Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gastronomía y sabor. Con la chef Ania Ríos.
00:08Efectivamente, la chef Ania Ríos, gastronomía y sabor.
00:12De nueva cuenta con nosotros. Bienvenida. ¿Cómo estás, Ania?
00:15Muy bien, gracias a Dios.
00:16Gracias por estar con nosotros. La chef Ania Ríos es, bueno, vaya, su especialidad, ¿verdad?
00:23Además de que es la coordinadora de la carrera de gastronomía, ¿cómo se llama la de la Universidad del Valle de México?
00:30Gastronomía Internacional.
00:31Gastronomía Internacional. Ah, muy bien. Ya están avanzados el cuatrimestre. ¿Son cuatrimestres ahí?
00:37Son semestres.
00:37Son semestres.
00:37Ajá, son semestres y llevamos avanzados. Ya empezamos la primera etapa de exámenes.
00:42Sí, muy bien. ¿Cuántos alumnos tienes?
00:44Tengo, en total, somos alrededor de 100 alumnos.
00:48Sí.
00:49De nueva ingresora.
00:50De toda la carrera.
00:50De toda la carrera.
00:51De toda la carrera, sí. A lo mejor, ¿qué? ¿Unos 20 de nuevo ingreso?
00:54¿30 de nuevo?
00:55Sí.
00:5620 de nuevo ingreso.
00:57Oye, ¿y se las recomiendas a los jóvenes?
00:59Claro.
01:00Sí.
01:01Pues eres la coordinadora, ¿cómo no? ¿Verdad? ¿Qué pregunta?
01:04Es una carrera.
01:04¿Qué pregunta la mía?
01:07Oye, Ania, hoy nos vas a hablar de los burros percherones. A ver, ¿qué nos vas a hablar
01:12de los burros percherones que llegaron para quedarse? ¿Cómo evolucionaron sus particularidades?
01:21¿Por qué el éxito de que, no sé si haya? ¿Desplazó al taco de carne asada? ¿Tú crees?
01:29Yo creo que no.
01:30No, no lo desplazó.
01:31Está a la par, puede ser.
01:32Pero no, no lo desplazó. No lo desplazó. Pues llegó para quedarse desde los noventas.
01:37A finales de los ochentas.
01:37Llegó como otra opción, nada más.
01:39Exactamente.
01:40Finales de los ochentas.
01:41De los ochentas. Y en Guaymas.
01:43En Guaymas, entonces. Guaymas, ¿tú crees o tienes documentado que es la cuna del burro percherón?
01:50Sí, así es. Así viene, así está escrito.
01:53Así están las escrituras, ¿eh?
01:54En las escrituras gastronómicas, entonces, nos dice la chef Ania Ríos que Guaymas es la cuna del burro percherón.
02:03Es donde se creó.
02:04Sí. ¿Y tienes el nombre de quién o qué? ¿Qué carreta o...?
02:09No, tengo el nombre de la carreta, pero estaba por la calle 13.
02:10No es la que está en Las Delicias.
02:12Ah, en la calle 13.
02:13Sí, en el centro.
02:14En el centro, exactamente.
02:14Sí.
02:16No tengo el nombre tal cual de la carreta, pero ahí es donde iniciaron.
02:21Sí.
02:21O donde se crearon.
02:22Oye, ¿y cómo agarra esa fuerza o ese boom, ese, pues, que lo catapulta? ¿Qué piensas?
02:33La tortilla. Yo creo que la tortilla. O sea, nació a raíz de que empezaron a hacer las tortillas sobaqueras o las tortillas de agua, ¿no?
02:42Sí.
02:42Entonces...
02:43De agua. Vamos a ponerle de agua.
02:44Vamos a ponerle de agua, exactamente.
02:45Sí. No sé, en lo particular no me gusta el término de tortillas sobaqueras.
02:49Tortillas sobaqueras.
02:49Sí.
02:51Entonces, de ahí fue donde nació. Ya existían, obviamente, los burros normales, de tamaño normal, de tortilla de harina normal.
02:58Y después fue cuando empezaron a crear los burros percherones.
03:02Primero empezaron con carne a la plancha.
03:07Sí.
03:07Solamente con ajo y sal.
03:08Sí.
03:09Y se acabó.
03:09Ya después fueron cuando le fueron implementando ya más cosas como el tomate, la mayonesa y demás, ¿no?
03:15La crema, el queso.
03:17Ajá. Y a todo lo que lleva.
03:18Pero empezó así nada más.
03:20Sí.
03:20¿Por qué carne a la plancha? ¿Por qué no carne asada? Y así sigue, ¿no? Y así sigue el burro percherón original y el que yo creo que maneja la mayoría de los que se dedican a esto, de los que...
03:32De los establecimientos.
03:33De los establecimientos. Es carne a la plancha.
03:35Y la pudieron hacer de carne asada porque, pues, es el chiste, ¿no?
03:38Sí, sí, sí, la pudieron hacer de carne asada. ¿Por qué? ¿Qué ves?
03:42No sé. Porque por sabor, por ejemplo, obviamente estaría mucho mejor hacer la asada.
03:46Sí.
03:47No sé si por practicidad puede ser.
03:49Sí.
03:50Porque es mucho más fácil a la hora de abrir un negocio o de hacer un negocio y tener una plancha en lugar de tener el asador y estarse ahumando y muriéndose de calor, ¿no?
03:59Pero hay establecimientos que sí los hacen con carne asada, pero la mayoría...
04:05Sí, sí, sí, sí, sí, efectivamente, sí.
04:06Ya sabemos, o sea, aquí en Hermosillo las personas o los honorenses sabemos que es de carne a la plancha, ¿no?
04:12Sí. Oye, entonces ha habido una evolución del burro percherón.
04:17Sí, ha habido una evolución. Ya le ponen un montón de cosas. Por ejemplo, ya la revuelven la carne asada o la carne a la plancha con carne al pastor.
04:26Me ha tocado probar con peperoni.
04:29Sí.
04:30Con bols.
04:31Con bols también.
04:32Con bols. No, ya. Una bola de ingredientes.
04:35O ahogados, ya los bañan en salsa, por ejemplo.
04:37Sí. Sí, ya esos ya te los comes con cubierto, ¿no?
04:41Con cubierto, exactamente.
04:42Sí, los que vienen ahogados en salsa de tomate o de...
04:47Chipotle.
04:48De chipotle, ¿no? También.
04:49Bien. Bueno, pues así con el burro percherón que nació en Guaymas, entonces.
04:56En Guaymas, en Guaymas.
04:56Se nos queda así.
04:57Sí.
04:58Este fin de semana va a haber un evento, de hecho, el día domingo. Va a ser el Burro Fest.
05:03¿Otra vez?
05:03Otra vez.
05:04¿Es la segunda o la tercera edición del Burro Fest?
05:07Es la tercera.
05:08La tercera edición del Burro Fest que organiza turismo de Hermosillo, ¿no?
05:12Sí, turismo de Hermosillo.
05:12Turismo de Hermosillo, sí.
05:14¿Cómo ha funcionado estos eventos?
05:17Sí, sí ha funcionado. Sí ha sido un boom para los negocios. Más que nada, a los que ganan o los que han ganado les ha ido muy bien. Tanto del dogo como del taco, ¿no?
05:26Sí, han tenido. Y al momento, por ejemplo, en el evento, sí hay mucha gente. Nosotros vamos a tener participación como universidad. Vamos a hacer un burro percherón grandotote.
05:35Van a participar en este, el domingo.
05:37Ajá, el domingo.
05:38Sí.
05:39El domingo a las siete de la tarde.
05:40Grandotote. ¿A qué te refieres con grandotote?
05:42Va a ser de diez metros de largo.
05:43Diez metros. Un burro percherón de diez metros, entonces, nos dice Aña Ríos.
05:49Y si va a ser con carne asada.
05:50Sus alumnos van a elaborar entonces el próximo. A ver, pero es una sola tortilla.
05:56No puede ser una sola tortilla.
05:57No, es con varias tortillas, pero hay todo entrelazado para que sí se vea.
06:00Pero sí van a ser una sola pieza.
06:03Ah, una sola pieza, exactamente.
06:04Porque, pues, qué chiste, qué chiste hacer varios y pegarlos. Ese no es el chiste, ¿verdad?
06:13Que tampoco es fácil, ¿no?
06:14No, es muy complicado.
06:16¿Verdad? Imagínate cuántos burros tendrías que hacer. ¿Cuántas tortillas van a usar?
06:20Unas veinticinco aproximadamente.
06:21Veinticinco para hacer un burro de diez metros.
06:25De diez metros, sí.
06:26Son como quince kilos de barrio y demás.
06:26Al momento de enrollarlo, ahí va a estar el... va a estar lo bueno.
06:30Ese es el reto. Ese es el reto que tenemos, exacto.
06:33Oye, actualmente, ¿cuál es el mejor burro percherón?
06:38La carreta que ganó, o el negocio que ganó el año pasado, son los González, que les ha ido muy bien.
06:44Ya tienen varias sucursales.
06:45A raíz de eso.
06:46A raíz de eso.
06:46Sí, de que ganaron el burro fest.
06:48Tienen muy poco tiempo de haber abierto, lo que tenían como un mes de haber abierto el año pasado.
06:54Y ganaron, y sí, yo creo que ahorita tienen como tres, cuatro carretas a lo mejor.
06:58Sí.
06:59Entonces, sí, para los establecimientos sí es...
07:01¿Dónde está ubicado?
07:04El que yo tengo más cerca es en el Solidaridad, antes de llegar al Navarrete.
07:09¿Solidaridad antes de llegar al Navarrete?
07:11Ah, creo que sí, ya los tengo ubicados.
07:13Oye, al que ganaron el Taco Fest, ya los visité.
07:17Ajá.
07:18¿Verdad?
07:19Pero los que ganaron el Dogo Fest, no, pues están lejísimos.
07:22Están muy lejos.
07:22Que ya nos platicó Ania Ríos que el que ganó el Dogo Fest, organizado en Hermosillo, pues son dogos o hot dogs tipo Guaymas, ¿no?
07:32Tipo Guaymas.
07:33Son estilo Guaymas, miren, nada más le ganó a todas las variedades y la mayoría eran dogos tipo Hermosillo, ¿no?
07:43Todos eran los concursantes y llegó el Dogo tipo Guaymas y les ganó.
07:49Y les ganó, estaba muy bueno.
07:50La verdad me tocó ser juez, me va a tocar ser juez también esta vez ahora en el Preche Fest.
07:53Oye, pero van a participar y vas a ser juez y parte.
07:56Lo que pasa es que la escuela solamente va a participar en hacer el burro, o sea, levantamos la mano para hacerlo, no es concurso.
08:02No, ah, no van a concursar, va a ser como una demostración nada más.
08:06Es una demostración, exactamente.
08:07¿Por qué?
08:08Porque las otras escuelas han tenido demostraciones también.
08:10En el Dogo hubo una escuela que se aventó al Dogo más grande, en el Día del Taco hubo una escuela que se aventó a la Lorenza más grande y así.
08:18Entonces no es concurso, simplemente nosotros vamos a participar.
08:21Oye, ¿qué sabes?
08:22¿Otros municipios no han implementado esto de hacer los festivales gastronómicos?
08:26¿Crees que sería buena idea, no?
08:28Claro, que sería buena idea que todos los empecemos a adoptar, porque pues cada municipio tiene su, su, pues su chiste, ¿no?
08:37O sea, sus lugares, sus locales o restaurantes favoritos, ¿no?
08:41¿Qué faltaría? ¿De mariscos hay?
08:43De mariscos no, no me ha tocado.
08:46No.
08:46No faltaría que se vienten uno de mariscos.
08:48Por ejemplo, Guaymas, Obregón, que tiene, maneja muy buena, muy buena, muy buenos mariscos, una gastronomía muy variada.
08:58Y muy buena en Obregón, ¿por qué no?
09:01Y no podía entrar al quite también.
09:02Sí, sí, hay muy buenos puestos también allá en Guatabampo, ¿no? Guatabampito de mariscos.
09:08Algo así.
09:09¿Qué más faltaría?
09:10Ya hay de tacos de carne asada, hay de burros percherones, hay de dogos.
09:14Hay de dos.
09:15¿Qué faltaría, eh?
09:16Uno de pizzas estaría interesante.
09:18¿Pizzas también?
09:19Digo, no, no, somos pioneros de las pizzas, no son de acá, pero.
09:21No, no.
09:22Pero estaría muy interesante.
09:23Sí, como tampoco de los dogos, ¿no?
09:24Exactamente.
09:25Tampoco somos de los hack dogs y ha resultado todo un éxito.
09:30Bueno, entonces sí, la historia de los burros percherones están muy arraigados, ¿no?
09:35Muy arraigados y yo creo que cada vez agarran más auge o más fama, ¿no?
09:40Sí.
09:41Será también la parte de que, pues es...
09:44Monchoso.
09:45Monchoso, como le dicen, a la vastedad.
09:47Es un término que hemos adoptado de, ¿de qué será?
09:52Monchis, de golosinas, de un término anglosajón.
09:56Exactamente.
09:57Entonces, ¿no?
09:58Y la vastedad, entonces, que ahora le decimos monchoso y que así viene la presentación de los percherones.
10:05Bueno, hay algunos que sí le casi qué, pero bueno, pues sí, como en todo, ¿no?
10:10Como en todo.
10:11Parte del show a veces que hay que optimizar gastos, ¿no?
10:15Así es.
10:16Ania, pues muchas gracias por estar aquí con nosotros y mucho éxito.
10:19Ahí luego nos das la reseña de cómo resultó este, el Burrofest ya muy próximo.
10:25¿Es este domingo?
10:26Es este domingo.
10:26¿Dónde es, eh?
10:27Es alrededor de Catedral.
10:29¿Alrededor de Catedral?
10:30Bueno, en el corazón de Hermosillo, ¿verdad?
10:35En el centro de Hermosillo, en la Plaza Zaragoza, entonces.
10:39Muy bien.
10:39Gracias.
10:40Esto fue, pues, Gastronomía de Sabor, aquí con la chef Ania Ríos Otón.
10:46Vamos a un corte muy breve, ya son las 8 con 48 minutos.
10:49Regresamos.
10:52Noticias que se mueven contigo.
10:54Regresamos en un instante.
10:56Expreso 24-7.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario