Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00a entablar comunicación en este momento con el ingeniero Carlos Arias, meteorólogo, para conocer lo más actualizado
00:06en cuanto al estado del tiempo que esperamos para las próximas horas. Ingeniero Arias, ¿cómo está? Buenos días.
00:13Marcelo, muy buenos días, a la orden.
00:15Oiga, pues en este momento el calor es la nota, ¿no? Las temperaturas que se dispararon nuevamente.
00:23Sí, así es. En Hermosillo, pues se empató récord de acuerdo con los registros de la Conagua para un 9 de septiembre,
00:3344 centígrados estaba el 2023, pero pues todavía sigue vigente el récord histórico para todo el mes de septiembre,
00:43que fue de 47.5 el 28 de septiembre del año pasado, apenas el año pasado tuvimos ese récord,
00:52pero pues ahora esperamos una máxima entre 40 a 43 y en un descuido vuelve a llegar a 44 centígrados.
01:01Más el factor humedad, ¿no? La sensación térmica es mucho más alta.
01:04La sensación térmica se va a los 47 centígrados, la gente que anda en la calle es lo que siente así.
01:08Con razón, ayer estaba esto muy muy complicado, ¿eh?
01:12Así es, y hoy pues condiciones similares. Mañana esperamos también temperaturas máximas que pudieran dar entre los 40, 43 centígrados en la capital sonorense.
01:30La posibilidad de lluvia hoy y mañana es baja apenas del 10%, sin embargo, estamos esperando que para el, lo que vendría a ser viernes, sábado y domingo,
01:48bajen un poquito abajo de los 40 centígrados, centígrados, perdón, entre 37, 39, 40, cuando mucho.
01:57Esto por los efectos del frente frío número 3, que se espera que se aproxime por el noroeste de Sonora.
02:03¿A poco?
02:03Sí, es uno de los primeros frentes fríos que nos tocaría a nosotros. Ya van tres que afectan el país con este, pero pues a Sonora sería el primero que estuviera,
02:13eso haría pues que desciendan un poco las temperaturas.
02:18Sí.
02:18Y en Hermosillo estamos esperando lluvias, pero a partir del martes de la semana que entra hay posibilidad de otra vez semana lluviosa.
02:27¿Esto por qué? Bueno, en el Pacífico, frente a las costas de Guatemala, se está ya formando una zona de baja presión,
02:38que ya tiene ahorita el 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos dos días.
02:45Con la información actual, ese sistema, ese ciclón tropical, pudiera transitar paralelo a las costas nacionales,
02:52y que ya frente a la península de Baja California pudiera abrirse.
02:58Y hay modelos que dicen que detrás pudiera formarse otro ciclón tropical, que ese sí se aproximaría más a nuestro estado.
03:05Por lo pronto este, con la información actual, es que frente a la península se abra,
03:11pero la humedad, igual que Lorena, pues vendría a reforzar las lluvias de septiembre, pues en nuestro estado,
03:20incluyendo Hermosillo, y de hecho, pues prácticamente, con la excepción del noroeste del estado,
03:26y sobre todo, como con Lorena, el sur de nuestra entidad.
03:32En el caso de allá de lo que viene siendo, pues Obregón, hoy esperamos entre los 37 y 42, 43,
03:44ayer tuvieron 42 centígrados, pero la sensación térmica se fue a los 47 centígrados.
03:50Muy alta la humedad, ¿no?
03:51Muy alta la humedad, mañana de los 37, los 40, 41 centígrados, muy baja la posibilidad de lluvia,
04:01pero el viernes tienen buena posibilidad de lluvia, un poco más del 40% en Obregón,
04:08y las máximas abajo de los 40 centígrados, los 36, 40 centígrados,
04:14y ya el fin de semana, y toda la semana que entra, principios de semana sobre todo,
04:20muy buenas posibilidades de lluvias.
04:25En el caso de nuestros amigos que nos escuchan en Guaymas,
04:29pues hoy esperamos de 34 a 38, para la sensación térmica de 43 centígrados en Guaymas.
04:36Para hoy, mañana, 33 a 36, 37, muy baja la posibilidad de lluvia,
04:45y el viernes los 33, 36, pero el fin de semana sube un poquito la posibilidad de lluvia,
04:53y se refuerza para la próxima semana, ¿no?
04:56Y decíamos que todo surde el estado, arriba del 40, 50, la posibilidad de lluvias,
05:01y con ello, pues, que bajen las máximas a los 32, 36 centígrados.
05:08Y bueno, allá en el mayo, precisamente,
05:12Nuevo Joa, Guatavampo, Echojoa,
05:18para hoy de 36 a 40, esperamos, sensación térmica de 44,
05:2313 a 20 por ciento, la posibilidad de lluvia,
05:29mañana, los 37, los 40, la máxima,
05:34pero a partir del viernes, precisamente,
05:37todo el mayo, muy buenas posibilidades de lluvia,
05:41arriba del 40 por ciento,
05:43lo que se refuerza para la semana que entra,
05:46arriba del 50 por ciento, la posibilidad de lluvia,
05:48y con esto, pues, caen las máximas a los 34, 36 centígrados,
05:54Marcelo, es lo que tenemos.
05:56Muy bien, pues, así las condiciones,
05:59y el, pues, en este momento,
06:02para las próximas horas,
06:04y para la próxima semana,
06:06muy pendientes de este nuevo fenómeno tropical.
06:09Es el que podría llevar el nombre de Mario, entonces, ingeniero.
06:12Sí, así es, es por un alfabético,
06:14acaba de pasar la L con Lorena,
06:16y sigue la M con Mario.
06:17Bueno, hay que estar informando puntualmente,
06:22¿verdad?, de qué ocurre,
06:24cuáles son los pronósticos, los modelos,
06:27y qué podría pasar las eventualidades con este fenómeno.
06:30Muchas gracias, ingeniero. Hasta luego.
06:31Buenos días.
06:32Muy buenos días.
06:33Ya son las 8 con 43 minutos,
06:358 de la mañana, 43.
06:38Vamos con lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum,
06:41esta mañana, o después del corte.
06:44Tú dime, Carlos.
06:44Bueno, vamos,
06:46le preguntaron la mañanera de hoy a la presidenta Claudia Sheinbaum,
06:50sobre lo que ha ocurrido con estos elementos de la Secretaría de Marina,
06:55lo que ocurrió ayer en Puerto Peñasco, Sonora,
06:58donde un elemento murió,
07:02dice el reporte o la parte.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario