00:00Esta noticia sin duda alguna ha consternado a la población por tratarse de un hecho de tránsito donde hay muchas falencias que han observado las autoridades pero también el abogado de la familia de la víctima.
00:19Hoy vamos a conversar y conocer más detalles con relación a cómo avanzan estas indagaciones para determinar las responsabilidades.
00:26Quiero saludar al doctor Rommel Ipamo Abogado que me acompañan esta mañana. Doctor, gracias por estar acá con nosotros pero también estamos con la familiar de la víctima.
00:37Estamos con la hija, la señora Carla Soledad a quien le agradezco por estar estos momentos tan difíciles para la familia pero sabemos que están acá presentes con ese pedido de justicia que ustedes tienen como familiares.
00:48Inicio con usted señora Carla Soledad. Cuénteme por favor el contexto de cómo se dieron, se dio esta noticia porque era parte de la rutina de su mamá que ella día a día, cada mañana realizaba para llegar a la iglesia.
01:05Todos los días mi mamá salía en la mañana, todos los días, así yo iba a truene como dije, se iba en la mañana a las 7 de la mañana de mi casa, se iba a la iglesia San Andrés, luego a la iglesia Catedral y luego se iba al cementerio y finalizaba en el mercado.
01:23Todos los días mi mamá, todos los días mi mamá, como dije, solo tiene dos hijos, yo y mi hermano, no tenía ninguna necesidad ella de trabajar pero yo era una persona mayor que ella quería ganarse sus pesitas y se iba al mercado.
01:38Detenerla no podía, es una persona de 74 años, se vuelve un niño.
01:45Solo pido justicia para mi mamá, nada más.
01:48¿Es el pedido de la familia?
01:53Sí, me la dejaron a mi madre, solamente lo llevaron al detenido y mi mamá quedó.
02:01¿Cómo se entera de la noticia usted?
02:03Yo estaba trabajando y mi prima me llamaba pero yo no estaba pendiente de mi teléfono, me enteré a las 3 de la tarde que mi mamá estaba en el hospital de La Pampa.
02:15Y tenía que ir a reconocerla a mi mamá.
02:21¿Qué fue lo último que conversó con su mamita? ¿Usted vivía con ella?
02:24Sí, ella vivía conmigo sola las dos.
02:28¿Y qué fue lo último que conversó con su mamita?
02:31Le dije, mamá me estoy de ida a trabajar, después voy y te ayudo, hija.
02:38Fue lo último que hablé con ella.
02:40Su mamá, como usted dice, nada la paraba, una mujer trabajadora, muy activa.
02:47Pero ella no tenía necesidad pero quería ir al mercado a trabajar.
02:52Yo he visto comentarios que dicen cómo la dejan salir sola.
02:59Una persona mayor no la puede detener.
03:02No tenía necesidad pero se iba a ganar sus tesitos al mercado.
03:08Él ya es comerciante, vendía comida en la mutualista.
03:13Fundadora de la Asociación 29 de Abril.
03:16Imagínese tantos años de trabajo.
03:19Estamos con el abogado, el doctor Rommel, que nos va a contar también cómo están avanzando las indagaciones.
03:24El chofer de Mícaro está prendido, doctor.
03:28¿Pero qué procede en estos casos?
03:30Más temprano conversábamos con el coronel Edson Rojas, que aseguraba que en esta calle Charcas, en este punto de intersección, hay un punto ciego.
03:40Pero yo quiero entender cómo se puede determinar responsabilidades en este caso.
03:45Claro que sí.
03:46Muy buenos días.
03:47Un saludo a toda la ciudadanía, a toda la teleaudiencia, a la Red Uno, a su programa El Mañanero.
03:51Sin duda alguna, este es un hecho que consterna especialmente a la familia y lógicamente a toda la sociedad porque, bueno, aparentemente nadie está seguro en las calles por estos hechos que suceden.
04:05Sin embargo, es importante la parte técnica y lógicamente informar a la ciudadanía los insumos necesarios técnicos de acuerdo a los informes preliminares que tiene la Unidad Operativa de Tránsito.
04:16El punto ciego al cual usted se refería más que nada es ese punto o ese hecho donde el chofer del micro no logra ver cuando la señora oxisa hoy día fallece.
04:33Lógicamente, ella se agacha al recoger su monedero.
