Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Primera Emisión SIN por color visión

El ministro de trabajo asegura que en vista de cambios en código de trabajo no habrá cambios en la cesantía

#repúblicadominicana #primeraemisiónSIN #colorvisión #canal9
Si te gusta nuestro contenido, no olvides compartir este video y seguirnos en las redes sociales:
Suscríbete en YouTube
→https://www.youtube.com/channel/UCiDATmLMS6XfkB7mh8pmeHg
Facebook →https://www.facebook.com/Color-VisionC9-1511791742382058/
Instagram→https://www.instagram.com/colorvisionc9/
Twitter →https://twitter.com/ColorVisionC9
Pagina Web → http://www.colorvision.com.do/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por acompañarnos.
00:12Con un nuevo llamado del Poder Ejecutivo que prevé convocar a una legislatura extraordinaria,
00:18el Senado se apresta a abrir desde este martes los debates de dos proyectos altamente controversiales,
00:24tanto la reforma al Código de Trabajo y el nuevo Código Penal ha generado tensiones en sectores empresariales y sociales.
00:32Así es, ante la presión de la iniciativa privada, el ministro de Trabajo advirtió que la cesantía no será tocada.
00:39Jessica Soriano nos amplía en directo desde la sede legislativa. Buenas tardes, Jessica.
00:45Gracias, buenas tardes.
00:46Tanto el Código Penal como el Código de Trabajo son prioritarias para el gobierno,
00:51pero en el caso de la laboral su aprobación no luce sencilla, en un escenario marcado por tensiones y cuestionamientos.
00:59Aunque avanzó en el Senado, el proyecto que modifica la ley 1692 se detuvo tras varias observaciones del empresariado,
01:06que incluyen el juez conciliador y la bonificación en zonas francas.
01:10El gobierno está dispuesto a escuchar, pero no a ceder en derechos fundamentales como la cesantía.
01:15Necesitamos que ese código sea aprobado en la actual legislatura y que sea aprobado sin mayores dificultades.
01:26La cesantía no es un tema de discusión.
01:29Que el tema de la cesantía no deja de ser lesivo para las pequeñas y medianas empresas,
01:34porque los pasivos laborales que se acumulan a través de las prestaciones laborales para las pequeñas y medianas empresas son insostenibles.
01:43La intención del Ejecutivo es que si no se logran aprobar antes del cierre de la actual legislatura,
01:48el próximo 26 de julio, se convoque a una extraordinaria para evitar que tanto el Código de Trabajo como el Código Penal
01:56pierdan vigencia lo que ha sido respaldado por legisladores.
02:00Si es necesaria la extensión de la legislatura para conocer de estos códigos y esas leyes que tenemos pendientes,
02:07nosotros no tendremos inconveniente alguno, aunque entiendo que aún estamos en tiempo hábil.
02:12Pretendemos ver si estos dos plenos, tanto el del Senado como el de la Cámara,
02:20pueden aprobarlo y convertirlo en ley para ser enviado este Código Penal al Poder Ejecutivo
02:28para fines de promulgación u observación.
02:32Los congresistas destacan la urgencia de actualizar marcos legales que datan desde hace más de un siglo en el caso del Código Penal
02:40y de más de tres décadas en el caso del Código de Trabajo, que no se reforma de manera integral desde 1992.
02:48Legisladores afirman que mientras el gobierno insiste en la urgencia de aprobar estos proyectos,
02:53el Congreso deberá de equilibrar las presiones de los distintos sectores a fin de que iniciativas a claves no vuelvan a quedar sin ser aprobadas.
03:02Esa es la información que tengo por el momento. Yo retorno con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada