Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Más de 200 personas tuvieron que pasar la noche en albergues debido a las inundaciones en Punta Arenas.
00:05Vamos con Jason Ureña, está específicamente en Barranca con todos los detalles en vivo.
00:09Jason.
00:11Así es Andrés, buenas tardes.
00:13Empezamos esta edición de Telenoticias desde Punta Arenas.
00:17A mi espalda, como lo pueden ver ustedes en las imágenes de mi compañero José Francisco Zúñiga,
00:22se encuentra el gimnasio de la Escuela de Riojalandia,
00:26propiamente acá en el sector de Barranca, donde estamos transmitiendo en este momento.
00:31Y se mantienen en total 250 personas albergadas en este momento, en este lugar,
00:39también en otras de las aulas de este centro educativo que las autoridades municipales del Comité Municipal de Emergencias
00:46han habilitado de hace ya un par de semanas,
00:48que se han visto afectados por inundaciones importantes en distintas comunidades de este cantón central de Punta Arenas.
00:56Las lluvias no han tenido piedad, no han dado tregua en esta parte de nuestro país,
01:01y la afectación es importante.
01:04Durante la tarde y la noche de ayer, las autoridades de la Cruz Roja Costarricense,
01:09en conjunto con el Benemérito Cuerpo de Bomberos,
01:12han tenido que hacer ingresos a distintas comunidades,
01:15por ejemplo, en el sector de Las Parcelas,
01:18muy afectado por estas inundaciones, en el sector de Valle Verde,
01:21también en Bellavista,
01:23donde el desbordamiento del río Barranca ha hecho estragos.
01:27Y esto converge, por ejemplo, con la marea alta,
01:30haciendo que el nivel del agua sea tan importante que afecta a estas viviendas,
01:36que hagan que estos vecinos tengan que llamar al 911
01:39y las autoridades tener que hacer estos ingresos con equipo especial,
01:44también en conjunto con las autoridades municipales,
01:46que se encuentran reunidos casi las veinticuatro horas,
01:50nos decían hace instantes,
01:51porque como es típico durante la época lluviosa,
01:54aquí a esta hora de la tarde, Andrés, cerca del mediodía,
01:57bastante calor, mucho bochorno,
02:00pero ya hacia la tarde empiezan los aguaceros a tomar más fuerza,
02:04a tomar mayor intensidad.
02:05Esto, como les decía, converge con la crecida del mar
02:10y el desbordamiento, las lluvias provocan el desbordamiento,
02:13en este caso del río Barranca, en esta zona,
02:15generando esta importante afectación en estos distritos,
02:20en el distrito de Barranca,
02:21en las comunidades que les mencionaba anteriormente
02:23que se han visto mayormente afectadas.
02:25Aquí hay presencia de las autoridades del Patronato Nacional de la Infancia,
02:28porque hay una gran cantidad de menores de edad
02:30que han tenido que evacuar en conjunto con sus mamás o sus papás.
02:34También hay presencia de las autoridades de la Caja Costarricense de Seguro Social.
02:38Nos decían que tienen un médico,
02:40hay algunos de los vecinos que tienen problemas de salud,
02:43que están siendo revisados por expertos en este campo.
02:47También hay amplia presencia policial
02:50para garantizar la seguridad de estas personas
02:52que se mantienen acá albergadas en esta escuela de Río Jalandia.
02:56Las lluvias de ayer han hecho no solo afectaciones,
03:00han provocado afectaciones no solo en este sector de Punta Arenas,
03:03también en sectores, por ejemplo, de la provincia de Guanacaste,
03:06donde se reportan inundaciones
03:08y donde los comités municipales de emergencia están activos.
03:11También más hacia el sur, Andrés y televidentes,
03:14de esta vertiente del Pacífico,
03:16en sectores como Quepos o como Golfito.
03:18Ya más adelante vamos a ver también el reporte
03:20que nos llega desde esa parte sur de esta vertiente,
03:23donde hay inundaciones por el desbordamiento de ríos
03:26y por la saturación del sistema del alcantarillado.
03:29Las lluvias que mantienen al país en alerta amarilla en este momento
03:33han generado afectaciones también en vías importantes
03:36como la Ruta Nacional 32, como la Ruta 1,
03:39también en el sector de Cambronero,
03:41donde hay maquinaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
03:44trabajando en este momento para habilitar los caminos
03:46y para quitar de esta zona la gran cantidad de árboles
03:50en algunos tramos de gran tamaño,
03:52como lo hemos visto, que están afectando esta vía
03:54en esas importantes rutas, tanto la 32 como también la Ruta 1.
03:59Escuchemos primero el reporte que emiten desde la Cruz Roja,
04:02porque como les comentaba hace algunos minutos,
04:05han tenido que ingresar.
04:06Desde ayer en la tarde emitían la alerta
04:09de la gran cantidad de llamadas que estaban recibiendo
04:12de estas zonas de barranca de vecinos
04:15afectados por el rápido aumento del nivel del agua
04:19y ellos tuvieron que desplegar varias unidades
04:23para llegar a estas zonas mayormente afectadas.
04:27Se mantuvo así durante la tarde,
04:29cuando empezaron a intensificarse las lluvias
04:31e incluso durante la noche.
04:32Nos decían ayer en un corte a eso de las 7 de la noche
04:35que eran 215 aproximadamente personas
04:38que estaban siendo trasladadas a albergues.
04:41Continuó aumentando durante la noche y la madrugada
04:43para un total de 250 personas,
04:45que son las que están en este momento en este albergue habilitado
04:49acá en la provincia de Punta Arenas.
04:51Escuchemos el reporte del coordinador regional
04:54de la Cruz Roja, Jorge Matamoros.
05:00En las últimas horas, bueno, empezó la lluvia fuerte
05:04la tarde de ayer de nuevo acá en el cantón central de Punta Arenas,
05:08concentrándose la mayor afectación en el distrito del Roble
05:10y Chacarita, verdad, que es aquí en la zona
05:12donde nos encontramos, afectando muchísimo
05:15la zona de Bellavista y barrios aledaños.
05:18De ahí la Cruz Roja Costarricense,
05:20en coordinación con el Comité Municipal de Emergencias
05:23y instituciones como el Cuerpo Bomberos, Fuerza Pública.
05:27Ingresamos al lugar e iniciamos una evacuación
05:30que terminó a eso de las 11 y media de la noche
05:33con más o menos, poco más de 250 personas
05:37albergadas en un albergue que se habilitó
05:39en una escuela en Barranca de Punta Arenas.
05:42Importante que hay pronóstico de más lluvias,
05:45¿no están más las recomendaciones para las personas
05:48a tener precaución en esas zonas más vulnerables?
05:50Sí, efectivamente, son zonas que, bueno, por colapso de desagües
05:55y por desbordamiento de uno de los ríos que pasan aledaños
05:59y algunas quebradas hay que estar muy vigilantes,
06:02sobre todo en horas de la tarde y noche,
06:04que pueda estar lloviendo de nuevo, como bien lo decís vos,
06:07y que se provoca aún más el desbordamiento,
06:09aunado a la gran saturación del suelo que hay en este momento,
06:13¿verdad?
06:13y que el agua no ha terminado de drenar,
06:15entonces sí hay que estar muy atentos a esta situación.
06:18¿Para este mediodía, entonces,
06:19hay algunas casas que se mantienen anegadas por esto?
06:21Sí, ahora el Comité Municipal de Emergencias
06:24se encuentra reunido con su CCU activado
06:26y se realizaron algunas inspecciones
06:29que las imágenes demuestran que todavía permanecen
06:31en algunas zonas que sí tienen afectación todavía.
06:33Es el trabajo intenso que han tenido las autoridades
06:38de la Cruz Roja, de la mano con el Cuerpo de Bomberos,
06:41también con la Fuerza Pública,
06:42que han hecho estos ingresos a estas comunidades
06:45mayormente afectadas.
06:47Nos decían hace instantes acá las autoridades municipales
06:50que estas 250 personas que se mantienen albergadas
06:54en este sector de Barranca, en la Escuela de Río Jalandia,
06:57pasarán incluso la noche acá,
07:00porque el pronóstico, como lo hemos visto
07:01desde las ediciones anteriores de Telenoticias,
07:04es que una nueva onda tropical
07:06genera el reforzamiento de las lluvias
07:07en distintas partes del país.
07:10Hay suelos saturados a lo largo de esta vertiente
07:12del Pacífico, en las provincias de Guanacaste,
07:14en la provincia de Punta Arenas,
07:16acá en la parte central de esta vertiente del Pacífico,
07:18también hacia más el sur de esta vertiente
07:22y es por eso que las autoridades hacen el llamado
07:25a mantener la precaución, a no bajar la guardia.
07:28Aunque las condiciones se engañen a esta hora
07:31con este bochorno y este sol brillante
07:34que hay acá, al menos acá en el sector de Punta Arenas,
07:37más hacia la tarde se espera que, como decimos popularmente,
07:40empiecen a apretar las lluvias y con esto
07:42pues vuelva a generarse inundaciones
07:45en estas viviendas que se vieron afectadas,
07:47por ejemplo, anoche,
07:48otras que se han visto afectadas desde días anteriores
07:50y eso haga que las autoridades tengan que volver a hacer ingresos.
07:54Por eso, de manera preventiva,
07:55la decisión del Comité Municipal de Emergencias de Punta Arenas
07:58es que estas 250 personas que están en esta escuela
08:02se mantengan acá incluso durante esta noche
08:05para evitar que se vean expuestos a mayores riesgos
08:09por las inundaciones que puedan presentarse durante esta tarde.
08:13Les decía que no solo en Punta Arenas,
08:15más hacia el sur también de esta provincia,
08:17cantones como Golfito se vieron afectados por desbordamiento de ríos
08:22también en esta zona.
08:24Es el caso también del cantón, por ejemplo, de Quepos,
08:28donde más adelante vamos a tener el reporte.
08:31Pero conversamos con algunos vecinos,
08:33una de ellas que incluso está con su bebé recién nacida,
08:37tiene un mes, nos decía,
08:39tuvo que evacuar, tuvo que llamar a las autoridades
08:41porque creció bastante rápido el nivel del agua
08:44y eso tuvo que hacer que fuera evacuada de su vivienda.
08:48La escuchamos.
08:51Sí, pues se nos metió el agua hasta, de decir, basta, ¿verdad?
08:56Y ya, pues mi hermana fue la que me ayudó a llamar a los de la Cruz Roja
08:59y los de los bomberos para poder salir de ahí
09:01porque yo tengo, bueno, recientemente una operación,
09:04tengo un mes, comprendo hoy,
09:05recién operada de la bebé que me hicieron cesárea abierta
09:08y pues mi hermana fue la que me ayudó, ¿verdad?, salió.
09:13En cuestión de una semana,
09:14dos oportunidades ha tenido que evacuar su casa.
09:17Sí, dos veces.
09:18La primera fue con mi mamá y mis hermanas
09:20y ahora esta vez con mis hijas y una hermana nada más.
09:22En este caso, pues, la preocupación de la bebita tan pequeña, ¿verdad?,
09:26y sus hijas.
09:27Sí, claro, obvio.
09:28Estamos pequeñas para acá, en esas aguas, ¿verdad?, que nada que ver.
09:31¿Cómo ha sido el trato acá en el albergue?
09:34¿Cómo ha estado la situación?
09:35La verdad, excelente.
09:36Yo no tengo que hacer ninguna.
09:37A mí me tienen aparte de allá, de donde está toda la multitud de gente.
09:43A mí me tienen aparte con otras personas,
09:45porque somos como un caso especial, digámoslo así,
09:48más que todo por los niños que están pequeños.
09:50Y, pues, atendía bien, excelentemente.
09:54La primera vez me atendieron bien.
09:55Bueno, mi hija se fue bendecida con muchas cosas.
09:57Por ejemplo, en el caso de Jennifer, Jennifer Berrocal es una de las afectadas.
10:05La veían ustedes en pantalla con una bebita de un mes de nacida.
10:09Ella ya en dos oportunidades ha tenido que dejar su casa.
10:13Y eso es lo que no quieren las autoridades, que se repita,
10:15que ellas se vean expuestas a mayores riesgos por inundaciones posibles.
10:19Entonces, la decisión es que se mantengan acá en el albergue,
10:23donde están recibiendo todas las atenciones necesarias.
10:25Hemos visto ingresos de suministros, de alimentación, también de higiene,
10:29la presencia de la Cruz Roja y de las otras instituciones que, como protocolo,
10:34como parte de lo que les corresponde,
10:36tienen que darles la atención que ellos requieren en este tipo de albergues temporales
10:40ante la afectación que hay en esta zona de Punta Arenas.
10:44El país se mantiene en la condición de alerta amarilla.
10:48Esto significa precaución, no hay que bajar la guardia.
10:51Puede haber más lluvias durante la tarde e inundarse zonas vulnerables a deslizamientos o inundaciones.
11:00Así que el llamado de las autoridades es a no bajar la guardia.
11:03Escuchemos el reporte que emiten desde la Comisión Nacional de Emergencias
11:06con la gran cantidad de incidentes que han tenido que atender en las últimas horas
11:10en Punta Arenas, en Guanacaste y también en algunas partes del sector de Occidente
11:15e incluso el Valle Central.
11:19Las lluvias de la tarde y noche del día de ayer sobre diversos sectores del territorio nacional
11:25generaron alrededor de 150 eventos por inundación,
11:30principalmente en el cantón de Punta Arenas,
11:33donde en sectores como Fraicasiano, El Progreso y El Roble
11:37se presentaron bastantes problemas de inundación
11:41y algunos otros sectores de Pacífico Central y el Pacífico Norte.
11:46A esta hora tenemos habilitada la Escuela de Río Jalandia
11:49con 249 personas que fueron reubicadas de sus viviendas por un tema de seguridad
11:55y en Santa Cruz, un albergue habilitado con 14 personas
11:59por desbordamiento del río Paraíso
12:02que ha impedido hasta este momento que las personas puedan regresar a sus viviendas.
12:07De acuerdo a la información que emitió el Instituto Meteorológico Nacional,
12:11tendremos lluvias durante la tarde y noche de hoy
12:15y a partir del lunes el tránsito de la onda tropical número 35.
12:19Por esta razón, el Comité Municipal de Emergencias de Punta Arenas
12:22principalmente está abocado a las tareas de la limpieza de canales de basura
12:28para poder mejorar las condiciones de desagüe.
12:35Dos mensajes importantes que daban desde la Comisión de Emergencias.
12:39A partir del lunes será el ingreso de la nueva onda tropical
12:42que va a reforzar las lluvias.
12:44No van a dar tregua las lluvias para la otra semana,
12:47así que no hay que bajar la guardia.
12:48Eso no significa que durante este fin de semana que se avecina
12:51no vaya a llover porque hay arrastre de humedad
12:54con la brisa marina que está ingresando con mucha fuerza
12:57por la costa cariba del país.
12:59Eso va arrastrando la humedad hacia el Valle Central,
13:02los aguaceros que se presentan durante la tarde en la gran área metropolitana
13:05y que se extienden también a partes del Pacífico del país
13:09donde hay suelos saturados en distintas comunidades
13:13que ustedes escuchaban ya que las mencionó don Sigifredo
13:16de la Comisión Nacional de Emergencias y que tiene acá un total de 250 personas
13:21albergadas en esta escuela en el sector de Barranca.
13:25Escuchemos a una de las damnificadas también con la que conversamos esta mañana.
13:28El agua llega, digamos, hasta la cintura.
13:34Los servicios no se pueden usar porque se devuelven de tanta agua
13:40entonces ya uno tiene que llamar 911, poner el caso
13:44entonces ellos le dicen sí, hay que llegar por ustedes.
13:47¿Daños importantes en su casa?
13:49Más que todo es, digamos, la letrina, la letrina
13:53porque en mi casa el agua no se sube
13:55pero sí es feo porque hay uno que tiene que usar un servicio
13:58y no lo puede usar porque el agua se le rebalsa
14:00pues toda el agua que llega ahí se mete en las tuberías y se rebalsa
14:06entonces cómo uno va a usar un servicio así
14:09o cómo se va a bañar en donde todo el agua que se viene de la calle
14:12que tiene uno el agua aquí y se mete adentro por la tubería
14:16ahí se rebalsa el baño.
14:17¿Tiene que ser evacuado usted por las autoridades?
14:20Sí, siempre yo llamo 911 y yo pongo escaso
14:23y me dicen, ¿tiene niños?
14:25Sí, bueno, obviamente dice, usted no puede estar con niños en una casa así
14:28porque es inhabitable
14:29entonces siempre me sacan a las albergues por esa situación.
14:33¿La segunda oportunidad en cuestión de una semana?
14:35Segunda, segunda oportunidad
14:37y esperemos ojalá que las lluvias mermen
14:40porque vuelve a llover así de intenso
14:43igual se vuelve a inundar
14:43porque es una zona que siempre se afecta mucho por las inundaciones
14:47y los desbordes de los ríos
14:49más que todo en el ingenio se desbordan las quebradas
14:52entonces siempre vamos a sufrir ese problema de inundación.
14:55Ese deseo de doña Carla
15:00es el de las 249 personas restantes que están acá
15:03que las condiciones mejoren en las próximas horas
15:06para ellos volver a regresar a sus viviendas
15:10no va a ser la situación así
15:11nos decían incluso desde las autoridades municipales
15:14que ya en la reunión de esta mañana
15:16decidieron mantenerlas hoy de forma preventiva
15:18y durante la tarde lo que van a hacer en conjunto
15:20tanto la Municipalidad de Punta Arenas
15:23como la Cruz Roja
15:24como el Cuerpo de Bomberos
15:26y la Fuerza Pública
15:27van a ingresar a estas zonas más afectadas
15:30para hacer la evaluación de los daños
15:32por las lluvias de anoche
15:34¿Cómo está la situación?
15:35a partir de las condiciones estables
15:38que se han mantenido durante esta mañana
15:39pero que puede que vaya a generarse
15:42alguna otra emergencia con las lluvias de la tarde
15:44así que harán un nuevo ingreso durante esta tarde
15:47para evaluar los daños
15:48y para ver qué decisión toman a partir del fin de semana
15:51de momento por este viernes
15:53se van a quedar acá estas 250 personas
15:56resguardadas para evitar
15:58que sean expuestas a alguna otra emergencia
16:01esto nos dijo el alcalde de Punta Arenas
16:03esta afectación ya tiene ya casi un par de semanas
16:09nos agarró la semana pasada
16:11desde el viernes
16:13se activó el CCCO
16:14comunidades como
16:16del distrito de Barranca
16:18Las Parcelas
16:19San Miguel
16:20distrito del Roble
16:22Bellavista
16:23Valle Azul
16:24Valle Verde
16:24Nazaret
16:25distrito de Chacarita
16:26San Luis
16:27esas son las
16:27comunidades de acá
16:30sector urbano
16:31distrito Acapulco
16:33Arancibia
16:33disculpe
16:34Guasimal
16:35Chómez
16:36y
16:38y Acapulco
16:39al lado
16:40de Bello Horizonte
16:41los lugares que hemos necesitado albergar
16:44más que todo
16:45en los lugares urbanos
16:47en la primera instancia
16:48tuvimos 311 personas albergadas
16:5290 y algo de familias
16:56y
16:57estuviéramos por un par de días
16:59esta nueva
17:00lluvias
17:02que nos afectan por el tema
17:04del río Barranca
17:04el río Naranjito
17:05y las mareas llenas junto con la lluvia
17:07hace que las casas se inunden
17:08ha estado más que todo
17:11concentrado en el área de Bellavista
17:13Carroveros
17:14que le decimos nosotros
17:14un lugar que se llama
17:15Arsenízaro
17:16Valle Verde
17:16Valle Azul
17:17260 personas
17:19la Comisión Municipal de Emergencias
17:22ha sesionado
17:22desde el día de ayer nuevamente
17:26hoy acabamos de sesionar en la mañana
17:28tenemos otra sesión
17:30a las 2 de la tarde
17:31para decidir qué vamos a hacer
17:33con los que tenemos en este alberto
17:35momentáneamente se tomó la decisión
17:38de mantenerlo la noche
17:39esta noche
17:40porque pareciera que van a haber
17:42hasta 50 mililitros de agua
17:43entonces eso nos hace prever
17:45de que no lo llevemos a sus casas
17:48y que después tengamos que volver a traerlo
17:50entonces momentáneamente
17:50a las 3 de la tarde
17:51toda la institucionalidad
17:53va a hacer las inspecciones
17:54en las áreas afectadas
17:55para regresar
17:57y ver si podemos ir alistando
17:59la salida del albergue
18:00para mañana en horas de la mañana
18:02y vamos a estar atentos
18:06a esa inspección
18:07que realicen a partir
18:08de las 3 de la tarde
18:09entonces en estas comunidades
18:10afectadas
18:11acá en el Pacífico Central
18:12propiamente
18:13en esta
18:14este cantón de Punta Arenas
18:16afectado
18:17en sectores
18:18como Barranca
18:19pero les comentaba
18:20que más hacia el sur
18:21otros cantones
18:22se han visto afectados
18:23han reportado inundaciones
18:24en las últimas horas
18:25por el desbordamiento
18:26de ríos y quebradas
18:27también por la saturación
18:29del alcantarillado
18:30por ejemplo
18:31en el caso
18:31de Golfito
18:32y de Quepos
18:33de este último cantón
18:34nos llega
18:35el siguiente reporte
18:37ayer jueves
18:40en el cantón de Quepos
18:42fuimos sujetos
18:43de muchísima lluvia
18:44durante la tarde
18:45y la noche
18:45coincidió
18:47con la marea alta
18:48en nuestro cantón
18:49y por consecuencia
18:51el casco central
18:52del cantón de Quepos
18:53sufrió algunas inundaciones
18:55¿verdad?
18:57gracias a Dios
18:58que no pasamos a más
18:59pero si se inundó
19:01el centro de Quepos
19:02y estamos haciendo
19:04un llamado
19:04a toda la población
19:06para que entiendan
19:07que el invierno
19:08entra en su peor periodo
19:09del año
19:10el mes de octubre
19:11y vamos a ser objeto
19:14de diferentes lluvias
19:15durante estos días
19:16entonces
19:17¿qué es importante
19:17en este momento?
19:18que si estamos sufriendo
19:19alguna emergencia
19:20está pasando
19:21alguna situación
19:22inmediatamente
19:23llamen al 911
19:24para que puedan ser atendidos
19:25ya limpiamos
19:27el casco central
19:28todo volvió a la normalidad
19:29fue un rato
19:30de inundación
19:31aproximadamente
19:32hora y media
19:33o dos horas
19:34pero ya
19:35en las mañanas
19:35todo el personal municipal
19:36se movió
19:37hicimos los trabajos respectivos
19:39y el centro de Quepos
19:40está como todo lo que es
19:41pero sí
19:42mantenernos alerta
19:43por cualquier cosa
19:43y es que estas lluvias
19:47también generan
19:48afectación en las vías
19:49hay reportes
19:50de hundimientos
19:51deslizamientos
19:52y hasta el colapso
19:53de un puente
19:53que tienen a las autoridades
19:54en alerta
19:55y que genera
19:56complicaciones
19:57a los conductores
19:58las fuertes lluvias
20:03de los últimos días
20:03han provocado
20:04serias afectaciones
20:05en varias carreteras
20:06nacionales
20:07entre ellas
20:07algunas de las más
20:08transitadas y estratégicas
20:10para la conexión
20:10del país
20:11hundimientos
20:12deslizamientos
20:13y hasta el colapso
20:14de un puente
20:14mantienen a las autoridades
20:16en alerta
20:16y a los conductores
20:17enfrentando complicaciones
20:19estamos en época lluviosa
20:21y bueno
20:21hay que tener mucha precaución
20:23especialmente
20:24en horas de la tarde
20:24noche
20:25que es cuando se nos presentan
20:26condiciones un poco más
20:28más desfavorables
20:30¿verdad?
20:30y condiciones lluviosas
20:31importantes
20:32que bueno
20:33el Instituto Meteorológico
20:34nos ha informado
20:35que van a haber lluvias
20:36importantísimas
20:36a partir de ahí
20:37ya tenemos que hacer
20:38valoraciones
20:39y por supuesto
20:40hay que hacer
20:40un tema de monitoreo
20:42de cada una de estas rutas
20:43en la ruta 1
20:44a la altura de Cambronero
20:45se reporta un hundimiento
20:46importante que mantiene
20:48Almopa Alerta
20:49además la ruta 1
20:50que también en horas
20:51de la tarde
20:52el día de ayer
20:53nos presentó caídas
20:54de árboles
20:54y de algunas rocas
20:57que afectan
20:58la rentabilidad
20:59por la ruta
21:00a partir de ahí
21:01se dio el cierre total
21:02en horas de la mañana
21:03no solamente
21:03se está haciendo
21:04la remoción
21:04del material que cayó
21:05sino también
21:06se está haciendo
21:07una valoración integral
21:08dado que esta ruta
21:10tiene un procedimiento
21:11un protocolo
21:11muy establecido
21:12por el ministerio
21:13especialmente
21:14para el momento
21:15de la apertura
21:16tenemos que garantizar
21:17que hayan las condiciones
21:18necesarias
21:19para poderla habilitar
21:20esta es una de las vías
21:21más importantes
21:22pues conecta
21:23el valle central
21:23con la zona norte
21:24del país
21:25por su parte
21:26la ruta 32
21:27que comunica
21:27San José con Limón
21:28continúa siendo
21:29una de las más afectadas
21:30por los deslizamientos
21:31el escenario
21:32más crítico
21:33se registra
21:34en la ruta
21:34606
21:36en Monteverde
21:37donde el colapso
21:37de un puente
21:38dejó incomunicado
21:39de forma directa
21:40a esta zona turística
21:41con Sardinal
21:41de Punta Arenas
21:42la fuerza del agua
21:44desbordada
21:44cortó por completo
21:46la carretera
21:46obviamente tenemos
21:47un corte de la carretera
21:48y se está procediendo
21:50con medidas paliativas
21:52y para poder
21:53habilitar en algún momento
21:54hay que recordar
21:55que estas rutas
21:56tanto la 1
21:57como la 32
21:58como la 606
22:00son rutas que tienen
22:01rutas alternas
22:02que deben ser
22:03utilizadas
22:05dado que estas rutas
22:06van a tener cierre total
22:07durante unos días
22:08mientras tanto
22:10los conductores
22:11que necesiten llegar
22:11a Monteverde
22:12deben utilizar
22:13rutas alternas
22:14la ruta 605
22:16que conecta
22:16con Guasimal
22:17y la ruta 145
22:19que pasa por
22:20la junta de Avangares
22:21y Tilarán
22:21las autoridades
22:22insisten en que
22:23estas vías
22:24también están siendo
22:25monitoreadas
22:25ya que los deslizamientos
22:27y la caída de árboles
22:28son frecuentes
22:29en la zona
22:29el MOP
22:30recuerda a la población
22:31mantenerse informada
22:33sobre los cierres
22:33preventivos
22:34y transitar con precaución
22:36estaremos atentos
22:40de la situación
22:41de las lluvias
22:42tanto la afectación
22:43en las vías
22:43como las que mantienen
22:44a estas 250 personas
22:46que están
22:47a mi espalda
22:47como lo vemos
22:48en las cámaras
22:49de José Francisco
22:50Zúñiga
22:50y Alberto Guillén
22:51albergados
22:52en este sector
22:52de Barranca
22:54y también
22:54con el ingreso
22:55de las autoridades
22:56en la tarde
22:56de momento
22:57la información
22:57Andrés
22:58usted tiene más noticias
22:59en el estudio principal
23:00gracias Jason
23:01por su reporte
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

5:15