04:36Entonces, como es un vehículo de alto tonelaje, ¿no es cierto?, prácticamente y más aún con todos los letreros que tiene adelante, entonces el punto ciego es donde no logra verla porque ella se agachó lógicamente y porque el vehículo, llamémoslo así, tiene una altura, ¿no?
04:53Llámense en camiones y vehículos de alto tonelaje, o sea, en realidad no es la vía, ¿no?
04:58Sin embargo, nosotros consideramos que debe llamar la atención el hecho del impacto porque refiere también, y lo hemos escuchado en el informe del comandante de la Unidad Operativa de Tránsito,
05:10que el chofer se dio la vuelta al arrancar, se dio la vuelta para cobrar un pasaje, ¿no es cierto?
05:16Entonces, él no estaba mirando al frente, esa es una impericia, esa es una imprudencia, ¿no?
05:22Pero esto parte del servicio público como tal en general, porque a partir de este hecho es que surgen muchas interrogantes.
05:31La labor que debe hacer un chofer entre recibir las monedas, dar cambio, tener que frenar, volver a acelerar, cerrar la puerta, hacen de todo pero al mismo tiempo tienen que manejar.
05:42Claro, sin duda alguna es motivo de análisis y es un motivo de que nuestras autoridades tomen cartas en el asunto,
05:49porque esto del mercado de las tarjetas, que le descuentan a los choferes, los micros, y por eso ellos andan apurados también, andan con esa fatiga, con ese entré.
05:58Si no cumplen cierta hora, no les llegaba.
06:00No queremos justificar, pero sin duda alguna no es menos cierto una realidad latente que corren a alta velocidad en pleno centro de la ciudad.
06:08Entonces, imagínense, esto ocurrió en un horario pico, llámese así, 8 y cuarto, más o menos entre 7 y 8 de la mañana.
06:16Y como le digo, al chofer, al darse la vuelta y arrancar con fuerza, porque prácticamente,
06:22¿cómo podemos nosotros a través de una pericia de accidentología, posteriormente, determinar la magnitud?
06:30Porque la policía bien en sus oficios dice, se tiene que investigar, está en investigación sin duda alguna.
06:35Pero los primeros insumos que la señora prácticamente está desmembrada, la masa encefálica fue reventada,
06:43eso nos da a entender que aparentemente, lógicamente por la presunción de indocencia del debido proceso,
06:50el chofer arrancó con una velocidad extrema, nos da a entender eso, ¿no es cierto?
06:56Entonces, lamentablemente, hoy tenemos que ver esta situación justamente por una falta de educación vial, ¿no es cierto?
07:04Por una falta de socialización de la ley orgánica, justamente la ley operativa de tránsito, su reglamento.
07:11Y esto es una cuestión que las autoridades deben prácticamente no echarle la culpa,
07:16no dar la responsabilidad al peatón, ¿no?
07:19No, sino a la falta de socialización de las normas, se tiene que tomar en cuenta que es necesario socializar las normas,
07:27se tiene que cambiar también esto de que los choferes sigan corriendo a altas velocidades,
07:32solamente por marcar su tarjeta se entiende que a ellos le descuentan,
07:36pero tiene que haber un consenso y mesas de trabajo, consideramos,
07:38entre los dueños de la asociación y los transportistas para que esto cambie, ¿no?
07:42Aparte, esto debe marcar un precedente, a partir de este hecho esperamos que no se vuelva a repetir,
07:46lamentablemente fue la madre, fue la madre de la señora Carla,
07:52y puede que el día de mañana o pasado, en otra semana, se vuelva a repetir esta situación,
07:58entonces, ¿cómo frenarlo? ¿Cómo frenarlo?
08:01¿Cómo coordinar con las autoridades municipales, la policía, para evitar este tipo de hechos?
08:06Claro, es por eso que nosotros manifestamos, ¿no?
08:08Que justamente el Consejo Municipal tiene que legislar, ¿no?
08:12Tiene que tener mesas de trabajo, ¿no?
08:15Tiene que sentarse con los transportistas, o sea,
08:17nosotros vemos la falta justamente de una socialización adecuada, ¿no?
08:24La falta, la ignorancia prácticamente de la ciudadanía,
08:27pero no es a raíz de la ciudadanía, no le podés atribuir a la ciudadanía eso, ¿no es cierto?
08:33Son las autoridades llamadas por ley quienes tienen que socializar, lógicamente,
08:37para que estos hechos se acaben, no pueden, justamente no podemos estar matando gente a diario
08:43por impericia, imprudencia, a raíz del estrés que le ocasionan justamente a los choferes,
08:49y esto no es para, esto es siendo imparcial, lógicamente,
08:52porque hay una madre que ha fallecido, pero de la manera que ha sido atropellada, ¿no es cierto?
08:57O sea, ella fue, como le digo, nos da a entender el desmembramiento de una persona,
09:02el que le explote la masa encefálica, lógicamente, que esta persona,
09:08el conductor, iba a alta velocidad, o sea, arrancó con fuerza, ¿no?
09:12Más aún, si se dio la vuelta, no estaba mirando al frente, según refieren los testigos
09:17y según refiere él mismo, que estaba cobrando un pasaje y se dio la vuelta,
09:21no estaba mirando de frente, más aún el otro elemento que la señora se agachó a recoger su moneda,
09:26pero es lógico que no la vio, digamos, ¿no?
09:28Es por eso llamado el punto ciego y tenemos que lamentar este hecho justamente a raíz de estas circunstancias, ¿no?
09:34El chofer está prendido, ¿cuándo se llevará adelante su audiencia?
09:37¿A qué hora y cómo esperan que se proceda?
09:39Sí, el chofer está prendido conforme a procedimiento,
09:42él no estaba bajo influencia alcohólica, ¿no?
09:45Es otro elemento que se tiene también y el vehículo está secuestrado, ¿no?
09:49El micro está secuestrado, estamos esperando en las próximas horas
09:52que el Ministerio Público, a través de la imputación formal,
09:56solicite el señalamiento de audiencia al juez del control jurisdiccional
09:59y seamos notificados para que estemos lógicamente ante la audiencia de medidas cautelares, ¿no?
10:05Señora Carla, quiero finalizar con usted.
10:09Para este pedido que ustedes hacen como familiares, a las autoridades, a la policía,
10:17¿este pedido de justicia por su madre?
10:19Sí, solo pido justicia, mi mamá no era un animal,
10:22la dejaron desmembrada, mi mamá, solo se preocuparon por él.
10:29Un taxista creo que pasó y la recobió a mi mamá.
10:33Solo pido justicia, nada más.
10:38Y esperemos que pueda tener la justicia correspondiente.
10:40Es que, sabe que por más que lo meta preste, ya no me la devuelvo a mi mamá, ya no.
10:53No tenía necesidad de salir, pero ella quería ir todos los días a la iglesia.
11:00¿Cómo va a recordar a su mamá?
11:03Una mujer fuerte, muy trabajadora, querendona de sus hijos, de sus nietos.
11:12Vivía conmigo y era su sol para ella.
11:19Le pido a Dios fortaleza.
11:21Tranquila, señora Carla.
11:27Nuestros sentidos pésame nuevamente.
11:29Esperemos que este pedido de justicia se logre.
11:31Se logre.
11:33Doctor Rommel.
11:34Sí, claro que sí.
11:35Mire, usted, nos solidarizamos con las víctimas, lógicamente.
11:38Algo importante también es proteger a nuestros adultos mayores.
11:41Imagínese usted, su padre, su abuelo, nuestros viejitos,
11:44que tienen protección reforzada y están en grado de vulnerabilidad, ¿no es cierto?
11:49Hay que proteger a nuestros ancianos, hay que proteger a nuestros viejitos.
11:53Y eso, lógicamente, se tiene que dar a través de una renovación,
11:57concientización y, lógicamente, la socialización de las normas.
12:00Por ejemplo, en países internacionales, ¿no?
12:04Uno ve, por más que estés en verde, si vos ves a una persona,
12:07un ser humano que es una vida, tenés que pararte.
12:10O automáticamente, automáticamente te aprenden y te llevan preso
12:14y te cautelan, porque la vida está primero, ¿no?
12:16Entonces, ese análisis y ese razonamiento,
12:21y, lógicamente, esa forma de pensar,
12:23tiene que restaurarse en nuestra ciudad, ¿no?
12:25Porque vemos a diario tantos atropellos
12:27y tenemos que lamentar familias dolientes a través de hechos así, ¿no es cierto?
12:31Vamos a estar al pendiente, es como medio de comunicación
Sé la primera persona en añadir un comentario