00:00La competencia tiene un fin educativo y académico, además potencia la actividad cafetera en el país, una práctica con raíces ancestrales.
00:09Las expectativas son bastante altas, nosotros fuimos competidores en el Estadal de Táchira y fuimos uno de los ganadores.
00:19Y la esperanza es ganar esta competencia para representar a Venezuela en Corea.
00:24Es espectacular la organización, espectacular todo el tema de la simbiosis que hemos tenido con todos los participantes a nivel nacional, con todas las empresas cafetaleras.
00:33Esta también es una vitrina de nosotros como venezolanos para mostrar nuestro café.
00:38Hoy estamos aquí representados con la marca Cafeteros, que ellos tienen un nuevo concepto y vienen a invertir aquí en Venezuela con un nuevo concepto de café frío.
00:46Es un gran compromiso, ya que será un campeonato mundial, tenemos una gran responsabilidad de los jueces de seleccionar la mejor tasa que tenga las características de calidad que debe presentar.
01:00El evento se alinea con la agenda económica bolivariana con la primera transformación, el reconocimiento a los emprendedores, empresarios e iniciativas que promueven el sector.
01:12Nos sentimos pues orgullosos de que el Zulia hoy sea sede nacional y que por supuesto continúe la fiesta nacional del café en el estado de Zulia.
01:22Hay el gobierno bolivariano, el presidente Nicolás Maduro Moro, que la gobernación bolivariana del estado de Zulia estarán siempre a la orden de eventos como este.
01:31El ganador de este campeonato obtendrá la oportunidad de representar a Venezuela en el campeonato mundial, cuya edición 2025 se celebrará en Seúl, capital de Corea del Sur.
01:45Desde el estado Zulia, Andrea Pernia, La Noticia.
Sé la primera persona en añadir un comentario