Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Las heladas intensas de este invierno afectaron duramente la producción de ananá en Misiones. Víctor Massi, productor de Colonia Aurora, explicó el ciclo del cultivo y las dificultades que enfrentan los agricultores para sostener la calidad y el rendimiento de la fruta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El ciclo es bastante largo, ¿no?
00:02Después que empieza la muda,
00:06tener que replantar, esperar dos años
00:08para que recién florezca, ¿viste?
00:12Entonces, lleva tiempo en cultivar,
00:15en carpí, en arreglar, ¿viste?
00:18Hasta que produce la fruta.
00:19Después que sale la flor,
00:21tener de vuelta siete meses
00:23hasta que la fruta está lista para madurar, ¿no?
00:27Para consumo.
00:28O sea, una vez que inicias con la planta,
00:33de plantín hasta la fruta,
00:36serían casi tres años.
00:39Sí, hasta que la fruta esté madura para consumo,
00:43lleva tres años, sí.
00:44Porque son dos años la planta
00:46y después cuando sale la fruta,
00:48más casi, sí, son tres años de cultivo una planta.
00:52Esa planta, ¿cuánto tiempo te da frutas?
00:56Y un año.
00:57Un año nomás y ahí tienes que renovar.
01:00Tienes que sacar la muda
01:02o plantar el tronco que sale,
01:04que queda abajo, ¿no?
01:05Y ese tienes que replantar
01:06y bueno, y seguir cultivando,
01:08seguir arreglando
01:09hasta que después,
01:10para dos años de vuelta,
01:11que te dé otra fruta.
01:12¿Y cómo haces que ese ciclo no se interrumpa,
01:16digamos que tengas frutas todos los años?
01:19Bueno, ese es otro tema.
01:21Por eso cada año se renueva la plantación.
01:24Cada año tenés que sacar la muda,
01:27plantar y ahí seguir la cadena.
01:29Cada año tenés una cosecha
01:33porque cada fruta te da un plantín
01:37o más cinco plantines, ¿viste?
01:39Entonces ese tenés que plantar,
01:41volver a plantar
01:41y en dos años tenés.
01:43Entonces si cada año tenés una fruta,
01:45cada año podés seguir plantando y...
01:47O sea que son cuadros de plantación
01:51que vas rotando esos cuadros también.
01:54También, no se puede dejar en el mismo lugar
01:56porque tema de la enfermedad,
01:58de las plagas.
01:59Entonces siempre hay que ir renovando.
02:02Si podés renovar cada año o segundo año,
02:05es bueno que siempre renovando y...
02:07¿Querés explicarnos,
02:08por ahí nos dijiste, ¿no?
02:09Cada fruta te da hasta cinco plantines.
02:12¿Puedés explicarnos un poquito mejor a eso
02:14para entender cómo es para conseguir nuevos plantines?
02:20Sí, el plantín sale de la fruta,
02:25cuando sale la frutita, ¿viste?
02:26Cuando florece en el tronquito alrededor.
02:29Bueno, ahí sale alrededor de la fruta,
02:31abajo de la fruta,
02:32salen las plantines.
02:34Serían las muditas, ¿no?
02:35El broto.
02:36Y ese broto después que saca la fruta,
02:39en agosto, septiembre,
02:42ahí podés sacarla los brotos esos
02:43y volverla a plantar en otra chacra.
02:46¿Y eso tenés que hacer un proceso
02:48de enraizamiento primero?
02:50¿Va derecho al suelo?
02:53No, ese va derecho al suelo, sí.
02:55Ese le sacás y le lleva de vuelta
02:57a plantar nomás.
02:59Va directo, sí.
03:00Bueno, con respecto al manejo,
03:02entonces ya me dijiste una parte, ¿no?
03:04Que es esto de sacar las muditas
03:06que van después derecho al suelo.
03:08Además de eso, ¿cómo es el manejo
03:10para el resto del ciclo de la planta?
03:14Sería, bueno, vos tenés que plantarle
03:16y ahí empezar a pulverizar
03:18contra las plagas,
03:20las enfermedades, viste,
03:20que vienen siempre ahí.
03:22Entonces, y ahí tenés que abonar,
03:24tenés que ir limpiando,
03:27sacando yuyo,
03:28y bueno, serían dos años, sí, viste,
03:31que tenés que estar
03:32medio directo arriba, ¿no?
03:34Porque el ananá,
03:36él por él mismo quiere un suelo limpio,
03:39que esté solo el ananá,
03:40no quiere ni otra planta cerca, nada.
03:43Entonces, hay que mantenerle siempre limpio
03:45para que te pueda producir bien.
03:47Y con respecto a plagas,
03:49enfermedades,
03:50¿cuáles son las principales
03:51que por ahí, más que nada,
03:53vos tuviste acá en tu plantación?
03:56Y yo lo que más veo acá
03:57es el hongo y el ácaro.
04:00Y el ácaro ataca bastante
04:03nuestra zona acá.
04:05Esto es más que nada
04:06cuando hay mucha humedad, ¿no?
04:07Y el ananá no le gusta
04:10tanto la humedad, sí.
04:11Cuanto más humedad,
04:13más la ataca la plaga, sí,
04:14más la enfermedad, viste.
04:16El ananá suele,
04:18le gusta más el seco, ¿no?
04:20No tanta lluvia.
04:21Bueno, estos meses, entonces,
04:23está un poquito complicadito, ¿no?
04:24Porque está lloviendo
04:26bastante desceguido.
04:27Sí,
04:28sería
04:30el problema
04:31que cuando llega el verano,
04:32viste,
04:33llueve y ya entonces
04:34enseguida ya se seca
04:36de vuelta al suelo.
04:37Por ahí en el invierno
04:38se complica un poco más.
04:40Ahí recién que viene
04:41ataca más porque
04:42la planta está parada,
04:44viste.
04:44Entonces la planta está
04:45en un proceso medio lento,
04:48viste.
04:48Entonces ahí el problema.
04:50Cuando ya viene el verano,
04:52bueno,
04:52la planta está en crecimiento
04:54y ya queda más fuerte, viste.
04:56Entonces no la ataca tanto,
04:57viste.
04:58Ajá.
04:58Y justamente hablando
05:00de invierno,
05:00también es bastante
05:02susceptible a la helada.
05:04Sí, no.
05:05La helada es,
05:06justo ese año tuvimos
05:07un grave problema, ¿no?
05:09Porque fue una helada
05:10inesperada,
05:12muy fuerte.
05:13Y otra que tenemos,
05:15la antihelada,
05:16que es del...
05:17La tela.
05:18La tela que se pone,
05:19se pone arriba.
05:20Ella también aguanta
05:21hasta un grado, ¿no?
05:22De un grado,
05:24de cero grado abajo,
05:26ya no le protege más,
05:28como debería ser.
05:29Entonces ese otro tema.
05:31Previene,
05:32pero no tanto,
05:32digamos.
05:33Claro,
05:33claro,
05:33le ayuda,
05:34sí,
05:34sí,
05:34siempre le va a ayudar,
05:35pero no tanto,
05:36¿no?
05:36Como de un grado,
05:37dos grados,
05:38tres grados,
05:38bueno,
05:39ella le protege casi
05:40cien por cien.
05:42Bueno,
05:42entonces este año
05:43se va a complicar
05:45la producción,
05:45la cantidad,
05:47¿cómo ve usted
05:48que va a estar?
05:50No,
05:50va a ser,
05:51mira,
05:53no sé,
05:55va a ser muy baja
05:55la producción.
05:56Aún capaz
05:57no tanto de fruta
05:58como de calidad,
06:01porque va a ser
06:02una fruta
06:03bien más chica,
06:05como suele dar,
06:06¿no?
06:06Si te da
06:07dos kilos,
06:08dos kilos y medio,
06:09mira,
06:10no creo que va a llegar
06:10dos kilos ese año
06:11ni una fruta,
06:12por ese tema.
06:13Por ese tema,
06:14¿la planta no llega
06:15a recuperarse
06:16hasta tener flores
06:19y frutas?
06:19No,
06:20no,
06:20porque,
06:22viste,
06:22cuando ya llega
06:23agosto,
06:24septiembre,
06:25ya florece
06:25y hasta ahí
06:27ya no llega a recuperarse,
06:28no,
06:28no,
06:28no,
06:28llega a criar
06:29la hoja nueva
06:30de vuelta,
06:30viste.
06:31Entonces,
06:32la planta,
06:33la fruta viene,
06:34la fuerza viene
06:35de la hoja,
06:35entonces cuanto menos hoja,
06:38menos fuerza tiene la planta.
06:40Claro,
06:40eso me explicabas,
06:41¿no?
06:41Que es una particularidad
06:42de la naná,
06:43que la naná tiene que tener
06:45muchas hojas
06:46y cuanto más grandes,
06:47más fuertes,
06:49mejor la fruta.
06:50Claro,
06:50por eso se suele poner
06:53más adubo foliar,
06:54abono foliar,
06:55para la hoja,
06:57viste,
06:57que la naná,
06:58cuanto más hoja,
06:59más volumen tiene,
07:00más fuerte es la planta,
07:01la fruta también,
07:03¿cierto?
07:04Bueno,
07:04¿usted hace cuánto tiempo
07:05se está dedicando
07:06a este cultivo?
07:07Mira,
07:09nosotros con mi papá
07:10ya cultivaba,
07:12entonces,
07:13ya viene de años,
07:14ya,
07:14yo desde que,
07:15que vivo acá,
07:18solo hace un,
07:19después que me casé,
07:20un 20 años,
07:21que yo cultivo,
07:22¿no?
07:23Solo,
07:23con mi,
07:24con mi esposa,
07:24mi hijo,
07:25¿no?
07:25Claro,
07:25pero ya viene
07:26de traición familiar.
07:27Sí,
07:27no,
07:27ya viene de familia,
07:28sí,
07:29sí,
07:29ya mis padres,
07:30mis padres ya,
07:31ya plantaban nanalaya.
07:33Bueno,
07:33con respecto a,
07:34¿dónde ubican las frutas
07:37que tienen de este cultivo?
07:40Mira,
07:42acá vienen compradores,
07:43vienen revendedores
07:45de todos lados,
07:46vienen de Posada,
07:47vienen de Oberada,
07:48pero por todos lados,
07:50vienen de Aristóbulo,
07:53hasta hoy,
07:54no se ha,
07:55no se perdió una fruta
07:56por no,
07:57no haber comprado,
07:57¿no?
07:58Yo suele,
08:00yo,
08:00mira,
08:00mi fruta se va
08:01casi toda a Jardín América,
08:04yo llevo todo,
08:05cargo de mi camioneta
08:06y llevo allá en un puesto,
08:08¿no?
08:08Y ahí el señor vende ahí.
08:11¿Y es rendituable
08:12para el productor
08:13con respecto a los gastos
08:14que tiene que tener,
08:15no?
08:15Me dijiste abono,
08:16limpieza,
08:17cuidado,
08:18los años de producción.
08:20Sí,
08:21porque
08:22el ananá no es
08:24que necesita tanto
08:26abono,
08:27tanto gasto,
08:28¿no?
08:29Aunque los venenos,
08:31los insecticidas
08:32son caros,
08:33pero no,
08:35pero siempre,
08:36viste,
08:37es más rentable
08:38el ananá
08:38que por ahí
08:39otra planta,
08:40¿no?
08:40porque
08:41en abono
08:43no se pone tanto
08:45como un tabaco,
08:46una planta de,
08:48bueno,
08:48acá lo que más se planta
08:49es tabaco,
08:50¿no?
08:50Entonces,
08:51no va tanto gasto.
08:53¿En medio
08:54a cuánto puede
08:55comercializar
08:56una fruta?
08:57Y nosotros acá
08:58el precio
08:58más o menos
08:59siempre es medio parejo
09:00en todos los productores.
09:02Casi siempre
09:03se hacía una reunión,
09:04¿no es cierto?
09:04y se combina
09:05los precios
09:06para que nadie
09:07venda
09:08por ahí
09:09muy bajo
09:10el precio,
09:10el otro muy alto,
09:11después en un productor
09:12se queda mal,
09:13¿no?
09:14O sea,
09:14se combina
09:15todos los años
09:16con todos,
09:17¿va variando
09:18también depende
09:19del año?
09:20Sí,
09:20sí,
09:20sí.
09:21El ananá
09:22no es que varía mucho,
09:23casi,
09:24mira,
09:24ya viene años,
09:25ya casi
09:26no es que varió
09:27mucho el precio,
09:28siempre más o menos
09:29se mantiene
09:29un precio
09:30medio parejo,
09:31¿no?
09:31Y con los productores
09:32sí,
09:32casi siempre
09:33todo parejo,
09:34porque los
09:35revendedores
09:36vienen
09:36y te van a pagar
09:37como ahora
09:39ese año
09:39estaba
09:40dos mil quinientos,
09:42tres mil,
09:43entonces
09:43la fruta,
09:45sí,
09:45la fruta,
09:46entonces ellos
09:47tienen que vender,
09:48tienen que ganar
09:48su plata
09:49y ellos no pueden
09:50vender en un
09:51en una ciudad
09:53a un precio,
09:54en la otra
09:54al otro,
09:55¿viste?
09:55Entonces tiene que ser
09:55todo medio parejo,
09:56¿viste?
09:56Porque la gente
09:57ya conoce
09:58el ananá,
09:58ya sabe
09:59cómo funciona,
10:00¿no?
10:01Bueno,
10:02y usted entonces
10:02productor
10:03de tantos años,
10:04¿recomendaría
10:05plantar,
10:06tener esta producción?
10:08Sí,
10:09nosotros,
10:09mira,
10:10siempre aportamos
10:11en el ananá,
10:12para nosotros
10:12siempre fue rentable,
10:14porque
10:15si plantas
10:17en chacra
10:18por ahí
10:18que es más fuerte,
10:20chacra más
10:20nueva,
10:22se pone poco
10:23gasto,
10:25poco abono,
10:26poco,
10:26entonces
10:27él te da
10:28un rendimiento
10:30bastante alto.
10:31El ananá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada