00:00Saludos amigos, sean bienvenidos a este su espacio Bienestar Saludable.
00:19La Organización Mundial de la Salud estima que anualmente 17 millones de personas pierden la vida por afecciones cardíacas.
00:26Es por eso que es importante reconocer los síntomas y los factores de riesgo. Veamos.
00:32Desde antes de nacer el corazón funciona sin parar, bombeando entre 60 y 100 veces por minuto o más si se realiza ejercicio.
00:40Encargado de distribuir la sangre por todo el cuerpo, suministra oxígeno y nutrientes esenciales a las células, órgano vital cuyo funcionamiento puede verse alterado por el estrés y los malos hábitos.
00:51Los hábitos deben empezar desde los más pequeños.
00:56Desde los niños a adolescentes tenemos que empezar a fomentar los hábitos de una alimentación saludable, de practicar deporte, de dejar el sedentarismo.
01:05Todo esto nos ayuda a fortalecer nuestra salud cardiovascular y prevenir las complicaciones que son la hipertensión, la obesidad, diabetes.
01:15Entonces todo esto se puede controlar llevando a cabo una vida saludable, una alimentación balanceada.
01:20La aterosclerosis es una enfermedad a la cual hay que prestar atención ya que suele presentarse con el transcurrir de los años, especialmente si se lleva una dieta rica en grasas.
01:32Es una afección crónica que avanza lentamente.
01:35Implica la acumulación de placa compuesta por grasas, colesterol, calcio y otras sustancias en las arterias, estrechándolas y limitando el flujo de sangre rica en oxígeno a los órganos y tejidos.
01:46Los síntomas como dolor de pecho aparecen cuando el bloqueo es significativo y las complicaciones pueden incluir ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca.
01:57Por otra parte, las personas hipertensas deben asistir a control con regularidad y cumplir su tratamiento farmacológico.
02:04Algunas recomendaciones para disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular son
02:09No fumar, hacer 30 minutos de ejercicios al día, mantener un peso saludable, limitar el consumo de alcohol, evitar el exceso de sodio presente en alimentos fritos e industrializados,
02:23leer las etiquetas de los productos y descartar los que dicen alto en grasas saturadas, hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas.
02:31Elegir una dieta rica en frutas, verduras, granos y proteínas magras.
02:35Adicionalmente, es importante aprender formas naturales para manejar el estrés como técnicas de respiración o meditación.
02:44En todas las cardiopatías, bien sean congénitas o adquiridas, es indispensable el control médico
02:50acompañado de una alimentación balanceada y una actividad física regular diseñada según el perfil de cada paciente.
02:57Amigos, de esta manera llegamos al final de su espacio Bienestar Saludable.
03:01Recuerda que tus sugerencias, saludos y comentarios son bienvenidos en mi cuenta de Instagram,
Sé la primera persona en añadir un comentario