Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Primera Emisión SIN por color visión

Esperan que comisión entregue informe sobre reforma laboral, pero sindicalistas no están de acuerdo con estas modificaciones.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube
→https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por acompañarnos.
00:08Cuando se espera que esta semana la comisión que estudia el proyecto de reforma laboral en el Senado
00:13entregue nuevamente el informe sobre la controvertida pieza,
00:17el sector patronal asegura que su propuesta de fraccionar la cesantía fue malinterpretada
00:23y aseguró que agotará los mecanismos disponibles para reducir los costos laborales.
00:28Esto generó de inmediato reacción entre sindicalistas.
00:32Tenemos a Jaycee Capellán, quien nos amplía los detalles en directo desde la avenida Winston Churchill.
00:36Buenas tardes, Jaycee.
00:38Gracias y buenas tardes.
00:40Las discusiones por el proyecto de reforma al Código de Trabajo reintroducido en el Congreso
00:44vuelven a enfrentar a los sectores interesados.
00:47La confederación patronal insiste en introducir modificaciones a la cesantía o liquidación,
00:52pero aseguran que sus intenciones han sido malinterpretadas.
00:55Nosotros lo que proponíamos era, sobre todo para pequeñas empresas y micro,
01:00que a veces no tienen la posibilidad económica de pagar esa cesantía completa,
01:05de que hicieran un acuerdo de pago con este empleado para que lo pagaran en cuota,
01:10pero no esperar a tres meses para pagarla, sino que se hiciera un acuerdo previamente.
01:15Los representantes de los trabajadores en el diálogo tripartito reiteran su rechazo rotundo
01:19a cualquier modificación a esta figura en el Código de Trabajo.
01:22Ni mi pyme ni no mi pyme, nadie aquí, porque aquí en este país hay que entender esto.
01:28El trabajador puede ser de una mi pyme, de una gran empresa, de una mediana, de una pequeña,
01:32y su ingreso único muchas veces, o la mayoría de veces, es el salario.
01:37Entonces cuando usted se lo quita, de repente, el otro escape es la cesantía.
01:43La propuesta de los empresarios de duplicar el periodo de prueba de los empleados
01:46también reactivó el debate entre los sectores.
01:49Si nosotros tenemos un periodo más largo de prueba,
01:52esas personas van a tener más oportunidades de que las empleen
01:55y que tengan un espacio donde puedan prepararse.
01:59Eso ya se ha practicado en América Latina, se aplicó en Perú,
02:03cuando Alberto Fujimori se aplicó en Argentina.
02:09Eso afecta la cesantía también, igual que lo afecta su fraccionamiento,
02:14de manera que bajo ningún concepto ellos pueden esperar eso.
02:18Los empresarios no quieren la reforma, que es posible.
02:22Entonces nosotros repetimos que lo que el gobierno debe hacer es,
02:26¿sabe qué?
02:28Retirar la reforma del Congreso y que el código se quede como está y asunto resuelto.
02:34Luego de perimir el proyecto de reforma, el Código de Trabajo fue reintroducido
02:37y actualmente se estudiado por una comisión en el Senado
02:40que volvió a escuchar las propuestas de los sectores involucrados.
02:43Dicha comisión tiene previsto rendir informe esta semana
02:46para luego iniciar su lectura en la Cámara Alta.
02:49Por el momento es la información que tengo.
02:51Yo retorno a los estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada