Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En entrevista para Expreso 24/7, Omar Lugo Patrón, dirigente de Condefa, aclara los rumores sobre una supuesta suspensión del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera.

¿Qué hay de cierto en la información que circuló en redes?
¿Qué dijo realmente la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los abusos en el programa?
¿Por qué sigue habiendo corrupción en las aduanas?
¿Qué pasará con los carros que entraron después de 2021?

⏱️ Timestamps
00:00 Introducción y contexto del rumor de suspensión
01:20 Omar Lugo: el módulo de Repuve sigue operando en Magdalena
02:40 ¿De dónde salió la confusión?
04:00 Abusos en la regularización: corrupción y “moche”
06:20 Contradicción: menos módulos, más carros irregulares
08:10 Propuesta: ampliar el decreto a vehículos ingresados después de 2021
09:30 Corrupción en aduanas, el verdadero problema

🔔 Suscríbete a Expreso 24/7 y activa la campanita para no perderte nuestras entrevistas y noticias más relevantes en Sonora y México.

🔖 Hashtags

#CarrosChocolate #Sonora #Expreso247 #Noticias #Regularización #México

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días, Marcelo, muy buenos días a todo tu auditorio.
00:04A ver, ¿qué sabemos de esta medida de las autoridades, Omar?
00:09Mira, Marcelo, de hecho, el día de ayer anduvo circulando esta situación
00:17de que habría una suspensión temporalmente de la regularización de vehículos americanos,
00:24sin embargo, oficialmente no hay nada, hemos estado muy atentos.
00:31Se derivará de aquel comentario que hizo la presidenta Claudia Chemba,
00:37creo que precisamente en la mañanera, en relación a que iba a revisar
00:42y a hacerle modificaciones al decreto, porque ha visto, no me acuerdo qué término,
00:49usos y cosas indebidas o...
00:52Abusos.
00:52Abusos, abusos fue lo que planteó la presidenta entonces.
00:56¿Se derivará de eso? Es que hay una confusión aquí, malinformación que hay.
01:01Yo pienso, mira, de hecho, ayer el que me comentaban algunos compañeros
01:05y se deriva de la publicación de una nota que hace un compañero
01:11que preside una organización, de Hermosillo específicamente,
01:15digo, bueno, al día de hoy es falso completamente.
01:19El día de hoy, Marcelo, el módulo incinerante está en la ciudad de Magdalena, Sonora.
01:27Sí.
01:27Nosotros ayudamos a agendar algunas citas, no ha habido ninguna cancelación al respecto,
01:33estamos esperando, pues bueno, que trascienda a partir de las 8 de la mañana,
01:38es cuando empieza el módulo a operar, no tenemos ninguna cancelación,
01:43las personas están en el módulo, hay personal de repugio en el módulo,
01:49entonces no sabemos qué es lo que esté pasando.
01:53Ahorita vamos a verificar en un ratito más si ya iniciaron el proceso de regularización.
02:00Pues sí, tan sencillo como eso, revisar si el módulo del Repube está operando,
02:09está funcionando y está instalado en Magdalena.
02:11Sí, mira, fue Gamaliel Cañedo, de otra agrupación, el que confirmó
02:19esta suspensión temporal de la regularización de carros de procedencia extranjera
02:25en varios estados para realizar cambios.
02:31Gamaliel Cañedo, presidente de Pafa, informó que la pausa será por un mes aproximadamente,
02:36hasta él le puso tiempo, ¿no?
02:39Sí, sí, le puso fecha.
02:41Para todos los poseedores de un vehículo americano que no lo han podido legalizar,
02:45ya sea porque entró después de tiempo, porque no tiene la documentación,
02:51se les informa que se suspendió el decreto que estaba vigente ahorita
02:55porque se va a modificar detalles como el precio.
03:00De acuerdo con el dirigente, la medida no significa una cancelación del programa,
03:04sino un ajuste que tomará tiempo para definir cambios en puntos clave
03:09como la entrada del vehículo, es lo que dice Gamaliel Cañedo.
03:13¿Cómo la ves con esto?
03:14No, yo pienso que está fuera de contexto, sí, totalmente, Marcelo.
03:21Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer?
03:23Vamos a verificar hoy los compañeros que tienen su cita en el municipio de Magdalena,
03:29de hecho, la compañera que nos ayuda a coordinar la oficina de Condepa en ese municipio
03:35va a estar ahí donde está el módulo para verificar nada más la veracidad o no de lo que se está planteando.
03:45Ahora, lo que Gamaliel está planteando en términos generales
03:48es lo que la presidenta dio a conocer en una de las mañaneras hace un par de semanas.
03:55Entonces, no hay adicional, si te fijas, no hay ninguna fuente del gobierno,
04:01en este caso, sea de República, de la Secretaría de Gobernación o de la propia presidencia de la República
04:09que afirme lo que el dirigente de esta organización está diciendo.
04:14Entonces, nosotros estamos en espera de la información oficial para poderla transmitir a la sociedad
04:22y con claridad decirle si hay una suspensión o no.
04:26Sí, de parte de estas dependencias no ha habido ningún comunicado.
04:31al respecto, ¿no?
04:33No, es correcto, no hay ningún comunicado.
04:35Ni en redes, ninguna parte, no sé, no sé qué tan estrecho sea el contacto con ustedes
04:42de parte de estas agrupaciones.
04:44Perdón, de parte de estas dependencias, de parte de estas dependencias con ustedes, Omar.
04:49Nosotros, desde el inicio del decreto, hay una mesa instalada por parte del personal
04:56de la Secretaría de Gobernación, que se pierde el contacto porque hubo cambios con la nueva administración.
05:04Ya tiene un año la presidenta y no hemos podido volver a instalar esa comunicación en el caso particular
05:10de nuestra organización.
05:12De hecho, yo platiqué con el compañero que estaba en la Secretaría de Gobernación,
05:18me dice, Omar, no hay nada, no sé nada, déjame hacer algunas llamadas el día de ayer que circulaba esta nota
05:26y por la noche, de hecho, me dice, mira, no hay nada, no sé de dónde sacaron la información.
05:33Entonces, nosotros nos quedamos con eso, Marcelo, de que aún no hay nada oficial
05:38y vamos a esperar cómo funciona el módulo de regularización el día de hoy en Magdalena.
05:44Bien. Omar, luego patrón de Condefa.
05:47Oye, y a ver, ¿de a qué se refiere la presidenta con esos abusos?
05:50¿Si hay o qué piensas tú?
05:54Marcelo, no hemos platicado y en el caso particular aquí contigo
05:58platicamos mucho de todo lo que se venía dando, que se dio
06:03y que se está dando en otros estados del país.
06:07Y te digo en otros estados porque recuerda que aquí ya tenemos más de un año
06:12de que se cancelaron todos los módulos en el estado de Sonora,
06:16dejaron un módulo itinerante y ese módulo itinerante, no sabemos el por qué,
06:21pero ha estado acá en Yécora, ha estado en Zahuaripa, ha estado en Mazatán,
06:26en municipios en donde vemos que no hay un beneficio real para la sociedad
06:31en vez de bajarlo a San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Nogales,
06:36Agua Prieta, municipios en donde pudiera haber más flujo de regularización de vehículos.
06:42Y nosotros siempre denunciamos, siempre que quienes estaban a cargo de esos módulos
06:49hicieron su agosto y su negocio particular con este tema.
06:55De hecho, cuando están saliendo problemas de vehículos que cuando vienen de regreso
07:01de Estados Unidos a internarse a México de nuevo, son detenidos en la aduana,
07:06son molestados, incluso han retirado, tenemos el conocimiento de uno en el área de Nogales,
07:13pues son vehículos que se hicieron por medio de moche.
07:16Entonces, no lo hizo la persona en lo particular.
07:19tuvo que haber estado de acuerdo el coordinador de repugio en el municipio donde se hizo.
07:26Entonces, siempre, siempre vimos, denunciamos, acreditamos que había una corrupción enorme
07:33en el proceso de regularización y el gobierno federal volteaba para otro lado.
07:38Yo creo que a eso se refiere la presidenta de la república y espero que sí,
07:43porque todos esos vehículos que se hicieron por medio de moche hoy tienen problemas para emplacar,
07:49tienen problemas para cruzar a Estados Unidos y tienen problemas para transitar en el país
07:54y no es posible lo que está pasando.
07:57Oye, Omar, y vemos aquí un contrasentido o una parte contradictoria que mientras están tan solos,
08:07los repube, que es un módulo itinerante, el que atiende, ¿verdad?, en el que regularizas tu carro.
08:16Porque cuando empezó había, en muchos municipios, ¿no?, estaba fijo el módulo,
08:22fue diluyéndose esto, disminuyendo la intención o la pretensión de la gente regularizarlos.
08:30Pero, por otro lado, vimos cantidades, ¿no?, de carros.
08:37Igual insistimos, insistimos. ¿Qué está pasando? ¿Qué está ocurriendo?
08:41Sí, mira, Marcelo, yo creo que es importante lo que la presidenta estuvo planteando en la mañanera.
08:50Dentro de las modificaciones, ojalá haya algunos candados para que no se preste para el tema de la corrupción.
08:55Pero también, de origen, se tiene que cambiar el sentido del decreto.
09:02Y lo principal es todos aquellos vehículos que se enterraron al país antes del 19 de octubre del 2021.
09:11Ahí está la clave.
09:13Se tiene que ampliar ese término porque la mayoría de los vehículos que en esa condición entraron al país
09:19ya están regularizados.
09:21Entonces, esta nueva etapa tendría que ser con vehículos, no sé hasta dónde extenderse,
09:27pero pudiera ser hasta el 2023.
09:30Y va a ser otra vez un proceso de regularización muy, muy activo porque hay muchos vehículos.
09:36Yo creo que si en aquel tiempo hablaban de un padrón del propio gobierno de 500 mil vehículos en el estado,
09:44de nuevo tenemos esa cantidad o más sin regularizar en el estado de Sonora.
09:49Caray, pues, y con tendencia a ir incrementando, ¿no?
09:54No hay nada porque yo no veo nada como los puedan frenar, ¿verdad?
09:57No, no. Y volvemos a lo mismo.
10:00Hay veces que señalan a las organizaciones como la nuestra como responsables
10:05de que haya ese tipo de vehículos en el país.
10:08Pero no, Marcelo, no busquemos culpables.
10:12Nosotros los vehículos los afiliamos cuando están ya aquí en el país,
10:17en el caso particular de nuestra organización.
10:19No importamos, no traemos carros, no vendemos carros, nada.
10:23Son vehículos que ya están aquí.
10:25Donde está el verdadero problema es en la corrupción que sigue habiendo en las aduanas.
10:31Cada vehículo que usted ve en la calle circulando es por medio de la corrupción
10:37que se da en las aduanas del país y es del gobierno federal.
10:40Muy bien, gracias, Omar Lugo Patrón, representante, dirigente de Condefa.
10:45Gracias por estos minutos. Seguimos en contacto, seguimos en comunicación.
10:49Claro que sí, un fuerte abrazo. Quedo a la orden, Marcelo.
10:51Hasta luego, igualmente. Ocho con cinco minutos.
10:54Vamos a un corte, un breve corte comercial.
10:56Regresamos con más información. Esto es Expreso 24-7.
11:01Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
11:06Expreso 24-7.
11:10Gracias.
11:40Gracias.
11:41Gracias.
11:42Gracias.
11:43Gracias.
11:44Gracias.
11:45Gracias.
11:46Gracias.
11:47Gracias.
11:48Gracias.
11:49Gracias.
11:50Gracias.
11:51Gracias.
11:52Gracias.
11:53Gracias.
11:54Gracias.
11:55Gracias.
11:56Gracias.
11:57Gracias.
11:58Gracias.
11:59Gracias.
12:00Gracias.
12:01Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada