En contexto... Revisaremos la situación económica de México.
Iniciamos con información sobre el Banco de México, que redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, dejándola en 7,5 por ciento.
Además de la reducción en la tasa de interés, las exportaciones mexicanas alcanzaron en agosto 55 mil 718 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 7,4 por ciento frente al mismo mes del año pasado, informó el instituto nacional de estadística y geografía.
Por su parte, la empresa estadounidense Cloud HQ anunció una inversión de 4 mil 800 millones de dólares para la construcción de seis centros de datos en México, consolidando al país como un nodo estratégico en la economía digital regional.
México ha propuesto una mesa de diálogo de alto nivel con China, esto para abordar asuntos arancelarios, luego de que Beijing anunciara una investigación formal sobre las medidas restrictivas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que está dispuesta a alcanzar un acuerdo comercial con China, que beneficie a ambas partes.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
01:46Este resultado obedece principalmente al dinamismo de las ventas no petroleras, que crecieron 8,9%, mientras las petroleras retrocedieron un 26,3%.
01:57En el acumulado de enero a agosto, el valor de las exportaciones se ubicó en 425.154 millones de dólares, con un aumento del 4,7% en relación con 2024.
02:09El desempeño positivo se sustentó en un incremento de 6,2% en los envíos no petroleros, en contraste con la caída del 24,7% en los petroleros.
02:19Aunque las importaciones sumaron 57,662 millones en agosto, registraron un ligero descenso de 0,2%.
02:28Con ello, la balanza comercial presentó un déficit de 1,944 millones, cifra que refleja las tensiones estructurales de la economía mexicana, frente a la dependencia energética y comercial.
02:40Por otro lado, la empresa estadounidense Cloud HQ anunció una inversión de 4,800 millones de dólares para la construcción de seis centros de datos en México, consolidando al país como un nodo estratégico en la economía digital regional.
02:55El proyecto se va a desarrollar en Querétaro, con instalaciones que van a abarcar 52 hectáreas y que van a generar más de 7,000 empleos temporales durante su construcción y cerca de 900 puestos permanentes en su operación.
03:10La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, destacó que la infraestructura tecnológica es esencial para el avance en inteligencia artificial y para fortalecer la soberanía digital.
03:20El director de Cloud HQ, Kate Hartney, subrayó que el campus posicionará a México a nivel competitivo dentro de la transformación tecnológica global.
03:30México ha propuesto una mesa de diálogo de alto nivel con China, esto para abordar asuntos arancelarios, luego que Beijing anunciara una investigación formal sobre medidas restrictivas.
03:46Durante la jornada de este viernes, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que buscará la forma de alcanzar un diálogo con Beijing para aclarar el asunto sobre el impuesto especial.
03:56Explicó que México busca mejorar su balanza comercial y exportar más productos de los que se importa a través del Plan México.
04:04La mandataria aclaró que estas situaciones no son indicio de tensiones comerciales y ha reafirmado que su gobierno se encuentra dispuesto a dialogar con la otra parte.
04:13Marcelo, el secretario de Economía con el embajador de China en México, nosotros estamos proponiendo una mesa de trabajo de alto nivel para poder platicar por qué se toma esta decisión.
04:33Bueno, en cerca de cuatro años aumentaron las importaciones en nuestro país, cerca de 83 por ciento, también aumentaron las exportaciones.
04:43Y nosotros, ese es el plan México, pues lo que queremos es producir más en México para tener una balanza comercial en donde las importaciones no sean iguales a las exportaciones, sino tener una balanza comercial positiva.
05:03En este momento tenemos una balanza comercial positiva, pequeña pero positiva, pero queremos que sea mayor.
05:11¿Qué quiere decir? Que exportemos más de lo que importamos y que para el consumo interno se produzca más en México lo que se consume en nuestro país.
05:22Claudia Sheinbaum afirmó que está dispuesta a llegar a un acuerdo comercial con China que beneficie a ambas partes.
05:27Si llegáramos al diálogo, no hubiera igual Corea del Sur está en esta situación y obviamente también ahí pues estamos abiertos siempre a llegar a un acuerdo buscando el beneficio para México en este marco en donde no disminuyamos las importaciones y no tengamos pues esta circunstancia que afecta al país.
Sé la primera persona en añadir un comentario