Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
¿Dónde empieza y dónde termina la posición política y la individual de un artista? para algunos, no hay diferencias, y para otros, su pocisión política es una forma de vida.

Pero cuál es la Venezuela de Louis BPM, la que recorrió con Farruko, que le llevó a Canaima, esa que defiende sus territorio, que no ataca a nadie.

Ahora bien, esto no sucede en una versión cualquiera. esos que se jactan de pedir guerra o intervención, no han reparado, que esta es la primera vez desde 2004 que se celebra en fuera de EE.UU. ¿y dónde? en Panamá.

En la Ciudad de Barcelona inició Mondiacult 2025, allí 160 delegaciones del mundo puntualizarán el compromiso de la cultura con la paz, con debates sobre inteligencia artificial y cambio climático... durante la inauguración de la cita que se desarrollará por 3 días, la paz de gaza fue un tema presente en cada discurso.

El mandatario estadounidense, Donal Trump continúa haciendo anuncios de aranceles... en esta oportunidad, en su red social "Truth Social" el presidente ha comunicado que todo audiovisual producido en el extranjero deberá pagar un 100 por ciento de arancel, esto significa que el costo del largometraje puede duplicarse al entrar en territorio estadounidense.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Dónde empieza y termina la posición política y la individual de un artista?
00:10Es la pregunta que les dejo sobre el tablero.
00:13Para algunos no hay diferencia, para otros su posición política es una forma de vida,
00:17es una forma de enfrentarse al mundo.
00:19Hoy voy a hablar de Luis BPM, algunos lo pronuncian en inglés porque es su característica,
00:24pero yo lo voy a hacer en español porque estoy hablando desde Venezuela.
00:27Lo primero que voy a decir es que este artista, si encuentran en sus redes sociales,
00:31no tiene nada que ver con ningún partido político, ni con oposición ni con oficialismo.
00:36Y de fondo estamos escuchando el pedacito de inicio de la canción que se formó,
00:42alrededor de la cual se formó toda una polémica en los Premios Juventud 2025
00:47y luego van a escuchar los aplausos con los cuales lo recibieron allí.
00:52Presentó este tema Canaima junto a Farruko y fue una interpretación sin duda alguna,
00:57muy emotiva, porque esto no era lo más importante.
01:01Lo más importante fue esto, esta foto que tenemos acá atrás, con esta foto,
01:05ahí están los aplausos, comenzó su presentación.
01:08Y esta imagen lo que dice que la música, para él, es el espacio donde se unen todos,
01:13aquellos que piensan distinto, aquellos que viven en lugares distintos,
01:16porque el objetivo es utilizar la música para unir y al mismo tiempo preservar su lugar de origen.
01:24No hay que ser de un partido político o de otro para estar consciente que lo que se quiere es la paz.
01:30Luis, a través de su polera lo dijo, yo vivo en Venezuela y no quiero guerra.
01:35En los Premios Juventud fue el centro de atención, evidentemente este mensaje en su franela fue lo que más chocó al público.
01:43La frase sencilla pero poderosa, pide paz, empatía, pide defender lo suyo, su derecho a vivir en paz
01:48y evidentemente una posición que para algunos tiene que ver más con la política que con el derecho humano a vivir en paz.
01:55Fue usada por algunos para cobrar, ya saben a quién me refiero, Danny Ocean,
02:00y por otro fue usado por levantar, para levantar una bandera.
02:06Este Danny Ocean, les voy a decir quién es, pese a tener varias nominaciones,
02:10tuvo que montarse sobre la agenda de Luis para poder tener titulares,
02:14porque sus financistas evidentemente le exigen que haga polémica para poder cobrar.
02:19Dame las siguientes imágenes, les voy a mostrar qué sucedió antes de que llegara allí.
02:23¿Cuál es la Venezuela de Luis BPM?
02:26Acá la tienen, una Venezuela que compartió con Farruko, en medio de los espacios más populares de este país,
02:32recorrieron varias partes de Venezuela, estuvieron en Canaima,
02:35allí se defendió ese territorio sobre la base de la música y de hecho,
02:39quiero decirles que no es la primera vez que Luis expresa lo que siente a través de su franela,
02:44porque quien investigue un poquito más allá y no se deje solamente en la polémica,
02:49se dará cuenta que en el video oficial, que les voy a mostrar en un ratito, no se vaya,
02:53la polera que utiliza, la franela que utiliza, también tiene un mensaje que dice Venezuela, país candela.
02:59Los medios occidentales le van a contar otra historia,
03:02le van a contar la historia en la que el morbo es lo más importante,
03:05el morbo que busca atacar a un país soberano, porque el objetivo es dividir a los venezolanos.
03:10Si los premios Juventud no hacen eso, no son premios Juventud,
03:13y es que allí lo que buscó Luis fue unir a través de la música, no dividir,
03:17y para unir es necesario decir lo que a algunos les molesta.
03:22Vamos con las siguientes imágenes y con ello termino.
03:24Estas imágenes tienen que ver con dos momentos específicos en los cuales suceden estos premios Juventud,
03:30y quiero que analicen conmigo lo que les estoy contando.
03:33Aquellos que se jastan de pedir guerra, de atacar directamente, de pedir intervención,
03:39no han reparado que esta es la primera vez que se celebran los premios Juventud fuera de Estados Unidos,
03:44desde el año 2004.
03:46¿Por qué será?
03:47¿Dónde?
03:48En Panamá.
03:49¡Ah!
03:49Panamá, un país donde evidentemente la línea política tiene que ver con Estados Unidos.
03:55Pero además, les cuento, se celebra en el marco del mes de la hispanidad en Estados Unidos,
04:00hasta el 15 de octubre.
04:01Un mes que ha estado marcado por la agresión contra los migrantes en el país,
04:04por fuertes contingentes de militarización en diversas ciudades de Estados Unidos
04:09para evitar que los latinos lleven adelante su vida.
04:14Por tanto, estas imágenes son completamente contradictorias.
04:18¿Qué estamos celebrando en los premios Juventud?
04:20¿Estamos celebrando ello?
04:22Por otro lado, les llamo la atención al tema del algoritmo,
04:26de la necesidad de los premios Juventud de plantarse una política agenda para poder ser premios.
04:32Les hago recuerdo y con ello acabo.
04:34Año 2024, ¿qué pasó en los premios Juventud?
04:37¿Quién arrancó?
04:37Oscar de León, el venezolano musical más importante probablemente de este país.
04:42Una tribuna que pudo bailar sobre la base de su ritmo.
04:46Y por otro lado, les digo, ¿quién logró el premio de agente de cambio?
04:50Una tal Lele Ponce, que luego se montó en la agenda para pedir intervención en Venezuela
04:55cuando sucedieron las elecciones generales y no aceptó el resultado del propio pueblo venezolano.
05:02Estos son los premios Juventud.
05:04Estos son los premios que buscan criminalizar a los migrantes y que no les gusta que la polera diga,
05:10yo vivo en Venezuela y no quiero guerra.
05:12Con ello les dejo para que lo piense.
05:14Vamos con otros temas.
05:15Véngase por acá.
05:16Les voy a contar sobre lo que sucede en España.
05:20Bueno, antes he cambiado un poco el guión de mi espacio, pero les voy a dar la posibilidad,
05:25por favor, le pido a mi equipo que puedan ver un fragmentito, un fragmentito de este video
05:31para que se den cuenta por qué Canaima es esencial en la historia que les he hecho del UIFPM.
05:37Demen unos 10 segundos de esta propuesta.
06:07Allí estaba la Sinfónica de Canaima.
06:21Ojo, que eso lo quiero resaltar.
06:23Es importantísimo porque en este lugar, muy alejado de la zona céntrica que todo el mundo conoce,
06:27que no es solamente el distrito, sino estos espacios turísticos increíbles de Venezuela,
06:31también existe formación musical y es esencial para aquellos niños que desde sus comunidades indígenas
06:37llevan adelante su trabajo cultural desde la música.
06:40Así es que, por favor, UIFPM es mucho más que los premios Juventud.
06:44Con ello cierro.
06:45Me voy hasta Barcelona, España.
06:47¿Qué pasa allí?
06:48Mundial CUP 2025, nuestro titular.
06:50160 delegaciones del mundo puntualizarán allí el compromiso de la cultura con la paz,
06:55con debates sobre inteligencia artificial, cambio climático.
06:58Todo esto sucede mientras ahora mismo se están bombardeando espacios patrimoniales culturales en Gaza.
07:05Por ello, allí lo primero que sucedió en estos tres días, el primer día fue el pedido de paz a Gaza.
07:11Paz en Gaza.
07:12Un tema presente con un gran discurso.
07:15Pero en esta edición lo que ha resaltado es que no está participando ni Israel ni Estados Unidos.
07:20Si Estados Unidos se ha salido de la UNESCO, estará entrando en vigencia el próximo año.
07:25Ambas naciones ya no forman parte, Israel tampoco, de la UNESCO, por tanto, no están presentes allí.
07:31También llegaron las voces de nuestros pueblos, tanto de Cuba como de Venezuela.
07:35Allí el ministro del Poder Popular, para el Poder Popular de Venezuela, pues daba a conocer el posicionamiento de este país.
07:41Ernesto Villegas puntualizaba durante la cita cultural que es necesaria la creación de un instrumento internacional
07:47con el objetivo de cumplir con la protección del patrimonio cultural material e inmaterial
07:52de todos los países que han sido víctimas de las medidas coercitivas unilaterales
07:56que también afecta directamente al ámbito de la cultura, con la negativa de visas,
08:01con los bombardeos constantes o con la imposibilidad de su desarrollo en materia cultural precisamente por los bloqueos.
08:08Escuchemos al ministro.
08:09Yo cito a un poeta venezolano, quien intentando definir qué es la cultura, dijo lo siguiente.
08:18La cultura es todo lo que hace el ser humano para enaltecer la vida.
08:23No es todo lo que hacemos, sino todo lo que hacemos para darle valor y sentido a la vida.
08:28Esto excluye, por supuesto, todo aquello que se hace en contra de la vida.
08:36Y es importante distinguirlo para saber qué del hacer humano está dirigido por la cultura
08:45y qué está dirigido por una anticultura de la muerte, una anticultura contra la vida.
08:52El mandatario estadounidense Donald Trump continúa haciendo anuncios.
08:56Básicamente, pareciera que funciona su gobierno sobre esta base, sobre la base de la intimidación.
09:01En este caso, los aranceles, si llega directamente al ámbito del cine,
09:05lo dijo a través de Trupp Social, de su red de información virtual.
09:09El presidente ha comunicado que todo audiovisual que sea producido en el extranjero
09:13deberá pagar un 100% de arancel para llegar a Estados Unidos.
09:17Esto significa, evidentemente, que el costo de la producción de largometraje debe duplicarse,
09:22va a ser mucho más caro al entrar al territorio estadounidense.
09:26En esta publicación, el presidente ha puntualizado que el negocio cinematográfico,
09:31según él, ha sido robado de Estados Unidos por otros países.
09:34Y con este nuevo comunicado, que no es nuevo, lo hizo ya en mayo,
09:37pero no lo ha puesto todavía en práctica,
09:39extiende también la política de poner altos impuestos a productos de otras naciones.
09:44Lo que no cuenta el presidente Donald Trump es que, a través del cine,
09:48se han plantado hegemonías y modos de ver el mundo solamente desde la visión norteamericana
09:53y que la industria del cine hollywoodense ha servido también para establecer una imagen específica de lo latino,
10:00utilizar incluso aquellos exponentes para, de alguna manera,
10:05armar una imagen distinta de lo que es América Latina y otros pueblos también.
10:09Dígase Asia, dígase los países, por ejemplo, de Euroasia.
10:13Y en ese sentido, pues, se ha tomado como una afrenta directa al cine.
10:17Varios, varias figuras han respondido con respecto a ello.
10:20Recuerdo que en mayo la presidenta de México decía,
10:23vamos a trabajar para incentivar proyectos de creación cinematográfica
10:26que no necesariamente tengan que pasar por este circuito,
10:29pero el anuncio ya lo hizo y quiero recordarles
10:32que esto no tiene que ver con un problema de Estados Unidos hacia afuera,
10:36sino dentro de Estados Unidos.
10:38¿Por qué? Hace algunos meses la manifestación de aquellos que forman parte de Hollywood
10:43por negocios y salarios justos no se dejó a escondidas, se vio muy fuerte
10:49y allí se plantaron para pedir mejores condiciones de trabajo.
10:53Por tanto, el problema de Donald Trump no está en el exterior, está en casa.
10:57Todo el mundo ha cambiado por el streaming, lo digital, la inteligencia artificial.
11:09Este es un momento de la historia, que es un momento de la verdad.
11:14Si no nos mantenemos firmes, en este momento todos estaremos en problemas.
11:18Todos vamos a estar en peligro de ser reemplazados por máquinas.
11:25Somos las víctimas aquí.
11:28Estamos siendo victimizados por una entidad muy codiciosa.
11:35Estoy muy sorprendida por la forma en que las personas con las que hemos estado en el negocio
11:39nos están tratando.
11:41Francamente, no puedo creer lo lejos que estamos.
11:44Tantas cosas como alegan pobreza,
11:50que están perdiendo dinero a diestra y siniestra
11:54cuando dan cientos de millones de dólares a sus directores ejecutivos.
12:01Exigimos respeto y que se nos honre por nuestra contribución.
12:05Compartan la riqueza porque no pueden existir sin nosotros.
12:09Gracias.
12:09Así vamos cerrando nuestro espacio cultural y como siempre les recuerdo
12:14que acá establecemos sin duda alguna también la posibilidad para que usted pueda dialogar
12:18y conectarse con nosotros en materia de reflexión
12:21porque la cultura va más allá de la simple manifestación artística.
12:25Véngase conmigo que me despido.
12:27Nuestra multiplataforma siempre lista para estar con nosotros las 24 horas del día
12:31para contarles a ustedes qué pasa alrededor del mundo y también para ofrecerles análisis.
12:36Mañana estaremos a la misma hora en vivo y en directo desde la pantalla de Telesur
12:39y nos encontramos diariamente en nuestra multiplataforma
12:43y les leemos, por supuesto, también con todos sus comentarios.
12:46Gracias por habernos acompañado.
12:47A esta hora, Luis Francisco Blandón, listo para analizar el mundo desde el sur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada