El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió las cartas credenciales de embajadores de Belarús, Camboya, Costa de Marfil, Hungría y Azerbaiyán. Agradeció el apoyo internacional, y felicitó al pueblo venezolano por no bajar la cara nunca pese al intento supremacista de Estados Unidos .teleSUR
00:00...que fue, le pasó el fascismo y los nazis por encima.
00:06Bielorrusia luchando por la paz ante las amenazas del loco Zelensky de Ucrania.
00:12También hemos estado conversando con Camboya, el reino de Camboya.
00:18Muy emocionante la conversación porque desde niño admiramos a Camboya.
00:23Vietnam, Laos y Camboya. Nuestra admiración muy grande desde los años 70.
00:27También hemos estado hablando desde el África con Costa de Marfil.
00:34También, bueno, saben que para nosotros el África es la madre.
00:38Yo le dije al embajador, estoy hablando con un representante de nuestra madre, la madre África.
00:46Y bueno, todas las posibilidades de profundizar, pues se trata de profundizar las relaciones.
00:51Con el embajador de Hungría, recordando la visita del canciller húngaro,
00:58mandándole saludos al primer ministro Víctor Orbán, recibiendo su saludo.
01:03Y ahora con el embajador de Azerbaiyán.
01:07Estuvimos recordando las tres visitas que yo he hecho a Azerbaiyán.
01:10Fui a Azerbaiyán como presidente del Movimiento de Países No Alineados.
01:14Después fui a la cumbre del Movimiento de Países No Alineados, donde Azerbaiyán asumió la presidencia.
01:20Y luego fuimos en junio, en plena pandemia, del año 2022.
01:26Y con Azerbaiyán siempre avanzando.
01:29Ellos también luchando por la paz de su región.
01:31Fueron iniciativas muy interesantes.
01:33Me estuvo contando elementos de las iniciativas de paz en toda aquella zona.
01:38Y mandé saludos a mi amigo, al presidente de Azerbaiyán.
01:43Y bueno, con todo hemos establecido una agenda.
01:46Siempre nosotros trabajando por el bien de Venezuela.
01:49En base a los principios de autodeterminación, soberanía, respeto, igualdad entre los estados.
01:55Y un principio que, aunque no está escrito en la Carta de Naciones Unidas y en los documentos diplomáticos de la geopolítica mundial,
02:03que es el principio humano.
02:06Que sea humana la humanidad.
02:09El principio humano de entendernos.
02:13Entendernos.
02:14¿Quién eres tú?
02:15¿Quién soy yo?
02:17¿Quiénes son ustedes?
02:18¿Quiénes somos nosotros?
02:19Y sobre la base del entendimiento, plantearnos grandes metas.
02:23Venezuela, aquí en Sudamérica, territorio de paz.
02:27Y grandes metas con el África, con Europa, con Euroasia, con Asia, etcétera, etcétera.
02:35Venezuela es un país admirado en el mundo.
02:39Querido en el mundo.
02:41No sólo por los gobiernos, que nos están dando una solidaridad impresionante.
02:46Sobre todo ahora, después de que Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear.
02:51Se ha violado el tratado de Tlatelolco, que prohíbe la movilización, la utilización y la fabricación de armas nucleares
03:03en todo el territorio de América Latina y el Caribe.
03:07Venezuela está recibiendo una impactante solidaridad mundial.
03:10Porque nunca se había amenazado a ningún país de América Latina y el Caribe con un submarino nuclear.
03:18Yo siempre digo, Dios está con nosotros.
03:21Dios nos bendice y nos protege.
03:23A Venezuela no la va a parar nadie.
03:25Nosotros lo que vamos es para adelante, en lo económico, en lo social.
03:29Ellos están muy admirados de la vida social, económica y comercial de Venezuela.
03:33Muy admirados, porque en el mundo dicen mil cosas.
03:37Pero los venezolanos estamos aquí tranquilos, trabajando, estudiando, viviendo, produciendo.
03:44El que no trabaja no tiene vida.
03:49Un país de trabajadores y trabajadoras.
03:52Y bueno, siempre preparándonos para la defensa.
03:55Sí, pero haciendo nuestro trabajo.
03:57Cada quien en el trabajo que les corresponde.
04:00Canciller, Venezuela tiene una diplomacia extraordinaria.
04:06Nuestra diplomacia no es la diplomacia de las cañoneras, de las amenazas.
04:10Porque el mundo no puede ser el mundo otra vez de hace 100 años.
04:15La diplomacia de las cañoneras.
04:17Tengo tantos cañones, tantos barcos y te los pongo al frente.
04:21Y tú te rindes.
04:22O haces lo que a mí me da la gana que tú hagas.
04:24No, eso se acabó.
04:26Se acabó.
04:26Nuestra diplomacia es la diplomacia de la dignidad.
04:31La diplomacia bolivariana de paz.
04:34Nuestra diplomacia viene de Bolívar, de Chávez.
04:37Es una diplomacia de altura, fina, admirada.
04:42Y que representa el corazón de un pueblo noble, de toda Venezuela noble.
04:47Es una diplomacia que manda un mensaje de amistad, de trabajo, de dignidad y de valentía también.
04:55Porque no le bajamos la mirada a nadie.
04:58Ni hoy ni nunca.
04:59No le bajamos la cara a nadie.
05:01No nos creemos más que nadie porque no somos supremacistas.
05:04Pero no aceptamos el supremacismo de nadie.
05:10De nadie.
05:11Si hubiéramos vivido en la época de Hitler, hubiéramos hecho historia.
05:15Pues no, no le hubiéramos sometido a Hitler.
05:19Bueno, no nos tocó vivir a nosotros esta generación de esa época.
05:22Pero si la vivió Isaías Medina Angarita, el general de la dignidad, desde aquí, fue muy firme frente a los nazis y los fascistas.
05:30Y los nazis y los fascistas pusieron barcos y submarinos.
05:34Mira, tú sabes quién sabe bastante de esto, Ñañe.
05:37Ernesto Villegas ha investigado eso.
05:40Trataron de rodear las costas del Caribe, los nazis, con un submarino.
05:46Volaron un barco en las costas al frente del estado Zulia.
05:49Porque querían intimidar a Venezuela.
05:53Los nazis desde allá.
05:56Isaías Medina Angarita, ¿qué hizo?
05:58Nuestro general de la dignidad se plantó.
06:01Aquí estoy, ¿qué pasa?
06:02Les dijo.
06:04Y estuvo plantado.
06:06Isaías Medina Angarita.
06:09Y después vinieron otras historias.
06:10Así que nosotros representamos esa dignidad de Bolívar.
06:16Le estuve explicando al embajador de Hungría.
06:19¿Por qué este salón se llama Sol del Perú?
06:22Porque nosotros somos los libertadores de los hombres del sol.
06:31¿Por qué llamaron a Sucre los libertadores, el libertador del templo del sol?
06:36El libertador de los hombres del sol.
06:38Porque liberaron el templo del sol.
06:40El templo sagrado del imperio inca.
06:44Llamado así imperio inca.
06:45Del estado inca.
06:46De la cultura inca.
06:47Hasta allá llegó Bolívar.
06:50A caballo en Junín.
06:51Hasta allá llegó Sucre.
06:53A caballo y a pie.
06:55Y salieron de ahí victoriosos.
06:57Así que este es el salón Sol del Perú.
07:01Están los libertadores del sol y los hijos de los libertadores del sol.
07:05Eso es lo que somos nosotros.
07:06Los libertadores del sol del Perú.
07:09Del sol de Suramérica.
07:11Le estuve explicando por qué esto está tan lleno de historia.
07:14Y nos gusta que el mundo conozca la historia grandiosa de nuestro pueblo.
07:20Porque el mundo admira y busca respuestas.
07:24Por qué este pueblo es tan valiente.
07:26Por qué este pueblo es tan admirable.
07:28Entonces yo le digo, bueno.
07:31Pues va a ser, ¿no?
07:32¿Cómo es que se llama?
07:33La prueba esta, ¿qué hacen?
07:36No, no, no.
07:37El perfil 40.
07:40Si nos hacen un perfil 20.
07:42Ahí van a encontrar.
07:43¿Qué es esto?
07:45Bolívar.
07:46Mira.
07:47Sucre.
07:48Urdaneta.
07:49Huaycaipuro.
07:50José Leonardo Chirino.
07:51José Fajoquina Sánchez.
07:53Manuel Azaen.
07:54Cipriano Castro.
07:55Ezequiel Zamora.
07:57Hugo Chávez.
07:58En el perfil 20.
07:59Van a encontrar la fuerza de la valentía histórica que está en nuestra sangre.
08:04Así que sigamos trabajando.
08:07Una jornada bonita, de verdad.
08:08Porque uno le permite recibir el amor de los pueblos del mundo.
08:13El respeto y reconocimiento de los países del mundo.
08:18Y la palabra de aliento y de apoyo en el momento en que Venezuela está defendiendo con serenidad y firmeza su derecho a la soberanía, a la integridad territorial, a la paz.
08:31Y estamos vencedores, que es lo más importante.
08:33Y estamos vencedores, que es lo más importante.