Sindicato de trabajadores protestaran en caso de cloqueo al código penal. Según los empresarios, el proyecto aprobado aumenta significativamente los costos laborales sin considerar la realidad de las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más del 98% del tejido productivo.
#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9 Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales: Suscríbete en YouTube →https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/ Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/ Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9 Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/
00:00Indignación nacional por campaña de amnistía internacional para recaudar firmas contra la política migratoria dominicana.
00:16El presidente Abinader considera que el grupo de derechos humanos no tiene calidad moral.
00:22El presidente Abinader.
00:52Los empresarios piden reabrir.
00:55Así es, Jamel.
00:56Mientras que los legisladores están dispuestos a hacer los reparos del lugar, nuestra compañera Jaycee Capellán nos amplía los detalles en directo desde la avenida Winston Churchill.
01:05Adelante, Jaycee.
01:07Gracias a para representantes de gremios que acogen a los trabajadores.
01:10Los empresarios solo están buscando una alternativa que les permita que vuelva al debate la cesantía laboral y la modificación que proponen y que no fue tocada en la pieza que fue aprobada en primera lectura en el Senado.
01:22Un intento de revertir la cesantía implicaría otra cosa.
01:27La convocaríamos ustedes para anunciar entonces en este país una consulta para convocar una huelga general y volver a los años 90.
01:38Según los empresarios, el proyecto de modificación del Código de Trabajo supone retrocesos para la estabilidad jurídica y el clima de inversión.
01:47Además de esos puntos, para la confederación patronal la reforma es agresiva, ya que entre otros puntos elimina la conciliación previa y obliga el pago de prestaciones laborales por jubilación o retiro.
01:58Nosotros no nos apretaremos jamás a retornar a la mesa del diálogo, a revertirla.
02:07Y ellos te dicen que esa reforma es regresiva porque supuestamente aumenta el costo, dicen ellos, laboral.
02:17¿Tú sabes cuál es el costo laboral? El costo laboral, hermanita, es la cesantía laboral. Es eso, la cesantía.
02:23Aunque los sindicalistas rechazan el llamado a reabrir el diálogo tripartito, los legisladores dijeron estar dispuestos a escuchar cualquier observación y hacer los reparos necesarios.
02:33Que tengan algunas observaciones, pues nosotros las tomamos dispuestos, tenemos la receptividad para recibirlo, analizarlo, lo que haya que mejorar, se mejora.
02:45De hecho, el tema, por ejemplo, de la zona franca, eso hay que agregarlo porque entendemos que realmente fue una omisión tal vez sin malas intenciones, pero hay que incluirla.
02:53Hay otros puntos más también que ya hemos identificado, que se pueden corregir y mejorar.
02:58Nosotros somos un referente del tripartismo y por lo tanto, todo lo que se acuerda hay que procurar cumplirlo.
03:08De acuerdo con el comunicado del sector empresarial, entre los cambios que se introducen en el referido proyecto de ley, se encuentran el aumento significativo de los costos laborales y la poca incentivación a la creación de nuevos empleos formales.
03:21De aprobarse en segunda lectura el proyecto de reforma laboral, la pieza pasará a la Cámara de Diputados.
03:26Por el momento es la información que tengo. Yo retorno a los estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario