Ya son 11 años desde que el Biomuseo abrió sus puertas al público y, en el marco de este aniversario, celebrará una jornada especial este sábado 4 de octubre con la actividad “La noche en el Biomuseo”. El evento arrancará a las 4:00 p.m., y se extenderá hasta las 9:00 p.m., con una programación variada.
00:00Ya son 11 años desde que el Biomuseo abrió sus puertas por primera vez a todo el público.
00:05Un sitio que a través de sus diversas salas se convierte en un viaje entre historia y biodiversidad de nuestro país para quienes lo visitan.
00:13En medio de su aniversario, este sábado 4 de octubre, llevarán a cabo la noche en el Biomuseo.
00:19Vamos entonces a empezar a las 4 de la tarde y el museo estará abierto hasta las 9 de la noche y tendremos muchísimas actividades.
00:26Tendremos entonces inmersión de buzos en nuestras peceras, que son las peceras más grandes de Centroamérica.
00:32Tendremos ventas de comida y bebida, también tendremos unas clases de baile, tendremos juegos de mesa.
00:39Y por supuesto, todas las exhibiciones estarán abiertas para que puedan conocerlas, incluso con su iluminación nocturna, que es una de las cosas más asombrosas que tiene el Biomuseo.
00:48Pero el Biomuseo no solo se ha convertido en un sitio de exhibición, sino también en un museo que guarda restos de animales que existieron en nuestro ismo en el pasado.
00:59Por ejemplo, elefantes, perezosos, gigantes y hasta megalodó.
01:02Y acá podemos observar 100 distintas especies de animales, de las 100 solo 14 se extinguieron.
01:08Y por ejemplo, tenemos variedad de fósiles, uno que se encontró aquí en Panamá en 1951, justamente en Oku, y este un perezoso gigante ermitaño.
01:18Todos los animales que están viendo de este lado son de tamaño real y justamente pasaron por Panamá hace más de 10.000 años.
01:24Para los visitantes, entrar a cada sala es una experiencia maravillosa.
01:29De hecho, en nuestro recorrido nos encontramos con excursiones de estudiantes que viajaron desde la Villa de los Santos a este lugar.
01:36Es una experiencia muy bonita, la verdad, se aprende mucho y llevar este conocimiento a los estudiantes es de gran importancia,
01:44porque así ellos conocen más de la historia de nuestro Panamá, su biodiversidad y la importancia de cuidar la misma.
01:51En el Biomuseo también reposan artículos históricos de gran valor en la Sala del Espacio.
01:57Sí, allí incluso se conserva una de las banderas panameñas de las 12 que llegaron a la Luna,
02:04así como también hay fragmentos de roca lunar que fueron extraídos por astronautas del Apolo 11.
Sé la primera persona en añadir un comentario