Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Revisaremos la situación económica de México.

Durante la mañana de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que presentará un programa de producción con la finalidad de apoyar los cultivos de maíz.

Por su parte, el Banco de México, que redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, dejándola en 7,5 por ciento.

Además de la reducción en la tasa de interés. Las exportaciones mexicanas alcanzaron en agosto 55 mil 718 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 7,4 por ciento frente al mismo mes del año pasado, informó el instituto nacional de estadística y geografía.

Por su parte, la empresa estadounidense Cloud HQ anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares para la construcción de seis centros de datos en México, consolidando al país como un nodo estratégico en la economía digital regional.

México ha propuesto una mesa de diálogo de alto nivel con China, esto para abordar asuntos arancelarios, luego de que Beijing anunciara una investigación formal sobre las medidas restrictivas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que está dispuesta a alcanzar un acuerdo comercial con China, que beneficie a ambas partes.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡Gracias!
00:30Durante la conferencia presidencial de este lunes, la mañanera de este lunes,
00:45la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que presentará un programa de producción
00:49con la finalidad de apoyar los cultivos de maíz. Vamos a escucharla.
00:52Ahora, sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo.
01:01Y estas variedades son por miles de años domesticadas por, primero, los pueblos originarios
01:11y ahora, en general, por los campesinos, pero son miles de años que nos dieron todas estas variedades.
01:21Si no las cuidamos, se pueden perder. Por eso, la reforma constitucional es fundamental.
01:30Y ahora, ya muy pronto, vamos a presentar un programa todavía más ambicioso, además de producción para el bienestar
01:37y el apoyo de fertilizantes gratuitos para apoyar el cultivo de maíz criollo.
01:46Y eso porque en México se conmemora el Día del Maíz, que es uno de los productos más importantes para la economía de ese país.
01:52Pero, por su parte, el Banco Mexicano redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, dejándola en 7,5%.
02:00La Junta de Gobierno decidió, por mayoría, continuar con ese ciclo de disminuciones en línea con la valoración del panorama inflacionario.
02:07Consideraron, además, que el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica
02:11y posibles impactos de cambios en la política comercial global, así como el grado de restricción monetaria vigente en adelante,
02:19podría dar recortes adicionales, evaluando todos los determinantes de la inflación.
02:23Asimismo, el objetivo es que la tasa esté siempre en consonancia con la trayectoria que permita converger la inflación general
02:29a la meta del 3% en el plazo previsto, manteniendo un compromiso de un entorno de inflación baja y estable.
02:41Además de la reducción en la tasa de interés, las exportaciones mexicanas alcanzaron en agosto 55.718 millones de dólares,
02:49lo que representó un crecimiento del 7,4% frente al mismo mes del año pasado,
02:54informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
02:59Este resultado obedece principalmente al dinamismo de las ventas no petroleras,
03:04que crecieron 8,9%, mientras las petroleras retrocedieron un 26,3%.
03:10En el acumulado de enero a agosto, el valor de las exportaciones se ubicó en 425.154 millones de dólares,
03:18con un aumento del 4,7% en relación con 2024.
03:23El desempeño positivo se sustentó en un incremento de 6,2% en los envíos no petroleros,
03:29en contraste con la caída del 24,7% en los petroleros.
03:33Aunque las importaciones sumaron 57.662 millones en agosto,
03:38registraron un ligero descenso de 0,2%.
03:41Con ello, la balanza comercial presentó un déficit de 1,944 millones,
03:47cifra que refleja las tensiones estructurales de la economía mexicana,
03:51frente a la dependencia energética y comercial.
03:53Por su parte, la empresa estadounidense Cloud HQ,
03:58HQ anunció una inversión de 4,800 millones de dólares para la construcción de seis centros de datos en México,
04:04consolidando al país como un nodo estratégico en la economía digital regional.
04:09El proyecto se desarrollará en Querétaro,
04:11con instalaciones que abarcarán 52 hectáreas y que generarán más de 7,000 empleos temporales
04:17durante su construcción y cerca de 900 puestos permanentes ya durante su operación,
04:22esto es en la zona central de la República Mexicana.
04:24La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la infraestructura tecnológica es esencial
04:28para el avance en inteligencia artificial y también para fortalecer la soberanía digital.
04:33Por su parte, el director de la empresa, Kate Hartney,
04:36subrayó que el campus posicionará a México en un nivel competitivo
04:39dentro de la transformación tecnológica global.
04:47Y entre otros temas, la mandataria mexicana informó que llegó a un acuerdo con Estados Unidos
04:52para el control del tráfico de armas ilegales.
04:55Esto es lo que dijo.
04:57Un acuerdo con Estados Unidos que recientemente establecimos con la visita
05:04del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a México.
05:10Lo recibimos aquí y después de varios meses de trabajo,
05:16pues tuvimos este acuerdo.
05:19Eso significa la creación de un grupo de trabajo de alto nivel,
05:24en este caso fueron los subsecretarios, en el caso de México,
05:28para que dé seguimiento a los distintos temas que planteamos en este entendimiento.
05:35Uno de ellos es el control del tráfico de armas ilegales.
05:39Por otro lado, México ha propuesto una mesa de diálogo de alto nivel con China,
05:44esto para poder abordar asuntos arancelarios,
05:47luego de que Beijing anunciara una investigación formal sobre las medidas restrictivas.
05:52Durante la jornada del viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
05:55aseguró que buscará la forma de alcanzar un diálogo con Beijing
05:59para poder aclarar el asunto sobre el impuesto especial.
06:02Así mismo explicó que México busca mejorar su balanza comercial
06:05y exportar más productos a los que actualmente importa a través del llamado Plan México.
06:11La mandataria aclaró que estas situaciones no son indicio de tensiones comerciales
06:14y reafirmó que su gobierno se encuentra dispuesto a dialogar con la otra parte.
06:19Marcelo, el secretario de Economía con el embajador de China en México.
06:29Nosotros estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel
06:33para poder platicar por qué se toma esta decisión.
06:40Cerca de cuatro años aumentaron las importaciones de nuestro país cerca de 83 por ciento.
06:47También aumentaron las exportaciones.
06:49Y nosotros, ese es el plan México, pues lo que queremos es producir más en México
06:57para tener una balanza comercial en donde las importaciones no sean iguales a las exportaciones,
07:05sino tener una balanza comercial positiva.
07:09En este momento tenemos una balanza comercial positiva, pequeña pero positiva,
07:15pero queremos que sea mayor.
07:16¿Qué quiere decir?
07:17Que exportemos más de lo que importamos y que para el consumo interno
07:22se produzca más en México lo que se consume en nuestro país.
07:27De hecho, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que está dispuesta
07:30a alcanzar un acuerdo comercial con China que evidentemente beneficie a ambas partes.
07:34Si llegáramos al diálogo, no hubiera igual Corea del Sur está en esta situación y obviamente
07:42también ahí pues estamos abiertos siempre a llegar a un acuerdo buscando el beneficio para México
07:48en este marco en donde no disminuyamos las importaciones y no tengamos pues esta circunstancia
07:58que afecta al país.
08:01Vamos a una segunda pausa en esta emisión.
08:03Al regreso, como parte de nuestro recorrido 360, estaremos hablando que pese a las recientes
08:07sanciones impuestas tras la activación del mecanismo Snap the Back, las exportaciones
08:11de crudo de Irán continúan con fuerza y además tienen obstáculos significativos.
08:15Le tengo detalles cuando regresemos.
08:16La agricultura
08:34La agricultura
08:35La agricultura
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada