Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Primera Emisión SIN por color visión.

La posposición del encuentro no generó sorpresa entre el sector sindical, quienes aseguran que los patronos buscan darle largas a la aplicación del aumento, por lo que no descartan unirse al gobierno.

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La segunda reunión del Comité Nacional de Salarios, en la que estaba previsto escuchar
00:15la contrapropuesta de aumento del sector empresarial, fue suspendida este miércoles, generando
00:20malestar entre los sindicalistas que recordaron a los patronos que en el diálogo tripartito
00:26dos votos son suficientes para aprobar el incremento al sueldo mínimo de los empleados
00:30privados no sectorizados.
00:33Así es.
00:34Nuestra compañera Jaycee Capellan nos amplía los detalles en directo desde el Ministerio
00:37de Trabajo.
00:38Buenas tardes, Jaycee.
00:40Gracias.
00:41Así es.
00:42El encuentro de este miércoles fue suspendido a solicitud del sector empresarial, que hizo
00:46el pedimento a través de un comunicado que fue presentado a los medios de comunicación
00:49por el director del Comité de Salarios, en el que alegó que todavía preparan una contrapropuesta
00:54de aumento.
00:55Tenemos una conversación, no queremos pensar que un sector quiere no facilitar lo que
01:05al final se va a conseguir, que sea el aumento salarial dentro de los bienes, o sea, no podemos
01:10echarle la culpa en ese sentido, no creo que a lo mejor no terminaron de hacer la consulta
01:15necesaria.
01:16La posposición del encuentro no generó sorpresa entre el sector sindical, quienes aseguran
01:20que los patronos buscan darle largas a la aplicación del aumento, por lo que no descartan
01:24unirse al gobierno.
01:25En el caso del Comité de Salarios, dos de las partes pueden votar, dos de los integrantes,
01:32y la tarifa es aprobada, aunque uno esté en contra, aunque uno no vote, aunque uno
01:42se retire, aunque uno no asiste.
01:45Los trabajadores y trabajadoras del país están esperando que el salario se aumente,
01:50sino nosotros lo que vamos a solicitar al comité, que decidamos nosotros, porque si
01:55hay dos partes que se ponen de acuerdo, se puede tomar una decisión.
01:58En la última reunión, los patronos no presentaron ninguna propuesta de aumento para los empleados
02:03del sector privado no sectorizado, aunque sí calificaron de elevada la contrapropuesta
02:07de un 30% del sector sindical, y no se refirieron a la sugerencia del gobierno de un 20%.
02:13Si se aplicara el aumento del 30% del salario mínimo, los empleados de las empresas grandes
02:17pasarían de percibir $24,990 pesos mensuales a $32,487 pesos, mientras que si se aplica
02:25la propuesta del 20% del gobierno, ganarían $29,988 pesos mensuales.
02:31El Comité de Salarios fijó la próxima reunión para el 17 de febrero a las 10 de la mañana.
02:36Por el momento es la información que tenemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada