Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
El mandatario venezolano agradeció las cartas de apoyo de otros países de la región para defender la soberanía territorial y recalcó su rechazo a la campaña mediática difundida por el imperialismo contra el país. Analizamos este tema con nuestro invitado Fernando Rivero.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se trata de un pueblo que con alegría, con mucho amor y también con mucha admiración
00:05por lo que son las festividades tradicionales de nuestro pueblo, por su cultura, bueno,
00:10enfrenta las agresiones y eso es importante porque es parte de la idiosincrasia
00:15que hoy tienen los venezolanos y venezolanas.
00:17Sí, en efecto, Marcela, se trata de una concepción militar novedosa,
00:22de una doctrina militar que en efecto, digamos, tiene sus afluentes,
00:26sus fuentes principales en lo que han sido las tradiciones de lucha de nuestro pueblo
00:31y es allí donde la organización de los sectores populares, los trabajadores, los campesinos, pescadores,
00:37es decir, el poder popular juega un papel clave.
00:41Por ello, junto a las tareas de seguridad y defensa, hay en paralelo una radicalización de la democracia
00:47que tiene que ver con la estructuración de la sociedad comunal.
00:50Por eso, comunas, circuitos comunales y seguridad y defensa son parte de un mismo esfuerzo
00:56que tiene que ver no solamente con la defensa de la soberanía,
01:00sino también con la defensa del Estado, porque si algo hoy pretenden hacer
01:03es desmembrar al Estado venezolano.
01:06Sí, la radicalización de la democracia tiene que ver con una participación sustantiva
01:10de nuestro pueblo en todas las políticas públicas.
01:13Un ejemplo de ello es el tema de seguridad y defensa.
01:16Pero además esto está en sintonía con el 326 constitucional.
01:19Ese artículo señala la corresponsabilidad.
01:23Pero en el caso de Venezuela, eso va de la mano con la construcción de una sociedad
01:28que es alternativa a las relaciones existentes en el momento actual.
01:32De forma que, cuando hablamos de una alternativa, estamos hablando de una nueva manera
01:37de entender la democracia mucho más profunda, mucho más, digamos, trascendente,
01:43que supera a la participación estrictamente electoral.
01:46No es una democracia liberal, es una democracia de nuevo tipo.
01:51Y hoy, cuando Venezuela es agredida por una potencia militar global,
01:55bueno, el pueblo también participa activamente, no solamente en los ejercicios militares,
02:00no exclusivamente en el alistamiento, sino también en la discusión de las razones geopolíticas,
02:06de las razones, digamos, que tienen que ver con las guerras por los recursos,
02:11que hoy está de fondo tras los ataques de los Estados Unidos contra Venezuela.
02:14Este planteamiento del libertador es del año 1828 y tiene que ver con lo que ya era la colisión
02:23entre la doctrina Monroe y el ideario bolivariano.
02:26Imagínate, ya en esa época.
02:28Claro, con el papel que jugó los Estados Unidos su misión diplomática para sabotear la unidad de los pueblos
02:35en el marco de la convocatoria al Congreso Anficiónico de Panamá.
02:39Hoy, más de 200 años después, está planteado lo mismo, la unidad de nuestra América,
02:45la integración para enfrentar los restos que tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra
02:51pueden afrontar nuestros pueblos.
02:53Pero es al mismo tiempo, decía el libertador y hoy lo ha retomado el presidente Maduro,
02:58hablar de la unidad de nuestra América en este momento es garantizar que América Latina y el Caribe
03:04sea un territorio de paz y que pueda blindarse frente a las agresiones de potencias extranjeras.
03:10Esto que vemos acá, por supuesto que además guarda relación en el presente,
03:14en la actualidad con esa narrativa llena de mentiras,
03:18con esa guerra que en los medios de comunicación y en las redes sociales se está ventilando contra Venezuela,
03:25tratando de apelar, digamos, a artificios legales, artificios llenos de mentiras
03:31para descalificar una institucionalidad robusta y para enfrentar precisamente el ideario bolivariano.
03:37Porque lo que hoy está haciendo el gobierno de Venezuela, lo que hoy está haciendo el pueblo de Venezuela,
03:42es apostar en el siglo XXI a materializar las ideas que le dieron sentido a la lucha
03:49de la generación independentista del siglo XIX.
03:52Vienen por nuestras riquezas, se trata del petróleo, se trata de la Amazonía,
03:56se trata de los reservorios de agua dulce de los cuales Venezuela forma parte,
04:00se trata de su oro, se trata además de aniquilar un ejemplo que hoy es una referencia
04:05no solamente en el continente, sino en el mundo.
04:08Nosotros nos hemos trazado el socialismo bolivariano, el pueblo una y otra vez en elecciones libres
04:14con un árbitro que goza de gran prestigio y respeto por parte de la población venezolana,
04:19que es el CNE, el pueblo ha venido ratificando nuestro proyecto antisistémico
04:24y ese proyecto antisistémico tiene en su objetivo histórico, número 3, la Venezuela potencia
04:31en el marco de la gran potencia de América Latina y del Caribe.
04:34Es decir, nuestro proyecto político actual se arraiga, digamos, en las tradiciones de lucha
04:41y en el pensamiento bolivariano.
04:43Por ello también nos atacan, nos atacan porque tenemos una política exterior, digamos, sólida,
04:50una política exterior autónoma, libre de las políticas neocoloniales
04:55y eso nos ha permitido vincularnos a potencias emergentes como la República Islámica de Irán,
05:00la Federación de Rusia o, por ejemplo, la República Popular de China.
05:03Marcela, voy a decir algo que no lo planteo por ser venezolano,
05:08pero creo que así como Palestina es una causa de la humanidad,
05:12Venezuela se está constituyendo también en una causa para toda la humanidad.
05:17¿Por qué piensas eso?
05:18No solamente de América Latina y del Caribe, sino de la humanidad entera.
05:20Y lo digo por lo siguiente, va a ser un precedente muy peligroso en caso de materializarse,
05:26una agresión militar orientada al cambio de régimen, lo que acá ocurre.
05:31¿Por qué? Bueno, porque sencillamente a partir de este momento el Departamento de Guerra de los Estados Unidos,
05:36bueno, se toma para sí el derecho de pisotear abiertamente la Carta de Naciones Unidas
05:44e imponer mediante el uso de la fuerza militar los intereses geoestratégicos de los Estados Unidos.
05:49Hetset hace minutos termina de decir que están preparados para la guerra.
05:54Sí, y fíjate.
05:55Así, no les importa contra quién, están diciendo estamos preparados para la guerra.
05:58Y la mayor desfachatez, el mayor irrespeto al derecho internacional público
06:02y especialmente a la Carta de Naciones Unidas fue la locución del presidente Trump ante la ONU.
06:08Fue un hecho que lamentablemente si hubiese, si la institucionalidad internacional sirviera,
06:16estuviera digamos a tono con las grandes demandas de la humanidad,
06:20hoy los Estados Unidos, su gobierno sería sancionado.
06:24Pero lamentablemente la ONU no está a la altura de los retos actuales.
06:27Cuando un presidente amenaza con bombardear un país soberano,
06:32amenaza con bombardear a un gobierno legítimamente electo,
06:38reconocido por la comunidad internacional,
06:40bueno, estamos hablando de un presidente y de un gobierno
06:43que lamentablemente está violando de forma deliberada el derecho internacional público.
06:48Por ello, evitar una agresión militar contra Venezuela es una causa de la humanidad
06:53porque luego de esto, bueno, vendrán por supuesto nuevos intentos por acallar
06:59aquellos gobiernos, aquellos pueblos que resisten ante el neocolonialismo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada