Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
Nopalyecac es un yogurt artesanal 100% natural, cuyo proceso de elaboración tarda entre 6 y 8 horas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahora en Puebla, en medio de nopaleras, mujeres transforman el nopal en un yogurte artesanal natural y único que es llamado nopal yekak.
00:10Vamos a verlo.
00:12San Francisco de Peñecas, perteneciente al municipio de San Martín, Texmelucan, elaburan un yogurte nopal 100% natural.
00:21Te invito a conocer su proceso.
00:23En medio de nopaleras, mujeres y el aroma del campo se encuentran en Puebla, un proyecto liderado por mujeres que decidieron transformar el nopal en algo más que un yogurte artesanal.
00:34Lo convirtieron en un yogurte artesanal natural, saludable y unico.
00:38Pues mi familia, mis padres, mis abuelos han trabajado en el campo y nos han enseñado también el cultivo en él.
00:45Así que pues ahí sale como el amor a eso.
00:48Yo soy ya parte de la tercera generación y pues junto con sus compañeras aprendimos este tema de vamos a transformar esa materia que tenemos en el campo.
00:58La idea nació hace tres años cuando decidieron que el fruto de su tierra merecía más que de presión en él.
01:05Al principio, el yogur se vendía en frascos y el yogur se vendía en puertas de casa en casa.
01:11Pero hoy ya tiene presión.
01:13Etiquetado y una mesa clara.
01:15Llegar a más hogares de Puebla.
01:17Nuestra labor de llevar este producto al mercado local es prueba el yogur de nopal.
01:23Y convencerse de que efectivamente no sale el feo porque lo primero que la gente piensa es que no sé su consistencia, no es muy agradable.
01:32Pero una vez que ya lo aprueba, la gente pues sí se enamora del sabor.
01:37Y más o menos, pues sí, se comenta el de nopal.
01:40Y les platico todos los beneficios que el nopal nos aporta.
01:44Porque ahí también se va a tener un sabor y la otra los beneficios que la gente se va a llevar.
01:49El proceso se hace de anal y toma entre 6 y 8 horas.
01:53Por ahora, producen hasta 70 litros diarios, pero sueñan con duplicar la cifra muy pronto.
01:59Bueno, primero hacemos la recesión de la leche.
02:02La leche, pues es leche de vaca, de la vaca que se alimenta de la pastura, sacatito.
02:10Y hacemos un filtrado de esta leche, hacemos un filtrado.
02:17Y este ya que está a la temperatura correcta, la vamos a añadir a la leche junto con el extracto de nopal.
02:24El extracto de nopal que también lleva un proceso de elaboración.
02:28Esto es a temperatura, a ambos vamos a ponerlos a temperatura.
02:31Nuestro volumen es poco, pero queremos, nuestra meta es pues ir agrandando.
02:40Si nosotros ahorita en un índice empezamos con a lo mejor 10 nopal, es luego 20 y así nos hemos ido.
02:46Entonces creemos que nuestra meta siguiente va a ser el aumento, duplicar ahorita nuestra producción.
02:52Hoy este yogur de nopal ya se vende en ferias regionales, eventos locales y algunos puntos en Puebla y Tlaxcala.
02:58Y aunque todavía están tocando puertas, el sabor ya está abriendo corazones.
03:03Con imágenes de Delfino en Olasco, Nancy Camacho.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada