
01:12Además, en Punta Arenas la situación es complicada porque cerca de 250 personas pasarán la noche
01:18en albergues. Vamos de inmediato con Jason Ureña, quien nos amplía desde el sector de Barranca.
01:24Buenas noches.
01:26Diez de la noche, Luis. Nos mantenemos acá en el sector de Barranca, Punta Arenas, para
01:31mostrarle a ustedes en esta edición nocturna de Telenoticias la situación que se mantiene
01:36en esta parte del Pacífico de nuestro país, donde las lluvias se intensificaron durante
01:41esta tarde y a eso de las ocho de la noche bajaron un poco más la intensidad, pero se
01:46ha mantenido lo que llamamos esa lluviecita necia, que hace que las condiciones sean estas.
01:51El nivel del agua se niega a bajar, generando la afectación importante en muchos de los
01:56vecinos, por ejemplo, en este sector de Bellavista, aquí en Barranca, Punta Arenas, donde muchos
02:01pasarán la noche en albergues. Ya ahorita vamos a profundizar en eso, pero quiero primero
02:07que veamos las imágenes que ocurrieron esta tarde en el sector de San José, en el Valle
02:13Central, distintos puntos de la gran área metropolitana que se vieron afectados por los intensos
02:19aguaceros que también azotaron esa parte central de nuestro país. Estas son imágenes
02:25de desamparados, veamos un poco el ambiente.
02:55Imágenes impresionantes en verdaderos ríos se convirtieron las calles de sectores como
03:06Gravilias y también San Juan de Diosa de desamparados por el desbordamiento de quebradas
03:12y ríos y también la saturación de alcantarillado ante la gran cantidad de agua que cayó esta
03:17tarde en esa parte de nuestro país. Una situación similar fue la que ocurrió, por ejemplo,
03:22en el sector de Alajuelita, específicamente en Concepción, que es uno de los sitios mayormente
03:28afectados en ese cantona de Alajuelita, que nos dejó imágenes como estas.
03:52Se encuentran, Luis y Televidente, los comités municipales de emergencias activos en este momento,
04:14también haciendo la inspección de las afectaciones que se presentaron esta tarde en estos sectores de la
04:19provincia de San José y en coordinaciones con las autoridades nacionales para eventualmente,
04:25si se presentan más emergencias durante la noche, la madrugada o también mañana sábado,
04:30habilitar los albergues necesarios.
04:32Por ahora, la situación ha sido de viviendas afectadas, locales comerciales también por la
04:38saturación del alcantarillado y las vías muy afectadas, también un caos vehicular en esta parte
04:44de San José, rutas que se convirtieron en verdaderos ríos en Desamparados y también
04:49en Alajuelita.
04:50Nos vamos ahora para Paso Ancho, que nos deja estas imágenes.
04:54Esta tarde, las autoridades de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz tuvieron que atender
04:58el colapso de este poste del tendido eléctrico, que según el reporte de vecinos de este sector
05:06de Paso Ancho, la situación ocurrió en medio de los aguacieros cuando había también una
05:11intensa tormenta eléctrica sobre la gran área metropolitana.
05:14Una descarga atmosférica, un rayo, en pocas palabras, es la que partió este poste y generó
05:20esta afectación que estamos viendo en imágenes.
05:24Cayó sobre un motociclista que, por fortuna, no generó mayor afectación a su salud.
05:29Al menos no hay reporte de la Cruz Roja costarricense, pero sí tremendo susto que se llevó cuando
05:35vio que este poste del tendido eléctrico le caía encima prácticamente, y otros conductores
05:40que quedaron atrapados entre la gran cantidad de cable.
05:43Como le decía, las autoridades cuadrillas de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz tuvieron
05:48que atender la situación.
05:50Ocurrió específicamente a escasos 10 metros del puente Bailey, que divide a Paso Ancho
05:55con desamparados, en el sentido hacia desamparados, y la afectación, por supuesto, también
06:00para los vecinos, que de acuerdo con lo que nos decían, ocurrió, reitero, en medio
06:04de este intenso aguacero que se presentó en la gran área metropolitana, que estuvo
06:09acompañado también de una fuerte tormenta eléctrica en este punto del Valle Central.
06:17Volvemos hasta esta parte del Pacífico de nuestro país, propiamente en Barranca, donde
06:22las lluvias han generado desde hace días una afectación importante.
06:27Se mantiene, como les decía al inicio de este móvil, una lluviecita necia que genera
06:33que el nivel del agua, lo podemos ver en la imagen abierta de mi compañero José Francisco
06:37Pipito Zúñiga, la situación se mantiene así, el nivel del agua bastante alta en este
06:42sector.
06:43Y si abrimos la toma, no voy a llegar hasta allá porque me da miedo caer en la alcantarilla
06:47o en uno de estos caños, pero si avanzamos hacia allá, el nivel del agua continúa aumentando.
06:53La idea es mostrarle a lo que se exponen los vecinos de esta parte.
06:57Y este es solo uno de los ingresos acá en el sector de Lindavista, en la entrada de Lindavista
07:02acá en el sector de Barranca, en Punta Arenas.
07:04La situación es más complicada todavía, más adentro, donde muchos de los vecinos tuvieron
07:09que ser rescatados por las autoridades de Cruz Roja y también del Cuerpo de Bomberos
07:14y tuvieron que ser llevados hasta resguardo a un albergue propiamente en la Escuela de
07:21Río Jalandia, muy cerca de acá.
07:22Al menos 250 personas pasarán la noche de este viernes en este albergue por la afectación
07:29de las inundaciones.
07:34Así nos topamos este viernes a muchos de los vecinos de Bellavista, en Punta Arenas.
07:39Entre ellos esta pareja de adultos mayores a los que el nivel del agua les ha complicado
08:00salir de su hogar.
08:01Sí, hoy tuvimos que salir a Levay y gracias a Dios pudimos salir, aunque ella tuvo que
08:06meterse ahí al agua sucia y lo que hice fue llevar una botella de agua limpia y lavarle
08:11los piecitos y de todo y que se fuera en taxi para Levay y cuando vino también la esperé
08:16y se fue a bañar.
08:17No, no, baja, tiene como más de cuatro días estar así y la lluvia, gracias a Dios, no
08:22ha pasado de más, porque aquí tal como ayer llovió un rato, antierro llovió duro
08:27día y el miércoles ni se llega, va.
08:29Las inundaciones por las fuertes lluvias obligaron a las autoridades de la Cruz Roja
08:33y el Cuerpo de Bomberos a evacuar a más de 250 personas en distintas partes de Barranca
08:39en Punta Arenas.
08:40Sí, claro que hay bastantes casas afectadas del agua, así para ahí para arriba, para
08:45adentro, el fondo, todo se llena de agua también, sí, todo eso.
08:48¿Tu casita también afectada?
08:50Sí, también mi casa también se pone llena de agua también, a las veces llega hasta
08:54la segunda escalera de agua, se llena todas las escaleras, queda una escalera, pongámosle
08:59afuera nada más para que se metiera más al agua.
09:02Cientos de personas pasarán esta noche en el albergue temporal habilitado por el Comité
09:07Municipal de Emergencias en la Escuela de Río Jalandia.
09:10El agua llega, digamos, hasta la cintura, los servicios no se pueden usar porque se
09:18devuelven de tanta agua, entonces ya uno tiene que llamar 911, poner el caso, entonces ellos
09:24le dicen sí, hay que llegar por ustedes.
09:27Entre los damnificados está Jennifer Berrocal y su hija de tan solo un mes de nacida.
09:31Sí, pues se nos metió el agua hasta decir basta, ¿verdad? Y ya, pues mi hermana fue
09:37la que me ayudó a llamar a los de la Cruz Roja y los de los bomberos para poder salir
09:41de ahí porque yo tengo, bueno, recientemente una operación, tengo un mes, comprendo hoy,
09:45recién operada de la bebé que me hicieron cesárea abierta y pues mi hermana fue la que
09:50me ayudó, ¿verdad? Salir.
09:53¿Por fin de una semana dos oportunidades ha tenido que evacuar su casa?
09:56Sí, dos veces. La primera fue con mi mamá y mis hermanas y ahora esta vez con mis
10:01hijas y una hermana nada.
10:02El Comité Municipal de Emergencias de Punta Arena se mantiene activo ante el pronóstico
10:06de más lluvias.
10:10Casos que nos hemos topado durante esta tarde de viernes, como esta pequeñita de un mes
10:16de nacida que tendrá que pasar esta noche en un albergue temporal luego de que el agua
10:21tomara por completo su vivienda.
10:23Son muchas las historias que hay en este sector, Luis, de Barranca, en Punta Arenas,
10:27propiamente en Linda Vista, también Valle Azul, Valle Verde y otras comunidades de esta
10:32parte central del Pacífico que se han visto afectadas.
10:35La situación se repite en comunidades guanacastecas, también como Zámara, en Nicoya, el cantón
10:41central también, la cabecera de este cantón en Nicoya, Guanacaste y también otros sectores,
10:47por ejemplo, en Paraíso, en Santa Cruz, donde hay al menos a 10 personas que pasarán la
10:51noche de este viernes en un albergue luego de que, no hoy, sino hace días, se vieron
10:55afectados por estos intensos aguaceros que han estado azotando distintas partes del Pacífico
11:00y también el Valle Central, como lo veíamos anteriormente.
11:03La principal pregunta ante esto es cómo estarán las condiciones climáticas para lo que queda
11:09de la noche de este viernes, la madrugada y este fin de semana.
11:13Lo vemos en la siguiente nota.
11:14Desde este viernes se comenzó a marcar la influencia de una zona de convergencia muy
11:21activa al sur de la región, lo que mantendrá al territorio nacional bajo un ambiente predominantemente
11:26húmedo.
11:27Para este fin de semana se esperan fuertes aguaceros y tormenta eléctrica.
11:31Básicamente lo que vamos a estar percibiendo son lluvias y aguaceros acompañados con tormenta
11:36eléctrica a lo largo de la vertiente del Pacífico, en el centro del país y particularmente
11:41durante los periodos de la tarde y hacia primeras horas de la noche.
11:44En el Caribe los chubascos se concentrarán hacia la zona costera y montañosa, mientras
11:49que en la zona norte las precipitaciones se presentarán principalmente en los alrededores
11:54del centro regional.
11:55El Caribe va a comenzar a tener un poco más de lluvias, pero eso sí siempre lo más intenso
11:59va a estar localizado en el sector montañoso.
12:01Algunas de estas lluvias que ocurren en la montaña van a bajar hacia la costa o hacia el sector
12:05de la llanura, pero la probabilidad sigue siendo bastante baja.
12:09Casi que lo más importante va a estar ocurriendo en las montañas de la provincia de Limón.
12:14Los aguaceros se intensificarán conforme avance el periodo nocturno, reforzando el riesgo
12:20de acumulados importantes.
12:21Básicamente en aquellos lugares donde las inundaciones están siendo recurrentes, pues
12:25estar atentos a que nuevamente alguna quebrada que se haya salido en los últimos días o
12:30el alcantarillado que muy probablemente esté con bastante obstrucción, pues pueda generar
12:34nuevas inundaciones en esos mismos lugares.
12:37Las autoridades llaman a extremar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones
12:43y deslizamientos.
12:44La nota de mi compañera Valeria Martínez que nos mostraba entonces las condiciones climáticas
12:51que imperarán a partir de la noche de este viernes, cuando ya sea más marcado la influencia
12:56de la zona de convergencia intertropical sobre nuestro país, que va a reforzar las lluvias
13:02durante este fin de semana.
13:03Y las noticias son desalentadoras.
13:05Luis, a partir de lunes una nueva onda tropical.
13:08Así que, por favor, si usted vive en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos,
13:14no baje la guardia.
13:15Mantenga la precaución y llame al 911 en caso de ser necesario.
13:19Muchos comités locales de emergencia se mantienen activos en los cantones mayormente
13:25afectados, como el Valle Central, también en el Pacífico de nuestro país.
13:29Acá se mantiene la lluvia, en este sector de Barranca, en Punta Arenas.
13:33Aquí hemos estado acompañando este viernes a los vecinos, a los que tendrán que pasar
13:37la noche en el albergue temporal que habilitaron las autoridades en la Escuela de Río Jalandia
13:42y a muchos muy amables también que están en estas viviendas todavía afectadas por el
13:47nivel del agua.
13:48Muy amables en medio incluso de estas condiciones climáticas que les están golpeando fuertemente.
13:54La información hasta ahora de la noche.
13:55Usted en el estudio tiene muchas más noticias.
13:57Jason, muchísimas gracias.
14:01El OIJ allanó una casa en Atillo para esclarecer la causa de la muerte del joven Kevin Kirby.
14:06Las autoridades investigan si su muerte fue una extorsión.
14:11Jiren Altamirano nos amplía de inmediato.
14:13Buenas noches.
14:15Muy buenas noches.
14:16El saludo para usted y para los amigos que nos sintonizan a esta hora.
14:20Fue el organismo de investigación judicial, la sección de homicidios, que ingresó hasta
14:23una vivienda ubicada en el sector de María Reina, en Atillo.
14:27Con el fin de esclarecer el homicidio de Kevin Kirby, un joven de 17 años, quien era trabajador
14:34y también se dedicaba al surf.
14:36Lo que confirma el organismo de investigación judicial es que parte de la hipótesis de
14:41este asesinato es por un caso de extorsión.
14:45Esto porque le habrían hecho trabajos de seguimiento a Kevin Kirby para detenerlo,
14:52llevarlo hasta esta vivienda ubicada en Atillo, asesinarlo en este lugar y luego dejarlo
14:58en el cerca del río María Auxiliadora en Atillo 8.
15:02Incluso la desaparición de este joven se reportó el pasado domingo y no fue sino hasta el miércoles
15:08que lo ubicaron con heridas de arma blanca cerca de este río que anteriormente les mencionaba.
15:14Escuchemos las declaraciones de Don Randall Zúñiga, director de la OIJ.
15:18Tenemos claro varios hechos importantes del caso, pero ahorita no se pueden mencionar
15:23porque podrían perjudicar al mismo.
15:25Lo que te puedo decir es que la investigación nos ha traído hasta una casa de habitación
15:28acá, se está ahorita asegurando y se va a intentar recolectar pruebas de esta casa de habitación.
15:34¿El robo del vehículo es como la línea más fuerte para ustedes en este momento?
15:39No, vamos a ver, el robo del vehículo es parte de lo que sucedió.
15:43Evidentemente es un joven que tenía un puesto importante, un lugar de trabajo
15:50y aparte de eso tenía algún tipo de posibilidades económicas
15:55y eso es lo que creemos que el grupo estaba detrás de eso.
15:58¿Una posible extorsión?
15:59Sí, tal vez un chantaje, digamos un tipo de situación alrededor de eso
16:05que pudieran buscar cómo sacarle más dinero a él.
16:11Es importante mencionar, amigos televidentes, que en la vivienda se están haciendo pruebas de luminol.
16:16Asimismo, el vehículo de Kevin Kirby, el cual él adquirió en el 2023,
16:21fue encontrado el pasado lunes en Turrucares de Alajuela
16:24y ya se encuentra en el Complejo de Ciencias Forenses donde realizan estudios
16:29para dar con el paradero de los sospechosos.
16:32Aún los mismos no han sido detenidos y es por esto que el OIJ le pide a la población
16:37que quienes tengan información sobre este caso puedan reportarla al 808.645 del OIJ.
16:45De momento, amigos televidentes, es toda la información que tenemos acá desde San José.
16:49Yo regreso al set de Telenoticias donde ustedes continúan con más información.
16:53Gracias, Jiren.
16:55El OIJ confirma dos líneas de investigación de la desaparición de la empresaria Ligia Faerrón en San Carlos.
17:02Este viernes a eso de las 10 de la mañana, el organismo de investigación judicial
17:08ingresó a la vivienda de la empresaria Ligia Faerrón Jiménez,
17:11ubicada en calle Lapas de Ciudad Quesada en San Carlos.
17:15De acuerdo con la información que maneja el OIJ,
17:17podría tratarse de un homicidio o bien de un alejamiento voluntario por deudas.
17:21En la actualidad estamos con una línea investigativa bastante orientada
17:25hacia lo que es un posible homicidio de ella,
17:28pero también se está tratando de descartar la posibilidad de que tenga alguna situación
17:33vinculada con deudas que ella tenga o haya tenido en el pasado.
17:36Se hizo un allanamiento pasivo en la casa de ella.
17:39Todo se encontró en orden, no se encontró nada que nos sugiera
17:43que haya sido tomada a la fuerza de esa casa de habitación
17:47y que haya tenido que irse con alguien más.
17:51De lo que tenemos podemos indicar que una línea investigativa,
17:55que no vamos a descartar en el momento, es algún tema de situaciones de índole económica.
18:01De acuerdo con fuentes cercanas a este caso,
18:04fue una de sus hijas que puso la denuncia en el OIJ de Heredia
18:07y la misma fue remitida a la Policía Judicial de San Carlos.
18:10Además, señalan que la vivienda estaría desacomodada
18:13y las cámaras de seguridad desconectadas.
18:16Desde la semana anterior, las autoridades publicaron su fotografía,
18:20así como el vehículo de esta empresaria, un Volvo color negro matrícula VX601.
18:27El vehículo fue encontrado.
18:28Sin embargo, fuentes cercanas al caso indicaron a Telenoticias
18:32que el carro fue vendido a un comprador de Buena Fe,
18:35quien tuvo un accidente y lo dejó en una chatarrera.
18:39Es por esto que descartan que el hallazgo del automóvil
18:42tenga vínculo con la desaparición de Ligia.
18:44Un día antes de la desaparición, una vecina observó un vehículo tipo pick-up
18:48afuera de la vivienda de la empresaria.
18:50Ahí estuvo ese carro, estuvo, digamos, llamando,
18:56abrió la puerta de donde va la acompañante,
18:58alguien que no sé si era mujer o hombre.
19:01Yo me imaginé que le estaban trayendo algo a ella, compras o algo.
19:06Pero de ahí no pude saber si alguien se montó o no.
19:09Ya después cerraron la puerta y se salió el pick-up.
19:12De momento, las autoridades continúan con la investigación de Ligia Faerrón Jiménez.
19:16Si usted tiene información, comuníquese de forma confidencial al teléfono 808-645 del OIJ
19:24o bien al WhatsApp 8800-0645.
19:30El incendio a una mueblería en Desamparados, que ocurrió al mediodía de este viernes,
19:36habría dejado pérdidas por cerca de 100 millones de colones.
19:38En cuestión de 20 minutos, un incendio consumió una mueblería en Santa Cecilia,
19:49en San Rafael, abajo de Desamparados.
19:51Según explica uno de los afectados, las llamas consumieron maquinaria y madera de alto valor,
19:57generando un perjuicio económico cercano a los 100 millones de colones.
20:01Yo soy vendedor de lo que ellos hacen, entonces ya, pero ya, ya...
20:07Don Roger, lo veíamos incluso usted con mangueras, tratando de contener las llamas con los otros vecinos.
20:12Ya, y es que todos somos familia aquí.
20:16Digamos, el dueño de estos es primo mío.
20:18El que estaba, que era mi tío, ya murió ahora el año pasado.
20:21Entonces, esa fue la herencia que le dejó a mi primo.
20:24Pues sí, aquí lo que se fue fue el esfuerzo de mi tío, ¿verdad?
20:27Muchos años que él la luchó.
20:29Ya no estaba, pero está mi primo y de ahí él es el que está ahora con todas las pérdidas.
20:35El afectado explica, además, que la mueblería existe desde el año 1990.
20:40Al parecer, minutos antes del incendio, otras personas realizaban trabajos de soldadura,
20:45lo que pudo provocar que una chispa iniciara las llamas.
20:48Al menos dos vecinos necesitaron ayuda para salir de unas estructuras cercanas.
20:52Ya, y aparentemente fue una chispa, porque se están haciendo unos trabajos ahí de soldadura.
20:57Ya, y una propiedad que se está construyendo, y aparentemente fue una chispa lo que provocó el incendio.
21:03Don Marlon, a usted lo veíamos saliendo de entre el humo.
21:05¿Dónde estaba usted y cómo se percata de la situación?
21:07Es que lo que pasa es que había unas motocicletas ahí, tenía un perrillo.
21:11Entonces, más que todo por el perrillo entré, pero ya lo habían sacado.
21:15Sí, en esa bodega, esa bodega es mía.
21:17No la descartamos, ya nuestros investigadores de incendio están en el sitio.
21:22Posteriormente a que se apaguen todos esos fuegos dispersos dentro de la estructura,
21:27es que nos abocaríamos a poder hacer la investigación pertinente.
21:31En Múmeros explican que la cantidad de madera apilada provocó que el fuego se propagara rápidamente
21:36y en total las llamas consumieron 300 metros cuadrados.
21:39Primero que nada es una calle sin salida, lo que llamamos una calle ciega.
21:43Eso pues dificulta, los vehículos tienen que quedar en salida.
21:49Fue necesario buscar agua, un hidrante a unos 250 metros de acá.
21:55La carga de fuego es muy importante al ser una mueblería.
21:58Y como usted bien señala, estamos hablando de que es una industria que colinda con viviendas,
22:04lo cual pues estaba amenazando directamente las mismas.
22:07De hecho, tienen algunos daños por radiación.
22:11En medio de la emergencia, algunos vecinos intentaban contener las llamas con sus propias mangueras.
22:16Otros colaboraban con los funcionarios del cuerpo de bomberos.
22:19Se quemaron un par de motos y unos muebles, pero nada más, no pasó a más.
22:24Gracias a Dios todos estamos bien, todos estamos bien.
22:26Incluso los veíamos a ustedes tratando de contener el fuego con mangueras.
22:30Es una medida como, yo creo que ya innato, ¿verdad?
22:33Sí, uno busca hacer lo más que pueda para tratar de ayudar, pero ya ahí todo se salió de las manos.
22:40Correr vehículos, sacar motos, porque sacamos varios vehículos para afuera.
22:44En la escena solamente dos vecinos requirieron atención médica, pero ninguno fue trasladado.
22:49Un hombre murió en el parqueo de una iglesia en San Sebastián y el pastor narra cómo ocurrieron los hechos.
22:59Las autoridades judiciales investigan una posible legítima defensa en el caso del homicidio de un hombre
23:05en el parqueo de una iglesia en San Sebastián, en San José.
23:08El fallecido es de apellido Bustillos y tenía 35 años.
23:12Según el organismo de investigación judicial, todo inició en una pizzería donde aparentemente
23:17este hombre y otro sujeto pretendían asaltar.
23:20Los empleados del lugar alertaron a los vecinos, quienes de inmediato reaccionaron.
23:25Los dos sujetos que estaban allí salen huyendo.
23:28Uno de ellos se escapa, se va a la zona y otro toma rumbo hacia un árbol que estaba cercano a un parqueo que está por allí.
23:35Se extrae para el árbol y intenta huir a través de los techos de una iglesia evangélica que estaba cerca de la zona.
23:42En ese momento, un misionero de nacionalidad estadounidense que estaba ahí en esa iglesia,
23:47pues denota la presencia de este sujeto.
23:49El sujeto cae dentro del parqueo de esta iglesia evangélica y entonces este sujeto estadounidense,
23:56junto con otro nacional, intentaron reducir a la impotencia.
23:59Por este árbol de mango y luego corriendo sobre ese techo,
24:03el sujeto terminó en el parqueo de la iglesia, donde habría amenazado con un cuchillo a varias personas.
24:08Unas personas que lo vieron, le empezaron a decir que quería y traía un puñal en la mano.
24:14Entonces, a la hora de quererlo, bueno, pues saber quién era, ¿verdad?
24:20Él se puso nervioso, lo que sea.
24:22Digo, hey, pero sálgase.
24:23Entonces se metió allá donde había un grupo de extranjeros y había adultos mayores.
24:29Entonces, lo que hicieron es como mantenerlo, ¿verdad?, sujetarlo.
24:35Y con los gritos, los vecinos salieron y lo conteneron y lo pudieron controlar y, bueno,
24:42y amarrar porque el hombre, me parece, venía drogado y tenía una fuerza.
24:47Según el OIJ, tras reducirlo a la impotencia, al hombre lo amarraron de pies y manos.
24:52Además, tenía varios golpes y una herida de arma blanca, lesiones que ahora investigan.
24:57Este sujeto que intenta robar la pizzería saca una cuchilla y en ese momento, pues, se enfrentan los tres
25:06y reducen la impotencia al presunto ladrón, lo amarran de pies, también de manos,
25:14y posteriormente cuando llegan las diferentes autoridades, pues, denotan que no tenía signos vitales y que había muerto.
25:20Indicar que en este caso se trate de que las personas hayan tomado la justicia por sus propias manos,
25:27no creo, de momento no nos está dando por ese lado la hipótesis.
25:31Lo que creemos es que pudo haber sido una situación de legítima defensa.
25:36Hasta ahora el OIJ no reporta detenidos por este caso y el segundo supuesto asaltante continúa en fuga.
25:42¿Y qué dice la ley en este tipo de casos?
25:45Si una persona está cometiendo un delito, la ley faculta al ciudadano para detenerlo y llamar a las autoridades.
25:51Por otra parte, el artículo 28 del Código Penal regula la legítima defensa
25:56y dentro de los escenarios de la legítima defensa se contempla cuando una persona sin autorización
26:02y que de forma peligrosa ingresa a un recinto o a una casa o a un edificio,
26:08las personas que se encuentran en esa edificación pueden defenderse frente a esta persona
26:14que está ingresando sin permiso que representa un peligro.
26:17Ahora bien, en ambos casos la ley no concede un derecho irrestricto al ciudadano
26:22de hacer lo que quieran con esa persona que en apariencia es peligrosa.
26:27Cualquier actuación de parte del ciudadano debe ser razonable y necesaria
26:32de acuerdo a las circunstancias concretas del caso.
26:35El homicidio ahora continúa bajo investigación.
26:40En un mes inicié el cobro del Marchamo 2026 y ya se anunció que debido al aumento en los accidentes
26:46los motociclistas pagarán casi 100.000 colones por el seguro obligatorio de automóviles.
26:53Un vehículo particular que pagó 25.812 colones el año anterior,
26:58este año va a pagar 30.238 colones, es decir, 4.426 más.
27:04Uno de carga liviana se queda en 18.895.
27:08Uno de carga pesada pasa de 28.835 a 35.004 colones.
27:15El aumento significa 6.169 colones.
27:18Las motos y bicimotos pagaron el año anterior 94.509 y pasan a pagar 99.623 colones.
27:26En este caso el alza es de 5.114 colones.
27:31Los buses pasarán de 72.991 en el Marchamo 2025 a 81.060 en el Marchamo 2026.
27:41Aquí hay un aumento de 8.000 colones.
27:44Los taxis pasan de 71.196 a 73.300, 2.104 colones más.
27:51Los vehículos de equipo especial solo aumentan 1.979 colones.
27:57Este otro gráfico nos muestra el porqué de este aumento en la siniestralidad.
28:02Accidentes fatales en el 2024, hubo 505 muertes en sitio,
28:07136 fueron indemnizados por este seguro obligatorio de automóviles.
28:12El 53,6% de los fallecidos fueron motociclistas.
28:17Este año se cobró la mayor cantidad de vida de estos conductores
28:20desde que se tiene registro en la historia del país.
28:23Aquí vemos las principales causas de fatalidades en carretera durante el 2024.
28:28El exceso de velocidad provocó 175 fallecidos.
28:32La invasión de carril, 133.
28:35Las imprudencias de conductores, 65 fallecidos, según los datos del MOP.
28:40Tenemos un aumento en las primas para este año.
28:42¿A qué se debe eso?
28:43Porque aumentan los accidentes.
28:44Las primas del seguro obligatorio de automotor están íntimamente relacionadas
28:49con la cantidad, gravedad de los accidentes y las lesiones que tengan las personas beneficiarias del SOA.
28:57El último año, en el año 24, aumentó a 40 mil casos los accidentes de vehículos automotores,
29:08con lo cual tenemos también un incremento de más de 5 mil personas lesionadas.
29:14Estamos hablando de 45 mil personas lesionadas solamente en el año 24.
29:19Es una tendencia que viene incrementándose fuertemente todos los años.
29:25Hablar de más accidentes no es un tema nuevo.
29:27Lo hemos venido alertando durante todo el año.
29:30Los datos son realmente alarmantes.
29:32De enero a agosto, por ejemplo, en el INSS, registramos 30 mil 117 accidentes y 33 mil 609 lesionados.
29:40Un 14% más comparado con el 2024.
29:43Adicional a esta información, solo queda llegar a esperar a que llegue el 3 de noviembre
29:47para saber cuánto habrá que pagar por la tarifa del Marchamo 2026.
29:52La caja por fin dio la orden de inicio al proyecto de construcción del nuevo hospital de Cartago.
30:01Se espera que esta obra esté lista para mediados del año 2029.
30:05Luego de una larga y tortuosa espera, el proyecto de construcción del nuevo hospital Maximiliano Peralta de Cartago
30:14logró un importante avance.
30:16Este viernes, la caja costarricense de Seguro Social emitió la orden de inicio
30:21tras el refrendo del contrato por parte de la Contraloría General de la República.
30:26La primera fase consta del diseño de los planos constructivos.
30:31El proyecto incluye el diseño, la construcción, el equipamiento y el mantenimiento del hospital.
30:37Por lo tanto, la primera etapa que se va a desarrollar es la etapa de diseño de planos constructivos.
30:42Esta etapa tiene un plazo de ejecución de 25 semanas y posterior a esas 25 semanas
30:48se realizará el proceso de revisión de esos planos constructivos y ajustes que tenga que hacer la empresa
30:54a los mismos a través de las observaciones que haga el equipo de ingeniería de la institución.
30:59De acuerdo con las estimaciones de la caja, será hasta finales del 2026 o a inicios del 2027
31:05que se dé finalmente el movimiento de tierra en este lote que se adquirió desde el 2011 para este proyecto.
31:13Una vez que se tengan los planos finalizados, se iniciará con la etapa de permisos de construcción
31:18que estimamos puede rondar unos cuatro a cinco meses.
31:22Sin embargo, esos plazos son de las instituciones que dan esos permisos de construcción.
31:26Por lo tanto, no dependen específicamente ni de la caja ni del contratista
31:31y por lo tanto, esa estimación que tenemos es eso, es una estimación de alrededor de cuatro a cinco meses.
31:37Lo que nos estaría indicando que el proceso de inicio ya del proceso constructivo del hospital
31:43a donde veríamos movimiento de tierras y construcción de obra gris, etcétera,
31:47podría estarse dando para finales del año 2026 o inicios del año 2027.
31:53La construcción del nuevo hospital de Cartago representa la obra de infraestructura
31:57más grande en la historia de la caja costarricense de seguro social,
32:02con una inversión de 398 millones de dólares.
32:07Este monto cubre el diseño, la edificación, el equipamiento,
32:11así como el mantenimiento de la infraestructura y los equipos durante el periodo de garantía.
32:16Tomará alrededor de dos años y tres meses al ser un proyecto hospitalario complejo
32:22y de un tamaño importante y posteriormente a ese proceso constructivo
32:27se realizará la recepción de la obra y la entrega a la unidad usuaria para que la ponga en operación.
32:34También el contrato incluye dos años posteriores a esa entrega de la obra
32:39en la cual la empresa constructora debe brindar el mantenimiento preventivo
32:43y correctivo del hospital y del equipamiento también.
32:46El hospital dispondrá de seis edificios distribuidos en dos bloques,
32:51434 camas expandibles a 457, 10 quirófanos, un bloque gineco-obstétrico,
32:59salas de reanimación, así como servicios de diagnóstico por imágenes y consulta externa,
33:04con todas las especialidades médicas que actualmente ofrece el Hospital Máximo El Llano Peralta.
33:10Pero lo más importante es que después de muchas luchas, de muchos obstáculos,
33:16la ciencia y la técnica ganó ante todas estas excusas.
33:21Hoy celebramos que más de 600 mil cartagineses tendremos hospital
33:26y que próximamente podremos inaugurarlo.
33:30De no haber sido porque nos pusieron obstáculos durante tres años,
33:35ya estaríamos próximos a inaugurar.
33:37El nuevo hospital beneficiará a más de 500 mil asegurados de la zona.
33:44El fiscal general, Carlos Díaz, aseguró que no ha recibido ninguna presión
33:48del imputado Leonel Baruch en la causa en la que el empresario es investigado
33:53y que más bien el presidente de la República, Rodrigo Chávez,
33:56se ha mostrado un interés indebido en el caso.
34:00Recientemente, el presidente Rodrigo Chávez afirmó que hay un interés de la Fiscalía
34:06en que la investigación que se realiza el empresario Leonel Baruch no avance.
34:10¿Qué dice el fiscal general al respecto?
34:12Esta causa ha seguido el trámite normal de cualquier otra causa.
34:16Incluso estamos gestionando con Panamá prueba que solicitó la Procuraduría General de la República
34:24y es eso lo que estamos esperando.
34:26A mí no me mueve ningún interés.
34:29Yo no voy a recibir o aceptar ninguna presión en este caso,
34:33ya sea del señor imputado ni tampoco del señor presidente de la República.
34:37El fiscal enfatizó que no ha recibido ninguna presión por parte del imputado Leonel Baruch
34:41y que lo que sí existe es un interés indebido por parte del presidente Chávez en este caso.
34:47Yo no he recibido ninguna presión.
34:49A mí, en este caso, bueno, por lo menos con el señor imputado, Leonel Baruch,
34:54no he conversado ni he recibido ningún tipo de presión.
34:57Y con el señor presidente, reitero, no ha sido presión,
35:01pero sí me parece que es un interés indebido de él de estar mostrando.
35:07Permítame reiterar la expresión interés en esta causa.
35:10Hubo una, reitero, se dio en una reunión en Casa Presidencial
35:14en donde él nos preguntaba sobre este caso,
35:16incluso hacía ofrecimientos de cómo nos podía ayudar para que este caso avanzara.
35:23Y esa situación se reiteró también en una visita que él hizo en una ocasión
35:27a dejar una prueba en Fiscalía General de la República,
35:31lo cual a mí me parece indebido.
35:33Esta semana el empresario Leonel Baruch dijo que la investigación
35:36que le abrió la Fiscalía de Panamá fue por presión del presidente Rodrigo Chávez.
35:41Incluso Baruch mencionaba que en la Fiscalía de Costa Rica consta
35:45el hecho de que el gobierno de Panamá o la Fiscalía de Panamá
35:48ha recibido también como presiones o mucha insistencia por parte de Costa Rica.
35:52¿Han logrado verificar eso?
35:54Bueno, hemos recibido información, pero muy escueta al respecto.
35:57En realidad yo no le puedo corroborar esa situación.
35:59La investigación a Baruch es, por supuesta, evasión fiscal
36:02y presunto lavado de dinero en Panamá.
36:06Los estudiantes no podrán usar maquillaje, piercings o cabello de colores
36:10a partir del próximo año.
36:12Este tema se debata en el Consejo Superior de Educación.
36:16El Ministerio de Educación Pública planea implementar nuevas reglas
36:19en escuelas y colegios del país.
36:21Se trata de una propuesta que busca prohibir el uso de maquillaje,
36:24de piercings, tatuajes y cabellos teñidos con ciertos colores,
36:28con el objetivo de unificar criterios en todos los centros educativos.
36:31Considero que es conveniente retomar otra vez el uso del uniforme
36:38y la presentación de nuestros jóvenes en los centros educativos.
36:44Estas son las restricciones que se incluirán en el reglamento de evaluación de aprendizajes.
36:49No se permitirá el uso de maquillaje en labios, cejas, mejillas, uñas ni ojos.
36:54Los estudiantes con piercings no podrán utilizarlos durante el horario escolar.
36:58En el caso de los tatuajes, la medida no es retroactiva,
37:02pero sí impedirá que los jóvenes se realicen nuevos diseños.
37:06Tampoco se autorizarán cabellos teñidos con tonos neón, metálicos o pasteles.
37:11Yo creo que esta parte es importante porque tenemos que recordar
37:16que nuestros jóvenes están en un proceso de crecimiento
37:21y que nosotros como adultos y el sistema educativo
37:25tiene que ayudar a crear una disciplina.
37:28Estas restricciones no aplicarán para personas que cursen la oferta de educación de adultos.
37:34Tampoco se intervendrá en el tema de cabello largo,
37:36ya que existe jurisprudencia de la sala constitucional
37:39que protege aspectos culturales, religiosos y étnicos.
37:43Todos recuerden que hay una autonomía progresiva de las personas menores de edad
37:49y que somos nosotros los adultos los que tenemos que ir dando paso a paso con ellos
37:56de una forma que no se violenten tampoco sus derechos,
38:00pero también tenemos que saber e inculcarle a los jóvenes
38:04que ellos tienen deberes con la institución, con la sociedad.
38:08De aprobarse en el Consejo Superior de Educación,
38:11estas nuevas normas comenzarán a regir en el año 2026.
38:22Con el anuncio del nuevo modelo Zora 2 de generación de imágenes por inteligencia artificial,
38:32OpenAI también anunció su aplicación Zora.
38:34Esta será una red social en la que los usuarios pueden usar la IA para crear videos realistas
38:41con su propia imagen y compartirlos con sus seguidores.
38:44Además tiene algunas otras funciones interesantes.
38:46El nuevo modelo también es más preciso y capaz de lograr movimientos más complejos,
38:51al igual que tiene soporte para audio.
38:54La aplicación por ahora solo está disponible para iPhone en Canadá y Estados Unidos
38:58y se accede por invitación.
39:00Amazon anunció la nueva generación de sus parlantes inteligentes ECO
39:06que vienen optimizados para el nuevo modelo de IA llamado Alexa Plus.
39:10El nuevo miembro es el Echo Dot Max con mejores bajos y mayor calidad de sonido
39:15a un precio de 100 dólares.
39:17El Echo Studio ofrecerá audio espacial y Dolby Atmos.
39:20Además utiliza materiales premium para una mejor acústica
39:23y tendrá un precio de 220 dólares.
39:25Amazon también presentó sus nuevos asistentes con pantalla llamados Echo Show en 8 y 11 pulgadas
39:31con capacidad de reconocer cuándo el usuario está cerca.
39:36Estos son los nuevos audífonos Headphone Pro de la submarca CMF que pertenece a Nothing.
39:42Una de las características más llamativas es que la duración de su batería puede alcanzar
39:45hasta 100 horas y 50 horas cuando se usa la cancelación activa de ruido.
39:50La cancelación de ruido ofrece tres modos distintos y sus armadillas son intercambiables.
39:54También ofrece audio high-res y su precio será de 100 dólares.
40:03La falta de educación digital convierte a los costarricenses en presa fácil para fraudes y estafas.
40:14Expertos de la Universidad Estatal a distancia aseguran que los delincuentes crecen más rápido en sus habilidades que los ciudadanos.
40:25Hacer pagos electrónicos, trámites en línea o compras desde el celular hace que la vida digital sea cada vez más sencilla,
40:35pero también más peligrosa.
40:37En Costa Rica los fraudes y estafas informáticas han venido creciendo de manera acelerada
40:41y los ciberdelincuentes utilizan técnicas cada vez más sofisticadas.
40:46Antes el ciberatacante era aislado, tenía pocas herramientas y lo hacía para su disfrute.
40:52Ahora hay estructuras bien organizadas, mercado digital negro, en donde hay muchas herramientas de alta tecnología para su uso.
40:59Hay factores que inciden para esto, como la transformación digital acelerada después de pandemia, el teletrabajo,
41:05la educación sobre ciberseguridad, que cada vez más los ciudadanos usan de ciertas tecnologías para hacer uso de los servicios como banco, educación, matrículas y demás.
41:17Pero la cultura digital o la cultura de ciberseguridad no está tan acelerada.
41:22Como actúan a través de tecnología, pues los riesgos que van a tener en la comisión de sus delitos,
41:32por supuesto que van a ser menores, en tanto que la integridad física no se va a exponer tanto como en un asalto en vía pública, persona contra persona.
41:42Mientras esto ocurre, la educación en ciberseguridad avanza a un ritmo mucho más lento.
41:48Los especialistas advierten que no se trata solo de perder dinero.
41:51También se pueden dar reclutamientos para otros delitos.
41:55Pues la ciudadanía conoce términos como phishing, ransomware o ciberatacantes,
42:01pero siguen cayendo en estafas, enlaces indebidos, noticias falsas.
42:08A veces se cree que con solo tener antivirus ya estamos protegidos con nuestros dispositivos.
42:13Sin embargo, no es así.
42:14También requerimos de contraseñas secretas, contraseñas más amplias y también múltiples factores de autenticación.
42:20La prevención debería iniciar desde la infancia, ya que no estamos pensando únicamente en víctimas que puedan perder su dinero,
42:29sino también en víctimas que puedan ser reclutadas para otras actividades como pornografía,
42:33como trata de personas, como ciberdelitos de otro tipo, mucho más crueles, mucho más crudos que ocurren en nuestro entorno,
42:48pero que quizás no sean tan conocidos.
42:50Para los expertos, la verdadera defensa contra el ciberdelito está en la educación y la prevención.
42:57Reiteran la importancia de contar con contraseñas seguras, autenticación multifactor,
43:03actualización de dispositivos y verificación de enlaces para reducir los riesgos de ser víctima de delitos digitales.
43:10El Cuerpo de Bomberos reveló nuevos detalles sobre el incendio en el Hotel Josefino que dejó cinco fallecidos.
43:22Las autoridades del Cuerpo de Bomberos identificaron el punto de origen del trágico incendio que ocurrió este jueves.
43:29Según los reportes, el fuego habría tomado mayor fuerza en el sector sureste del inmueble afectado.
43:34De momento ya está ubicado un área de origen, luego a través de esta recolección de información más detallada
43:41se va a determinar un punto de origen y luego la causa, cuál sería la fuente de ignición, la energía que dio origen al incendio.
43:48Hasta el momento no se han encontrado más cuerpos en el lugar, por lo que la cifra oficial de fallecidos se mantiene en cinco personas.
43:56Este viernes el organismo de investigación judicial OIJ realizó el levantamiento de pruebas en el sitio
44:03para así esclarecer las causas del siniestro.
44:06Durante las inspecciones se determinó que el edificio no contaba con extintores, una falta grave en materia de prevención.
44:14Asimismo, aunque el lugar disponía de salidas de emergencia, éstas no estaban accesibles al momento del incendio.
44:21Se han apreciado lo de las salidas, que había una salida, la otra estaba bloqueada.
44:26No hemos encontrado todavía más detalles sobre esos elementos, digamos, de alarma de humo, extintores.
44:33Sí hemos visto algunos croquis sobre un plan de emergencia, pero eso será parte de las cosas que habría que revisar a profundidad
44:38posteriormente por parte de las autoridades competentes.
44:41Wilson Ramírez Solano, una de las personas afectadas que logró salir con vida del edificio,
44:47narró a Trenoticias cómo se presume que el fuego había sido provocado.
44:51Todo el mundo dice que una candela la mandaron sobre una cobrígana o sábana y luego le echaron un líquido
45:03flamable o inflamable, se lo echaron para que iniciara.
45:08Empiezan a gritar y una persona salió ahí de la otra parte y se tiró por esa escalera verde, se tiró.
45:19¿Cómo hizo? ¿Cómo quedó? No sé, pero se tiró. Un poquito cortito.
45:25Desde el cuerpo de bomberos hicieron un llamado a la ciudadanía para implementar y practicar
45:30planes de emergencia en sus hogares y lugares de trabajo, recordando la importancia de estar
45:36preparados ante cualquier eventualidad.
45:38En un allanamiento, el OJ de Siquirres detuvo a dos sospechosos de participar en una tentativa
45:45de homicidio contra un hombre de apellido Solano Chavarría, de 33 años.
45:49La detención la realizaron en la comunidad de El Civil de Siquirres y los hechos ocurrieron
45:54el 31 de mayo del 2025.
45:57La víctima estaba en la calle cuando desde una motocicleta tres sujetos le dispararon y
46:01luego huyeron.
46:02Durante el operativo, uno de los sospechosos escapó. Los agentes judiciales lograron detenerlo
46:08horas después.
46:09Este fin de semana continuará el montaje del nuevo paso elevado que comunicará a los
46:17atillos 7 y 8. Las labores implicarán tránsito reducido a un carril por el sentido en la
46:23zona de trabajo, por cada sentido en la zona de trabajo, mientras se colocan los módulos
46:28de la estructura. De acuerdo con el Consejo Nacional de Vialidad, se instalarán los módulos
46:334 y 5, lo que requiere el uso de grúas y maquinaria pesada. El traslado de las piezas
46:38desde Arajuela hasta Tillo se realizará esta noche y esto reducirá el paso que se mantendrá
46:46desde las 9 de la noche reducido hasta el mediodía del domingo 5 de octubre. Estas estructuras
46:52se colocarán y soldarán en el sitio como parte del viaducto de 385 metros de extensión
46:58que contará con dos carriles y aceras para peatones.
47:06¿Cuáles rutas tienen cierres y pasos regulados debido a las intensas lluvias? Se lo explicamos
47:11al volver.
47:12Hundimientos, deslizamientos y hasta el colapso de un puente es la afectación que presentan
47:24muchas vías de nuestro país debido a las fuertes lluvias de los últimos días.
47:31Las fuertes lluvias de los últimos días han provocado serias afectaciones en varias carreteras
47:36nacionales, entre ellas algunas de las más transitadas y estratégicas para la conexión
47:40del país. Hundimientos, deslizamientos y hasta el colapso de un puente mantienen a las autoridades
47:45en alerta y a los conductores enfrentando complicaciones.
47:48Estamos en época lluviosa y bueno, hay que tener mucha precaución, especialmente en horas
47:53de la tarde-noche, que es cuando se nos presentan condiciones un poco más desfavorables y condiciones
48:00lluviosas importantes. El Instituto Meteorológico nos ha informado que van a haber lluvias
48:05importantísimas. A partir de ahí ya tenemos que hacer valoraciones y por supuesto hay
48:09que hacer un tema de monitoreo de cada una de estas rutas.
48:13En la Ruta 1, a la altura de Cambronero, se reporta un hundimiento importante que mantiene
48:17al MOPA alerta.
48:19Además, la Ruta 1, que también en horas de la tarde, el día de ayer, nos presentó caídas
48:23de árboles y de algunas rocas que afectan la transatabilidad por la ruta. A partir de ahí
48:30se dio el cierre total. En horas de la mañana no solamente se está haciendo la remoción
48:34del material que cayó, sino también se está haciendo una valoración integral, dado que
48:39esta ruta tiene un procedimiento y un protocolo muy establecido por el Ministerio, especialmente
48:43para el momento de la apertura. Tenemos que garantizar que hayan las condiciones necesarias
48:48para poderla habilitar.
48:50Esta es una de las vías más importantes, pues conecta el Valle Central con la zona norte
48:53del país. Por su parte, la Ruta 32, que comunica San José con Limón, continúa siendo una de las
48:59más afectadas por los deslizamientos. El escenario más crítico se registra en la
49:03Ruta 606 en Monteverde, donde el colapso de un puente dejó incomunicado de forma directa
49:09a esta zona turística con Sardinal de Punta Arenas. La fuerza del agua desbordada cortó
49:14por completo la carretera.
49:16Obviamente tenemos un corte de la carretera y se está procediendo con medidas paliativas
49:21y para poder habilitar en algún momento. Hay que recordar que estas rutas, tanto la
49:261 como la 32 como la 606, son rutas que tienen rutas alternas que deben ser utilizadas, dado
49:35que estas rutas van a tener cierre total durante unos días.
49:38Mientras tanto, los conductores que necesiten llegar a Monteverde deben utilizar rutas alternas.
49:44La Ruta 605, que conecta con Guasimal, y la Ruta 145, que pasa por la Junta de Avangares
49:50y Tilarán. Las autoridades insisten en que estas vías también están siendo monitoreadas,
49:55ya que los deslizamientos y la caída de árboles son frecuentes en la zona. El MOP recuerda
50:00a la población mantenerse informada sobre los cierres preventivos y transitar con precaución.
50:05La inteligencia artificial, el cambio climático, biología espacial y la sostenibilidad urbana
50:16son algunos de los desafíos para el NASA Space Apps. La sede del Lincoln en Barrio Socorro
50:23en Santo Domingo de Heredia albergará a los menores de edad y la Universidad Fidelitas en
50:28San Pedro a los mayores. Será este sábado y domingo de 9 de la mañana a 8 de la noche.
50:34Es un hackathon que se organiza a nivel mundial, donde participan más de 170 ciudades alrededor
50:40del mundo, donde buscamos desarrollar soluciones a los principales desafíos que enfrentamos
50:46tanto en la Tierra como en el espacio.
50:48Estamos enfocados en el desarrollo de la tecnología, donde nuestros estudiantes tienen un espacio
50:56para crear proyectos innovadores con nuestra metodología STEM Aprender Asiento.
51:03El Hotel Fiesta Resort y Club Vacacional fue galardonado por cuarto año consecutivo en los
51:09World Travel Awards Latinoamérica que se realizaron en Cancún, México. Recibió cuatro reconocimientos,
51:16el mejor resort de Costa Rica, además el mejor resort todo incluido del país, el mejor resort
51:22familiar de Costa Rica y el mejor resort familiar todo incluido de México y Centroamérica.
51:28Una maravilla, Costa Rica, primero estamos encantados de ser embajadores de la marca Costa Rica,
51:33estamos encantados de que el Fiesta Resort esté presente en estos premios y esto es un
51:38reconocimiento al gran equipo del Fiesta Resort, al gran trabajo y a la gran preferencia
51:42de todos los clientes que votan por nosotros.
51:43El chef Pablo Bonilla recibió el Best Chef Awards 2025 por su excelencia culinaria e innovación
51:53en la gastronomía mundial, se realizó en Italia. Además, su restaurante Sigua se ubicó
51:59de 25 entre los 50 más importantes de América Latina. Por primera vez en Costa Rica un chef
52:05y su restaurante son destacados al mismo tiempo entre los mejores en su campo por dos de los premios
52:11más reconocidos en la gastronomía.
52:13Cuatro personas murieron en un nuevo ataque de Estados Unidos contra una lancha frente
52:24a las costas de Venezuela. Este ataque fue ordenado por Donald Trump. Según el secretario
52:30de guerra, al parecer era un buque narcotraficante afiliado a organizaciones terroristas. Según
52:36Estados Unidos, la lancha se dirigía hacia su país. El ataque se llevó a cabo en aguas
52:41internacionales frente a la costa de Venezuela. La inteligencia de los Estados Unidos confirmó
52:46que este buque traficaba narcóticos y que las personas a bordo eran narcoterroristas
52:51y que operaban una ruta de tránsito conocida por el narcotráfico. Esta es la cuarta ocasión
52:56que Estados Unidos ataca un buque de este tipo frente a las costas venezolanas.
53:08Antes de integrarse a la selección nacional, Keylor Navas enfrentará un partido contra
53:13Chivas de Guadalajara este domingo.
53:18El guardameta Keylor Navas afrontará un juego sumamente importante antes de ponerse a disposición
53:24de la selección nacional. Los Pumas se medirán a las Chivas de Guadalajara, aunque ambos
53:30clubes no viven su mejor momento. Para Keylor, este es un partido que deben ganar sí o sí
53:34para seguir pensando en la clasificación.
53:36Si trabajamos con la seriedad durante los noventa y tantos minutos, vamos a tener posibilidades
53:43de ganar. Algunas veces no se nos han dado los resultados, pero no es por falta de trabajo
53:46ni de talento. El equipo está bien, está fuerte y con muchísimas ganas de seguir.
53:50Al portero se le nota cada vez más a gusto y enamorado del trato recibido por la afición felina.
53:56La afición es muy bonita en el sentido de que me encontré con una afición de Pumas
54:01muy en sí, ellos son muy fuertes en lo que sienten. Eso es una característica muy importante
54:08que puede hacer que un equipo cambie un rumbo.
54:10El portero aseguró que fichar por un equipo de la Liga MX ha sido una muy buena decisión
54:16para su carrera futbolística.
54:17Tomar la decisión no fue complicado porque también estaba en un momento de mi vida
54:23donde quería cambios también y después encuentras un lugar donde desde el gerente deportivo,
54:30el entrenador, el presidente y todos muestran ese interés y esas ganas de que uno esté
54:36aquí. Entonces yo creo que eso hace como un clic.
54:39Pumas se ubica en la décima posición con 13 puntos en 11 juegos.
54:43El líder es Toluca con 25 unidades.
54:48Una mujer estableció un nuevo récord de apnea y estuvo a punto de seguir haciendo historia.
54:56Con estas dos medallas de bronce, Isabel Sánchez Arán ya tiene tres en su palmarés
55:00en los campeonatos del mundo de apnea y pudo ganar otra más que se le escapó por un error
55:04fruto del cansancio.
55:05A la salida tenemos que hacer esta señal que es la señal de ok del buceo mirando a los
55:09jueces y la di cuando ya habían pasado los 20 segundos con lo cual invalida completamente
55:14la prueba. Un disgusto que a punto estuvo de repetirse en peso constante con viatletas
55:18por el llamado Dolphin Kick.
55:20Tienes que aletear haciendo la tijera, digamos, y Dolphin Kick sería como patada de delfín o
55:25de sirena. Y ya estaba ahí, no, no, no puede ser, no puede ser, no puede ser otra vez.
55:29Pero la realidad fue que ganó el bronce y estuvo muy cerca de los 100 metros.
55:33A cuatro metros de mi objetivo reto que eran los 100, pero ha habido que asegurar podio, no
55:39era un poco más inteligente porque sabía que con 96 ya tenía bronce y preferí asegurar
55:44en 96 que tirara 100, que total no me valía para nada porque hubiera sido bronce igualmente.
55:49y ha sido un tema de estrategia.
55:52Entonces, ¿para cuándo el centenar de metros?
55:54Lo vamos a dejar para el año que viene. Esto no tengo prisa, la verdad que es un caramelo
55:59que está ahí, vale la pena saborearlo.
56:04Una dulce inmersión a la que estaremos muy atentos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada