Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de regreso, muchas gracias, en Expreso 24 7, ya es la una de la tarde, con 39 minutos.
00:29Damos paso al espacio para la reflexión, para las opiniones, para la opinión en esto que es la mesa de análisis 24 7.
00:38Sin lugar a dudas, el tema de la conversación, el tema de la agenda pública es el primer informe del mensaje, el mensaje alusivo al primer informe.
00:50En realidad y en la teoría, el primer informe es el documento, los documentos que envía el presidente o la presidenta en turno al poder legislativo.
01:03Es lo que está en la constitución, ya el mensaje cargado muchas veces de su dosis política, de su dosis de propaganda y de grilla, en fin.
01:16Y lo que hace un momento, pues hace un par de horas, el Palacio Nacional se llegó a cabo.
01:21Ya le dimos información a nuestra audiencia sobre esto.
01:24Hacías alusión tú que en octubre se cumple un año, el primero de octubre se cumple un año.
01:29Junto con este espacio de noticias.
01:31Sí, ¿verdad? Más o menos.
01:32Nosotros cumplimos el 29 de septiembre.
01:34Sí, en el marco del aniversario de Expreso, ¿verdad? Efectivamente.
01:39Así es.
01:39Y bueno, pero bueno, la constitución marca que cada primero de septiembre el presidente o la presidenta en turno de rendir su informe, de presentar al legislativo su informe de la administración, de cómo está la administración, lo que han hecho, lo que han hecho, pesos, centavos, programas, en fin.
01:59En su mensaje, la presidenta destaca, pondera y subraya el combate a la pobreza y estos resultados que dice de 41.9 por ciento la pobreza en el país bajó al 29.5.
02:13De 41 personas de cada 100 que vivían en pobreza, hoy en día son 29.5 las personas que viven en pobreza.
02:23Es el dato, es al menos la acción de gobierno, el logro de gobierno que más destaca la presidenta.
02:31¿Y qué más? Y también la lucha contra la delincuencia o el trabajo contra la delincuencia, la disminución de homicidios que se tiene en el país.
02:40Yo creo que es lo que más destaca la presidenta.
02:43Y la del Poder Judicial, el nuevo Poder Judicial, ¿no?
02:45El nuevo Poder Judicial está en la agenda también, efectivamente.
02:47Oye, Marcela.
02:48Ah, la reforma al Poder Judicial, la reforma al Poder Judicial.
02:50O sea, que ya está, pues que ya ahora, pues hoy toman protesta, de hecho, los nuevos jueces electos por usted, el pueblo.
02:56Y que todo está bien, dice, bueno, que las cosas están bien y van a estar mejor.
03:00Palabras más, palabras menos, dice la presidenta.
03:03Vamos a estar mejor todavía.
03:04Yo quisiera destacar otros logros.
03:07¿Logros?
03:07Sí.
03:08El principal logro de este gobierno federal es que sea una mujer, para mí.
03:14Que es una mujer que por fin pudo llegar una mujer a la presidencia.
03:17Yo creo que eso es un gran logro y se ha sostenido por lo menos 11 meses.
03:20Sí.
03:21El hecho de que no hayan hecho un fiestano, no, no, no, como siempre hacían, en la plaza, con grupos,
03:27y la gente en el Zócalo, y la Carreo, y las tortas y los jugos, para que 500 mil personas lo vieran ahí, el informe.
03:35Y sino que ella ahí realizó una ceremonia austera con los representantes de su gabinete, y gremios, y sectores, ¿verdad?
03:44También parece un logro.
03:45Pues además su toque, ¿no?
03:47Claro.
03:47Su toque, su estilo, a lo mejor va a ser su estilo.
03:51Y un ahorro también, porque lo otro es un dispendio, o sea.
03:53Pero no descartes que más adelante haya una fiesta, ¿no?
03:55Pues a lo mejor el primero de octubre.
03:57No lo sé.
03:58Sí.
03:58Porque además, porque además creo yo que ella quiso darle más el reflector al tema de los jueces,
04:04que hoy en la noche toman protesta, y a lo mejor ahí se hay fiesta, pues no lo sé.
04:08Sí.
04:08Por motivo de...
04:09Pues ya tuvieron, ya empezaron temprano.
04:12La ceremonia mística.
04:13Sí.
04:13Pero falta la otra, pues no, la oficial, digamos, la que está para ellos también es oficial,
04:18pero bueno, la que, la oficial, pues, ¿no?
04:20La que marca la Constitución, digamos.
04:22Pero a ver, manejar como un logro la reducción de la pobreza,
04:26que en esta medición que ahora dio a conocer el INEGI hace unos días y que lo han llevado y traído desde entonces,
04:33es una medición que viene desde el 2018 para acá, o sea, no es un logro de ella.
04:37Desde el 2018, esos números que tú mencionaste ahorita, que qué bueno, ¿no?
04:44Porque podría haberse revertido.
04:45Bueno, pero también se basa en los más recientes, de 2024.
04:49Por programas de la pasada administración, los programas sociales y el aumento al salario mínimo.
04:56Y que ella ha continuado, porque a final de cuentas pudo no haberlo hecho.
05:00Y qué bueno que sí los continúa, porque si hay algo bueno en este país, son esos, son esos apoyos, ¿no?
05:05Que están en la Constitución.
05:07Este, y luego, bueno, el tema del combate a la delincuencia, pues, es un logro de Estados Unidos, me parece a mí.
05:15El tema de la disminución de homicidios puede ser porque...
05:19¿Por qué de Estados Unidos?
05:20Porque ellos son los que se los han llevado a los principales delincuentes.
05:22No, pero los que están aquí, que cambiaron, y que cambiaron la política o los...
05:30Sí, la política de los abrazos y no balazos fue la presidenta Sheinbaum.
05:33Bueno, pues, eso sí, ya no hay abrazos.
05:35Efectivamente.
05:35Eso sí, ya no hay abrazos, también es otro logro.
05:37Pero lo que te iba a decir, en tema de números, donde ellos tratan de dar a conocer que se redujo el índice de homicidios, sobre todo, pero se incrementa el de desaparecidos.
05:49Sí.
05:49Y eso no lo dicen, pues, ¿no?
05:51Y otro logro que yo veo es el tema del combate al huachicolau, de hidrocarburos, que ahí sí vemos muchísimo, no hay muchos detenidos, pero antes decían que no existía el huachicolau.
06:04Sí, ahora hay detenidos, ¿no?
06:05Eso es un logro de ella.
06:06Sí, hay detenidos, pero de que el huachicol, el robo, la sustracción de hidrocarburos, caray, no nos estamos dando cuenta.
06:15Continúa, sí, yo me refiero combate al decir también de que hay unas acciones, pero que por lo menos reconoce que no hay, antes no había, antes no, acuérdate.
06:22Todas las semanas hay información de decomisos de hidrocarburo y detención de personas, instalaciones que son aseguradas.
06:30Por lo menos en este gobierno se reconoce que sí lo hay, porque no empezaron el día primero de octubre del año pasado, ese huachicoleo ya existía, pero el anterior gobierno no lo admitía.
06:42Entonces, para mí esos me parecen logros de que por lo menos se admita que existe, haya algunas acciones, aunque no hay los peces gordos como siempre se busca.
06:53Es más, el más buscado ahorita es el que estaba del secretario de Seguridad en Tabasco, ¿sí, verdad, de seguridad?
07:01Hernán Bermúdez, pequeña.
07:02Y que era integrante de un cártel de huachicoleo, imagínese usted, pero no lo han detenido.
07:08Oye, Iracema Blanco, ¿qué serán las principales debilidades? ¿Qué nos queda de ver? ¿Cuáles son los rubros en los que tenemos problemas, no hemos avanzado?
07:20¿Qué nos puede, sobre todo, generar alguna situación compleja?
07:25O sea, además, yo anotaría aquí la relación que no logran, no se ha logrado sentar a la mesa, no se han logrado poner de acuerdo el gobierno de México con el de Estados Unidos, Donald Trump, y dejar atrás ya ese incertidumbre, porque ahí sí, mira, van a decir muchos, no, es que es el loco de Donald Trump, no, que son ellos que nos...
07:47Pero también de este lado, pues ha faltado, ¿no? Ha faltado la habilidad para lograr esos acuerdos, para lograr sentarse a la mesa y, de una buena vez, lograr que se despejen todas esas dudas y, por lo tanto, que acabe la incertidumbre que, de acuerdo a empresarios, de acuerdo a organismos empresariales,
08:10algunas instituciones, son las que esa incertidumbre es lo que ha frenado el crecimiento económico, lo que ha frenado la generación de empleos, sobre todo empleos formales.
08:23Y bien remunerados, de calidad.
08:25Y bien remunerados y formales, porque nos van a decir, no, que la población económicamente ocupada o económicamente activa, la población ocupada ha aumentado, que esto...
08:36Sí, pero en la informalidad, ¿eh? Hay ocupación, la gente está ocupada, pero mucho tiene que ver la informalidad y ahí es más incertidumbre, ahí no pagas impuestos, ahí no tienen obligación los patrones con los empleados, no les pagan prestaciones, etc.
08:53Cuando salió esto de que se eliminó la, que se, perdón, que disminuyó la pobreza en el país, salió que se incrementó la pobreza laboral, precisamente por este tema que dices, ¿no?
09:02De los empleos informales y demás. Pero tú iba a decirte que dices eso, es que realmente ahí es un nudo gorgueano, les dicen.
09:08Sí, o para ti, ¿en qué nos queda de ver el primer año?
09:11Eso, el tema de la relación con los Estados Unidos, que déjame decirte que le reconozco el logro de ella mantenerse en control y no perder la cabeza, yo ya hubiera pegado de gritos y le hubiera echado hasta de la mamá a este señor y el Daniel también y todos los que están aquí.
09:25Y ella se ha mantenido fría.
09:26Y ella ha reiterado cabeza fría, ¿no?
09:28Fría, ella. Pero sus funcionarios siento que han tenido una mala gestión, pero es que además está totalmente relacionado, y a eso me refiero con el nudo gorgueano, que es con el tema de inseguridad.
09:37Entonces, estamos superitados a resolver, no sé hasta dónde, el tema del fentanilo para que Donald Trump nos quite el guante de la cara, y por eso luego está afectando a los otros sectores.
09:51Entonces, siento que ahí está bien complicado desatar ese nudo para que ya se libere esa parte, y creo que esa es la gran debilidad que tenemos, el tema de la inseguridad, pues, a final de cuentas.
10:02Eso es lo que nos está pegando para que Estados Unidos tome las medidas que está tomando y que económicamente no afecte.
10:07Porque el tema de combate a la corrupción, yo la verdad le pongo asterisco, ¿eh?
10:13Yo no creo que hayamos avanzado porque, mire, han quedado documentados.
10:20Y deje usted que si lo de las vacaciones, que si esto, que si lo otro, no, no, no, no.
10:25¿Cómo con tanta facilidad y cómo han quedado en la impunidad casos que se han documentado, que se han exhibido públicamente,
10:32que no han desmentido porque no han podido desmentir, ¿verdad?
10:35De el Tren Maya, por ejemplo, ¿verdad?
10:38Marcelo, siete de diez obras que hacen, siete son de adjudicación directa, no hay licitaciones,
10:45y tienden a desaparecer por completo las licitaciones en este país.
10:49Y para que precisamente no se revele esa información, se las adjudican a la Guardia Nacional o a la Sedena
10:55para ponerle una etiqueta que dice secreto por seguridad, y entonces el ciudadano no tiene acceso a esa información.
11:01Una opacidad tremenda, una opacidad tremenda, lamentablemente en todo lo que ha tenido que ver el ejército, Marina,
11:08con todo respeto, y no es nada personal, pero ha sido opaco.
11:12No, ni siquiera tienen la culpa ellos.
11:13Falta de respuestas, falta de transparencia, y por otro lado también, obras,
11:19o cómo ha quedado documentado algunas, cómo se han llevado a cabo obras, siempre.
11:25En la opacidad.
11:25En la opacidad y beneficiando a alguien, ¿verdad?
11:29Mira, Manuel Bartlett, ahí anda tan campante de la vida, aún con todo y todo,
11:34y con sus hijos como proveedores privilegiados en varias partes.
11:37Así que nos quedan a deber también bastante en eso del combate a la corrupción,
11:43sin contar los últimos escándalos, ¿verdad?
11:47Que es mucho de escándalo también, pero bueno, corrupción también la hay, ¿no?
11:51Bueno, por lo pronto, por hoy la dejamos.
11:54Pues vamos a tener que ir al corte, seguramente habrá mucho más porque los informes son extensos
11:58y habrá, irán saliendo más informaciones de esto.
12:02Completamente.
12:02Vamos a un corte, la una con cincuenta minutos, ya regresamos.
12:05Vamos a un corte, la una con cincuenta minutos, ya regresamos.
12:35Vamos a un corte, la una con cincuenta minutos, ya regresamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario