Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
La presidenta recordó su primera participación en una marcha del 2 de octubre en 1978. Relató que en esa ocasión se usaban cartulinas con fotos de desaparecidos políticos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Nosotros sostenemos que ahí donde se utilizó a Fuerzas Armadas para reprimir,
00:10la decisión siempre fue de un civil, que era el presidente de la República.
00:16En el caso del 68, la orden de la represión, reconocida por él mismo, fue de Díaz Ordaz.
00:24Entonces, incluso hay muchos libros sobre eso, de cómo se utilizó al Estado Mayor presidencial y al Ejército de manera distinta.
00:38Por eso la decisión del presidente López Obrador de desaparecer el Estado Mayor fue muy importante por muchas razones.
00:45Obviamente la austeridad, el que no tendría por qué haber ocho mil soldados cuidando al presidente o a la presidenta.
00:54Pero además, porque era un grupo de élite.
00:58Entonces, eso desapareció y se regresó al Ejército.
01:05Pero son muchas historias. Eso era autoritarismo.
01:11A nosotros nos tocó, digo a nosotros, mi generación, digamos la última parte de ese,
01:18ya cuando participamos políticamente de ese periodo autoritario.
01:21Yo recuerdo el primer 2 de octubre, donde yo participé marchando, pues fue en el 78.
01:29Entonces, las cartulinas, o bueno, los pósters que anunciaban la asistencia a la marcha,
01:36tenían las fotos de los desaparecidos políticos.
01:39Porque era la época en que Doña Rosario Barra de Piedra y otras madres se habían empezado a organizar
01:50para hacer visible que había desaparición forzada por motivos políticos.
01:54Y si pegábamos un cartel, pues teníamos que estarnos cuidando, porque te perseguían.
02:05O sea, le estoy hablando del 78.
02:08El 78 ya gobernaba López Portillo, ya se hablaba de la reforma política.
02:13Pero había que estarte cuidando.
02:19Si hacías una pinta para convocar a la marcha, pues te detenían.
02:26Y ya era la última parte de ese periodo, pues terriblemente autoritario.
02:33Hay muchas historias aquí se pueden contar.
02:37Y de los presos políticos.
02:42Entonces, eso es autoritarismo.
02:47Y por supuesto, había regímenes todavía más autoritarios.
02:54Pero en aquel entonces, no había lo que hay hoy en los medios de comunicación.
03:01De lo único que se hablaba era de lo que había hecho el presidente de la República.
03:07Era el control absoluto y total de los medios.
03:13Que a nadie se le fuera a ocurrir, pero hablar en contra del régimen, ni menos del presidente.
03:21Porque se le corría de inmediato.
03:24Y había sanción al medio.
03:28No había libertad de expresión ninguna.
03:32De ningún tipo.
03:33Y bueno, evidentemente, la desaparición de muchos luchadores sociales.
03:43Que podían, a lo mejor estaban cometiendo una ilegalidad.
03:46Pero en todo caso, deberían de haber sido presos por la ilegalidad y llevar un juicio.
03:51Y no ser desaparecidos políticos.
03:55Entonces, eso era autoritarismo.
04:04Hay otras formas también de autoritarismo.
04:08Pero en este caso, se vean todos los medios.
04:12Entonces, pueden decir lo que quieran de la presidenta, de lo que sea.
04:22A nadie se le habla por teléfono a un dueño de un medio para decir,
04:24oye, córreme a esta persona que está hablando mal del presidente.
04:29Hay libertad de manifestación.
04:35Bueno, tan hay libertad de manifestación que incluso cuando hay acciones de provocación,
04:44desde mi punto de vista, como las que hacen algunos grupos,
04:47no hay detenidos, porque sabemos que lo que buscan es provocar para generar mayor problema.
05:00Entonces, se vive una situación de libertad enorme en nuestro país, enorme.
05:05Vean ustedes, nada más Fox cuando gobernó, porque es el PRIAN, no se nos olvide.
05:13Bueno, aunque yo dije el otro día que parece que ya tiene tan mala fama el PRI,
05:19que ya el PAN se está queriendo aliar con MC.
05:24Pero el PRIAN es el PRIAN, porque Fox y Calderón gobernaron en alianza con el PRI.
05:32Y Salinas, Cedillo y Peña, incluso con el Pacto por México, pues gobernó en alianza con esos partidos.
05:47Es el PRIAN.
05:49Pero en la época de Fox no se nos olvida el desafuero.
05:53Claro que hubo tal movilización tan masiva de tantos millones que se tuvo que echar para atrás.
06:00Pero el fraude también es una forma de autoritarismo.
06:05El fraude del 2006, pues finalmente no permitieron que gobernara quien quería el pueblo.
06:14También es una forma de autoritarismo.
06:17Entonces, sí, la cuarta transformación, por más que digan nuestros adversarios,
06:21y por eso nadie, su discurso no entra en la gente.
06:29Es libertad, es democracia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada