Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al momento de enterarnos, no podemos comprender cómo estas situaciones todavía permanecen a través del tiempo, a través de las denuncias, las recomendaciones, las campañas que hacemos nosotros como medio de comunicación.
00:12Secretario, bienvenido a la Red 1 de Bolivia, bienvenido a Mañanero, reitero el cargo, es el Secretario de Desarrollo del Gobierno Autónomo Municipal de la Ciudad del Alto, licenciado Erlan Cabrera.
00:21Bienvenido, ¿cómo está Héctor? Les saluda, mire, estamos conmovidos, estamos hasta con rabia y bronca por lo que ha sucedido, por esta persona que ha flagelado a estos menores y también a la mamá.
00:34Buenos días, una vez más.
00:35Sí, no, lamentablemente estamos con esta noticia, hemos podido nosotros como defensoría tener el día viernes pasado, creo que ha pasado que el director de la Junta de Vecinos del Colegio Copacabana,
00:49ellos pueden observar maltrato en dos niños, un niño de ocho años, de celso masculino, y una niña de seis años, ellos inmediatamente se dirigen a la subalcaldía del sitio 8,
01:02o a la plataforma de la familia, o a los equipos multidisciplinarios, denuncian este hecho, nosotros nos apersonamos como municipio y hacemos las valoraciones psicológicas de los dos niños,
01:14y lamentablemente en ese trajín vemos que los niños indican que su papá, llamado Claudio, los maltrató y que también tienen a su mamá encerrada en su domicilio, con heridas y con sus hermanitos.
01:30Bueno, entonces nosotros nos comunicamos con Patria 110, con Vol.110, inmediatamente ellos llegan, inmediatamente también nos comunicamos con el progenitor,
01:42el padre llega también a la subalcaldía, donde nosotros hacemos ya el adhesivo por particulares,
01:47entonces, cosa que nos dirigimos justamente con el padre y con los niños a su domicilio, que queda en el sitio 8 de la ciudad del Alto,
01:57y ellos pueden evidenciar que había un dormitorio con candados, abren el dormitorio, y justamente refleja lo que los niños indicaban,
02:07vemos a la madre encerrada, con signos de violencia, con tres niños de 5, de 3 y de 8 meses,
02:17la rescatamos a la madre y hacemos también la valoración psicológica de la madre, donde también ella se aplica este maltrato que ha sufrido durante muchos años,
02:26digamos, hace más de 11 años que la madre vivía con ella, la madre tiene 30 años,
02:31y ahí nos sorprendemos nosotros cuando la madre de Oblega indica que tiene una niña de 10 años,
02:38supuestamente, ahora tu vida tiene 10 años, y le llamas a Samantha, que hace 3 años el tipo la llevó,
02:45con engaños supuestamente a una comunidad, pero hasta ahora no sabe el paradero de la niña, ¿no?
02:51Dios mío, secretario, a ver, físicamente nos ha usted descrito cómo se encuentra la mamá con heridas, etc.,
02:59y no es menor, no es menor, evidentemente lo que le ha sucedido a ella,
03:02y los niños, ¿cómo están? ¿Se les ha hecho la evaluación médica en cada uno de los cuerpitos?
03:08¿Qué dicen ellos psicológicamente? ¿Cómo están?
03:13Bueno, nosotros como gobierno municipal tenemos que, como disciplinario, tenemos la contención,
03:18porque psicológicamente ellos están, pues, honestamente consternados, ellos vivían como algo normal,
03:24que durante este tiempo han vivido más de 10 años, la madre está viviendo este martillo,
03:31yo digo una pesadilla, ¿no? Un pobre señor está sumisa, la verdad está nerviosa, no sabe cómo actuar,
03:39porque ella ya lo ha visto como normalidad, ¿no? Esto, digamos, los niños se encuentran también con diferentes heridas,
03:44porque este tipo los flagelaba con cable, ¿no? Digamos, no, ni con las manos, con cable y con palo,
03:50podemos advertir que también ellos ahorita se encuentran haciendo la contención en el recurso de la mujer,
03:56juntamente con su mamá, estamos buscando familia ampliada para que pueda colaborar y coactivar,
04:01porque la madre es la única que tiene sus hermanos, y estamos viendo eso también,
04:05y más que todo, digamos, estamos viendo que los niños se recuperen, que la madre se recupere,
04:12y que este delito no quede impune, ¿no? Si bien nosotros hemos actuado conjuntamente con la policía,
04:19el Ministerio Público también actúa inmediatamente, donde el Ministerio Público lo ha imputado al individuo
04:27por el delito de violencia familiar y doméstica y por el delito de trata de personas, ¿no?
04:31El día domingo, el juez correspondiente ha mandado a detención preventiva durante seis meses
04:38a San Pedro de Chonchocoro, mientras las investigaciones, y mientras veamos el paradero de la niña,
04:44pero según se pierde la declaración del individuo, indica que tiene seis hijos con ella,
04:49y una ha fallecido a tres años, entonces, ella ya asegura en su declaración que ha fallecido la niña,
04:54entonces, estamos viendo en la investigación, donde se encuentra el perpetuo de la niña, y vemos eso, ¿no?
04:59Secretario, usted me dice que cuando llegaron a la vivienda, ¿prácticamente rompieron un candado?
05:07No, justamente cuando nosotros hemos tenido, hemos hecho llamar al padre a la alcaldía del sitio 8,
05:14entonces, el padre vino a la alcaldía del sitio 8, inmediatamente nosotros llamamos a la policía,
05:19y hemos hecho un asesco conjunto entre particulares y la policía al padre, al ver esto, ¿no?
05:24Y el padre, juntamente nos hemos dirigido con el padre y con los niños al domicilio,
05:28y el padre ha abierto el candado del único dormitorio que tienen,
05:32y ahí se ha desplejado que la señora estaba encerrada con sus otros tres niños y amasada, ¿no?
05:39Es que cada vez usted me da algunos datos mayores, a ver, estaban encerrados, había un candado, evidentemente,
05:45la mamá estaba encerrada, ¿estaba amarrada?
05:48Estaba amasada del pie, como por eso reflejaríamos las huellas, lamentablemente, estaba amasada del pie,
05:59justamente en ese dormitorio, ¿no? Eso es lo que hacía el padre, para que ella no salga o no pueda escapar, ¿no?
06:05¿Cuánto tiempo habrán estado viviendo en medio de todo esto, secretario?
06:08Según la declaración del informe psicológico de la madre, ella vivía durante más de 11 años con el padre,
06:16y desde el primer año ha sufrido esa violencia y esa sumisión tremenda con el individuo, ¿no?
06:22Y lamentablemente ella aguantaba por sus hijos, lamentablemente también ella aguantaba, ¿por qué?
06:27Porque, digamos, no tenía dónde ir y, más que todo, por salvaguardar a sus hijos y su vida, ¿no?
06:32Porque ella lo amenazaba con un cuchillo algunas veces, indicando que la va a llegar a matar,
06:37si es que hace algo o escapa, y cuando salía, él la golpeaba, ¿no?
06:41Digamos, a mí me salió unas tres, cuatro veces y ella se me deja, pero lamentablemente salía alrededor,
06:46no salía a otros lugares, ¿no?
06:48Usted me dijo ya que este sujeto ha sido enviado a San Pedro de Chonchocoro,
06:51estará con detención preventiva los siguientes seis meses,
06:55pero ¿se sabe si hay algún antecedente?
06:57¿Hay otro tipo de denuncias en contra de él por violencia?
07:01¿La madre de pronto ha intentado quizás presentar algún cargo ante la fiscalía o la policía?
07:08No, no hay ningún antecedente, eso nos ha sorprendido,
07:12no hay ningún antecedente de violencia que tiene la persona.
07:15Ha sabido, como dice, manejar este caso muy bien el señor.
07:20Honestamente, digamos, gracias a los niños y gracias al colegio, ¿no?
07:23Por eso los niños tienen que estar siempre atentos a estos daños.
07:27Hemos podido advertir este daño y hemos podido ver este trato en el siglo XX
07:33que se estaba ocurriendo en la Ciudad del Alto, ¿no?
07:35¿Cómo se detecta el caso, secretario?
07:37Por eso, justamente los niños van al colegio Copacabana, en distrito 8 de la Ciudad del Alto,
07:44y los profesores y el director observan que estaban maltratados,
07:48en sí, digamos, con maltrato en sus manitos y en su rostro, con secuelas de cicatrices.
07:54Entonces, ellos investigan y nos llaman a nosotros para que podamos advertir de este maltrato, ¿no?
07:59Imagínese, imagínese la situación.
08:04Ahora, secretario, en medio de este contexto, y le repito una vez más,
08:08no podemos creer que esto continúe en el tiempo.
08:11Es tan difícil hablar de estos hechos, porque a cada uno,
08:15a las personas que tienen hijos y de pronto a quienes no tenemos guaguas,
08:18pero nos ponemos a imaginar la situación de estos guaguitas, de estos pequeñitos.
08:23¿Por qué? ¿Por qué sigue sucediendo esto?
08:28¿Por qué todavía tenemos que hablar de estos hechos, secretario?
08:33Lamentablemente, en unos ratos la ignorancia, en unos ratos muchos de la pobreza,
08:37supuestamente, miren, en la Ciudad del Alto, en el mes que viene,
08:41que ha pasado más bien, son dos casos extremos, ¿no?
08:44De dos mellizos, ahora miren, de esta familia de cinco hijos.
08:48Entonces, estamos viendo que estamos perdiendo los valores,
08:51estamos perdiendo los sentimientos, la empatía,
08:54y que a ratos también muchos vecinos tienen el miedo de denunciar,
08:58digamos, estos hechos, y invitar a la población que si ve estos hechos,
09:02o ve algo que está fuera de lo común,
09:06vengan a las alcaldías, vayan a la PLCB,
09:09vayan al Ministerio Público para observar esto y denunciar, ¿no?
09:13Ahora, secretario, para finalizar la entrevista,
09:18¿hay familiares de pronto, y mis cuidos en esto?
09:22Porque no creo que solamente, no sé, hermanos del padre,
09:26gente que sabía lo que estaba pasando, ¿no?
09:29Que hayan callado prácticamente ante estos hechos, ¿no?
09:33Justamente estamos en esa investigación,
09:35hasta el momento no se han aparecido ningún familiar,
09:38estamos buscando la familia ampliada justamente de la víctima,
09:42porque queríamos, en este caso, nosotros hacemos la contención,
09:46buscamos familia ampliada,
09:47o vemos cómo ayudar a salir a la señora, ¿no?
09:50En este momento está desguardada nuestro desbuje de la mujer,
09:54estamos atendiendo a los niños,
09:55están yendo también los niños a clases normalmente,
09:58estamos trabajando, ¿no?
09:59En la contención y en sacar adelante a esta familia, ¿no?
10:02Digamos que ya dejen de sufrir
10:04y que de aquí adelante sea otra su historia, ¿no?
10:08Perfecto, secretario, le agradezco mucho por su tiempo
10:10y por haber conversado con nosotros.
10:12Ha sido muy amable.
10:13Muchas gracias.
10:16¡Ay!

Recomendada

30:11
Próximamente