- hace 16 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, bienvenidos a Tarey Noticias, la salud a Luis Ortiz Chávez.
00:18En esta edición les informaremos desde diversos puntos de nuestro país, con Jason Ureña,
00:23quien le da seguimiento a las negociaciones del fiscal general Carlos Díaz, para agilizar
00:27el traslado de Celso Gamboa a Estados Unidos y también al llamado de alerta de las autoridades
00:33ante las fuertes lluvias que se avecinan en los próximos días. Por otro lado, la Fiscalía
00:38solicitará prisión preventiva contra la mujer detenida por rematar a otra en una riña en
00:43Limón. Mónica Matarrita nos ampliará esta información. Los conductores creen que se
00:48está falseando el terreno donde se ubica el viaducto de la Ruta 27. Dagoberto Alfaro está
00:54en la zona, nos ampliará en breve. A mediados de noviembre tendremos nuevos parquímetros
00:59en San José, le contaremos dónde. Y la banda de Sarcero tuvo su primer presentación en
01:04Nueva York. ¿Cómo le fue? Adrián Marín nos informará en vivo desde la Gran Manzana.
01:12Pero comenzamos con Jason Ureña de inmediato. Buenas noches.
01:15Luis, ¿qué tal? Buenas noches. El saludo para todos. Vamos a empezar hablando de lluvias.
01:21Una tarde bastante lluviosa en distintos puntos de nuestro país, concentrados mayoritariamente
01:27en el Pacífico Norte, en la provincia de Guanacaste. Y malas noticias. Las noticias
01:32son desalentadoras porque continuará lloviendo esta noche, principalmente en esa parte de la
01:38vertiente del Pacífico. Y para este sábado se esperan condiciones bastante lluviosas que se
01:44extenderán también a otras partes del país. Por eso el llamado de alerta de las autoridades
01:48es a tener precaución. Está viendo usted en pantalla en este momento imágenes que nos
01:53comparten los colegas y amigos de Guananoticias con los reportes de muchos de los vecinos de
01:58esa provincia guanacasteca donde se han presentado intensos aguaceros y también, de acuerdo con
02:03lo que nos dicen, vientos huracanados en varias de las comunidades que han dejado estas
02:09afectaciones que usted está viendo. Saturación del sistema de alcantarillado también
02:14en el desbordamiento de ríos y quebradas que ya está anegando algunas de las viviendas
02:20en varios cantones de esa provincia guanacasteca. Lluvias que se han extendido a lo largo de
02:26esa región y que mantiene ya los comités municipales de emergencias de los cantones
02:31de Guanacaste activos, recibiendo los reportes y también coordinando con las autoridades
02:36nacionales para eventualmente habilitar albergues y atender los incidentes que se reporten también
02:41durante esta noche. Algunas de las zonas más afectadas, por ejemplo, según el reporte
02:48de los colegas de Guananoticias, el sector de Tempate en Santa Cruz de Guanacaste, donde
02:53los fuertes aguaceros de esta tarde provocaron inundaciones en las casas que están específicamente
02:59en el sector de Bejuco, en esa zona de Tempate. También hay reportes de afectación, la red vial
03:06se ve sumamente afectada por el desbordamiento de ríos, la fuerza de las corrientes a la
03:11hora de que se provocan inundaciones en muchas de estas comunidades.
03:15El puente de Chirco, específicamente en el sector de Santa Cruz, presenta una afectación
03:21importante a un costado debido a las lluvias de las últimas horas. Es por eso que las autoridades
03:26municipales de ese cantón de Santa Cruz le piden a los conductores y a los transeúntes
03:31tener precaución en ese puente de Chirco, que se reporta afectación a un costado debido
03:37a la crecida del río en ese sector de Santa Cruz. Una de estas imágenes que vemos en pantalla
03:43también corresponde al sector de Portegolpe, también en ese cantón santacruceño, que
03:48es el cantón mayormente afectado por las lluvias de las últimas horas, incluso de los
03:54últimos días, donde ya había personas en albergues producto del desbordamiento de ríos.
03:58Y como lo decía, el pronóstico es desalentador, se esperan más lluvias, sobre todo para este
04:04sábado. Escuchemos lo que dicen desde el Instituto Meteorológico Nacional.
04:08Para este fin de semana se espera un ambiente lluvioso, como se ha venido anunciando ampliamente,
04:14pero especialmente durante el día sábado. Y es uno de los días en los que la modelación
04:18numérica y los análisis últimos muestran que la actividad lluviosa puede verse bastante
04:23más reforzada sobre el país, por varios factores. Primero, tenemos mayor humedad disponible,
04:28al sur de Centroamérica. Segundo, tenemos más inestabilidad por una vaguada que se mantiene
04:33en la atmósfera alta sobre nuestro territorio. Y además de esto, la característica posición
04:38de la zona de convergencia intertropical que estará arrastrando humedad y vientos húmedos
04:44desde el océano Pacífico hacia nuestro territorio, que inicialmente nos va a estar generando lluvias
04:50en la costa del Pacífico Central, Pacífico Sur y Península de Nicoya, en el caso del Pacífico
04:56Norte, durante la madrugada y durante las primeras horas de la mañana. El resto del
05:00país tendrá una mañana con humosidad que varía de parcial a total y se pueden estar
05:04ya empezando a desarrollar lluvias incluso antes del mediodía.
05:07Varios fenómenos entonces tendrán influencia sobre nuestro país generando condiciones
05:14lluviosas para este sábado, que es cuando se espera que sea el día de este fin de semana
05:19de más lluvias en distintas regiones. Humedad que viene aportándose desde el sur del continente
05:24hacia nuestro Istmo. También la influencia de la zona de convergencia intertropical que
05:30está interactuando con las condiciones climáticas de nuestro país. Y esta vaguada también que
05:35llaman los expertos que es el ascenso de masas de aire cálido, también húmedo, que
05:40va aportando a un sistema de baja presión e interactúa con las condiciones del país
05:44y esto genera pues condiciones adversas de mucha lluvia en varios sectores del territorio
05:51costarricense. El llamado de alerta de los expertos es porque hay suelos altamente saturados
05:56y esto aumenta el riesgo de que haya inundaciones como estas que estamos viendo en pantalla, que
06:02se han extendido, por ejemplo, desde ayer por la tarde se han mantenido las lluvias, hoy en
06:06varias partes, sobre todo en la provincia de Guanacaste, donde ya hay vías afectadas,
06:10casas inundadas también y los comités municipales se mantienen activos. Por ejemplo,
06:16para la tarde de mañana, sábado, la humedad se extenderá por toda la cordillera, llevando
06:22lluvias y aguaceros, también con tormenta, sobre todo a la zona norte, al valle central,
06:27al sector de Tilarán, a la zona de Los Santos y al Valle del General, de acuerdo con el
06:32reporte del IMN. Mucha precaución para las personas que viven en estas comunidades que
06:37acabo de mencionar. Eso para el inicio de la tarde de mañana, sábado, ya escuchaban
06:41ustedes anteriormente de voz de la experta el reporte, sobre todo para la mañana de este
06:47sábado. Para la tarde noche van a continuar las lluvias en la vertiente del Pacífico,
06:52también en la zona norte, en el valle central, se presentarán aguaceros con tormenta eléctrica
06:57y las lluvias se extenderán también a la región de las montañas del Caribe. La mayoría
07:03del país se encuentra en la condición todavía de alerta naranja y es por eso que las autoridades
07:08piden que si usted vive en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos, no baje la
07:14guardia y esté al pendiente de las condiciones climáticas, de cambios en los ríos, en las quebradas
07:19o también en las montañas que se encuentren cerca para alertar eventualmente al 911 a los
07:25comités municipales de emergencias que se encuentran vigilantes por cambios que puedan
07:30pues advertir de una inundación o un deslizamiento como ha ocurrido recientemente. Estas son las
07:36recomendaciones que emiten los expertos ante las condiciones lluviosas que se esperan para
07:40las próximas horas.
07:41El incremento de las lluvias de las últimas horas en nuestro país está ocasionando deslizamientos
07:51e inundaciones en diferentes carreteras y localidades de nuestro país. Por lo anterior,
07:57la Cruz Roja Costarricense da las siguientes recomendaciones. A los conductores de los vehículos,
08:03evite transitar por zonas anegadas para evitar que los vehículos queden atrapados e inclusive
08:08arrastrados por la corriente de algún río o quebrada cercana. A las personas que viven
08:12cerca de ríos, estar muy atentos al crecimiento de los mismos, tener una ruta de evacuación
08:19preparada, tener foco y equipo de primeros auxilios y adicionalmente estar pendientes de
08:25las recomendaciones que brinden las autoridades por medio de la Comisión Nacional de Emergencia
08:29o comités locales de emergencia. En caso de alguna situación de emergencia, inmediatamente
08:35contactar al 911 para que las autoridades y los mecanismos de primera respuesta se hagan
08:42presentes para la atención de la misma.
08:44Son las recomendaciones de los expertos ante el pronóstico de más lluvias para las
08:52siguientes horas. Ya se han presentado incidentes, emergencias en varias partes del país, sobre
08:57todo en el Pacífico Norte, donde hay calles inundadas, también viviendas afectadas y los
09:03comités están monitoreando la situación. Hay lluvias en la zona norte, también de acuerdo
09:08con el reporte que emite el Instituto Meteorológico Nacional y sobre todo al oeste del Valle Central.
09:13Reiterar el llamado de precaución que hacen los expertos ante el pronóstico de lluvias,
09:20la zona de convergencia intertropical, el aporte de humedad desde el sur del continente y también
09:25esta vaguada que van a estar teniendo influencia sobre nuestro país, fortaleciendo las precipitaciones
09:31en la mañana, en la tarde y también parte de la noche de este sábado, que es cuando se espera
09:36sea el día de más precipitaciones de este fin de semana. Si usted vive en zonas vulnerables
09:40a inundaciones o deslizamientos, mantenga la precaución, esté vigilante de las condiciones
09:46en su comunidad y alerte al 911 en caso de presentarse alguna emergencia para que la tensión
09:52sea pronta y la situación no vaya a generar incidentes trágicos como ha ocurrido desafortunadamente
09:59en los últimos días. Hay suelos altamente saturados en varias partes de nuestro país, principalmente
10:05en la vertiente del Pacífico, Pacífico Central, donde hasta hace unos días se mantenían
10:10personas albergadas todavía y también en el Pacífico Norte y el Pacífico Sur y algunos
10:17puntos del Valle Central. Estaremos atentos de las condiciones climáticas de las próximas
10:22horas en nuestro país, de acuerdo a la información que están advirtiendo las autoridades del
10:27Instituto Meteorológico Nacional.
10:29Siete de la noche con cinco minutos, vamos a continuar hablando de emergencias que se han presentado
10:33en las últimas horas, de inmediato vamos a ver estas imágenes que ocurrieron pasadas
10:37las cuatro de la tarde propiamente en la provincia de Cartago, una emergencia que puso a correr
10:42a las autoridades del Cuerpo de Bomberos. Es este incendio de grandes proporciones que
10:47usted no puede ver en pantalla, esta columna de humo que se levantó específicamente en
10:53el sector de Linda Vista, en Río Azul, en la Unión de Cartago, una vivienda comprometida
10:59casi en su totalidad por el fuego. Lamentablemente, situación que puso a correr a las autoridades
11:04del Cuerpo de Bomberos. Al menos cuatro unidades llegaron hasta el lugar para atender esta
11:10emergencia. También una ambulancia, por fortuna se descartaron personas afectadas por el fuego
11:16o por el humo debido a esta situación. Pero sí, lamentablemente, esta casa totalmente comprometida
11:22en el sector de Linda Vista, en Río Azul, la Unión de Cartago, donde a las cuatro de la tarde
11:27con cincuenta y siete minutos se reportó este incidente. Al cierre de este año se espera
11:33que lamentablemente, como ha sido la costumbre, los incendios aumenten en distintos puntos de
11:39nuestro país, sobre todo por las conexiones relacionadas con ya la temporada navideña y
11:45es por eso que los expertos del Cuerpo de Bomberos piden tomar todas las medidas de
11:51prevención para que no ocurran este tipo de emergencias que comúnmente, reitero, aumentan
11:56durante este cierre de año. Estas imágenes que nos llegan entonces de la situación que
12:01atendieron los equipos del Cuerpo de Bomberos en el sector de Linda Vista con esta casa que
12:07se quemó esta tarde minutos antes de las cinco de la tarde. Reiterar que por fortuna no hay
12:13reportes al menos de personas afectadas, la situación fue controlada y el mayor temor
12:17que tenían las autoridades al momento en el que reciben la voz de alerta es que las
12:22llamas se extendieran a otras de las viviendas que se encuentran en este punto y la emergencia
12:27fuera mayor. Gracias a la rápida acción de las autoridades del Cuerpo de Bomberos, la
12:33situación estuvo controlada en minutos y se evitó que el fuego se propagara a otras de
12:38las casas, de las estructuras que están en ese sector de Linda Vista en la Unión de
12:44Cartago. Vamos a hablar ahora del tema del juicio de Celso Gamboa que estuvo en desarrollo
13:02en los últimos días por la presentación de un presunto documento falso. Fue absuelto por
13:08duda esta tarde cuando se leyeron las conclusiones y luego el por tanto de este juicio aquí en
13:14los tribunales de San José donde de manera sorpresiva llegó esta mañana también el
13:18fiscal general de la república propiamente para negociar, para entablar una mesa de
13:23negociaciones improvisada aquí en los tribunales de San José y negociar con Celso Gamboa y
13:28también con sus abogados la manera de agilizar su extradición a Estados Unidos donde es requerido
13:34por el presunto delito de tráfico internacional de drogas. Tiene varias causas abiertas que
13:40están entrabando el traslado de Celso Gamboa hacia Estados Unidos, específicamente eran tres
13:46hasta la mañana cuando llegaba el fiscal general ya logró ser absuelto por duda de esta relacionada
13:51con la presentación de un presunto documento falso. Quedan todavía dos que serán vistas en
13:56diciembre y en enero del próximo año. Por eso la presencia del fiscal hoy para tratar de agilizar,
14:02de ver la manera, exponerle a él los escenarios en los que podría agilizar esta extradición a
14:08Estados Unidos. Escuchemos primero compañeros, acá desde la móvil, el por tanto que dio el
14:13presidente del tribunal de juicio acá en San José donde se estaba llevando a cabo este debate.
14:20De conformidad con el principio universal de individuo pro reo se absorbe de toda pena y
14:24responsabilidad a Irving José Malespin Muñoz por el delito de falsedad ideológica en perjuicio
14:30de la fe pública y a Celso Manuel Gamboa Sánchez por el uso, por el delito de uso de documento,
14:35documento, de uso de documento falso en perjuicio de la fe pública. Se ordena el levantamiento de
14:42la orden de captura emitida en contra de cualquiera de los imputados si lo hubiera, así como el cese
14:46cualquier tipo de medida cautelar si existiera en esta causa.
14:50Es el por tanto que brindaba el presidente del tribunal de juicio entonces donde se estuvo
14:58llevando a cabo este debate y la lectura de las conclusiones esta mañana que se vio retrasada
15:03por la presencia del fiscal general de la república, Carlos Díaz, para entablar esta mesa improvisada de
15:09negociaciones con la hermana y abogada de Celso Gamboa, también con el propio imputado que es
15:15requerido por la justicia norteamericana por el presunto delito de tráfico internacional de
15:20drogas. ¿Qué dijo el fiscal general? ¿Cuáles son los escenarios? Y sobre todo también, ¿qué dijo
15:25Celso Gamboa en esta reunión con el jerarca del Ministerio Público? Lo repasamos en la siguiente nota.
15:32De manera sorpresiva, el fiscal general de la república, Carlos Díaz, acudió este viernes a los
15:37tribunales de justicia en San José para negociar con Celso Gamboa la manera de agilizar su extradición
15:43a Estados Unidos. Bueno, inicialmente en la mañana coordinamos una primera reunión con la
15:50muy escueta, con la señora defensora de don Celso Gamboa, doña Natalia Gamboa y posteriormente
15:58cuando ya llegó don Celso nuevamente nos reunimos con él. La idea era realizar algún tipo de coordinación
16:06para ver si se puede en este caso agilizar la extradición de don Celso. Aunque los tribunales
16:12de juicio de San José avalaron la extradición de Gamboa, dos procesos judiciales abiertos
16:17en el país, atrasan su traslado a la nación norteamericana, donde es requerido por presunto
16:23tráfico internacional de drogas.
16:25La idea más bien sería eventualmente tratar de ver dentro de las posibilidades que el sistema jurídico
16:32nos permite cómo poder agilizar los procesos que están pendientes, que uno está en audiencia preliminar
16:40o se va a realizar una audiencia preliminar y el siguiente que está para etapa para juicio.
16:44Y la idea, como le digo, era tener ese acercamiento ya propiamente con el señor extraditable y
16:52poder sentarnos a negociar ese tipo de salida alterna si es que él tiene esa voluntad.
16:58Además del juicio por el supuesto uso de documento falso que terminó este viernes, Gamboa tiene
17:03pendiente un caso de aparente tráfico de influencias que ya está con audiencia preliminar señalada
17:09y un presunto caso de cohecho propio que ya tiene debate señalado. La Fiscalía le pide
17:14aceptar los cargos y exponerse a la pena mínima y someterse a una extradición voluntaria o temporal.
17:20Esa es parte también de lo que buscamos, retomar en este caso la extradición voluntaria,
17:26pero para eso tendría él que, reitero, expresar su voluntad y de alguna manera una vez que
17:34terminamos esos procesos que se dé una, en este caso, una extradición temporal.
17:40La extradición temporal se da cuando existen procesos que ya finalizaron, por ejemplo,
17:48con condena eventualmente y el gobierno costarricense acepta que en este caso la persona sea entregada
17:56y que una vez que termina, llamémoslo así, a su proceso de la manera que termine en Estados Unidos,
18:04el gobierno norteamericano se compromete a mantenerlo, por decirlo así, en detención provisional
18:09y devolverlo, en este caso a Costa Rica, para que termine de cumplir la sanción que eventualmente se le imponga.
18:16Sobre el caso del uso de un documento falso este viernes se le absolvió por duda.
18:20Los demás procesos pendientes están pactados para el 15 de diciembre y el 5 de enero de 2016.
18:27El exmagistrado requerido por Estados Unidos le pidió a sus abogados no referirse a las negociaciones con la Fiscalía,
18:34aunque el jerarca del Ministerio Público reveló que el también exministro está anuente a las peticiones de la Fiscalía.
18:41La reunión entre las partes se extendió por al menos dos horas y no se descarta que las negociaciones continúen.
18:50Absuelto entonces, Celso Gamboa, en este juicio de la presentación de un presunto documento falso,
18:56le quedan todavía dos procesos, el 5 de diciembre y el 15 de enero del próximo año.
19:03El Fiscal General busca agilizar estos procesos para que su extradición sea lo antes posible a Estados Unidos.
19:09Estaremos al pendiente del tema de Celso Gamboa, pero otro tema del que estamos muy pendientes,
19:13otro caso judicial es el de Nadia Peraza, esta muchacha de 21 años de edad cuyos arrestos aparecieron en mayo de 2024,
19:23desafortunadamente al interior de un refrigerador y también esparcidos en un cafetal en San Rafael de Heredia.
19:29Un caso cruel, desgarrador, que nos conmocionó a todos el año pasado.
19:33Su familia pide una indemnización millonaria.
19:37La audiencia preliminar para definir si este caso se llevaba a juicio se desarrolló esta tarde en los tribunales de justicia de Heredia,
19:45pero el caso fue devuelto a la Fiscalía.
19:48Escuchemos qué dicen los abogados de ambas partes.
19:51La familia de Nadia Peraza, la joven de 21 años cuyos restos aparecieron en un refrigerador
19:58y en un cafetal en San Rafael de Heredia en mayo de 2024,
20:02piden una indemnización de 125 millones de colones por daño moral y 144 millones de colones por daño material.
20:10Estamos pidiendo que se le juzgue a este sujeto por cuatro delitos,
20:14el femicidio, la suplantación de identidad, la sustracción patrimonial y una estafa informática.
20:23Esperemos que todos estos delitos los acepte el juez penal y que la causa se lleve a juicio lo más rápido posible
20:29y que este debate pueda estar señalado para el próximo año,
20:32ya que este sujeto, Jeremy Buzano Paisano, se le vence la prisión preventiva en mayo del 2026.
20:40El abogado de la familia también solicitó una ampliación de la autopsia
20:44para determinar cuál fue el medio utilizado para matar a Peraza.
20:48Según dicen, tienen pruebas contundentes contra el imputado,
20:51a quien acusan que además de matar a la joven,
20:54se hizo pasar por ella desde el momento de su desaparición hasta días antes del hallazgo del cuerpo.
20:59Por su parte, el imputado insiste en su inocencia y por tal motivo,
21:04su abogado pide un sobreseguimiento provisional.
21:06Hay muchas dudas sobre el asunto y desde luego que mi cliente, Jeremy Buzano Paisano,
21:12me ha dicho que él es inocente y yo le creo por una serie de situaciones que están dentro del expediente,
21:18por una serie de investigaciones que no quedaron concluidas completamente como debe ser,
21:24siendo esto un caso tan crudo, tan cruel, debió haberse realizado una investigación más profunda.
21:29El defensor pide una investigación más profunda para esclarecer el asesinato de esta joven,
21:35cuyo cuerpo fue descuartizado y algunas partes colocadas en un refrigerador y otras lanzadas a un cafetal.
21:42Un macabro caso que conmocionó al país en mayo de 2024.
21:45Un caso lamentable, sin duda, al que estamos muy pendientes.
21:52Entonces, a reiterar que la audiencia preliminar se llevó a cabo este viernes
21:56y el caso se devolvió a la fiscalía donde se está investigando este lamentable crimen
22:02que se investiga bajo la figura de femicidio y por el cual la que fuera la pareja sentimental de esta muchacha
22:09descuenta prisión preventiva.
22:11Estaremos al pendiente.
22:12Vamos a cambiar de tema.
22:13Son las 7 de la noche con 17 minutos.
22:16La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió hoy varios recursos de amparos
22:22y ordenó restituir a los directivos que fueron destituidos por el gobierno
22:26en la Junta Directiva del Banco Nacional en mayo de este año.
22:31El alto tribunal determinó que se vulneraron los derechos de estos directivos
22:36y vamos a recordar que este caso está relacionado con una orden que emitió el que fuera vicepresidente
22:41de la República, Stefan Brunner, para separar a estos directivos al no estar de acuerdo
22:47con un nombramiento que hicieron de la gerente general del Banco Nacional.
22:51La orden, entonces, por mayoría de la Sala Constitucional es que se restituya de inmediato
22:58a estos directivos.
22:59Escuchemos a uno de los abogados que presentó el recurso de amparo.
23:03Esta es una decisión sumamente importante para la institucionalidad democrática costarricense.
23:10Primero viene a confirmar que los integrantes de la Junta Directiva del Banco Nacional
23:14fueron destituidos de sus cargos de manera arbitraria e ilegal,
23:18sin que hubiera un verdadero sustento para ello.
23:21Pero sobre todo, lo que dice la Sala Constitucional con esta decisión
23:24es que en Costa Rica ningún presidente y ningún vicepresidente
23:29están por encima de la Constitución y de las leyes.
23:33En nuestro país, el sistema de pesos y contrapesos que contiene los abusos del poder
23:39sigue funcionando de manera efectiva.
23:41Y en estos tiempos donde corre autoritarismo, no solo en Costa Rica, sino a nivel mundial,
23:47yo saludo el coraje de la Sala Constitucional que viene, en el fondo,
23:52a restituir principios que hacen de Costa Rica una verdadera democracia.
23:59De esa manera reaccionan a parte entonces de la representación
24:04de algunos de los directivos que fueron destituidos, usted los ve en pantalla,
24:08fueron destituidos por el gobierno en mayo anterior.
24:11Y hoy la orden de la Sala Constitucional es que se restituya de inmediato
24:16a estos funcionarios en la Junta Directiva de este Banco Estatal.
24:20Estaremos al pendiente, Luis, 7 de la noche con 20 minutos.
24:24Usted en el estudio tiene más noticias.
24:26Gracias, Jason.
24:29La Fiscalía solicitará prisión preventiva contra la mujer detenida por matar a otra en una riña.
24:43Un familiar de la detenida aseguró que existían antecedentes de bullying y amenazas de muerte.
24:48Mónica Matarrita nos amplía de inmediato.
24:51Adelante, buenas noches.
24:52Buenas noches a ustedes y a los televidentes que nos acompañan.
24:57Esta es una situación que tiene completamente consternados a los vecinos de Guásimo
25:01y como ya lo habíamos indicado, la situación se habría desencadenado por un tema de bullying.
25:07Vamos a ver la siguiente información.
25:08Las autoridades judiciales investigan la violenta riña que terminó con el homicidio de una mujer en la Guaira de Guásimo, en Limón.
25:16La fallecida era de apellidos Cruz Aborío y tenía 53 años, mientras que la detenida es de apellidos Chavarría Zúñiga, de 33 años, y ahora está a cargo de la Fiscalía.
25:26El Ministerio Público, en coordinación con Fuerza Pública, con el organismo de investigación judicial, ha hecho un recaudo de prueba muy importante para sostener en este momento de manera razonable
25:36que la persona que actualmente está detenida, una femenina de 34 años, de apellido Chavarría Zúñiga, sería la responsable por estos hechos.
25:48En consonancia con ello, el Ministerio Público efectivamente va a solicitar la medida cautelar de prisión preventiva.
25:54Todo ocurrió en esta acera, a pocos metros de la escuela donde estudiaban los hijos de las dos mujeres involucradas.
26:01Al parecer existía un antecedente de bullying.
26:04Según la versión preliminar, un hijo de la hora fallecida agredió a una hija de la mujer detenida.
26:10Mi hija estaba ahí jugando entre los niños y el niño ese la agredió, la pateó al estómago y de hecho estuvo todo el día con vómito y todo, y enferma estuvo.
26:18Y no podía comer porque se vomitaba del golpe que el muchacho le había dado, el chiquito, y seguía todo el tiempo lo mismo.
26:28O sea, el chiquito de ella andaba ahí en la escuela y siempre el chiquito la andaba empujando o haciéndole cosas.
26:33Eso incrementó la violencia entre ambas, hasta que el jueves en la tarde la mujer de apellido Cruz llegó a buscar a Chavarría hasta su casa y en una bicimoto.
26:42Ambas discutieron y de acuerdo con el OIJ, Chavarría la apuñaló al menos ocho veces provocándole la muerte.
26:48De ahí para adelante comenzó a venir a buscar problemas, ya en reiteradas ocasiones, no fue la primera vez ayer, ¿verdad?
26:55Ella ya había venido cuatro o cinco veces a gritar, y es más, las personas que vienen a recoger los niños pueden dar constancia de eso,
27:02que ella siempre ha venido en varias ocasiones a buscar a mi señora.
27:05Ella venía a buscar problemas y ya la había amenazado en ocasiones que la iba a golpear y a chusear porque ella no era de hablar.
27:11La señora varias veces ya le había venido a amenazar y que ella conocía personas, sicarios, que le podían hacer daño a ella y a mis hijos.
27:21En apariencia, la agresión ocurrió frente a niños que salían del centro educativo.
27:25¿Y qué dice el MEP sobre el supuesto caso de bullying?
27:28La institución, desde el primer momento que se dio el evento, se aplicaron los protocolos correspondientes de custodia y todo lo demás.
27:34Entonces, tengo entendido dentro del expediente que efectivamente hubo un manejo y apertura de proceso de protocolo por bullying que se estaba atendiendo.
27:45De hecho, consta en las entrevistas de las dos madres, bueno, una de la tía y la otra de la madre de familia, atendiendo el caso y estaba en proceso,
27:52porque esto tenía, qué sé yo, ocho días, una cosa así, diez días.
27:57Inclusive, la docente anterior es la que había empezado el protocolo y el docente actual lo estaba concluyendo.
28:02Ante este escenario, los especialistas recomiendan mayor prevención en cuanto al bullying.
28:07Tanto los padres de familia como los centros educativos tienen que saber que se deben de tomar medidas correspondientes y no es un protocolo.
28:18Y no es solo que decir si aplicó o no se aplicó el protocolo.
28:22¿Qué hacemos en estos momentos ya de aplicar un protocolo cuando ya se dio una situación tan lamentable como una muerte?
28:28Aquí la gran deficiencia es que se tiene que trabajar la prevención.
28:35Telenoticias también intentó conversar con la familia de la mujer fallecida, sin embargo, no estaban en la vivienda donde residen.
28:42Las autoridades judiciales ahora continúan con la investigación de este caso para esclarecer qué fue lo que ocurrió.
28:49Ese es el reporte desde Pocosí. Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
28:53Muchas gracias, Mónica.
28:55Los conductores creen que se está falseando el terreno donde se ubica el viaducto de la Ruta 27.
29:01Dagoberto Alfaro nos informa en vivo desde esa vía.
29:07Adelante, buenas noches, Dagoberto.
29:08Buenas noches, Luis, y muy buenas noches a todos.
29:14Estamos desde esta Ruta 27, una importante vía en la que en este momento hay preocupación en este sector, en el kilómetro 44, donde está este viaducto,
29:25porque hemos comprobado que sí, en la Junta de Expansión, en el sentido, digámoslo así, San José hacia Punta Arenas,
29:33pues ahí ya se nota algunos problemas que provocan que muchos conductores bajen la velocidad, se escuche un fuerte golpe,
29:42y esto es lo que algunas personas están creyendo en este momento,
29:47que ahí se está falseando nuevamente el terreno en el que fue ubicado este puente.
29:52Incluso, uno de los carriles de este puente, hay dos vías para subir hacia la capital,
29:59sin embargo, se está utilizando solamente una porque también están haciendo unos trabajos a un costado de reforzamiento del terreno,
30:08y esto es lo que ha provocado que algunos conductores crean que podría volverse a dar algo de hundimiento en esta parte hasta cerrar esta ruta.
30:18Eso es lo que nos han dicho algunos de ellos, y vamos a pasar a escuchar algunas de estas versiones.
30:23Aquí en la entrada y la salida del viaducto, ya se está haciendo un, como que se está queriendo hundir de nuevo,
30:31está peligroso eso ahí, deberían de solucionar ese problema.
30:35¿A cuánto pasa por ahí más o menos?
30:37Ah, casi que a diario, porque nosotros entregamos mucho por acá, por esta zona,
30:41entonces tenemos que estar viajando por esta carretera todos los días.
30:43Usted que es de la zona, ¿qué cree que está ocurriendo ahí?
30:48De ahí, no sabemos, pero supuestamente aquí debajo de esto dicen que hay un, como un río subterráneo ahí, ¿verdad?
30:55Que, ¿cómo se llama? De ahí, que el trabajo que tal vez hicieron, no sé, le faltó de macimiento, no sé.
31:03Esta calle nos ha estado fallando mucho, más que todo lo que es el trayecto de este hundimiento,
31:08y también el otro puentecito que hay más adelante, porque al menos yo tengo un automóvil,
31:14y cada vez que yo paso, o sea, yo tengo que bajar totalmente la velocidad para poder pasar,
31:23y, o sea, puede venir otro carro atrás y me puede dar perfectamente,
31:27porque los carros que vienen de San José hacia acá, no saben del hundimiento que hay aquí,
31:31y la, esta falla que tenemos aquí.
31:38De acuerdo a lo que nos han dicho también los vecinos,
31:42la vía que va desde la ruta 27 hasta Turrubares,
31:46también tiene algunos problemas de hundimientos que podría ser entonces en toda esta zona.
31:52Recordemos que este puente fue inaugurado el 30 de octubre del año 2023,
31:59o sea, se va a cumplir dos años de estar en funcionamiento.
32:03Luis, a esta hora voy a volver con usted hacia el estudio, tiene mucha más información.
32:07Gracias, Dagoberto.
32:10A mediados del mes de noviembre estará operando nuevos espacios de parquímetros en San José,
32:17la medida ya fue publicada en el diario La Gaceta.
32:22La Municipalidad de San José aprobó la creación de 629 nuevos espacios de parquímetros
32:29en distintos puntos de la capital.
32:31La autorización quedó plasmada en la resolución alcaldía guión 56 guión 2025,
32:38publicada esta semana en el diario oficial La Gaceta.
32:42De los 629 nuevos espacios, 57 serán excluidos para motocicletas.
32:48Permitirían ampliar el servicio de parquímetros en el barrio Escalante,
32:53en el sector de Sabana Norte, Sabana Sur y en las cercanías del Bolívar Romosel.
32:58El sistema de parquímetros lo que busca es mejorar la vialidad y la circulación de las zonas,
33:04atendiendo directamente los problemas de congestionamiento y de estacionamiento de vehículos
33:08en zonas prohibidas, habilitándolos los conductores,
33:11zonas en donde se puede estacionar, evitando el retiro de placas en aquellos casos
33:15en donde la policía interviene.
33:18Estarán divididos en los distritos del Carmen con 239 espacios,
33:23Pavas con 74 y Mata Redonda con 50 zonas,
33:27además de 104 en el sector UCIMED y 162 en el sector Sabana ICE.
33:34El documento señala que la ampliación del sistema de parquímetros
33:38responde a las nuevas dinámicas sociales y comerciales.
33:42Lo que se busca es armonizar las necesidades de los vecinos,
33:46las necesidades del comercio y armonizar las regulaciones que establece la ley
33:50para que esas zonas permitan el desarrollo de la actividad
33:53y la buena convivencia entre comerciantes y vecinos.
33:57La sección de parquímetros será la responsable de coordinar la instalación
34:01de la señalización vertical y horizontal,
34:04así como la operación y fiscalización de los espacios.
34:07El proceso de demarcación iniciará de inmediato
34:11y se espera que los nuevos espacios estén a mediados de noviembre.
34:15Normal, esa ha sido la dinámica permanente de los parquímetros,
34:20siempre se ha recaudado más en multas porque la multa es 10 veces más
34:24que lo que se paga por hora, por eso se insta mucho al usuario
34:27a que pueda pagar su hora de parquímetro cuando parquea en la ciudad.
34:31La capital cuenta con 2.640 espacios de estacionamiento regulado,
34:36cifra que aumentará con esta nueva expansión.
34:42Coopeande, patrocinador oficial presenta
34:441 a 1 con la banda municipal de Sarcero
34:48Cultura, raíces y talento que hoy trascienden fronteras
34:52Son las 7 y 30, la banda de Sarcero tuvo su primer presentación en Nueva York hoy mismo.
35:01Y a Adrián Marín con nuestro compañero Rolando Arrieta le siguen los pasos
35:04y nos informan precisamente del edificio Da Vessel en Manhattan,
35:09al que también le llaman La Colmena.
35:11Adrián, ¿qué tal? Buenas noches.
35:12Gracias, don Luis.
35:17Sí, es un diseño inspirado precisamente en eso que usted nos indica en una colmena
35:22y está también ubicado en Hudson George, que es un barrio que han remodelado
35:26a lo largo de los últimos años para atraer más visitantes.
35:30Pero bueno, hablemos de los muchachos de la banda de Sarcero que sí se presentaron
35:34hoy en el Madison Square Park en un formato reducido porque fue lo que permitió
35:40el gobierno de la ciudad, pero sin duda alguna mostraron una vez más su talento
35:47y por supuesto que pusieron a bailar a las personas que llegaron a observarlos.
35:53Escuchemos un poco del ambiente de esta que fue su primera presentación.
36:04Gracias, don Luis.
36:34Y nosotros conversamos con tres costarricenses radicados en los Estados Unidos
36:44que por supuesto mostraron una gran alegría.
36:48Escuchemos su testimonio.
36:52Realmente un sentimiento muy bonito, no solo el sentimiento sino el orgullo
36:58porque la calidad de ellos es impresionante.
37:01Si 20 suenan así, ya me imagino la banda completa, es impresionante.
37:07La verdad es que me llena de orgullo ver tantos chicos aquí juntos.
37:12Después de tanto tiempo de estar afuera, es realmente difícil de explicar
37:15el sentimiento que uno tiene por la patria y el orgullo que uno siente por Costa Rica.
37:22Los muchachos siempre nos ponen en alto y eso me da un gran orgullo
37:27y por eso yo coopero con la banda lo mejor posible.
37:31Así enseño mi patriotismo, los amo y pues donde sea que guayan y pueda yo estar, ahí estoy.
37:38Un recuerdo desde la niñez probablemente, pero es la representación, siempre lo hemos dicho.
37:43El arte, el folclor, esa música, nosotros tratamos fuera de Costa Rica poder transmitirle a nuestros hijos
37:50porque ellos son el futuro de Costa Rica, allá y fuera de Costa Rica.
37:56Mi hija por ejemplo va a desfilar ese 12 de octubre con el traje de la Guaria Morada
38:01y ella nació aquí y está feliz porque es parte de la representación.
38:06Esta misma sonrisa la vienen entregando todos, la baqueta, grupo colibrí, la banda de zarcero,
38:12todos nos vamos a unir y aquí estamos porque somos, somos pura vida.
38:22Así es Luis, más adelante les vamos a traer más información sobre la actividad que van a tener mañana
38:29en Nueva York y con toda la comunidad tica.
38:32Vuelvo con un set al estudio.
38:33Gracias Adrián.
38:35Le contamos que hoy no se puede perder la serie Calvo y Crespo a las 8 de la noche por Teletica
38:41porque además de divertirse viendo este capítulo,
38:44tienen la oportunidad de ganarse una visita al set de grabación de la serie
38:47y compartir un almuerzo con los actores y el equipo de producción.
38:51Pasar un día en el set de grabación en el Barceló San José donde se graba la serie.
38:55¿Y qué tiene que hacer?
38:56Como ya le mencionamos, estar muy atento al código QR que va a estar en pantalla
39:00y contestar las preguntas sobre este capítulo que además va a estar muy, pero muy divertido.
39:07Estén muy atentos al episodio de hoy, no se pierdan ni un solo minuto
39:10y podrás ser el ganador de esta linda experiencia pendiente del código QR.
39:22Ellos son sospechosos del delito de robo.
39:24El 10 de junio a las 3 y 20 de la tarde en Acerrí, San José,
39:29ingresaron a un local comercial de venta de electrodomésticos
39:32y al parecer se robaron una computadora portátil que se encontraba en exhibición.
39:38Le habrían desconectado el cable de la alarma de dicho artículo para poder llevárselo.
39:41El 17 de agosto a las 10 y 25 de la mañana en Guapiles, Pocosí,
39:50este hombre ingresó a una venta de electrodomésticos
39:52y de una forma muy fácil se habría llevado un celular que estaba en exhibición.
39:58El valor del oro en 4 mil dólares, la onza,
40:03ha provocado la atención del mercado bursátil y de los inversionistas.
40:07En acabo puesto de bolsa exponen algunas razones del por qué se está produciendo esto.
40:12Los inversionistas tienen incertidumbre sobre lo que pueda pasar,
40:16o ciertas dudas o temores sobre la economía,
40:19tienden a invertir en oro para protegerse.
40:22Igual sirve como protección contra momentos inflacionarios.
40:29Por sexto año, el parque industrial Coyol Free Zone
40:32fue ubicado en el top 10 de las zonas francas del mundo.
40:36Además, fue reconocida en la categoría de zonas francas industriales
40:39y recibió el premio a la excelencia en sostenibilidad,
40:44ambas en la región americana.
40:46Estas certificaciones son sumamente importantes para cualquier desarrollador.
40:50Para lograr esta certificación compiten más de 5 mil zonas francas en el mundo
40:54y por lo tanto ser una de las 10 primeras y particularmente la número 5
40:59es un gran orgullo para Coyol Free Zone.
41:02Fueron entregados por la máxima autoridad global
41:04en temas de inversión extranjera directa y análisis económico.
41:09El resultado de los chances de hoy,
41:16el primer premio número 86 con la serie 686,
41:20el segundo número 83 con la serie 645
41:23y el tercero el número 91 con la serie 307.
41:30Científicos estadounidenses y nacionales
41:32colocan equipo especial bajo el agua
41:35frente a la península de Nicoya
41:36para analizar la sismicidad en esa zona.
41:39Este es parte del equipo que colocarán científicos estadounidenses y nacionales
41:46bajo aguas frente a la península de Nicoya.
41:49Se trata de sismómetros de fondo oceánico.
41:53Desde el barco se les inyectará electricidad.
41:56Servirá para analizar no solo la sismicidad en esa zona,
41:59sino el contraste del origen de la placa de cocos.
42:02Es una forma de tener una idea del tipo de acoplamiento que existe en la zona de contacto.
42:11Nosotros lo hemos hecho tradicionalmente con estaciones de GPS,
42:14lo hacemos con estaciones en el fondo del mar de acústicas
42:20para ver la distribución del contacto,
42:25de qué tan bueno es el acoplamiento entre las dos placas.
42:29El agua nos determina zonas en donde ese acoplamiento no es tan bueno,
42:33son por lo general regiones en donde hay sismos lentos,
42:36se facilita más la generación de sismos lentos en esas regiones con mucha humedad,
42:41con mucha agua, que en zonas completamente secas.
42:44Este barco estará casi un mes en aguas nacionales.
42:47Los primeros resultados se tendrían a finales del próximo año.
42:51Podríamos tener una idea y una correlación de los parches más fuertes
42:57con las regiones que regeneran más sismos y con las que podemos ver con GPS
43:02y las regiones en donde hay un acoplamiento más débil,
43:06que son las regiones en donde estamos registrando los sismos lentos.
43:08¿Tiene que ver esto algo con la expedición anterior?
43:11El fin último es el mismo.
43:14El fin último es comprender los procesos de subducción,
43:17comprender cómo se da el acoplamiento y cómo se producen los sismos,
43:21la sismogeneración en zonas de subducción.
43:25Estos millonarios y valiosos trabajos se hacen en convenio
43:28con universidades e instituciones de Estados Unidos.
43:33Casi 100.000 estudiantes enfrentarán este fin de semana
43:35los exámenes de admisión de la Universidad de Costa Rica
43:38y también de la Universidad Nacional.
43:40Estas pruebas son indispensables para el ingreso a distintas carreras.
43:44En el caso de la UCR, el 80% de los inscritos proviene de colegios públicos
43:50y para este año se redujo a 45 las preguntas.
43:54En la UCR los resultados de esta prueba se darán el 26 de noviembre
43:57y en la nacional a inicio de diciembre.
44:00La marca de teléfonos HMD lanzó lo que ellos llaman un teléfono híbrido.
44:17Este dispositivo se llama HMD Touch 4G
44:20y es un punto medio entre un teléfono básico y uno inteligente.
44:24Tiene una pantalla de 3.2 pulgadas y dos cámaras muy básicas,
44:28una frontal y otra trasera.
44:30No tiene un sistema operativo robusto y tampoco aplicaciones.
44:33Todas corren por medio del navegador web.
44:35El primer dispositivo de inteligencia artificial creado por la compañía I.O.
44:43de Sam Alman y Johnny Ive se atrasaría.
44:45El hardware al que aspiran el CEO de OpenAI y el ex jefe de diseño de Apple
44:49todavía no tiene forma definitiva.
44:52Además, continúan con el reto de otorgarle todo el poder computacional
44:56que requiere el dispositivo.
44:57La expectativa es que este producto se dé a conocer durante el próximo año 2026.
45:02ChatGPT adquirió una nueva capacidad esta semana
45:08y es la posibilidad de poder conectarse con aplicaciones dentro del teléfono del usuario.
45:13Apps como Coursera, Spotify y Booking.com son parte de esta nueva estrategia de OpenAI.
45:19Por ejemplo, desde ChatGPT la persona podrá pedir la creación de listas de reproducción dentro de Spotify.
45:24En el caso de Expedia o Booking, también se podrán hacer búsquedas de boletos y hospedajes
45:29desde la plataforma de inteligencia artificial.
45:32La opositora venezolana María Corina Machado asegura haber quedado sin palabras
45:49tras el anuncio del otorgamiento del Premio Nobel de la Paz para ella.
45:53Donald Trump se ha quedado sin el premio que tanto ansiaba.
45:58El Nobel de la Paz ha sido finalmente para...
46:00María Corina Machado.
46:03Minutos antes de que se hiciera oficial, la opositora venezolana recibía la noticia.
46:09Se ha quedado sin palabras.
46:12En su primer mensaje, tras recibir el premio, ha agradecido al presidente Trump por su apoyo.
46:16A ambos les une su oposición a Maduro.
46:19El hecho que se le den a María Corina Machado, que es una persona que ha sido defendida por Estados Unidos
46:23y una causa, digamos, que está dentro de la política exterior de Estados Unidos,
46:28pues un poco le... yo creo que pacifica un poco la idea de cuál pueda ser su respuesta a no haber recibido el Nobel.
46:37El Comité Noruego se lo ha concedido por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.
46:44Lleva más de 20 años en la oposición venezolana.
46:46Se le prohibió presentarse a las presidenciales de 2024 y apoyó a Edmundo González.
46:52Aquí estamos en shock de alegría.
46:54La oposición aseguró haber ganado las elecciones.
46:57Machado se ha negado a abandonar el país a pesar de ser perseguida por el régimen de Maduro.
47:01La demonia, la salvaje demonia de la Machado.
47:04Gran parte de la oposición venezolana está en el exilio o escondida.
47:09Lo que se busca yo creo que es reconstruir esa unidad de la oposición,
47:12que sin esa unidad desde luego es imposible que se pueda avanzar porque ahí tiene todas las de ganar el régimen de Maduro.
47:20Un premio que según ella es un logro de toda la sociedad venezolana.
47:26Israel comienza a retirarse de Gaza a la espera de la liberación de los primeros rehenes este lunes.
47:34La aprobación del acuerdo en los despachos activaba la primera fase del plan.
47:41El ejército israelí comenzaba a retrasar sus posiciones todavía bajo la cobertura de la aviación y el fuego de artillería.
47:48Al mediodía, completado el repliegue, entraba en vigor el alto del fuego.
47:51Empezaba también la cuenta atrás para la entrega de los 48 rehenes de los que solo 20 siguen con vida.
47:58En 72 horas regresarán y espero que todos estén bien, decía una de las asistentes esta mañana a este rezo colectivo en la plaza de los rehenes de Tel Aviv.
48:10El plazo para su liberación termina el mediodía del lunes, coincidiendo con la visita israel de Donald Trump.
48:15Su papel ha sido clave, pero Netanyahu también reivindica la importancia de la presión militar ejercida sobre Hamas,
48:22que va a mantener hasta conseguir su desarme.
48:24Se hará por las buenas o por las malas, ha asegurado, amenazando con volver a las armas.
48:31Hamas defiende haber obtenido garantías suficientes de que Estados Unidos velará porque el alto del fuego se respete
48:37y les dice a los palestinos que su sacrificio no ha sido en vano.
48:42La ayuda volverá a fluir y en paralelo a los rehenes israelíes saldrán de la cárcel 2.000 presos palestinos.
48:54Se presenta uno a uno con la banda municipal de Zarcero, cultura, raíces y talento que hoy trascienden fronteras.
49:02Regresamos de inmediato a Nueva York con Adrián Marín y más de lo que hizo hoy la banda municipal de Zarcero en Nueva York.
49:11Adelante, Adrián.
49:12Gracias, Luis. Sí, vamos a escuchar el ambiente de lo que fue parte de la presentación hoy de la banda Zarcero
49:22mientras conversamos con don El Esban Rodríguez, el director de la BMZ.
49:26Don El Esban, la invitación mañana para toda la comunidad tica porque van a estar en New York presentando su gran talento.
49:32Bueno, un saludo a todo el pueblo de Zarcero, a nuestro patrocinador Cope Ande, a mi familia allá en Costa Rica.
49:37Y bueno, sí, mañana vamos a tener un evento muy importante donde se va a hacer un show de campo en New Jersey.
49:43Están totalmente invitados y con mucho sentimiento llevaríamos nuestra música allá.
49:48Qué bonito, Don El Esban, cómo disfrutó la gente hoy, ¿verdad? En el parque.
49:51Sí, a pesar de que era un formato reducido de 18 músicos, realmente se ve el sentimiento, lo que significa para ellos realmente llevar nuestra música,
49:59nuestro trambito, la música alegre, latina. Entonces, realmente muy, muy, muy contentos, muy agradecidos con el consulado.
50:05Mañana la actividad es organizada por Costa Rica Brilla y el domingo por el sector 011, que es el que nos realizó la invitación.
50:13Primero, todos hermanos costarricenses.
50:16Ahorita dijo uno de los chicos, si así son, con poquitos, ahora los quiero escuchar cuando están todos.
50:21Por supuesto, por supuesto. Va a ser de lo mejor y realmente esperamos llevarles a ellos nuestra esencia y algo muy lindo, hacerlo recordar lo que es Costa Rica.
50:34Gracias, Don El Esban, que pase una bonita noche. Don El Esban Rodríguez, director de la banda de Sarcero.
50:39Don Luis, por supuesto que mañana les vamos a crear todos los detalles de esta gran fiesta con la comunidad tica en New Jersey.
50:44Vuelvo con su atención.
50:45Gracias, Adrián.
50:46Nos vamos a la pausa. Se llenará el estado nacional para el partido contra Nicaragua.
50:54La venta de entradas ha crecido en las últimas horas. Los detalles al volver a Telenoticias.
50:59¿Qué tal? Bienvenidos. Buenas noches. La eliminatoria mundialista está que arde.
51:11En este momento está jugando el Salvador contra Panamá.
51:14Vamos a ver la imagen porque el Salvador acaba de abrir el marcador.
51:17El cuadro salvadoreño toma la ventaja contra Panamá en un contragolpe fulminante en el cierre de la primera parte.
51:26Y el cuadro salvadoreño entonces está asumiendo el control del partido.
51:30La anotación de Brian Hill le da a El Salvador la oportunidad de estar al frente en el marcador.
51:38Vean ustedes aquí el error en la saga de Panamá y Hill saca el remate sin mayor resistencia.
51:46Y El Salvador le está ganando entonces al equipo de Panamá y se está colocando primero del grupo.
51:54Porque Surinam ganó, perdón, Surinam tuvo la oportunidad de ser primero hoy y no lo consiguió.
51:59Así que este partido está terminando la primera parte.
52:02Ese es el duelo de Surinam.
52:04Surinam hoy jugaba de local, se enfrentaba a Guatemala y el equipo Chapín casi le estropea la jornada de manera trepidante.
52:12Porque Darwin Long aprovechaba este error para un golazo.
52:15Guatemala tomaba el control del partido.
52:18Surinam podía amarrarse al primer lugar del grupo.
52:21Lamentablemente no lo puede hacer porque termina empatando el duelo.
52:25En las últimas instancias ven el portero del equipo de Surinam atacando.
52:29Y Bill J. Misillam marca el 90 más 4.
52:34El gol que al menos a Surinam le da un punto.
52:36Era líder del grupo antes de arrancar el partido de El Salvador contra Panamá.
52:41En este momento es El Salvador el líder.
52:43Pero ojo que los caribeños están apretando fuerte.
52:46En el grupo de Costa Rica es Haití el líder.
52:49Y aquí tenemos una tremenda sorpresa el día de hoy.
52:52Jamaica con dos victorias en esta ventana eliminatoria.
52:55Podía ser líder del grupo y casi clasificar.
52:59Pero vemos cómo llegó el primer gol por parte de Liviano Comer Nencia.
53:05Al minuto 14.
53:06Y este de Kenji Gorré.
53:07Y Curazao le ganó a Jamaica dos por cero.
53:11Y Curazao el líder del grupo Jamaica tendrá que esperar los próximos partidos.
53:17Bueno, estas son las circunstancias de la eliminatoria.
53:20Y Costa Rica está inmersa en ellas.
53:22La selección nacional ya cambió el chip.
53:24Y se enfoca en el próximo partido que será contra Nicaragua.
53:27La tricolor ya tiene su plan de trabajo.
53:30Este mismo viernes regresó en la madrugada.
53:33Y el equipo tuvo sesión de práctica durante la tarde.
53:36Para que mañana también trabaje a doble turno a puerta cerrada.
53:39Para el domingo será un último entrenamiento.
53:41Con una apertura para los medios de 15 minutos.
53:44Y conferencia de prensa al mediodía.
53:46Para dejar ya todo listo.
53:47Estará el señor Rivera y un futbolista en esa comparecencia ante los medios.
53:51El choque será este lunes a las 8.
53:53La nacional buscará mantener el orden táctico que obtuvo en Honduras.
53:58Y por supuesto generará un volumen ofensivo que lo ponga a competir mucho mejor en ese partido.
54:09Ya en otras eliminatorias Costa Rica estuvo con el agua hasta el cuello como en esta.
54:13Igual revivió y clasificó al mundial.
54:15En el año 2021 en la ruta a Catar Costa Rica quedó con el agua hasta el cuello tras perder en Canadá.
54:22A partir de ese momento el octobonal era prohibido prácticamente perder un solo partido.
54:27Y Costa Rica lo logró.
54:28Venciendo en fila en aquel momento a Honduras de manera dramática.
54:32Y ya en el 2022 venciendo a Panamá.
54:34Empatando en el Azteca ante México.
54:36Dándole a Jamaica.
54:38Al Salvador y a Estados Unidos.
54:39Para jugar un encuentro donde no había mañana.
54:43El repechaje ante Nueva Zelanda.
54:44Este es uno de los muchos ejemplos en los cuales Costa Rica ha respondido cuando ha tenido el agua hasta el cuello.
54:50También podemos citar en la ruta a Alemania 2006.
54:52Cuando dos derrotas tempraneras en el Morera Soto ante Honduras.
54:55Y el Mateo Flores ante Guatemala.
54:57Dejaban a Costa Rica obligado prácticamente a no volver a perder.
55:01Los 12 puntos se tenían que hacer 10 y se hicieron.
55:04Ante Guatemala, Canadá y Honduras.
55:06Incluso también se pueden mencionar encuentros al límite.
55:10Como el repechaje ante Nueva Zelanda que antes recordamos.
55:13Ya que el juego de desempate ante Guatemala en la ruta Corea-Japón 2012 en Miami.
55:16Donde solo uno de los dos podía avanzar.
55:18Costa Rica ganó aquella vez con categoría 5 por 2.
55:21Reaccionar bajo presión no es algo nuevo para la selección nacional.
55:24Que en el pasado logró sacar la faena.
55:26Y ahora necesitará algo similar.
55:29Y tiene que ganar los tres encuentros que le restan.
55:31Si quiere clasificar de manera directa la próxima Copa del Mundo.
55:35Y es que la selección nacional espera hacer realidad el triunfo contra Nicaragua.
55:41Con un estadio ojalá lleno.
55:43La venta de entradas para el partido de lunes se ha incrementado después del empate en San Pedro Sula.
55:49Ojalá que el partido que viene contra Nicaragua en casa.
55:52Podamos contar con el apoyo de nuestra afición.
55:55Y va a ser vital para esto.
55:57El resultado de empate ante Honduras este jueves.
55:59Y que deja abierta la posibilidad para la tricolor de lograr el boleto al mundial.
56:04Ha empezado a materializar el deseo de los ticos de apoyar a la tricolor.
56:07Y la venta registra un movimiento acelerado de compra.
56:10Las zonas con más entradas disponibles son los sectores de Sol Norte y Sol Sur.
56:14Y algunas pocas de Sombra y Platea.
56:16Este repunte en la venta y en el apoyo de aficionados tiene un gran valor para la sele.
56:20Porque todo, todo suma en busca del objetivo.
56:23El partido de lunes va a ser muy importante.
56:25Sabemos que la afición va a ser muy determinante.
56:29Sabemos que el estadio a estadio lleno, prácticamente lo más lleno, creo que va a ser muy importante para nosotros.
56:37Ese ambiente se hace sentir ahí.
56:39Entonces creo que con el estadio casi lleno vamos a jugar un buen partido.
56:43Y vamos a ir adelante siempre por los tres puntos.
56:45Recuerde que las entradas las puede adquirir en SpecialTicket.net para que no retrase su adquisición.
56:51Por cierto, hoy viernes se han conocido los árbitros del juego.
56:53El central será el salvadoreño Ismael Cornejo junto a Francisco Zumba y Giovanni García, también Cuscatlecos.
56:59Y el cuarto árbitro será José Torres de Puerto Rico.
57:02Y en el bar estarán Luis Enrique Santander, Amairani, ambos de México.
57:06Se llama en vivo desde el Cuscatlán.
57:12El gol del Salvador fue anulado, aparentemente por una falta previa a la jugada.
57:17Así que el partido del Salvador contra Panamá se mantiene cero por cero.
57:21Y con esto Surinam entonces sigue siendo líder de este grupo con cinco puntos.
57:26El Salvador tiene cuatro y Panamá tres.
57:28Este partido le faltan instantes del primer tiempo y todo el complemento está en la pantalla de TEDEMAS.
57:34Y recuerden que este lunes, desde las seis de la tarde de la previa, el partido arranca a las ocho.
57:38Costa Rica contra Nicaragua en el Estadio Nacional.
57:41Estará en Teletica Canal 7, estará en Teletica Radio y todo el servicio estará también en el app de TEDEMAS.
57:48Para que usted no pierda un solo detalle de un juego determinante que Costa Rica debe sumar de a tres puntos.
57:53Y ojalá arrimar una interesante cantidad de goles si es posible.
57:57Muchas gracias por su compañía.
58:03Más noticias a las diez de inmediato del Bienes de Comedia aquí en Teletica.
Recomendada
1:51
|
Próximamente
3:53
53:28
59:47
59:13
54:36
1:00:18
55:59
59:41
54:39
56:19
54:07
57:20
52:57
55:32
59:48
57:13
0:30
56:34
56:06
57:11
30:16
57:37
55:20
Sé la primera persona en añadir un comentario