- hace 1 hora
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El OIJ busca un joven que desapareció luego de estar en una fiesta en Sabanillo.
00:13En menos de 12 horas asesinaron a 5 personas.
00:17Más del 96% de los costarricenses usa internet y la mayoría piensa que se debe regular la IA.
00:25Hasta en tubos de pasta de dientes intentan meter droga a las cárceles.
00:30En octubre cambian las reglas para solicitar visa en la Embajada de Estados Unidos.
00:34¿Qué debes saber? Esto y más en Telenoticias, edición nocturna.
00:42Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:46Vamos de inmediato a las informaciones.
00:48Los agentes de la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada del OIJ capturaron a dos nuevos extraditables.
00:55Se trata de Iván Pavlot Martínez y también de Hamilton Restrepo Osorio, ambos naturalizados costarricenses.
01:02Según confirmó el director del Organismo de Investigación Judicial, la detención se realizó este martes.
01:10En las imágenes usted puede observar el momento de la captura en Cartago y también otra que se realizó en Alajuela.
01:17Estos sujetos son requeridos por las autoridades francesas por tráfico internacional de drogas
01:25y ya están a las órdenes de las autoridades judiciales para que reciban la documentación oficial
01:31que fue enviada por Francia para la realización de este proceso de extradición.
01:37En un tubo de pasta para dientes y también una caja de leche.
01:49Así se han dado las más recientes formas para intentar ingresar droga a cárceles en nuestro país.
01:56En esta pasta para dientes, una mujer de apellidos Fonseca Fernández llevaba 11 gramos de droga wax para un privado de libertad.
02:07Ocurrió en la cárcel Gerardo Rodríguez en San Rafael de Alajuela.
02:10El producto iba en un bolso de alimentos.
02:14En el centro penal Jorge Arturo Montero, más conocido como La Reforma en San Rafael de Alajuela,
02:18encontraron cerca de la malla perimetral una caja de leche que contenía casi 550 gramos de marihuana
02:25y 233 de cocaína, además de dos celulares y papel tipo boleta.
02:31Estas dos recientes formas de intentar el ingreso de drogas a cárceles nacionales
02:35se une a otras muy ingeniosas este año.
02:38En esta bolsa no solo había talco, sino también 105 gramos de cocaína
02:43que una persona intentó ingresar a la cárcel de San Sebastián.
02:47Ahí mismo se decomisó 59 gramos de aparente marihuana a un visitante
02:53que llevaba ocultos en las plantillas de las tenis que portaba.
02:57En una botella con shampoo, un hombre pretendía ingresar aparente ketamina
03:01al CAI Gerardo Rodríguez en San Rafael de Alajuela.
03:05En esa misma cárcel, un visitante llevaba en un pan tipo costillas
03:10cinco envoltorios de wax con un peso de 12 gramos.
03:14En un envase de desodorante también intentaron ingresar 101 gramos de wax
03:19pero a la cárcel de Punta Arenas.
03:22Además, en Pocosí, una persona llevaba ocultos 31 gramos de aparente crack
03:26en la tapa de envases de jalea y crema con chocolate.
03:29La aparente droga estaba en el sello de cartón que traen adheridos las tapas de los envases.
03:35El OIJ está en la búsqueda de un surfista de 27 años quien desapareció desde el pasado domingo.
03:45Kevin William Kirby Jiménez, un joven de 27 años y vecino de Heredia,
03:49es buscado por el Organismo de Investigación Judicial tras desaparecer el pasado domingo
03:54alrededor de las 5 y 30 de la tarde luego de asistir a una fiesta en Sabanilla de Montedioca.
03:59Según familiares, luego de salir del lugar se perdió completamente el rastro de Kevin.
04:06En redes sociales, Kevin se mostraba como un surfista apasionado,
04:10compartía constantemente fotos y videos practicando este deporte.
04:13Kevin, al igual que yo, tiene más de 10 años de surfiar.
04:19Nosotros somos de San José, pero llevamos, como le digo, varios años surfeando
04:26y es una pasión muy grande que compartimos, digamos, tanto él como yo.
04:32Yo creo que surfeamos cada semana, cada fin de semana, si es posible.
04:36Y eso es algo que tenemos en común con varios amigos, también de aquí de San José.
04:44De hecho, tenemos un grupo ahí en WhatsApp que se llama Surf.
04:47Y creo que haremos más de 20 en ese grupo.
04:52Y nada, o sea, a lo largo de los años, ya sea por coincidencia o planeándolo,
04:58compartimos varias surfiadas juntos.
05:02Y sí, o sea, nos llevábamos muy bien.
05:03También publicaba imágenes de su carro, un vehículo que compró en el 2023
05:08y del cual incluso hizo un video en el momento en el que lo adquirió.
05:12El vehículo porta la placa CL403528.
05:16Parte de la información que tienen las autoridades es que Kevin había estado promoviendo la venta
05:36de este automóvil a través de grupos de venta en línea.
05:39Telenoticias intentó conversar con familiares de Kirby, sin embargo, por temor prefirieron no dar declaraciones.
05:46Esto abre una nueva línea de investigación, ya que no se descarta que alguien se haya contactado con Kirby
05:52con intenciones de adquirir el vehículo.
05:55Incluso, fuentes policiales confirmaron que el carro fue localizado en el sector de Turrúcares de Alajuela.
06:00Esta provincia es de la segunda con más casos de robo de vehículos en lo que va del año,
06:05lo que podría indicar que se trata de un caso relacionado con una banda dedicada al robo y venta de autos.
06:13Este año ocurrió un caso similar en el que un hombre fue asesinado
06:17cuando intentó cerrar un trato de venta de vehículo en Cartago.
06:20La víctima era vecina de Alajuela y fue citado en Kirkot de Cartago,
06:25donde murió asesinado a balazos frente a sus familiares.
06:28Hay algunos delincuentes que se aprovechan de esto para no solamente hacerse con el vehículo para robarlo
06:35y si la víctima pone algún tipo de resistencia, pues entonces terminan cometiendo otros delitos,
06:42ya que hay gente muy dedicada a este tipo de asuntos y que no les interesa si hay una vida u otros bienes de por medio.
06:51Lo más recomendable es que si alguien va a vender una casa, una finca, un vehículo,
06:57alguno de estos bienes que tienen un alto valor, pues lo haga siempre en condiciones muy controladas.
07:04Si usted tiene información del paradero de Kevin William Kirby Jiménez,
07:08llame a la línea confidencial del OIJ 808-645.
07:12Tras el colapso de un buen técnico, ya motociclistas y caminantes deben atravesar el río.
07:20Este incidente se presentó debido a las intensas lluvias.
07:23No hay paso por la ruta 931 en el cruce de San Lázaro hacia Santa Cruz.
07:28Esto afecta a los estudiantes del Colegio Técnico de Santa Bárbara, quienes ahora caminan en medio del río.
07:34Además, los vecinos afirman que ya habían advertido que la estructura podía colapsar en cualquier momento.
07:39Ahora esperan una pronta intervención del Ministerio de Obras Públicas,
07:43pues no hay rutas alternas y sin este puente están incomunicados.
07:49Es una ruta muy importante, ya que se encuentra en el Distrito Tercero,
07:54pero por ser un pueblo que colinda con el vecino cantón de Santa Cruz,
08:00es una ruta muy utilizada, ya sea para ir hacia Santa Cruz, hacia Liberia.
08:04El río creció y pasó por encima.
08:06Entonces ya estaba afectado el puente, porque hace como el año,
08:13principiando este año fue que estaba rajado, se rajó un poquillo más.
08:16Hasta ahora que están esperando que se cayera para arreglarlo.
08:21En menos de 12 horas, 5 personas fueron asesinadas en diferentes partes de nuestro país.
08:26El país volvió a registrar una ola de homicidios en las últimas horas,
08:32con al menos 5 asesinatos en diferentes provincias.
08:36En Tibás, frente al estadio Ricardo Zapriza,
08:38un joven fue identificado como Marco Brenestrejo, de 28 años,
08:42y fue atacado con un arma de fuego frente a su pareja sentimental.
08:46Según versiones preliminares, unos hombres se le acercaron y tuvieron una discusión con él.
08:51Ante esto, uno de ellos sacó un arma de fuego y disparó.
08:54Este martes, a ser las 5 con 13 minutos de la mañana,
08:58la Cruz Roja Costarricense responde al sector de San Juan de Tibás,
09:01donde reportan una persona hervida por arma de fuego.
09:03Despachamos un recurso de soporte avanzado y en escena abordamos un hombre adulto,
09:07el cual no presentaba sin obvitarla.
09:09La escena fue entregada a las autoridades policiales.
09:10En otro hecho, en El Pochote, una mujer de apellido Duncan, de 30 años,
09:16fue asesinada por hombres que se trasladaban en motocicleta.
09:19El ataque ocurrió alrededor de las 9 de la noche de este lunes,
09:23cuando la víctima se encontraba en la vía pública.
09:2640 minutos después, en Fátima de Cartago, vecinos escucharon múltiples detonaciones.
09:31En la vía pública fue encontrado el cuerpo de un hombre de apellido Hernández, de 36 años.
09:36Y este martes, cerca de la medianoche, la violencia no culminó.
09:41En Atillo 1, un hombre identificado con el apellido Quesada, de 27 años,
09:45recibió múltiples disparos cuando se encontraba dentro de un vehículo.
09:50Testigos indican que dos sujetos en moto fueron quienes se le acercaron
09:54y dispararon en reiteradas ocasiones.
09:57Además de estos casos, en Chacarita de Punta Arenas,
10:00el organismo de investigación judicial informó del levantamiento de un cuerpo
10:03de un hombre de apellido Castillo, de 38 años,
10:06quien fue acribillado por al menos cinco sujetos armados.
10:10Un criminólogo consultado explicó que este tipo de hechos
10:13reflejan un patrón de violencia ligada al narcotráfico
10:16y a disputas territoriales,
10:18donde las víctimas son atacadas de manera directa en espacios públicos.
10:22Para entender este contexto mejor,
10:24es necesario identificar a grandes rasgos
10:27las causas de los homicidios en Costa Rica.
10:31Para esto podríamos hablar de dos grandes clasificaciones.
10:34Por un lado, están los homicidios que se relacionan con el ajuste de cuentas
10:40en el marco del crimen organizado y el narcotráfico.
10:44Y por otro lado, los homicidios que llamamos como de convivencia.
10:50Los homicidios por ajustes de cuentas son los que más abundan en nuestro país
10:54y son esos que se relacionan directamente a la venta y consumo de droga,
11:00así como entre miembros de organizaciones criminales.
11:03Según el último recorte de cifras oficiales,
11:06el país ya registra 642 homicidios en lo que va del año.
11:10La provincia con más casos es San José con 214,
11:14seguida por Limón con 130,
11:16Punta Arenas con 96,
11:18Alajuela con 74,
11:2061 en Guanacaste,
11:22Cartago con 42
11:23y Heredia 25.
11:25A estos casos hay que sumarle estas cinco personas asesinadas en las últimas horas,
11:30más seis personas más asesinadas durante el fin de semana.
11:34El Organismo de Investigación Judicial proyecta que el 2025 va a cerrar entre 880 asesinatos y 900.
11:42El Organismo de Investigación Judicial busca a este vehículo y a las personas que viajaban en él.
11:54El 10 de julio a las 5 de la tarde en San Sebastián, San José,
11:58se estacionaron a la par de otro carro.
12:01Bajaron un hombre y una mujer.
12:03Mientras ella realizaba vigilancia,
12:06el hombre tachó el vehículo y al parecer se llevó varias pertenencias.
12:12Estas personas son sospechosas del delito de agresión con arma.
12:17En los primeros minutos del 2 de mayo en Pavas,
12:19al parecer tuvieron una discusión
12:21y habrían agredido a una persona que se encontraba en la estación de servicio.
12:28Ella es sospechosa del delito de estafa informática.
12:31El 14 de mayo a las 10 y 4 de la mañana en San José Centro,
12:36al parecer sacó dinero de un cajero automático
12:38que sería producto de una estafa.
12:43Estas mujeres son sospechosas del delito de daños.
12:47Ocurrió el 17 de mayo a las 10 de la mañana en Goicoechea, en San José.
12:51En apariencia alquilaban una vivienda,
12:53pero debían abandonarla.
12:55A raíz de la molestia causaron varios daños a la propiedad.
12:58El OIJ requiere información de este hombre,
13:03quien el 21 de junio a las 12 y 17 del mediodía en Limón Centro
13:07habría hurtado un bolso que se encontraba en el área de paquetería de una tienda.
13:12Los vecinos de Saabegre, en la zona sur del país,
13:17denuncian que desde el 2021 le advirtieron a la Comisión de Emergencias
13:20sobre la amenaza que representa el río para la carretera
13:24que comunica la costanera con la Comunidad del Silencio.
13:28Aseguran que actualmente el cauce avanza
13:31y se encuentra a menos de dos metros de arrasar con un tramo de esta vía.
13:35Con las fuertes lluvias de los días recientes,
13:38la comunidad teme perder una ruta vital para su conexión.
13:42Telenoticias solicitó desde temprano
13:44la posición de la Comisión Nacional de Emergencias.
13:46Sin embargo, no hemos recibido respuesta.
13:52La Asamblea Legislativa juramentó este martes a Rafael Segura
13:56como nuevo magistrado propietario de la Sala Tercera.
13:59Esta designación del alto juez se realizó el pasado jueves 25 de septiembre.
14:04La Sala de Casación Penal, conocida como Sala Tercera,
14:07es el máximo tribunal en casos penales.
14:10Además, es el encargado de llevar los procesos judiciales
14:13de los jerarcas de los supremos poderes.
14:18Me parece que el principal papel es fortalecer la democracia costalicense
14:22por medio de la independencia judicial,
14:25lo que no quiere decir que no podamos trabajar en forma conjunta
14:28con los demás poderes de la República,
14:30pero siempre y cuando se respete la independencia del Poder Judicial como tal.
14:34El Tribunal Supremo de Elecciones aclaró que,
14:40al igual que en todas las campañas electorales,
14:43los jerarcas del Ejecutivo deben abstenerse de realizar propaganda política.
14:49El Tribunal Supremo de Elecciones desmintió las aseveraciones del presidente Rodrigo Chávez
14:55y recordó a la ciudadanía que no existe ningún impedimento
14:59para que el gobierno realice conferencias de prensa
15:02o inauguraciones a partir de la convocatoria oficial a elecciones.
15:07Eso es falso, eso es mentira.
15:09Las conferencias de prensa el gobierno las puede seguir realizando
15:13y puede seguir concediendo entrevistas a los medios de comunicación.
15:18Y por supuesto que si un ciudadano pregunta, hay que contestarle.
15:23No se está afectando el derecho a la información de la ciudadanía.
15:27Lo que no puede hacer el gobierno es utilizar sus canales,
15:32sus plataformas de redes sociales para transmitir y difundir
15:39los contenidos de esa conferencia de prensa o de otro tipo de actividades.
15:44El alto tribunal explicó que el impedimento de los gobiernos
15:48para hacer propaganda política se encuentra establecido
15:51tanto en normas nacionales como internacionales.
15:54Además, detalló que la prohibición de utilizar redes sociales oficiales
15:58para publicitar las conferencias de prensa y los logros del gobierno
16:02surgió a raíz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
16:07que determinó que países como Nicaragua y Venezuela
16:10utilizaron esos medios para incidir en los procesos electorales
16:14y así afectar las contiendas.
16:16Cuando en la cadena de casa presidencial se dice
16:19que no se sabe de qué lugar oscuro fue que el Tribunal Supremo de Elecciones
16:24obtuvo los criterios para establecer estas reglas,
16:29la respuesta es muy sencilla.
16:31Lo obtuvo de una tradición constitucional centenaria,
16:35de una legislación electoral de 1996 a la fecha aplicada de manera consistente
16:43y de pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
16:48Asimismo, el tribunal recordó que desde hace prácticamente 100 años
16:53la beligerancia política se prohíbe en el país.
16:56El Instituto de la Beligerancia Política existe en Costa Rica desde 1927.
17:03En dos años va a cumplir un siglo.
17:06¿Qué es lo que establece?
17:08Que durante el proceso electoral,
17:10para que el poder del Estado y del gobierno
17:13no incline la balanza a favor ni en contra
17:17de ninguna de las opciones partidarias que está aspirando al poder,
17:21deben mantenerse las autoridades de gobierno al margen del proceso electoral.
17:27Finalmente, el Tribunal Supremo de Elecciones recordó
17:30que los jerarcas del gobierno que cometan desacato
17:32y utilicen recursos públicos para hacer propaganda política en la campaña
17:37se exponen a sanciones como prohibición para ocupar cargos públicos.
17:43Nuestra interacción con chatbots de inteligencia artificial
17:46cada vez es más común, pero la gran duda es si debe ponérsele límites,
17:53si debe haber algún tipo de regulación.
17:55Bueno, un nuevo estudio en el que se le consultó a los costarricenses
17:59revela la opinión de los nacionales al respecto.
18:02Gloriana Casasola nos acompaña aquí en el set y nos cuenta más.
18:07Buenas noches Luis, para usted y por supuesto para nuestros televidentes.
18:10Se trata del estudio de percepción sobre ciencia, tecnología e innovación
18:14que realizó la Universidad Nacional que concluye que la mayoría de costarricenses
18:18considera necesario regular la inteligencia artificial.
18:25En un país donde casi toda la población está conectada a Internet,
18:30la confianza en la inteligencia artificial aún parece lejana.
18:34Así lo revela el estudio de percepción sobre ciencia, tecnología e innovación
18:38de la Universidad Nacional. Veamos.
18:41El 96,8% de los costarricenses accede a Internet.
18:45Un 40% de quienes navegan en línea tienen más de 50 años.
18:49El 26% tiene entre 36 y 50 años.
18:53Y el 19% tiene entre 26 y 35 años.
18:57Sí, se destacó un fenómeno de multiconectividad.
19:00¿Qué quiere decir esto?
19:01Que las personas no utilizan únicamente un plan, llámese un plan del hogar,
19:05no utiliza solo el Internet del trabajo o el Internet móvil,
19:09sino que utiliza variabilidad de estos planes para poder mantenerse conectados a Internet.
19:13Con respecto a los medios mediante los cuales se informan las personas
19:18sobre ciencia, tecnología e innovación, se resalta el uso de redes sociales,
19:23pero también se resalta la utilización de Internet.
19:27El uso del Internet se concentra principalmente en el entretenimiento
19:31y la interacción social, pero también se usa para acceder a información
19:35y realizar trámites.
19:37Pero las cifras contrastan cuando se habla de inteligencia artificial.
19:42Según el estudio, el 58% de la población nunca ha utilizado aplicaciones
19:47basadas en inteligencia artificial y el 87% considera que esta tecnología
19:53requiere una regulación, mientras que un 17,7% no confía en la inteligencia artificial.
20:00El estudio nos hace ver que hay tanto personas que están muy de acuerdo con la IA
20:07y otras que no tanto, especialmente en términos de la confianza que genera el uso de la IA.
20:14Y al igual que en ciencia y tecnología, hay siempre esa inquietud con relación
20:22al manejo ético de las mismas.
20:25De acuerdo con el estudio, la mayoría de costarricenses consideran que este tipo de tecnología
20:30debe usarse con precaución y una parte cree que esto modificará los valores de las personas
20:35en el futuro.
20:37Ahora bien, las personas que se han probado la inteligencia artificial
20:40la usan sobre todo en asistentes virtuales y chatbots.
20:44Existe todavía un reto en cuanto a poder enseñar a más personas a poder incorporar diferentes herramientas
20:51en el que hacer diario, no solamente a nivel de ocio o a nivel de estudio, sino también a nivel de trabajo.
20:57Esto pues conlleva también algunos retos como país y en esto yo creo que lo más importante
21:03es poder empezar a generar una regulación marco que no impida la investigación y desarrollo
21:09para la innovación, pero que proteja temas como los sesgos, como la discriminación,
21:14como la persecución de personas y evidentemente esto nos ayudará a que cada día más sean más
21:21las aplicaciones, las empresas y los usos que de todo punto de vista nosotros demos de una manera efectiva
21:27a la inteligencia artificial pensando en que la misma debe de orientarse al beneficio humano
21:33y ser un apoyo en las diferentes tareas que se desarrollan.
21:37En la corriente legislativa se han presentado diversos proyectos con la intención de regular la inteligencia artificial
21:43mientras el gobierno apostó por una estrategia nacional para la adopción y desarrollo de la inteligencia artificial en el país.
21:53Si bien es cierto, se han presentado diferentes proyectos de ley para regular la inteligencia artificial
21:58algunos expertos consideran que una legislación de este tipo podría quedar obsoleta
22:04debido al avance tan rápido que tiene la inteligencia respecto a los trámites legislativos en nuestro país.
22:10Definitivamente, con los procesos legislativos y el avance tan rápido de la inteligencia artificial
22:14una vez que se apruebe una legislación probablemente ya esté desactualizada
22:18lo que hay que procurar es una regulación que se vaya adaptando constantemente a estos avances
22:25y principalmente fomentar la educación en el uso correcto de las herramientas de inteligencia artificial para los ciudadanos
22:33para que sean bien utilizadas, para que sea de provecho y para que principalmente las personas mayores
22:40que son las mayores víctimas no caigan ante estafas que pueden ser generadas por estas herramientas.
22:45Uno de los aspectos más importantes que se habla en estos temas tiene justamente que ver con la alfabetización digital
22:52y ya el país ha avanzado muchísimo en cuanto a la tecnología y la innovación
22:58por lo que podría parecer un poco sencillo quizá por el nivel educativo que se tiene en nuestro país.
23:04Debería ser así. Gracias, Gloriana.
23:07El hacinamiento en cuarterías y precarios en la capital supera ya la población de cantones
23:13como Monteverde, Turrubares o San Mateo.
23:19Si todas las personas que viven en precarios y cuarterías en San José formaran un cantón
23:24serían el número 49 del país por cantidad de población.
23:29Esto significa que superarían la población de Monteverde, Turrubares, San Mateo y Dota juntos.
23:35El dato dimensiona la magnitud del hacinamiento en la capital y su vínculo con la inseguridad.
23:40Realmente San José tiene una complejidad que no lo tiene ningún otro cantón.
23:44San José es como si fuera un conjunto de muchos cantones.
23:47Por ejemplo, hay barrios en varios distritos, hay barrios que son más grandes que el promedio de los cantones.
23:54Si pudiéramos contabilizar la cantidad de personas que viven en precarios o en cuarterías dentro de la ciudad
24:01y estas personas fueran la población de un cantón, estaríamos hablando que serían el cantón número 49 del país por población.
24:08En la capital hay más personas en condiciones de precariedad que en cantones completos como Quepos, Garavito, Orotina, Sarchí, Tilarán o Sarcero.
24:16En La Carpio, un barrio de la Uruca, vive más gente que en cantones como Cañas, Osa o Atenas.
24:21Esto es importante porque las cosas en su justa dimensión nos permiten atender la estrategia diferenciada que tiene la ciudad
24:29sobre fenómenos como búnker, cuarterías, puntos de tráfico de drogas, ventas ambulantes
24:35o edificaciones utilizadas para actividades criminales, todo tiene una correlación.
24:40Este escenamiento se refleja directamente en la violencia y la inseguridad de las barriadas Josefinas.
24:44Fenómenos como los búnkers, la indigencia, las cuarterías y el comercio informal se entrelazan en un mismo espacio urbano.
24:52Tenemos entonces que todas esas personas que lamentablemente están en estados de vulnerabilidad,
24:57que no presentan condiciones de trabajo o situaciones o profesiones que puedan servir,
25:03pues lo que consiguen o lo que viven es lamentablemente del ilícito, de venta de drogas, de asaltos, de robos, de hurtos
25:11y pues eso viene a fomentar en las zonas, vamos a ver, pues lamentablemente mucha inseguridad.
25:16San José es, además, el epicentro de los asaltos en Costa Rica con más de 5.000 casos al año, según el OIJ,
25:24concentra casi la mitad de todos los atracos denunciados en el país.
25:27¿Qué se necesita? Pues se necesita lamentablemente una labor interdisciplinaria de varias instituciones
25:34y además de varios profesionales y se necesitan recursos para la atención de estas personas.
25:38De acuerdo con las autoridades, atender el hacinamiento y la falta de vivienda digna
25:43es clave para reducir la inseguridad de la capital, que hoy concentra la mayor parte de los delitos del país.
25:49Los diputados dictaminaron el proyecto de ley que permite levantar el secreto bancario sin necesidad de una orden judicial.
25:58Con seis votos a favor y uno en contra, la Comisión de Asuntos Económicos le dio el aval al texto sustitutivo
26:04que busca desjudializar este proceso.
26:09La iniciativa obligaría a los bancos a brindar la información en un plazo no mayor a 10 días hábiles
26:15sin necesidad de que un juez lo autorice.
26:18Esto aplicaría solo en investigaciones por crimen organizado.
26:21Esto es para poder identificar y perseguir la plata del narco, el crimen organizado,
26:28porque eso es lo que en verdad le duele al crimen organizado y tenemos que poner ahí el dedo.
26:33Para eso es este proyecto de ley desjudicializar por completo el proceso
26:36que levantaría el secreto bancario en casos calificados por supuesto de investigación de narcotráfico y sicariato.
26:43No en cualquier caso, en estos de crimen organizado severo.
26:46Los costarricenses corrieron a las distintas sedes del Tribunal Supremo de Elecciones
26:53para realizar sus trámites antes del cierre del padrón electoral.
26:59A las afueras de las sedes centrales del Tribunal Supremo de Elecciones, la fila fue evidente.
27:05Todos buscaban hacer los trámites necesarios para poder ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones nacionales.
27:12Este martes fue el último día hábil para que los jóvenes que cumplan 18 años antes del 1 de febrero
27:19solicitaran su cédula de identidad ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
27:23Este 30 de septiembre también venció el plazo para solicitar el traslado del domicilio electoral.
27:29Es el 30 de septiembre, el día que cierra el padrón electoral.
27:33Según los últimos datos que tenemos, son más de 36 mil jóvenes que no han hecho el trámite de solicitud de su cédula.
27:40Igual aplica para el cambio de domicilio electoral.
27:43Los jóvenes que lograron hacer esta solicitud recibirán su identificación el día que alcancen la mayoría de edad
27:50y podrán ejercer su derecho al voto.
27:53Quienes no tramitaron la cédula se quedarán sin votar el próximo mes de febrero.
27:57Personas de todas las edades también llegaron a las instalaciones del tribunal
28:01para cambiar su domicilio electoral y así votar cerca de sus nuevos lugares de residencia.
28:27Estaba viviendo muy largo en Santa Álvaro Heredia, entonces ahí no voy a poder votar.
28:31Y si quiero poder tomar este derecho y hacer lo mío, entonces vine a cambiar el domicilio para poder votar aquí.
28:39Como es tradición, cada vez que se acerca una contienda electoral,
28:43este 1 de octubre el Tribunal Supremo de Elecciones dará el banderazo de salida
28:47y convocará oficialmente a las elecciones nacionales.
28:56Estas son imágenes en vivo que está captando un equipo de telenoticias en este momento
29:01en el sector de La Uruca, hacia Heredia, cerca de la fábrica de galletas Pozuelo,
29:07donde se presentó un mortal accidente de tránsito hace pocos minutos.
29:12Un vehículo habría colisionado contra una motocicleta
29:14y el conductor de la motocicleta perdió la vida en el hecho.
29:20Mientras que el chofer del vehículo se dio a la fuga,
29:24no se detuvo ni siquiera para determinar el estado de salud de la persona que fue colisionada,
29:30simplemente siguió su camino sin preocuparse por el estado de esta persona.
29:36Como usted puede ver, en este momento hay pasos regulados en los dos sentidos de la vía,
29:41es decir, hacia Heredia y también hacia la rotonda de Juan Pablo II.
29:47Este hecho ocurrió poco después de las 10 de la noche
29:50y como usted puede ver, el tránsito es bastante pesado.
29:54En este momento, si usted necesita ir hacia Heredia o viene de Heredia,
30:00hacia la capital, es preferible que tome una ruta alterna debido a que hay paso regulado en los dos carriles.
30:07En este momento, la escena está siendo atendida por la fuerza pública,
30:12la espera también del organismo de investigación judicial y de un juez para el levantamiento del cuerpo.
30:18La Cruz Roja fueron los primeros en llegar, los rescatistas de Cruz Roja,
30:22y determinaron el fallecimiento de este conductor de motocicleta.
30:25En este accidente de tránsito, como vemos, la motocicleta quedó parcialmente destruida sobre la vía
30:33y lamentablemente, al lado de ella, el cuerpo de este conductor de motocicleta,
30:38que aún no ha sido identificado.
30:40Estamos esperando más datos de los cuerpos de rescate
30:45para conocer más detalles sobre este incidente en el que se dio un choque entre un vehículo liviano y una motocicleta.
30:52El vehículo se da a la fuga y el conductor de la motocicleta termina falleciendo en el lugar
31:00pocos segundos después de este choque.
31:05Estas son imágenes que llegan en vivo de un equipo de telenoticias que está en el lugar
31:10cubriendo esta información de última hora que se presentó, como decíamos, poco después de las 10 de la noche
31:16y ocurre en el sector de La Pozuelo, entre La Uruca y Heredia.
31:24Las dos vías tienen paso regulado en este momento.
31:27Ahí vemos la presencia policial.
31:29Nos indican si ya tenemos la declaración del rescatista que atendió esta situación de emergencia.
31:38El lamentable hecho de la colisión de un motociclista con un vehículo, el cual se da a la fuga.
31:44Estamos en el sector de La Uruca, de La Pozuelo, yendo hacia Heredia.
31:48Cuando nosotros arribamos, encontramos la motocicleta destrozada,
31:52el paciente más o menos a unos 3 metros del punto de impacto,
31:56el cual lamentablemente ya se encontraba sin signos de vida.
32:03Dígame, mi hermano.
32:05Recuerde tomar rutas alternas para evitar el congestionamiento en la zona.
32:10Pese a las pruebas presentadas por la Fiscalía, la defensa del extraditable Celso Gamboa
32:14y del exdirector de la Policía de Control Fiscal, Irving Malespin,
32:18aseguró que son irrelevantes.
32:20El juicio finalizará el próximo 7 de octubre,
32:23mismo día en que el Tribunal Penal de San José resolverá la extradición de Gamboa.
32:28Por medio de estos videos, el Ministerio Público intentó demostrar
32:33que el exmagistrado Celso Gamboa Sánchez nunca estuvo en el edificio de la Policía de Control Fiscal.
32:38Los hechos se remontan al 9 de octubre de 2019,
32:40cuando se ausentó a una audiencia de apelación de medidas cautelares
32:44para un cliente investigado por narcotráfico.
32:46Gamboa presentó una constancia ante el Tribunal Penal de Cartago.
32:50El documento lo habría hecho el ahora exdirector de la Policía de Control Fiscal, Irving Malespin.
32:56Los videos corresponden al parqueo y la recepción del edificio Mirá,
32:59donde se ubicaba ese cuervo policial.
33:01El hecho desencadenó la investigación del Ministerio Público contra Gamboa y Malespin,
33:05lo que terminó en este juicio por uso de documento falso y falsificación de documentos.
33:10Consideramos que no es una prueba relevante para lo que ahora ya se tiene que resolver.
33:14Número uno, porque técnicamente a don Celso no se le acusó por alguna falsificación de documento.
33:22A él se le acusó por un uso de documento falso.
33:25Y como ustedes ya saben, desde el primer día se determinó que la Fiscalía advirtió
33:30de que había lo que consideraron un error en las fechas
33:33y al final no procedió a lo que ellos intentaron.
33:36Entonces no es un tema relevante lo que se observó hoy en esos videos
33:41que pueda afectar a don Celso.
33:44Y en el caso de don Irving, que a él sí se le acusó de una falsificación de un documento,
33:52lo cierto es que la Fiscalía no tiene una prueba.
33:56Entre la prueba aportada este martes, también la Fiscalía presentó las grabaciones
33:59de la audiencia del 10 de octubre de 2019,
34:02cuando el tribunal recibió las bitácoras del edificio.
34:04Va a declarar el abandono de defensa del señor Celso de Nuevas Anches
34:10y en ese sentido se le separa del proceso en los sucesivos,
34:16cada persona dentro de los sacados.
34:19Luego en el interior, con las consecuencias adicionales que ya indicaremos,
34:24y dentro de las consecuencias adicionales también se analizará la procedencia de tener
34:28por desistido, básicamente, el recurso de operación que se interpuso.
34:34Ese día Gamboa dio su posición al respecto,
34:36sin embargo, el juez a cargo declaró abandono de defensa
34:39y ordenó al cliente de Gamboa buscar otro abogado.
34:42El millonamiento, el nivel del diseñamiento,
34:46la institución que tiene el público,
34:49por otra vez, son varios que reconocen con la dinámica de la identidad.
34:54El edificio mirá, entonces se encuentra en las salas de pública,
34:56donde no hay más justicia, queda en Zapote
34:59y precisamente el parqueo que está interno del edificio,
35:04que es un parqueo para empleados y que es también para usuarios de paro,
35:09no puede utilizar su servidor.
35:11En el segundo día de juicio,
35:13el Ministerio Público también presentó a su segundo y último testigo,
35:16el juez Ricardo Barahona.
35:18Me correspondió atender una vista de apelación
35:22de la cual iba a participar don Celso como abogado defensor
35:29y había otro abogado particular.
35:33Para efectos de esa audiencia o vista de apelación,
35:36porque ya dije, eran varias personas acusadas con varios defensores.
35:41A esa vista de apelación, don Celso no asistió.
35:47El protocolo de seguridad para el exmagistrado se mantiene antes,
35:50durante y después del debate,
35:52siempre bajo la dirección del Servicio Especial de Respuesta Táctica
35:55y la sección de cárceles del OIJ.
35:57El juicio continúa el 7 de octubre,
36:00con las conclusiones del Ministerio Público y la Defensa.
36:02Con la llegada de la administración de Donald Trump,
36:07el Departamento de Estado de los Estados Unidos ha aplicado cambios
36:11en las solicitudes de visa en diferentes países
36:14y a partir de este mes de octubre habrá cambios también en nuestro país.
36:19Gloriana Casasola está de vuelta aquí con nosotros, nos explica.
36:22En efecto, Luis, el más reciente cambio comenzará a aplicar mañana,
36:27miércoles primero de octubre,
36:29y es que todos los costarricenses,
36:31incluidos menores de edad y mayores de 79 años,
36:36requieren ir a una entrevista presencial
36:39en caso de solicitar la visa para viajar a Estados Unidos.
36:42La Embajada de Estados Unidos dio a conocer un nuevo cambio
36:48en el proceso de solicitud de visas.
36:50Ahora, todos los costarricenses deben presentarse de manera presencial
36:55a una entrevista para obtener este documento.
36:58La medida aplica a partir de este primero de octubre,
37:01incluso para los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años.
37:07¿Qué cambia a partir de hoy?
37:08Que ahora todos los solicitantes de visa,
37:11incluyendo bebés, niños y adultos mayores,
37:15deberán venir en persona.
37:17Los bebés y niños menores de 14 años
37:20deben asistir acompañados de su padre, madre u tutor legal.
37:26Deben traer pasaporte del menor,
37:29la confirmación del DS-160,
37:32el recibo de pago,
37:34una foto reciente,
37:36y el acta de nacimiento,
37:38o documento que demuestre custodia legal.
37:43Si solo viene uno de los padres,
37:45es obligatorio presentar la carta de consentimiento del otro.
37:50De acuerdo con la actualización del Departamento de Estado,
37:53se podrá hacer algunas excepciones.
37:55En el caso de adultos mayores de 80 años,
37:59ellos pueden asistir acompañados de un familiar o cuidador.
38:04Necesitan pasaporte,
38:07confirmación del DS-160,
38:10recibo de pago,
38:12fotografía,
38:12y cualquier documento de apoyo según el tipo de visa.
38:17La entrevista con el oficial consular también aplica para quienes requieran renovar su visa
38:22y el documento supere los 12 meses de vencimiento.
38:25¿Cómo funciona la entrevista?
38:28El oficial consular hace preguntas al solicitante.
38:31En el caso de menores,
38:33los padres o tutores pueden responder y entregar documentos.
38:38Tome en cuenta que todas las personas pasan por control de seguridad.
38:42Planifique tiempo extra si trae coche,
38:45silla de ruedas,
38:45o dispositivos médicos.
38:48Para ser elegible a una exención de entrevista,
38:51los solicitantes deben presentar la solicitud en su país de nacionalidad o residencia habitual,
38:57no haber sido denegados a un visado anteriormente,
39:00y no tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial.
39:04En el sitio web de la Embajada de Estados Unidos,
39:06se puede verificar en detalle los nuevos requisitos.
39:11Como indicábamos,
39:13esta modificación rige a partir de mañana,
39:16primero de octubre,
39:16así que las personas que requieran solicitar la visa de no inmigrante
39:20tendrán que acudir a la Embajada de Estados Unidos a esta entrevista.
39:24Y siempre hacerlo con tiempo,
39:26con tranquilidad,
39:27con la documentación que le solicitan,
39:29y revisar muy bien el formulario que usted llena,
39:32porque muchas personas ofrecen completar el formulario,
39:37y uno debe revisarlo para saber que está poniéndose la información correcta,
39:41porque después llega la entrevista,
39:43le preguntan algo que está en el formulario,
39:45y usted da una información diferente,
39:47eso puede generar problemas.
39:49Algo muy importante,
39:50y lo mencionaba también la vicecónsul,
39:52es tomar previsiones,
39:54ya que se harán revisiones cuando las personas ingresen a la Embajada,
39:58así que vayan con tiempo de antelación,
40:00incluso si van con menores de edad,
40:03como ahora se está exigiendo,
40:05y todos esos requisitos específicos y en detalle,
40:09se pueden consultar en el sitio web de la Embajada de Estados Unidos,
40:12en caso de que alguna persona requiera hacer esta solicitud.
40:15Muchas gracias, Gloria.
40:17Una madre la sospechosa de la muerte de su hijo de un año,
40:21la mujer vecina de San Vito de Jotobrus,
40:23de apellido Jiménez Castillo,
40:24será indagada por la Fiscalía.
40:26El bebé ingresó al hospital de niños con graves lesiones,
40:28y falleció horas después.
40:31Los médicos no descartan que se trate del síndrome del niño agredido.
40:34Ahora la madre del pequeño la investigan por delito de homicidio calificado.
40:39Tiene dos hijos más, una niña de 10 años y un pequeño de tres.
40:42Como medida de protección,
40:43ambos serán llevados a un albergue del Patronato Nacional de la Infancia.
40:49Fue sometido a diversos estudios,
40:51los cuales demostraron que era incompatible con la vida,
40:55a pesar de todo el manejo de soporte y reanimación que le pudimos dar.
41:00Para determinar esto,
41:01es necesario realizar diversas diligencias de investigación.
41:05La primera de ellas,
41:06y más importante,
41:07es realizar una autopsia.
41:09Esta autopsia es realizada por médicos forenses especializados,
41:12que deben determinar cuál fue la causa de muerte,
41:15y en este escenario en particular,
41:18determinar si la agresión puede ser una causa de muerte.
41:22La Cruz Roja continúa con la búsqueda del pequeño Leandro.
41:31En las últimas horas,
41:32la institución informó que se hizo un replanteamiento de la estrategia de búsqueda.
41:36Estas nuevas operaciones han incluido el uso de drones en las represas de Santa Ana y Chicas en Atenas,
41:45así como un barrido en el playón de Pedregal.
41:47Lamentablemente por el momento no hay resultados positivos en estas labores de búsqueda,
41:52pero este miércoles más bien se reanudarán las acciones de búsqueda.
41:59La Cruz Roja Costalicense ha realizado un replanteamiento de objetivos estratégicos
42:07con relación a la búsqueda del niño de Purral.
42:10Hemos establecido dos puestos de observación en la represa de Santa Ana,
42:15con drones,
42:16y en la represa de Chocas en el sector de Atenas.
42:18Aparte de eso,
42:19vamos a movilizar a una unidad
42:21para que haga una revisión de lo que es el playón en el sector de Pedregal.
42:26Vamos a movilizar también una unidad especializada que haga una revisión de puentes específicos
42:31y vamos a tener un vehículo de respuesta rápida
42:34en caso que alguno de estos sectores confirme cualquier situación de positivo.
42:38La Cruz Roja Costalicense está comprometida al 100% en este proceso de búsqueda.
42:45La alcantarilla donde cayó el pequeño Leandro en Purral sigue sin protección.
42:50Aunque el accidente del niño de 5 años ocurrió el viernes anterior,
42:53aún no colocan una rejilla para evitar una tragedia similar.
42:56Telenoticias consultó con la Municipalidad de Goicochea
42:59y el alcalde afirma que eso es tarea del CONAVI.
43:01Agrega que ya enviaron una solicitud para que se atienda de inmediato.
43:05El alcalde promete que si el CONAVI no responde este miércoles,
43:08en la tarde ellos colocarán una rejilla.
43:11No, no nos ha respondido todavía el día de ayer.
43:16Entendemos que debe estar ocupado.
43:19Sin embargo, ante la necesidad y la eventualidad que ha sucedido,
43:23es sumamente responsable que lo tomemos muy seriamente el tema
43:26y que por lo menos hayan respondido el tema del oficio.
43:29Entendemos que no solo esta rejilla es la que tiene,
43:34sino también muchas a nivel país.
43:36Sin embargo, por lo menos una respuesta esperaríamos
43:39si no para el actuar municipal,
43:41que en años anteriores también le hemos solucionado
43:43algunos problemas ante ellos.
43:46La banda de Zarcero mostró su música
43:49a la ciudad más aislada del planeta.
43:52Hawái es un lugar lleno de historia con maravillas únicas.
43:56Coope Ande, patrocinador oficial, presenta
43:59Uno a Uno con la banda municipal de Zarcero.
44:03Cultura, raíces y talento
44:05que hoy trasciende en fronteras.
44:17Hawái está en el centro del Océano Pacífico,
44:20alejado de cualquier continente.
44:23Creo que es un viaje largo, pero que vale la pena.
44:25¿Qué veremos en Hawái?
44:27Ahí vas a ver playas hermosas,
44:29gente fabulosa,
44:31comida increíble,
44:32montañas,
44:33bosques,
44:34muy similar a Costa Rica,
44:36pero más pequeñito.
44:37Es una tierra de volcanes activos
44:39como por ejemplo el Quilahuea,
44:41el Mauna Loa y el Gualalai.
44:43Expulsan grandes cantidades de lava,
44:46siendo algo muy distinto
44:47de lo que ocurre con los volcanes en Costa Rica.
44:50Son ríos de lava que bajan
44:51por las laderas de los volcanes
44:53y en nuestro país son relativamente
44:55mucho más explosivos,
44:57porque la viscosidad,
44:59en este caso la capacidad
45:01de moverse de los fluidos,
45:02en este caso de las rocas
45:03que están fundidas en ese momento,
45:06es muy diferente
45:06a las que se encuentran
45:08en nuestro país.
45:09Lo que sí tiene muy similar
45:11a Costa Rica
45:11es su gente.
45:14Siempre sonriente
45:15y muy amable.
45:16Son los creadores del surf
45:21y en sus costas
45:22se forman olas
45:23que pueden superar
45:24hasta los 20 metros de altura.
45:27Es la tierra
45:27que vio nacer
45:28al expresidente Barack Obama
45:30el 4 de agosto de 1961.
45:38Tiene un millón
45:40455 mil habitantes.
45:43Sus principales cultivos
45:44son la caña de azúcar,
45:46la piña,
45:47el café
45:48y la macadamia.
45:50De las plantaciones
45:51salió ese tradicional saludo.
45:54La leyenda dice
45:55que un obrero
45:55perdió tres dedos
45:57en un accidente laboral
45:58y saludaba así.
46:00Algunas de sus comidas típicas
46:02son el poke,
46:03que en hawaiano
46:04significa cortar
46:05y consiste en pescado crudo
46:07marinado con arroz y verduras.
46:09El kalua,
46:10que es cerdo
46:11al vapor con sal marina.
46:13Y el loco moco,
46:14que consiste en una torta de carne
46:16con una salsa especial
46:17y huevos fritos encima.
46:19La palabra aloja
46:21puede significar
46:22hora de adiós,
46:23pero va mucho más allá.
46:25Es similar
46:26a nuestro pura vida,
46:28que expresa
46:28vivir con tranquilidad,
46:30alegría
46:31y una buena energía.
46:33La música
46:34logró unir
46:35a dos tierras
46:36que,
46:37aunque están muy lejos,
46:39pesan unidas
46:39por una misma pasión.
46:47Cuando el talento se expresa,
46:49el país se enorgullece.
46:51Coopeande presentó
46:52uno a uno
46:53con la banda municipal
46:54de Sarcero,
46:55orgullo que hoy
46:56trasciende fronteras.
47:01Tras la pausa
47:02que en Telenoticias
47:03habrá cambios
47:03en el uso
47:04de teléfonos celulares
47:05en los centros educativos.
47:07¿Cómo lo harán?
47:08Los detalles al volver.
47:09La presencia
47:14de teléfonos celulares
47:15en las aulas
47:16dejará de ser
47:17parte de la rutina
47:18de los estudiantes,
47:20pues,
47:20por medio de un reglamento,
47:22el Ministerio de Educación
47:23Pública
47:23hará cambios.
47:26A partir del próximo
47:28curso lectivo,
47:29los estudiantes
47:30no podrán utilizar
47:31el celular
47:32dentro de las aulas.
47:33Así lo establece
47:34el nuevo reglamento
47:35de evaluación
47:35de los aprendizajes
47:36y de conducta
47:37que se discute
47:38en el Consejo Superior
47:40de Educación.
47:41Lo que estamos planteando
47:42el reglamento es
47:43que el uso
47:44en el aula
47:44queda condicionado
47:46a que el docente
47:47lo apruebe
47:48para un uso
47:48específicamente pedagógico
47:50y de ahí
47:51sacarle el mayor
47:52colectivo
47:52desde los días.
47:53La medida permitirá
47:54el uso de dispositivos
47:56únicamente
47:57con fines pedagógicos
47:58y cuando el docente
47:59lo autorice.
48:01Lo que yo haría
48:01más conveniente
48:02no es sacar
48:03los dispositivos
48:04de las aulas,
48:05dispositivos móviles,
48:06celulares,
48:06tabletas,
48:07sería como sacar
48:08computadoras
48:09porque esto haría
48:10que las personas
48:11estudiantes
48:11no se expongan
48:13de manera constante
48:13a un recurso
48:14que van a ocupar
48:15para su vida adulta
48:16de manera continua.
48:17Nosotros utilizamos
48:18todos los días
48:18herramientas tecnológicas
48:20y hay casos
48:22drásticos,
48:23por ejemplo,
48:23el de Australia
48:24que incluso está
48:25planteando
48:26prohibir tecnología
48:27la mayor parte
48:29del tiempo
48:29para los estudiantes
48:30hasta los 16 años.
48:32Según datos
48:32de la Unesco,
48:33en 79 países
48:35existen
48:35restricciones similares,
48:37entre ellos
48:38Francia
48:38y más recientemente
48:40Brasil,
48:40donde se aplica
48:41la prohibición
48:42desde diciembre
48:43del 2024.
48:44En el país
48:45incluso ya se presentó
48:46un proyecto de ley
48:47para extender
48:47la prohibición
48:48a todos los centros
48:49educativos.
48:49Se ha demostrado
48:51estadísticamente
48:52con la Unesco
48:54y con la OCDE
48:55que la prohibición
48:57de esos artefactos
48:58mejora la calidad
48:59de la educación
49:00y por supuesto
49:01es lo que yo quiero
49:02para Costa Rica.
49:03El último informe
49:04PISA reveló
49:05que un 65%
49:06de los estudiantes
49:07se distrae
49:08con dispositivos
49:09digitales
49:09en clases
49:10de matemáticas.
49:11Las autoridades
49:11destacan
49:12que la medida
49:12no busca
49:13excluir
49:14la tecnología
49:15sino guiar
49:16su uso
49:16dentro del aula.
49:19Donald Trump
49:24le dio
49:24hasta cuatro días
49:25a Hamas
49:26para aceptar
49:27su plan de paz.
49:28Se cree que mañana
49:29podría haber
49:29una respuesta.
49:31Pues en medio
49:32de una dura
49:33ofensiva
49:34sobre la franja
49:35que hoy ha dejado
49:3640 muertos
49:37Hamas debate
49:38si acepta o no
49:39ese plan.
49:41El grupo palestino
49:41ha iniciado
49:42las consultas
49:43con sus líderes
49:44dentro y fuera
49:45de Gaza.
49:46Se reúnen
49:46esta noche
49:47en Doha
49:47con negociadores
49:49qataríes
49:49y turcos.
49:51Algunas fuentes
49:51dicen que habrá
49:52una respuesta mañana.
49:54Otras
49:54sugieren
49:55que conseguir
49:56el consenso
49:56de todas
49:57las facciones
49:58palestinas
49:59llevará
50:00varios días.
50:01Ni siquiera
50:02jamás sabe
50:02a qué plazo
50:03a tenerse
50:04para responder.
50:04Tres o cuatro días
50:06Trump
50:07no afina más
50:08y cuando le preguntan
50:09si hay margen
50:09de negociación
50:10responde
50:11que quiere
50:13que vuelva
50:13a los rehenes
50:14y que jamás
50:14se porte bien.
50:16Interpretemos
50:16que se refiere
50:17al punto primero
50:18del plan
50:18que contempla
50:19una Gaza
50:20libre de terrorismo
50:21y desradicalizada.
50:23A cambio
50:23el ejército
50:23de Israel
50:24se retiraría
50:25gradualmente
50:25del territorio
50:26como señala
50:27el punto 3
50:28y el 15.
50:29Pero como de rápido
50:30sería ese repliegue.
50:32Netanyahu
50:32ya ha dicho hoy
50:33que el ejército
50:33se quedará
50:34en la mayor parte
50:35de la franja
50:36y que de ningún modo
50:37aceptará
50:37un estado palestino
50:39que se menciona
50:40en el último punto
50:41como una posibilidad
50:42lejana.
50:42En la franja
50:43algunos creen
50:44que más que un plan
50:45es un ultimátum
50:47encubierto
50:48que pone a jamás
50:49ante una difícil decisión.
50:52Y si lo aceptan
50:53¿quién tomará
50:54el control aquí?
50:55Se preguntan
50:55¿cuál será el papel
50:56real de esa junta
50:57de paz
50:58que según el punto 9
50:59presidirá
51:00el propio Donald Trump?
51:01Del lado
51:02de las otras víctimas
51:03del conflicto
51:03los sentimientos
51:04son poderosos
51:05y encontrados.
51:06La ansiedad
51:08nunca ha sido
51:09tan grande
51:10dice Udi Goren
51:11familiar de un rehén
51:12asesinado
51:13porque ven la vuelta
51:14de los suyos
51:14más cerca que nunca
51:15pero también
51:16porque el plan
51:17puede hacer aguas
51:18en cualquier momento
51:18por ahora
51:19es el único
51:20que hay encima
51:20de la mesa
51:21como recuerda
51:22Imad
51:22sin este plan
51:24no hay nada.
51:27El ex primer ministro
51:28británico
51:29Tony Blair
51:30estaría
51:30en el hipotético
51:31gobierno de transición
51:33en la franja de Gaza.
51:34La relación
51:36de Tony Blair
51:37y Donald Trump
51:37data de al menos
51:382019.
51:40Por aquel entonces
51:40el yerno
51:41del presidente
51:41estadounidense
51:42Jared Kushner
51:43presentaba en Bahrein
51:44su plan de paz
51:45para Palestina
51:46inversiones
51:47por valor
51:48de 50.000 millones
51:49de dólares
51:50para construir
51:51más de 170
51:52infraestructuras
51:53e impulsar
51:54prometida Kushner
51:55la economía
51:56de la región
51:56fácilmente.
51:59Un plan
51:59que si se pone
52:00en marcha
52:01obviamente
52:01va a ser muy
52:02beneficioso
52:02para el pueblo
52:03de Palestina
52:04apostillaba
52:04Tony Blair.
52:08El ex primer ministro
52:09británico
52:09hablaba con la autoridad
52:10de quien había sido
52:11enviado especial
52:12para Oriente Medio
52:13entre 2007
52:14y 2015
52:15por encargo
52:16de Naciones Unidas
52:18la Unión Europea
52:19Estados Unidos
52:19y Rusia
52:20y el prestigio
52:22de haber impulsado
52:22el acuerdo de paz
52:23de Viernes Santo
52:24que puso fin
52:25a décadas
52:25de un conflicto
52:26sangriento
52:27en Irlanda
52:28a pesar de que
52:28su legado
52:29quedó oscurecido
52:30por su insistencia
52:31en 2003
52:31en la mentira
52:33de que Saddam Hussein
52:34tenía armas
52:35de destrucción
52:36masiva.
52:43Buenas noches
52:44de la Liga Deportiva
52:44Alajuelense
52:45enfrentó al equipo
52:46del Motagua
52:47en el juego de vuelta
52:48allá en el estadio
52:49José de la Paz
52:50Herrera
52:51el partido
52:52que empezaba
52:53con ventaja
52:53para el conjunto
52:54Catracho
52:55a los 24 minutos
52:56se produce esta acción
52:58de falta
52:58de penal
52:59que marca
53:00el árbitro
53:00guatemalteco
53:01la ejecución
53:02por parte
53:03de Rodrigo Gómez
53:04y Gómez
53:04que terminaba
53:05venciendo
53:05Washington Ortega
53:06para colocar
53:07el 1 por 0
53:08en el marcador
53:09así se ponían
53:10en ventaja
53:10los del ciclón
53:12azul
53:12pero al minuto
53:1330 va a llegar
53:15Joel Campbell
53:16Campbell con el empate
53:17en el 1 por 1
53:18en el marcador
53:18y así descontaba
53:20el conjunto
53:20manudo
53:21aún así
53:21la ventaja
53:22en el global
53:23la tenía 2 por 1
53:24en favor
53:24el equipo
53:25hondureño
53:26para la etapa
53:27complementaria
53:28la Liga Deportiva
53:29Alajuelense
53:29lo va a intentar
53:31hasta el final
53:32termina luchando
53:33y al minuto
53:3490 más 1
53:35esta desatención
53:36en zona defensiva
53:37por parte
53:38del equipo
53:38hondureño
53:39Diego Campos
53:40aprovecha
53:41para marcar
53:41y conseguir
53:42el 2 por 1
53:44en el juego
53:442 por 2
53:46en el global
53:46pero con los 2 goles
53:48de visita
53:48la Liga Deportiva
53:49Alajuelense
53:49estaba consiguiendo
53:50su boleto
53:51a la siguiente ronda
53:52y al final
53:53termina
53:54sosteniendo
53:55esa ventaja
53:55de 2 goles
53:56por 1
53:56cuando parecía
53:58que el Motagua
53:59lograba hacer historia
54:00el conjunto
54:01rojo y negro
54:01bicampeón nacional
54:02de la Copa Centroamericana
54:03logra
54:04su boleto
54:05a los cuartos
54:06de final
54:07del torneo
54:07y el boleto
54:08también a la Copa
54:09de Campeones
54:10de la CONCACAF
54:11la Liga
54:12sigue con vida
54:13en busca
54:13del tricampeonato
54:14al lograr
54:15derrotar
54:162 por 1
54:172 por 2
54:18en el global
54:18y dejar al equipo
54:20del Motagua
54:21en el camino
54:22triunfo de la Liga
54:23que sigue en el torneo
54:25información deportiva
54:26de Daniel Quirós
54:27para
54:27Telenoticias
54:29Llegó la mitad
54:40de la semana
54:40y nosotros
54:41estamos listos
54:42para irnos
54:42de mercado
54:43aprender sobre plantas
54:44y por supuesto
54:45reírnos
54:46en la silla
54:46del conocimiento
54:47todo esto
54:48y mucho más
54:49a las 5 y 25
54:50por su teletica
54:51en el mejor programa
54:52de las tardes
54:53que buena tarde
54:54vení a disfrutar
54:58del show
54:58de Despechada
54:59a Viva
55:00con Vanessa González
55:02un show
55:03de stand up musical
55:04donde podrás saltar
55:05el despecho
55:06entre risas
55:07y canciones
55:08funciones jueves
55:092 y 9 de octubre
55:10en el Teatro
55:11El Escenario
55:12entradas a la venta
55:13en el escenario
55:14CR.com
55:15muchísimas gracias
55:19por su compañía
55:20que tenga
55:20un excelente noche
55:21un excelente noche
Recomendada
0:51
|
Próximamente
0:46
2:11
11:04
15:06
4:07
0:52
1:04:09
19:59
Sé la primera persona en añadir un comentario