Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cuba: Carlos J. Finlay y su teoría sobre el agente transmisor de la fiebre amarilla
Página12
Seguir
3/12/2024
El 14 de agosto de 1881 el científico #CarlosJuanFinlay expuso ante la Academia de Ciencias de #Cuba su teoría sobre el agente transmisor de la #FiebreAmarilla.
Crédito: Canal Caribe
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La fiebre amarilla es una enfermedad que, según los datos de la Organización Mundial de la Salud,
00:07
afecta en la actualidad aproximadamente 200.000 personas en todo el mundo,
00:12
y unas 30.000 pierden la vida por su causa.
00:15
Se estima que el primer brote de esta enfermedad que azotó Cuba lo hizo en el año 1620,
00:20
y que otro con mayor intensidad sacudió la isla en 1649.
00:25
De este año en adelante, la enfermedad se ensañaba con la mayor de las antillas,
00:29
principalmente en la etapa veraniega,
00:31
dejando en no pocas ocasiones una amplia lista de contagios y defunciones.
00:36
No fue hasta que el médico camagüeyano Carlos J. Finlay
00:40
identificara el mosquito Aedes aegypti como transmisor de la enfermedad
00:43
que se logró erradicar la misma.
00:45
Precisamente un 14 de agosto, pero en 1881,
00:50
Finlay expuso ante la Academia de Ciencias de La Habana su trabajo,
00:54
el mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla,
00:59
donde denuncia su teoría.
01:01
Ya el 18 de febrero de ese mismo año,
01:04
Finlay había presentado estos basamentos teóricos en Washington,
01:08
pero esta vez ante la Academia de Ciencias logró demostrar
01:11
la aplicación práctica del valor científicamente probado de su concepción sobre el contagio.
01:16
La sagacidad científica y la tenacidad de Finlay hicieron que se facilitara
01:21
la toma de las medidas de saneamiento ambiental
01:23
que permitieron la eliminación casi total de los mosquitos transmisores de la enfermedad,
01:28
posibilitando la eliminación total de esta en Cuba en el año 1909.
01:33
Hoy su casa natal, institución adjunta a la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey,
01:38
deviene espacio para conocer sobre su labor científica,
01:41
además de que fiel a la trayectoria de este hijo de la tierra de Agramonte,
01:45
en el lugar se promueven prácticas en favor de nuestra salud.
01:49
Pero el legado de Carlos J. Finlay Barrés no solo queda en el empeño de quienes difunden su vida y obra,
01:55
sino que está presente más que nunca en nuestra ciencia.
01:58
Una institución que lleva su nombre, el Instituto Finlay de Vacunas,
02:02
desarrolla el candidato vacunal Soberana 02,
02:05
con el objetivo de proteger a la población cubana contra el embate de la COVID-19.
02:10
Hoy, al igual que a finales del siglo XIX con la fiebre amarilla,
02:13
o en el primer cuarto del siglo XX con la gripe española,
02:16
los cubanos ponemos nuestras vidas
Recomendada
0:41
|
Próximamente
Cuba: entregan premio iberamericano Julio Cortázar
teleSUR tv
28/8/2016
1:26
Cuba conmemora la estancia de Ramón y Cajal con una exposición
NCCIberoamerica
19/3/2025
0:44
Fito Páez se cierra gira en Cuba en el teatro Karl Marx
teleSUR tv
19/6/2016
6:29
María Werlau: La mitología de Cuba es impresionante
ADN America
3/10/2024
1:49
Fanáticos despiden en Cuba al popular reguetonero El Taiger, fallecido en Miami
El Economista
11/10/2024
0:39
Envejecer en Cuba. Narrado por Gilberto Reyes
ADN America
3/9/2024
6:37
Dos huracanas golpean a Cuba en menos de quince días | El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
7/11/2024
1:47
Jefe - Tráiler final
FilmAffinity
20/5/2020
8:45
VÍDEO: el circuito de Nürburgring con niebla y en dirección contraria con un BMW M3 E30 [ON BOARD]
Auto Bild España
11/11/2024
11:00
VÍDEO: Audi sustituye su mítico logo de cuatro aros, pero solo en China. Es una estrategia para no morir en el país asiático
Auto Bild España
11/11/2024
0:15
VÍDEO: he aquí la demostración de cómo carga el Robotaxi de Tesla. Él se lo guisa y se lo come, sin que tú tengas que hacer nada
Auto Bild España
8/11/2024
1:33
El trágico destino de Marco Simoncelli
ES-Auto
15/10/2019
1:38
Ayrton Senna el más llorado de la F1
ES-Auto
3/9/2019
1:36
El impactante recibimiento de los hinchas de Rosario Central en la vuelta de Di María
Página12
hoy
0:54
La emoción de Di María al pisar el Gigante de Arroyito
Página12
hoy
2:22
Di María salta a hacer el calentamiento previo en su vuelta a Rosario Central
Página12
hoy
0:27
Cristina Kirhner cocina
Página12
hoy
1:32
Simulador de la Boleta Única de Papel
Página12
ayer
0:22
Leandro Paredes: "Me daba un poco de miedo el saber si iba a venir gente"
Página12
ayer
0:28
Leandro Paredes: “Siempre quise regresar estando bien físicamente"
Página12
ayer
1:06
VOTACIÓN EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD - SESIÓN 10-07-25
Página12
ayer
2:51
Javier Milei: "Voy a vetar todo y, si se cae el veto, lo voy a judicializar"
Página12
ayer
1:16
Venden en subasta por 8,6 millones de euros el bolso original que Hermès creó para Jane Birkin
Página12
ayer
1:17
Sergio Massa publicó el primer spot de Fuerza Patria
Página12
ayer
1:11
El Instituto Roffo de oncología en una "situación dramática"
Página12
ayer