- hace 4 horas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy contentos, es una vitrina que el sector agropecuario tiene, es una vitrina que nos acerca a crear esos puentes
00:09para poder hacer negocio y seguir trabajando.
00:12Estamos contentos, están importando animales a Brasil para las próximas competencias en pistas en Brasil, en Colombia,
00:20ahora en Paraguay que ha tenido una gran afluencia de productores paraguayos
00:26y bueno, realmente una feria que es el inicio de la recuperación de la crisis económica que está pasando al país.
00:35Y después de la Expo Cruz, desde el Senasac confirman que China tiene interés en adquirir vísceras y también despojos comestibles de ganado bovino boliviano.
00:45Por su parte, Chile y Perú se alistan para la importación de leche y carne desde Bolivia.
00:50La verdad que estamos muy satisfechos y dando noticias muy importantes para el sector agropecuario de Santa Cruz y de Bolivia.
00:58Recientemente hemos consolidado Egipto a través de la habilitación de cuatro empresas, como son tres de ganado vacuno y una avícola.
01:08En estos días, en el mes de octubre, vamos a realizar ya la firma de protocolo de exportación para vísceras y despojos para la República Popular China.
01:17Es un trabajo constante que estamos haciendo a través de los equipos técnicos.
01:22Se nos vienen también buenas noticias para Chile y Perú.
01:25Y bueno, por ende, nosotros como Senasac estamos trabajando de manera coordinada y de la mano del sector privado de Santa Cruz y de Bolivia.
01:33Estamos, bueno, Perú ya exportamos carne procesada, pero estamos habilitando nuevos frigoríficos.
01:38En estos días nos van a dar ya la respuesta positiva para la habilitación de otra empresa, que va a ser de la ciudad de Cochabamba.
01:46Y en el caso de Chile, estamos aperturando para leche y carne bovina.
01:49Mira, nosotros hemos estado ayer también visitando y coordinando las acciones en la FECPO Cruz.
01:54Es una feria bastante importante que fortalece el sector agropecuario en nuestro país.
01:58Y por ende, nosotros tenemos ya el trabajo coordinado para países de Centroamérica que están requiriendo de esta genética, principalmente en el área de las empresas que trabajan con el sector ganadero, vacuno.
02:14Asoceú es uno de nuestros principales aliados en este sentido.
02:18Pero también estamos trabajando en la consolidación con el sector productor de búfalo, que están demostrando la calidad genética y la calidad de los productos que tenemos nosotros en Bolivia.
02:27Nosotros hemos venido coordinados con la Asociación Nacional de Productores de Camélidos.
02:32Han estado presentes en la feria FECPO Cruz, mostrando la calidad genética que es reconocida a nivel nacional e internacional.
02:40Y en este sentido, nos hemos contactado con la agencia que es nuestra homóloga en Estados Unidos para poder realizar ya los procedimientos administrativos y establecer los protocolos de exportación de camélidos hacia ese país.
02:54Y las buenas noticias también llegan al sector de los ovinos, un sector que quiere consolidarse como un referente global con las razas Santa Inés y Dorper.
03:04Ayer domingo, la cabaña Oro Negro realizó un remate donde vendió ovinos de élite, entre ellos jaguar.
03:11Ayer tuvimos el tercer remate excelencia genética de la cabaña Oro Negro y batimos muchos récords y logramos mostrar nuestra genética a todo Bolivia y también a nivel internacional.
03:24Vendimos el 50% de Bomar Superman, un macho que fue tres veces gran campeón aquí.
03:28Entonces el 50% se va a una cabaña que está aquí en Santa Cruz.
03:32El objetivo es sacarle pasbuelas y poder difundir esa genética en Bolivia junto con nuestro nuevo socio.
03:39También teníamos a Jaguar, que es hijo de un clon de Vicente y él se vendió el 100% para nuestro amigo Jesús del Perú.
03:46Hay muchos productores ya que están muy animados, han visto que se puede lograr, se puede mostrar, se puede tener buenos precios con los ovinos.
03:54Entonces para nosotros es un negocio muy rentable y muy noble.
03:57Es una demanda creciente, la gente se está dando cuenta que es una carne de excelente calidad, tiene muchas bondades que otras carnes no tienen.
04:04Entonces está creciendo la demanda y así también se obtiene un buen precio y buena rentabilidad para el productor.
04:10El objetivo es que el Santa Inés y el Dorper boliviano sean referencia a nivel internacional.
04:16Veamos cómo están las cotizaciones y commodities este lunes.
04:24Con el propósito de impulsar.
04:54Para evitar la exportación de carne bovina, la Aduana Nacional incorporó un certificado de inocuidad alimentaria a la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
05:02Para anunciar que la Aduana y el Cenasac a partir del 1 de octubre de este año de la gestión 2025 se lanza en la BUSE la incorporación del certificado de inocuidad alimentaria para la exportación de carne bovina,
05:19despojos comestibles como hígado, corazón, riñones, entre otros y otros subproductos como el trimming que refiere a la carne deshuesada y la hamburguesa congelada.
05:30Es fundamental considerar que los cárnicos son productos de alto riesgo sanitario, razón por la cual su exportación debe cumplir estrictamente con las normas y estándares internacionales de inocuidad alimentaria.
05:43En este sentido, el certificado de inocuidad alimentaria de exportación es el documento oficial emitido por la autoridad competente, en este caso Cenasac,
05:52que garantiza que nuestros productos cumplen con los requisitos y condiciones de inocuidad para el consumo de este producto a nivel internacional.
06:00La carne bovina boliviana ha logrado posicionarse en mercados altamente exigentes, consolidando su presencia en Asia, particularmente en China, con el 74% de la exportación que sale de Bolivia hacia este país.
06:16También tenemos como destino otros países en América, como destino principal en América, Ecuador con el 3.7% de exportación de carne de Bolivia.
06:26Actualmente se están gestionando procesos para habilitar nuevos mercados como el de Chile y Egipto,
06:32lo que refleja la creciente confianza internacional en la calidad de nuestros productos cárnicos y el crecimiento de esta actividad comercial que genera empleos directos e indirectos.
06:43Es importante resaltar que el crecimiento de las exportaciones del sector cárnico boliviano en los últimos años ha ido en crecimiento impresionante.
06:52Para darles un ejemplo, entre el 2021 y el 2025 las exportaciones de estas mercancías alcanzan un valor FOB de 797 millones de dólares exportados.
07:05El Senasac y Fegasacruz firmaron un convenio con el propósito de mejorar el control sanitario.
07:11Este acuerdo incluye la dotación de vehículos y computadoras por un valor de medio millón de dólares.
07:17Como lo dijo Walter, la verdad que es un convenio bastante importante que tiene excelentes resultados,
07:25por tanto hemos definido hacer una ampliación al mismo para poder continuar trabajando de la mano de manera coordinada con el sector productivo,
07:35en este caso con el sector ganadero de Santa Cruz.
07:37Hoy día adicionalmente también a la entrega de este convenio de la firma,
07:43se va a realizar una entrega producto del fruto de este trabajo que venimos haciendo.
07:50Agradecerle a Fegasacruz, aquí a Walter, a tu directorio.
07:53Nos están entregando por intermedio del convenio equipos de computación que ustedes los están viendo aquí.
07:59Para poder viabilizar una ampliación de un convenio que tenemos que hasta ahora ha dado los resultados esperados,
08:07que es la proyección sanitaria con este nuevo estatus, que es un país libre de vacunación de aptosa y libre de la enfermedad.
08:17Revisamos ahora otros temas nacionales.
08:21Bolivia y China buscan ampliar la cooperación.
08:24Tras la participación del gigante asiático en ExpoCruz 2025,
08:29el embajador destacó el interés que tienen para ampliar la cooperación comercial
08:33y fortalecer el vínculo bilateral en temas científicos y tecnológicos.
08:37De acuerdo con el diplomático, la feria les permitió reforzar las relaciones con diversas instituciones
08:43y exhibir productos de al menos 40 empresas chinas.
08:49Alertan el desvío del cauce del río Grande.
08:51El Servicio de Encausamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí
08:56ha emitido una alerta informando la alteración del cauce natural del río Grande en Santa Cruz
09:01con caudales que están siendo desviados hacia los ríos Ibare y Mamoré en el departamento de Beni.
09:07De acuerdo con un informe presentado en el Senado,
09:10personas sin permiso han construido deflectores y al menos 15 diques de hormigón
09:15en el río Grande que están modificando el flujo del agua
09:18y poniendo en vulnerabilidad a decenas de comunidades de Beni.
09:26Reportan 22 incendios en Santa Cruz.
09:29De acuerdo con datos del COET de la gobernación de este departamento,
09:32el fuego afectó el fin de semana a 13 municipios y han detectado al menos 735 focos de calor.
09:38Informan que hasta la fecha se contabilizan más de 130.000 hectáreas afectadas por el fuego.
09:45Hace cuatro días se informaron la presencia de al menos 7 incendios.
09:49Hoy ya superan los 22.
09:55Lecheros protestan por deudas de EVA.
09:57Alrededor de 130 productores de leche del municipio de San Lorenzo, en Tarija,
10:02protestaron frente a las oficinas de la empresa boliviana de alimentos EMAPA
10:06para denunciar que se les adeuda cerca de 50.000 bolivianos desde hace dos meses.
10:12Señalan que muchos ganaderos han ingresado a la central de riesgo
10:15debido a que no cubrieron sus cuotas en las entidades financieras.
10:19Nos vamos a una pausa.
10:25Cuando retornemos, hablaremos de lo que está sucediendo con el arroz
10:28porque denuncian que se está vendiendo este cereal en mal estado.
10:33Productores de arroz informan que funcionarios están reembolsando arroz en mal estado
10:37y lo están comercializando en el mercado.
10:39En breve los detalles.
10:40¡Gracias!
11:10La familia es el origen de todo.
11:17Con trabajo y esfuerzo, siembra hoy lo que cosecharás mañana.
11:21Para cosechar el mejor futuro, necesitamos suelos fuertes y saludables.
11:26Porque cuidar nuestra tierra es asegurar el mañana.
11:29En las últimas décadas, la agricultura en Bolivia ha evolucionado constantemente,
11:34enfrentando nuevos desafíos, encontrando soluciones innovadoras
11:37para mejorar la productividad del suelo.
11:39El equilibrio de la tierra es clave para un crecimiento sostenible
11:43y para garantizar el bienestar de quienes dedican su vida al campo.
11:47Este 2025, Bróter se une a las familias productoras de la agricultura en Bolivia
11:52para contribuir a un futuro más próspero para todos.
11:56Bróter, nutre y cuida tu suelo.
11:59Míralos. Ellos son los ahorradores de Banco Ganadero.
12:03Los que se sacan un peso de encima, cuidando hasta el último peso.
12:07Puedes criticarlos
12:10o señalarlos con el codo.
12:14Pero date cuenta, si algo nunca les falta, es platita en su cuenta.
12:19En la vida, ellos son los verdaderos ganadores.
12:23Los que saben que el que ahorra, gana doble.
12:26Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Cuegos.
12:28Esa entidad desprevisada por ASFI.
12:36Continuamos con más información.
12:38Productores de arroz del Beni advierten que el cereal que fue importado por el gobierno
12:43está en mal estado y contaminado, pero no es lo único.
12:46Ellos denuncian que el arroz está siendo reembolsado y comercializado en mercados.
12:51Bueno, la verdad que es lamentable que el gobierno hubiera estado en este tema
12:57de importar un arroz que es de mala calidad.
13:00Ahora, obviamente, importaron ese arroz.
13:02Se abrió el camino para que los contrabandistas y algunas personas
13:06estén ingresando ese arroz al país.
13:08Es un arroz de mala calidad y que lo están cambiando de bolsas,
13:12colocándolo en bolsas de arroz nacional.
13:15Hemos estado nosotros reunidos con la industria.
13:17Estamos viendo de colocar algún distintivo del arroz nacional,
13:21que es de buena calidad.
13:23Entonces, pedirles a la ama de casa que si ven un arroz de dudosa procedencia,
13:27que tengan mucho cuidado.
13:29Nosotros estamos viendo como productores de...
13:32Ya enviamos algunas muestras para ver cómo está ese arroz,
13:34qué es lo que tiene.
13:35Esperaremos tener resultados ya en los próximos días.
13:38Entonces, es muy lamentable que se hubieran abierto las puertas de esa manera
13:43para que pueda traer ese arroz.
13:44Según sabemos que está entrando de la Argentina
13:46y las consecuencias no las sabemos,
13:50porque no sabemos qué bacterias, qué hongos traen estos productos,
13:54porque son productos que, obviamente, no pueden ingresar al mercado
13:59porque tienen algún problema.
14:00Entonces, pedimos nosotros a las autoridades, como el CENASA,
14:03que verifique y que vea qué tienen estos productos
14:06y que no sean nocivos para la salud.
14:08Si bien es un tema ya económico del Estado,
14:11pero el daño que se le hace a la producción nacional es ingresar un arroz de mala calidad
14:15y, obviamente, sobre eso hoy tenemos arroz de esa calidad en todos los mercados
14:20adulterados, obviamente, porque se le está cambiando la bolsa
14:23como si fuera un arroz producido por nosotros.
14:25Cambiamos de tema, este lunes 29 de septiembre,
14:29la gobernación de Santa Cruz reportó que hay al menos 19 incendios activos.
14:34El día de hoy, a primeras horas de la mañana, tenemos 249 focos de calor registrados
14:41y un total de 19 incendios forestales activos.
14:46Estos 19 incendios forestales se encuentran en los municipios de Ascensión de Guarayo,
14:52donde tenemos tres incendios actualmente, en Carmen Rivero Torre dos,
14:57tres en Concepción, uno en Portachuelo, uno en San Antonio de Lomerío,
15:02uno en San Ignacio, uno en San José, dos en San Juan, dos en San Matías y uno en Urubich.
15:08La cantidad de incendios que nosotros tenemos está en base a las estadísticas que manejamos,
15:13el trabajo que se está desarrollando dentro del Parque Nacional Noel Ken Mercado,
15:18en coordinación con el SECREA y el Viceministerio de Defensa Civil.
15:21El día de hoy está trabajándose, haciendo lo que son las descargas de agua con el helicóptero
15:28a través de lo que es el Bambi Vaca.
15:29Tenemos el dato de que en el lugar ha llovido y esto nos ha ayudado a aplacar
15:33algunos lugares donde se estaba desarrollando este incendio.
15:36Tenemos nosotros a la fecha 84.863 hectáreas que están siendo afectadas.
15:43A propósito de esto, veamos cómo están las condiciones climáticas
15:46y cómo arranca el mes de octubre.
15:49Ya está con nosotros Fernando Cuellar con el reporte completo. Buenas noches.
15:52Muy buenas noches, Alejandra.
15:53Amigos, sean todos bienvenidos al sector de los datos del tiempo.
15:56Bueno, Alejandra, hoy voy a mostrarte cómo va a estar el pronóstico de precipitaciones,
16:00cuánto es que llegaríamos a alcanzar, en cuánto va a ser el volumen aproximado
16:05que tendríamos de lluvias en el departamento de Santa Cruz y también en una imagen satelital
16:09donde fue que llovió junto a los focos activos que actualmente tenemos.
16:13El departamento de Santa Cruz está sufriendo con 19 incendios activos distribuidos,
16:18sobre todo hacia el norte del departamento.
16:20Sí, de hecho Santa Cruz concentra la mayor cantidad de incendios.
16:23Revisemos inmediatamente qué nos dice el mapa satelital respecto a cómo se ha comportado
16:27el clima en esta jornada, ¿no?
16:29Bueno, en esta imagen satelital, desde el día de ayer, un recorrido de hace 24 horas,
16:34se puede observar que el ingreso del sistema frontal que habíamos tenido al comienzo del día,
16:40finalizando el día sábado hacia el día domingo,
16:42básicamente las precipitaciones que llegamos a registrar se marcaron en gran parte
16:47hacia el norte del municipio de Cabezas,
16:50gran parte también en lo que viene a ser la provincia Valle Grande,
16:54la provincia Florida, en los valles de Santa Cruz,
16:56y empezó a desplazarse teniendo precipitaciones también considerables
16:59en el área metropolitana de Santa Cruz,
17:02hacia el norte, municipios como San Carlos, Portachuelo, Guarnes,
17:06hemos alcanzado un registro de lluvia mayor a los 20 milímetros.
17:10Sin embargo, en la parte norte, donde justamente tenemos estos puntos rojos,
17:15Alejandra muestra dónde están la distribución de focos de calor
17:19y la precipitación, aunque el ingreso del sistema frontal llegó en todos estos lugares,
17:24las precipitaciones muy débiles y aún seguimos teniendo,
17:28no sé si sigue reportando, incendios en gran parte de la provincia de Guarayo,
17:31en Concepción, en San Ignacio, también esta concentración muy considerable
17:35en los pastizales de la provincia de Mojó, la provincia de Marban,
17:39la provincia de Cercado.
17:40Sin embargo, se pronostica nuevamente el ingreso de vientos en dirección sur
17:44que va a traer ese sistema frontal con lluvias para el fin de mes.
17:49Mañana específicamente vamos a tener lluvias.
17:52Exactamente, en el siguiente cuadro, la animación muestra dónde es que vamos a tener
17:55estas precipitaciones que van a ir dándose ya a partir del horario de la tarde hacia la noche.
18:01Justamente empezaríamos a tener este color negro donde va a formarse,
18:06va a empezar a formarse esa lluvia de tipo frontal, en gran parte concentrándose,
18:12ojo, en estos lugares, hacia el norte de lo que viene a ser la provincia de Cordillera,
18:17norte de Gutiérrez, en Cuenca Alta, del Río Grande, justamente en estos lugares,
18:23la provincia de Valle Grande, Cabezas, y va a ser lluvias que van a estar de moderadas
18:28hacia fuerte, concentrándose en este lugar, justamente Cabezera Alta, del Río Grande,
18:33donde también tenemos problemas, ¿no?, por el desvío del río en esta parte,
18:39ya en la parte baja del Río Grande, lo que conecta con San Julián,
18:43por ahí llega la cuenca del río Ibares.
18:45Las precipitaciones se van a concentrar en este lugar, si bien va a ser de tipo frontal,
18:49vamos a tener lluvias que van a estar de débiles hacia moderadas en la ciudad de Santa Cruz,
18:54gran parte del norte integrado, y también en la Chiquitanía se puede observar
18:57con un leve descenso en las temperaturas, luego para el día miércoles,
19:00todo el sistema frontal va a empezar a desplegarse en gran parte del departamento de Beni,
19:04como se puede observar, y también en gran parte del norte en La Paz y el departamento de Pando.
19:10¿Cuál es el pronóstico específicamente para el norte integrado de Santa Cruz?
19:14Bueno, y para todos los amigos del agro, voy a mostrar cómo va a estar el pronóstico
19:18de precipitación o el acumulado para este mes en el norte integrado.
19:22La provincia de Chilo, la provincia de Sara y Obispo Santi Esteban,
19:26como se puede observar en el mapa, muestra el color verde, muestra una distribución de lluvia
19:31que va a estar, ojo Alejandra, entre los 200 a 250 milímetros.
19:35Entonces, esto quiere decir que en esta primera quincena vamos a empezar a tener precipitaciones,
19:39si bien el pronóstico decía a largo plazo que desde la segunda quincena del mes de octubre
19:45iban a empezar a normalizarse las lluvias, ya un pronóstico un poco más acertado
19:49muestra que vamos a tener ya el ingreso de precipitaciones y vamos a empezar ya a tener
19:54esa ventana, bastante óptima para lo que ya viene a la campaña de verano,
19:59lluvias que van a estar alcanzando hasta 200, de 200 a 250 milímetros,
20:03el color lila justamente hacia el sur de la provincia Obispo Santi Esteban
20:08y la provincia de Sara marca también que vamos a llegar incluso a superar este valor, ¿no?
20:13Nos vamos ahora hasta la zona este de Santa Cruz, ¿qué pasa en esta región del país?
20:17Y en esta zona, los municipios de Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián y El Puente,
20:22también el color verde muestra que vamos a tener un torrente, un ingreso de agua
20:26que va a estar entre los 200, 250 milímetros, gran parte del municipio de Pailón,
20:32sobre todo en esa área productiva, también en Cuatro Cañadas e incluso lo más cercano
20:37y hacia La Ribera, que viene a ser el río Grande, vamos a llegar a alcanzar superiores valores,
20:42más de los 250, también gran parte del municipio de San Julián, como se puede observar,
20:48y El Puente, teniendo también el color amarillo, muestra entre 150 a 200 milímetros
20:54el volumen que podríamos llegar a alcanzar en este mes.
20:57Estamos hablando de lluvias intensas, ¿cuál es el pronóstico para La Chiquitania?
21:01Y en La Chiquitania, Alejandra, por ejemplo, el color azul muestra una distribución de lluvia
21:06que va a estar también llegando hasta los 250 milímetros.
21:10En esta parte se pronostica que vamos a tener el ingreso.
21:13Si bien el pronóstico marcaba, de acuerdo a la neutralidad que teníamos en el fenómeno de la niña,
21:19una probabilidad, llegamos a registrar hasta 71% de probabilidad
21:24de que las aguas en el Océano Pacífico llegaran a tener lluvias,
21:30perdón, temperaturas bajo lo normal, por lo que la formación de la humedad
21:34y ese transporte que infiere iba a ser bastante escaso.
21:38Sin embargo, el pronóstico muestra que vamos a seguir teniendo una neutralidad en las costas,
21:42por lo que el fenómeno de la niña aún se descarta y va a ser gran parte de lo que queda en este año
21:48y las lluvias van a ser un poco más normales.
21:50Eso quiere decir que vamos a empezar a normalizar ya las lluvias,
21:53tener valores un poco más normales en lo que viene a ser este mes de octubre.
21:57E incluso ya para noviembre y diciembre vamos a tener incluso más el ingreso de agua en estos lugares,
22:03sobre todo en el norte integrado, la zona este, la chiquita niña.
22:08Perfecto, Fernando, muchísimas gracias. Hasta mañana.
22:11Hasta mañana, Alejandra.
22:12Continuamos con más información y hablamos de la entrega del Cebu de Oro Nacional.
22:17Azo Cebu reconoció con este título a Yamil Nassif por su gran aporte al crecimiento del sector ganadero de Bolivia.
22:25Es un honor para mí recibir este reconocimiento, pero sin duda quiero compartirlo con ustedes
22:31por lo varioso que ha sido y está haciendo hoy inspirar a la nueva generación de dirigentes.
22:37Y lo que estamos consiguiendo, pude encontrar unas palabras de Alben Este que creo que refleja
22:45no lo que venimos haciendo porque ya lo hicimos, sino lo que tenemos que seguir haciendo.
22:49Y dice, la vida es una bicicleta y para mantener el equilibrio tenemos que seguir andando hacia adelante.
22:57Entonces, como hablábamos anoche, a la cabeza de Klaus y todos los que están en testera y los que están allá abajo,
23:05nosotros no estamos cambiando historia ahorita.
23:07Nosotros queremos crear una nueva historia, una nueva historia para nuestra asociación,
23:14para nuestras vidas, nuestra sociedad y para nuestro país.
23:17Entonces, el compromiso de ese futuro está en manos de nosotros.
23:21Como mensaje final, una gran reflexión para todos los ganaderos, para todo Bolivia,
23:29para nuestro ruro, mis amigos, mi familia.
23:32La dedicación que le ponemos, el esfuerzo que damos día a día,
23:40son la columna vertebral de nuestro desarrollo.
23:43Que sigamos adelante con pasión, con innovación, creando futuro próspero para todos,
23:52que el potencial que tenemos en cada uno de nosotros, nuestra región y nuestra Bolivia,
23:57es demasiado grande.
23:59Dios nos bendiga.
24:00Muchas gracias.
24:01De todo corazón lo llevo en alto el honor del CEU de Oro Nacional.
24:06Gracias.
24:06Fueron las emotivas palabras de Yamil Nassif después de recibir el CEU de Oro Nacional
24:14en la máxima distinción que entrega la Asociación de Criadores de CEU, Asocebu Bolivia.
24:20Con esta información, amigos, nos despedimos.
24:22Tienen más datos en www.canalrural.gov
24:25y, por supuesto, también en nuestras plataformas digitales.
24:28Hasta mañana.
24:29Gracias a TotalP, trabajamos por el éxito de la agropecuaria boliviana.
24:35Brófer, correctivos y acondicionadores de suelo.
24:39Que te gustó, correctivos y acondicionadores de suelo.
24:43Que te gustó.
24:46Que te gustó.
24:48De nada.
24:49Muito bem detalhado.
24:50Um anel rico ali em detalhes.
24:52Veja só o design dessa joia.
24:55Eu achei ele maravilhoso.
24:57Um anel muito estiloso.
24:58Vai no seu aro também, tá?
25:00Vai ficar coladinho ali no...
25:02Na falange do seu dedo.
25:04Maravilhoso esse anel, hein?
25:05Vejam só os detalhes dele.
25:08Tá maravilhoso.
25:09para você ligar para cá e confirmar
25:11de repente si quer una joya bien estructurada
25:13moderna, con certeza se va a estar encontrando
25:15aquí, en el leilón Marilda Ferreira
25:18y
25:20el lote 15
25:21está aquí a disposición aún
25:23un anel más bonito que el otro, es solo escolher
25:25el su y lembrando que se está viendo solo un poco
Recomendada
2:35
|
Próximamente
40:43
27:16
31:19
44:40
40:45
1:59:08
1:49:08
0:24
Sé la primera persona en añadir un comentario