Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
- Había sido asumido por particulares sin el consentimiento de la comunidad, y bajo condiciones que no beneficiaban de forma equitativa a los verdaderos dueños del territorio: los habitantes mayas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pobladores de Tzinup retoman control de cenotes Echquequén y Zamulá en Valladolid.
00:04Aseguraron que el control de los cenotes había sido asumido por particulares
00:08sin el consentimiento de la comunidad y bajo condiciones que no beneficiaban de forma equitativa
00:14a los verdaderos dueños del territorio, los habitantes mayas de Tzinup.
00:19Destacaron que el gobierno estatal anterior otorgó por 20 años una concesión a Grupo Alves,
00:25los cuales despojaron poco a poco a los habitantes mayas.
00:31Entonces pues esta empresa pues habla muy mal y trata muy mal al pueblo de Tzinup.
00:36¿Qué empresa?
00:37Alves, la empresa se llama Alves.
00:39Entonces pues sí, de hecho nos quitaron hasta el derecho de accesar en los cenotes.
00:44Si vas con el INE no te dejan pasar.
00:47Tienes que ir con el comisario para que te dé una cortesía y a veces hasta con la cortesía no te dejan pasar.
00:53Y es que aseguraron que a diario cientos de turistas nacionales y extranjeros visitan estos cuerpos de agua subterráneo,
01:00atraídos por su belleza natural y su importancia cultural.
01:04Sin embargo, por varios años ellos no vieron ganancias.
01:08Fue una concesión, hasta por el momento sabemos que no fue una venta, fue una concesión de 20 años.
01:15Según eso fue lo que dicen ahí.
01:18Sí, pues casi nosotros desconocemos tanto de eso.
01:21Por eso pues nosotros llegamos con unos abogados que nos están apoyando hasta en este momento.
01:26¿Y qué proceso legal sigue para concretar la recuperación del territorio?
01:31El abogado Sergio Seransky dijo que incluso los habitantes de Sinub tienen un documento legal
01:37que avala que esas tierras donde se encuentran los cenotes Samulay y Xiquiquén les pertenecen desde hace varios años.
01:44Eso es un problema no de la comunidad, es un problema del gobierno.
01:47El gobierno es el que le dio la concesión a esta empresa y a las anteriores, a espaldas de la comunidad.
01:52Eso lo tiene que resolver el gobierno.
01:53Lo que tiene la comunidad claro es que esos cenotes son de la comunidad y están ejerciendo el derecho de posesión.
02:00Y como ya expliqué antes, hay dos vías para resolver esto.
02:03Una, si hay voluntad política de reconocer la propiedad colectiva sobre esos cenotes.
02:08Y eso va rápido y sencillo, porque la propiedad es de lo que es total.
02:11De esta forma es como el pueblo se levantó e hizo valer sus derechos.
02:16¿Y usted qué opina de este caso?
02:18Para Posta, Irvingil.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada