Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, confirmó la existencia de una red de corrupción dentro del sistema penitenciario que extorsionaba a familiares de detenidos, solicitando dinero para traslados y movimientos dentro de las cárceles. La titular de Gobierno detalló los hallazgos de una investigación reciente, abordando además los desafíos en la clasificación de la población carcelaria (12,000 condenados), la alta presión del sistema por la detención preventiva y la complejidad de impulsar cambios profundos debido a la carrera penitenciaria.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y esta semana, la propia ministra de gobierno, Dinoska Montalvo,
00:07ha encabezado una conferencia de prensa donde ha dado a conocer
00:10los resultados de una investigación y una operación que se ha hecho
00:14ante denuncias de familiares de algunos detenidos que habían sido víctimas de estafas dentro del sistema.
00:22El motivo, pues, solicitud de dinero para ser traslado dentro de las cárceles en el país.
00:28Es una vieja práctica, pero en esta oportunidad, en esta administración,
00:32se ha detectado no solamente la práctica, sino quienes estarán incurriendo este erito.
00:37La ministra se encuentra con nosotros, ministra Dinoska.
00:40La agradezco muchísimo, como siempre, estar aquí en Noticias de Mi Poder,
00:43entender un poco cuándo, desde cuándo inician ustedes esta investigación
00:47con los resultados que bien han compartido esta semana.
00:50Muy buenos días, Castalia, y muy buenos días a todos los que nos sintonizan a esta hora.
00:54Bueno, Castalia, en realidad esto es un tema viejo.
00:58Siempre se ha sabido que hay situaciones dentro de los centros penitenciarios.
01:03Hay quienes dicen que eso es un submundo donde la operación que se da,
01:08el que entra, tiene que estar pagando, tiene que de alguna manera,
01:12pues, protegerse dentro del sistema.
01:14Lo conozco, lo conozco porque yo soy abogada, soy penalista,
01:20y dentro del gremio, pues, se escuchan situaciones,
01:24y las venía escuchando desde hace mucho tiempo.
01:26Desde que nosotros entramos al Ministerio de Gobierno,
01:29hemos entrado con la decisión de transformar lo que ahí ocurría.
01:33Y lamentablemente, esa realidad que viven los privados de libertad,
01:37que actualmente están pagando su condena,
01:39condena, que tienen que entrar para cumplir con el fin de una pena
01:43que es la resocialización, la reinserción,
01:47encontramos que el sistema está mucho más corrupto
01:51de lo que nos habíamos imaginado.
01:53Y lo más triste es que tengan que ser propios funcionarios,
01:57que dentro del sistema abren una operación ilegal
02:00que está afectando no solamente al privado de libertad,
02:03sino a esos familiares que son los que lo visitan,
02:06familiares que tienen que estar ahí,
02:08familiares que de una u otra manera quedan expuestos.
02:10Porque, si te digo algo, habrá quien podrá pagar.
02:13Pero ese familiar de escasos recursos
02:15que tiene que pasar por esa realidad
02:17de tener a un privado de libertad dentro del sistema
02:20y que se vea obligado de alguna u otra forma
02:24a conseguir un dinero para pagar algo ilícito,
02:27porque empezando lo que está ocurriendo,
02:29es un delito, es ilegal, es un delito,
02:32es una conducta que tenemos que perseguir, es grave.
02:34¿De cuántos funcionarios estamos hablando
02:36y qué cosas puntuales hacían, cómo operaban, ministra?
02:39Mira, el tema, ahí tienen, tenemos situaciones, por ejemplo,
02:44de personas que cuando entraban, por ejemplo,
02:47en detención preventiva, se fue detectando
02:50que habían custodios que sometían a la persona
02:54que entraba en una detención preventiva,
02:56diciéndoles, hoy te vas en la lista con tu traslado
03:00para la joya, para la joyita,
03:01para cualquier otro centro distinto.
03:04¿Qué sucedía?
03:05Empezaban a presionar, hay personas que nos han dicho
03:08y nos pedían cuenta, tenían una cuenta de IAPI,
03:12que es donde estaban recibiendo el dinero
03:13que estaban pidiendo.
03:15Es complicado cuando no tenemos la denuncia,
03:18porque entonces nos toca hacer un operativo distinto
03:21para poder llegar más rápido,
03:23yo necesito la denuncia y que la gente quiera
03:25participar dentro de la operación que se está haciendo
03:28para ir saneando esa corrupción que está.
03:30Otra de las modalidades que tenían era,
03:33estás ya en la joya, si tú quieres moverte
03:36para un centro distinto, el Renacer,
03:39que todo el mundo cree que el Renacer es Disneylandia,
03:41cuando eso no es así, entonces automáticamente decían
03:44para poder estar yo te puedo conseguir el traslado,
03:47pero tienes que pagar.
03:48Entonces ahí pasamos, ya no solamente por el personal custodio,
03:53estamos pasando por personal administrativo,
03:54estamos pasando por un componente para poder llegar
03:59a esa oficina central que es la que tiene que dar la última firma.
04:03O sea, le ofrecían estos servicios que no cobraban,
04:05pero nunca se hacía efectivo el traslado.
04:08Bueno, anteriormente...
04:10O si han probado que se lograron hacer traslados.
04:12Yo tengo temas que yo te puedo decir,
04:14porque estamos auditando los expedientes,
04:17estamos en una investigación profunda.
04:19Hay cosas que inmediatamente te van a llamar la atención.
04:21¿Cómo es posible que una persona tenga, por ejemplo,
04:25ocho años de estar en el sistema con una condena
04:27y no se le haya hecho una sola evaluación por junta técnica?
04:31Sin embargo, tienes una persona que entró con una condena hoy,
04:35pasaron dos meses y ya tú lo tienes clasificado y ubicado,
04:40por ejemplo, en un centro como el Renacer,
04:41con un delito que no es el perfil de lo que nosotros mantenemos en el Renacer.
04:45¿Cuántos detenidos hay en nuestras cárceles en este momento?
04:48Bueno, sabemos que la joya y la mega joya, la cárcel de Colón son las de mayor presión.
04:53¿Cuánto es la población en este momento?
04:54Nosotros nos mantenemos siempre...
04:56Recuerda lo que he repetido constantemente.
04:59El sistema penitenciario, mientras tengamos el componente de la detención preventiva
05:04y la agilidad que tienen las audiencias en el SPA,
05:07siempre vamos a tener una población...
05:09Cada vez que tú haces una operación, por ejemplo,
05:11donde allanan y tiene en detención preventiva 200 personas,
05:15ellos van para mi sistema.
05:16En condena, nosotros debemos estar por el orden de 12.000 condenados,
05:21porque sí se ha ido bajando, hemos puesto al día,
05:24pero siempre vamos a estar impactados por la detención provisional.
05:28Bueno, usted como penalista, ministro, y yo como periodista,
05:32bueno, sabemos de casos que se han reportado en el país.
05:34Por ejemplo, yo una vez traté de hacer un tema de investiga dentro de la cárcel
05:38con la autorización del ministerio, del ministro en su momento,
05:42del director del sistema en su momento,
05:43y yo no pude entrar a la denominada cárcel de lujo,
05:46porque quien controlaba la cárcel dijo, aquí no entra ningún periodista.
05:50Imagínate.
05:50Y en mi cara eso quedó grabado, ministra, le dijo al director de la cárcel en su momento,
05:55no entran y punto.
05:56O sea, ahí describía yo en mi trabajo que el que mandaba en esa cárcel en ese momento
06:01era ese narcotraficante que tenía fueros y privilegios dentro de esa denominada cárcel de lujo.
06:09Esas prácticas se acabaron ya.
06:10Mira, yo te puedo decir que yo estuve en la cárcel de Colón,
06:14un centro que definitivamente no representa nada parecido a un lugar donde alguien se pueda resocializar.
06:22Y estuve reunida quizás con los perfiles más peligrosos de Panamá.
06:26Y mira, al final de entender la forma deshumanizada, el trato que están recibiendo,
06:34no solamente ellos, porque impacta y te duele cuando tú ves a ese familiar que hace el esfuerzo
06:39por mantener el contacto con el privado de libertad,
06:43que ellos mismos me han dicho a mí,
06:45ministra, nosotros queremos apoyar este programa, queremos darnos una oportunidad.
06:50Alguien que me dice a mí, yo sé que yo nunca voy a salir de aquí,
06:52pero lo que yo estoy viendo es que hay una oportunidad de que por lo menos un familiar que yo tenga afuera
06:58no entre aquí.
06:59Podemos trabajar desde la cárcel si nos dan esa oportunidad de aprender, estudiar, resocializarnos,
07:06poder de alguna manera ganar algún sustento para llevar, mandar, enviar al hogar,
07:10que te lo permite plenamente la ley, te lo permite.
07:13Pero mientras yo tenga este componente de corrupción que viene por los funcionarios
07:18que hemos ido encontrando, Castalia se me dificulta el trabajo.
07:21Pero bueno, el mensaje que están enviando es importante.
07:24Mira, nosotros vamos a ser implacables, yo sí te puedo asegurar que nosotros vamos a ser implacables
07:29con el tema de funcionarios en corrupción dentro del sistema.
07:33Estás lucrando con la miseria humana, Castalia.
07:36O sea, ese es el lugar donde tú menos podrías tener una práctica como esa.
07:40Y si a ti no te gusta estar en el sistema, no trabajes allí.
07:43Ese no es un lugar para hacer fortuna.
07:45Entonces, nosotros sí, ya te digo, en este momento es lamentable.
07:50Vienes de ser funcionarios dentro del sistema y es muy duro que tú vayas a quedar dentro de una cárcel
07:56por esta conducta de corrupción que está dañando, no solamente adentro, también afuera.
08:01El aumento de la población penitenciaria, la vez pasada, pasábamos cifras de 80 personas
08:05que diariamente van ingresando al sistema, presionándolo más aún.
08:10Nos lleva otra pregunta.
08:12El desafío que tienen ustedes como autoridad en turno de hacer las clasificaciones debidas a nuestro sistema.
08:18¿Cómo está ese proceso, sobre todo, ministra, en este momento, para poder lograr una reclasificación?
08:26Y un poco tomar en cuenta en qué van a quedar los proyectos que ustedes también han abordado
08:30en la intención de crear una cárcel para el interior del país que permita manejar de mejor forma
08:36ese volumen de detenidos que hay en el interior del país también.
08:39Mira, en la clasificación nosotros armamos un grupo multidisciplinario que es externo al propio sistema.
08:47Es una junta técnica itinerante que es la que está dando ese control.
08:52No es fácil porque para poder clasificar...
08:54Mira, yo me encontré con cosas como personas que han estado estudiando
08:58o personas que han estado trabajando y sus papeles desaparecidos.
09:02La responsabilidad no puede caer en el privado de libertad.
09:04Él no es el administrativo.
09:06Entonces, ¿qué hemos hecho?
09:07Tengo un grupo que está trabajando, está yendo cárcel por cárcel, visitando, atendiendo.
09:14Como te digo, la población es extensa.
09:16El poder hacer esa junta técnica de evaluación y verificación cuesta un poco,
09:22pero estamos apretando fuerte y estamos constantemente pidiendo al director, por ejemplo,
09:28de cada centro penitenciario.
09:30No es posible que tú tengas 400 privados de libertad en tu centro
09:34y solamente 15 personas están preparadas para trabajar o estudiar.
09:39Eso te marca que algo está pasando en ese centro.
09:41Entonces, se les ha dicho que se les va a evaluar en función de la productividad
09:47que ellos mantenga dentro de los centros y a eso nos hemos abocado.
09:50Pasa también por un tema de la reforma de la ley del sistema penitenciario.
09:54Lamentablemente, Castalia, si yo pudiese haber hecho los cambios que correspondían,
10:00por ejemplo, de los funcionarios que están allí dentro del sistema,
10:04que hemos detectado de alguna manera alguna deficiencia o negligencia en la gestión de las cárceles,
10:11yo lo hubiese hecho desde el día uno.
10:13Lamentablemente, existe la carrera penitenciaria, existe la carrera que protege al psicólogo,
10:19al trabajador social.
10:20Entonces, eso me ha complicado un poco el tema.
10:24Sin embargo, yo no voy a desistir y no me voy a agotar ni me voy a cansar
10:28porque esto lo vamos a corregir sea como sea.
10:31Ministra, termino con una última pregunta.
10:33¿Cómo quedan ustedes, sobre todo, en el sistema penitenciario con los recortes?
10:37Mira, la verdad es que yo te digo, yo con el MEF, nosotros recibimos,
10:42cuando entramos al gobierno y el tema del presupuesto que nos correspondía en el 2025
10:50en muchos temas que eran inversión.
10:53Funcionamiento casi siempre está controlado, pero lo que era la inversión había temas complejos,
11:00sobre todo porque nosotros, lamentablemente, yo creo que esto sí es algo que tiene que entender el país.
11:05A esta administración le ha tocado prácticamente estar pagando muchos temas de deuda vieja
11:11que han limitado precisamente esa actividad del MEF.
11:14O sea, tener que estar pagando lo que no se pagó antes
11:17y que el MEF tenga que poner un tema de contención,
11:20también hay que entender esa dinámica, es complicada.
11:23Sin embargo, en la medida que nosotros vamos avanzando los proyectos,
11:27vamos ejecutando y el MEF va entendiendo que es necesaria,
11:31que no va a ser un dinero que se va a poner y de repente entra para una inversión
11:35y la vas a cambiar para otra cosa y que se va a usar para lo necesario,
11:39al final se da la apertura.
11:41Y mira, el presidente fue claro también, él hizo un llamado en su momento y dijo,
11:46aprendan a pensar fuera de la caja, busquen de qué manera ustedes sacan sus proyectos adelante,
11:51si tienen que pedir un financiamiento externo, si tienen...
11:55Hay que buscar, o sea, tenemos que ponernos creativos y trabajar.
11:57Ministra, le agradezco muchísimo su tiempo y disposición de Inusca Montalvo,
12:02actualizándonos de las investigaciones y estas operaciones que revelan, bueno,
12:06viejas prácticas que al final esperamos que algún día terminen.
12:09Gracias, ministra, por su tiempo y bienvenida siempre a nuestro informativo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada