Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
El Ministerio de Educación (MEDUCA) lanzó oficialmente el proceso de selección y nombramiento de más de 3.800 docentes para cubrir vacantes en todo el país, con el objetivo de garantizar el inicio oportuno del año escolar 2026. La convocatoria, publicada el 14 de noviembre, abre las postulaciones a partir del 25 de noviembre hasta el 2 de diciembre, exclusivamente por vía digital.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que se ha escuchado es que el Ministerio de Educación requiere de al menos 3.000 o un poco más de docentes.
00:06Inicia entonces este proceso para este nombramiento y ya se encuentra con nosotros Jaime Castillo,
00:12él es asesor del despacho superior del Ministerio de Educación.
00:16Qué bueno tenerle por acá.
00:17Gracias.
00:18Bienvenido como siempre a nuestro informativo y dar los detalles de esta noticia
00:24y los detalles de este concurso de nombramiento de docentes.
00:28¿A partir de cuándo inicia y cómo es el proceso?
00:30Bienvenido.
00:31Gracias.
00:31El viernes 14 la institución publicó un comunicado que es el comunicado de convocatoria
00:37a este proceso para la selección y nombramiento de los maestros y profesores que necesitamos para el año escolar 2026.
00:42Como indica este comunicado, a partir del lunes 24 es la apertura del concurso, del primer concurso general
00:47y los educadores interesados en postularse tienen del 25 de noviembre al 2 de diciembre para presentar su candidatura
00:54y con ello participar de este importantísimo concurso de nombramiento que da paso al inicio del año escolar 2026
00:59y por supuesto garantiza el servicio educativo que tenemos que brindarle a nuestra población estudiantil.
01:05¿Cuáles son los requisitos?
01:07Tiene que ser ciudadano panameño, tiene que estar inscrito en el registro permanente elegible,
01:11que es un requisito que rige desde el año 2005 en este país,
01:14y adicional a eso cumplir todos los requisitos profesionales que se exigen para el cargo
01:19que depende de la asignatura que para que el docente se postule dentro de la institución.
01:24¿Cuáles son las asignaturas que más demanda tiene en este momento precisamente?
01:27Maestro de grado, maestro de preescolar, profesor de español, profesor de ciencias,
01:32es una gama de asignaturas dependiendo, en el caso de la educación media,
01:36que es donde más carga profesional hay, dependiendo de las asignaturas que imparte el plan de estudio
01:41que desarrolle cada centro educativo.
01:42¿Y cuáles son las regiones del país donde a Albeduca le cuesta más trabajo lograr un nombramiento?
01:48¿Todavía se da ese fenómeno de que en áreas de difícil acceso hay docentes que no quieren acceder a esas plazas?
01:56¿O eso ha cambiado?
01:57Ha cambiado. Con los cambios que se han hecho a nivel legal en la institución,
02:01suplir las posiciones en áreas de difícil acceso no tiene la misma dificultad que se atravesaba con anterioridad.
02:08Ahora las posiciones en áreas de difícil acceso, por disposición de la ley en su mayoría, suelen ser permanentes,
02:12y aquellas que después del inicio del año escolar, dentro del periodo de 30 días que establece la norma,
02:18se pueden también hacer en condición permanente siempre y cuando,
02:21que es la condición que establece el decreto ejecutivo hoy,
02:23el centro educativo requiere al docente en condición permanente,
02:26aun cuando esa posición sale en condición TEFA, se puede hacer el nombramiento en condición permanente.
02:30De estas vacantes, estamos hablando más de 3.000, ¿cuántas son exactamente las que se requieren, profesor?
02:35El último recorte que hicimos ayer en la tarde, indican que van grabadas 3.883 posiciones para concurso,
02:42ese número va a crecer, todavía se sigue en el proceso de registro,
02:45que es un proceso normal dentro de la mecánica para la selección y nombramiento,
02:48pero confiamos que ese número va a estar entre 4.000 y 3.900 vacantes.
02:52Y en los últimos años, o al menos en este último, ¿cuántos docentes se han jubilado y requieren justamente ser reemplazados?
02:59Tenemos alrededor del 40% del personal.
03:01¿Son muchos?
03:02Sí, muchos que se han jubilado en los últimos años.
03:04¿Y cómo lo logramos para que ese proceso no se dé?
03:07Por ejemplo, yo he escuchado casos de en mitad de año, en junio se jubiló el profesor de matemática
03:14y nos quedamos y estamos esperando.
03:15¿Cómo logramos que no se dé ese impasse?
03:18Es imposible controlarlo porque depende de la decisión individual de cada profesional.
03:22Hacerlo sería violarle derechos fundamentales que la institución no tiene potestad ni tampoco deseo de hacerlo.
03:27O sea, no podemos establecernos que la jubilación de los profesores debe ser a fin de año.
03:31Es una decisión muy personal y así lo establece la ley y nosotros como institución tenemos que honrar esa ley.
03:36¿Todo es por internet?
03:37Sí, a partir de este año inicia un cambio radical en el proceso de selección.
03:43Hemos vuelto a una plataforma que se usó durante el periodo 2009-2014
03:46que les permite a los docentes postularse a través de la página web.
03:50El cambio fundamental dentro de este procedimiento es que los nombramientos durante el año escolar
03:54pasan a ser por concurso público a través de esa plataforma informática
03:57y esto permite transparencia pero también seguridad.
04:01Con ello le hacemos justicia también al personal docente que por años ha sido presa de prácticas
04:05que no debieron darse en esta institución pero que comprometían la meritocracia
04:09y la capacidad profesional para ejercer el cargo
04:11y lo sometía a ellos a otras clases de rigurosidades que son ajenas a la ley.
04:15¿Hasta cuántos alcaldes puede aplicar un docente?
04:18Hasta cinco posiciones por nivel.
04:19Eso indica que si yo como concursante puedo ser maestro, puedo aplicar hasta cinco posiciones
04:23pero si a la par de ser maestro tengo formación que me permite ejercer como profesor
04:28también puedo aplicar para cinco posiciones de este nivel.
04:31Igual, o sea, ¿se descarta por completo, por ejemplo, llegar a una dirección regional en el país?
04:37Totalmente.
04:38Totalmente. Ahora todo va a ser por a través de la página de internet nuevamente
04:40con un proceso dinámico. Yo invito a los profesores y a los maestros
04:44a que antes del inicio del concurso se socialicen con la plataforma,
04:47una plataforma amigable que explica paso a paso qué tienen que hacer
04:51para cargar los documentos que tienen que presentar
04:53que son el certificado de salud física, salud mental y el certificado de antecedentes personales.
04:58Es una, repito, es una plataforma bastante amigable
05:01que los invito a que traten con ella antes del inicio del concurso.
05:04¿Esto incluye los que van nombrados por periodos de TEFA?
05:07Sí, correcto. Todo el personal que necesita la institución,
05:10tanto permanentes como temporales e interinos.
05:13Ahora bien, recomendaciones sobre todo para aquellos profesores y maestros
05:18que han estado esperando. ¿Cuánto es el volumen de docentes que ustedes tienen
05:23generalmente aspirando a posiciones como esta?
05:2727 a 30 mil docentes por concurso.
05:31Se presentan básicamente en el primer concurso,
05:33que es el concurso masivo que se hace a nivel nacional.
05:36Y reiteramos, esto arranca el 25 de...
05:39Las postulaciones.
05:40Las postulaciones.
05:41Las postulaciones.
05:43¿Cuándo tiene previsto el Ministerio de Educación?
05:46Yo sé que este es un gran reto para la ministra Molinar y todo su equipo
05:49tener listos esos nombramientos y evitar ese dolor de cabeza
05:54que ha empezado un mes del inicio del periodo escolar
05:57y todavía estamos esperando que lleguen los maestros a sus puestos.
06:00La meta nuestra no solo es garantizar que ellos estén en el puesto
06:04al inicio del año escolar, sino repetir lo que se hizo durante el año 2025,
06:08que fue que la primera quincena de trabajo ellos cobraron sus envolumentos
06:11o sus salarios.
06:12Eso nos indica a nosotros que el proceso de selección tiene que hacerse
06:16con varios días de anticipación al 2 de marzo,
06:18que es la fecha de inicio del año escolar.
06:20Y las previsiones que tenemos nos llevan al inicio del mes de febrero
06:23o mitad del mes de febrero, dependiendo de la cantidad de postulados
06:26que se presenten en este concurso que esperamos que va a ser masiva.
06:29Le agradezco muchísimo estar con nosotros,
06:31estaremos pendientes del inicio de esa apertura del concurso,
06:35reitero, 25 de noviembre y ojalá que tengamos buenas noticias
06:39y que todo el plan que se ha establecido por parte del MEDUCA
06:42dé los resultados que toda la comunidad educativa a nivel nacional
06:44espera para el próximo año.
06:47Oiga, todos los invitados están enviando un mensaje a la selección.
06:51¿Cuál es el mensaje que le envía el Ministerio de Educación a nuestra selección?
06:55Confiamos que vamos a defender la camiseta con la pasión que caracteriza este país.
07:00Si le mandamos un mensaje a nuestros seleccionados, el país está con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada